Conecta con nosotros

Nacionales

Semana laboral de cuatro días y el efecto que tendría en la salud mental

La flexibilidad y la motivación son aspectos decisivos para los trabajadores, lo que generó que muchas empresas cambien sus estrategias de trabajo y contratación encontrando la forma de mantener la productividad o hasta, incluso, aumentarla.

En relación con esto, hace algunos años se empezó a considerar una semana laboral de cuatro días y paulatinamente, algunos países comenzaron a implementarla. Recientemente, en Argentina, se presentó ante el Congreso un proyecto que impulsa la reducción de la semana laboral de 48 a 36 horas.

De acuerdo a un informe de Adecco Argentina, donde se entrevistó a 30.000 trabajadores en todo el mundo, entre ellos de Argentina, el deseo por una semana de cuatro días entre los trabajadores es fuerte, con un 68% que dice que todas las empresas deberían ofrecer esta opción.

Una proporción ligeramente superior (71%) de los encuestados cree que los gobiernos deberían hacer más para regular los horarios flexibles. Mientras, el 70% afirma que una semana de cuatro días mejoraría su salud mental sin que tuviera un impacto negativo en la productividad.

Sin embargo, para algunos rubros o empresas esta opción sigue sin parecer lo más viable.

“El debate radica en cómo balancear la mejora del bienestar de los empleados, reduciendo sus horas de trabajo, pero manteniendo a su vez la relación productividad-sueldo de forma eficiente para las empresas”, comentó al respecto Alexandra Manera, directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina y Uruguay. “Un punto medio, beneficioso para ambas partes, podría ser correr el foco del tiempo trabajado hacia los objetivos. De esta forma, el empleado tiene el compromiso y la responsabilidad de cumplir con sus tareas, pero organizando su tiempo en base a sus necesidades y comodidades personales.

Las empresas, por otra parte, contabilizarán la productividad de éste con relación al cumplimiento de determinados objetivos y no según la cantidad de horas frente a su estación de trabajo”, finalizó Manera.

Un reciente informe sobre flexibilidad y competitividad empresarial, en este caso de España, arroja algunas reflexiones al respecto: únicamente el 12% de las empresas españolas encuestadas ve posible reducir la jornada laboral a 4 días manteniendo el sueldo actual. El estudio también expone que muchos empleadores se encuentran preocupados por cómo mantener el seguimiento de la productividad, respetando la vida personal de los empleados (7.9 puntos sobre 10) y cómo coordinar la necesidad de trabajar determinada cantidad de horas con la también necesaria desconexión digital (8 sobre 10). El debate entonces radica en cómo balancear la mejora del bienestar de los empleados, reduciendo sus horas de trabajo, pero manteniendo a su vez la relación productividad-sueldo de forma eficiente para las empresas.

Deportes

Copa América: Argentina cayó por penales en semis frente a Colombia y jugará por el tercer puesto

No pudo ser para la Selección Argentina. Tras el 0 a 0 en los 90 minutos reglamentarios, Colombia le ganó 5-4 en los penales, se clasificó finalista de la Copa América y será uno de los 16 equipos femeninos en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Argentina no pudo lograr su segunda participación olímpica, con el único antecedente en Beijing 2008, cuando perdió los tres partidos disputados. La Selección está clasificada a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y el viernes jugará el partido por el tercer puesto frente a Brasil o Uruguay, que hoy protagonizarán la otra semifinal.

Los noventa minutos finalizaron en empate 0-0, con un gran desempeño del combinado nacional en la etapa inicial. Sin embargo, en el complemento fueron las colombianas las que estuvieron más cerca de quedarse con el triunfo.

La arquera del conjunto cafetero, Katherine Tapia, fue fundamental en los remates desde los doce pasos, ya que tapó el disparo de la delantera Paulina Gramaglia; mientras que Eliana Stábile, más tarde, estrelló el suyo en el travesaño.

A su vez, para el elenco albiceleste convirtieron Florencia Bonsegundo, Sofía Braun, Aldana Cometti y Kishi Núñez.

En tanto, para las dirigidas por Angelo Marsiglia —que con esta victoria también clasificaron a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028— anotaron Catalina Usme, Jorelyn Carabalí, Manuela Pavi, Linda Caicedo y Wendy Bonilla. Por su parte, Mayra Ramírez envió su disparo al poste.

Con este resultado, el cuadro comandado por Germán Portanova deberá disputar el duelo por el tercer y cuarto puesto, el próximo viernes en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de la ciudad de Quito, Ecuador, donde deberá medirse ante el equipo perdedor del cotejo entre Brasil y Uruguay (se medirán hoy, desde las 21).

Por otro lado, Colombia, que mostró un gran desempeño en el Mundial 2023 donde cayó eliminada en cuartos de final ante Inglaterra, tendrá que disputar el duelo decisivo por el título, el próximo sábado a partir de las 18.

Sigue leyendo

Deportes

Murió la Locomotora Oliveras

La exboxeadora, seis veces campeona del mundo, falleció a sus 47 años. Había sido internada el pasado 14 de julio por un ACV.

Luto en el boxeo y en todo el deporte argentino: falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a sus 47 años. La exboxeadora, seis veces campeona del mundo, murió en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, donde permaneció internada desde el 14 de julio pasado, cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

A raíz del episodio que sufrió, la Locomotora fue atendida en la localidad de Santo Tomé, pero ante la complejidad del cuadro posteriormente la trasladaron al hospital Cullen. Los días posteriores su cuadro se agravó. También le practicaron una craneotomía descompresiva luego de que los profesionales detectaran un cuadro de hipertensión intracraneal.
Hace pocas horas, Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital, había revelado una leve mejoría. Sin embargo, este lunes por la tarde falleció a sus 47 años, tras dos semanas internada.

La vida de la Locomotora Oliveras

Durante su carrera, que empezó a los 15 años en el pueblo cordobés llamado Alejandro, superó todas las adversidades posibles. A los 15 años fue mamá, y su pareja de ese entonces la golpeaba todos los días, incluso durante el embarazo. En una situación marginal, sin la posibilidad de estudiar debido a las necesidades familiares, se convirtió en profesional. En 2006, antes de viajar a México para competir por el cinturón de la WBC, descubrió que su hermana y su pareja tenían un amorío.
En su entrevista para Libero vs. la Locomotora describió con una frase como fue gran parte de su infancia: “Con mi primer sueldo me compré zapatillas. Era algo que siempre quise, pero yo siempre anduve con alpargatas en los pies”. En su adolescencia, su vida cambió de rumbo cuando quedó embarazada de su primer hijo. En ese momento tampoco tenía un buen pasar económico, y con su novio y el bebé vivían en una pequeña pieza. Él la golpeaba incluso durante el embarazo, hasta que diez días después del parto hizo lo mismo con el nene y para Oliveras fue un antes y un después. “Ahí me di cuenta que tenía que hacer algo. Yo siempre supe que vine a esta vida para ser feliz, así que desde ahí cambió todo para mi”, señaló la boxeadora.
Empezó a entrenarse en esa pequeña pieza cuando su pareja no estaba, y un día se animó a devolver el golpe. Envalentonada, agarró a la criatura, puso lo poco que tenía dentro de una bolsa de naylon y volvió para Alejandro, Córdoba, el pequeño pueblo en el que vivían sus padres y algunos de sus siete hermanos.

Sin la posibilidad de ir al colegio por la necesidad de trabajar, Oliveras se ganaba la vida en una radio, dónde leía las noticias más importantes de los diarios. Sin saberlo, la radio le trajo a su vida la posibilidad de dedicarse al boxeo. Un día, bromeó al aire diciendo que le encantaría luchar, y un boxeador que estaba de viaje en la ciudad la escuchó, se acercó al edificio y le dijo que si ella quería pelear, él le iba a organizar una pelea. Un mes después, con el carnicero del barrio como árbitro, y con trabajadores del campo como caras de las carteleras, se llevó a cabo el evento. La Locomotora enfrentó a La Yarará, una vecina conocida por pelear en la calle, y se llevó la primera victoria de su vida.

Sus primeros pasos los dio en un gimnasio ubicado en Adelia María, un pueblo cercano al suyo. Cuando llegó, el entrenador le dijo: “Vos no estás en condiciones de pelear ni contra tu sombra”. A fuerza de ganas, de voluntad y empuje, como durante toda su vida, la Locomotora cambió la historia y se hizo respetar en todas las ciudades linderas venciendo a las mejores. De todas maneras, los hombres no la respetaban, la miraban con asco y la destrataban, incluso uno llegó a mirarla a los ojos y escupir al piso en señal de desprecio.

En 2006 llegó su primer gran triunfo: el título mundial de la WBC. Pero para su mala suerte, la vida le tenía guardada una trampa más. Diez días antes de viajar para pelear, encontró a su marido engañándola con su hermana. Consumida por la bronca y la tristeza, aprovechó el poco tiempo que quedaba hasta la velada para entrenarse al máximo. Cuando llegó al país, en otro evento desafortunado, le robaron los 2.800 dólares del premio.

Ya retirada, y con seis títulos en la espalda, en 2018 abrió dos gimnasios en Santa Fe. En uno de ellos trabajaban sus dos hijos, y el otro era gratis, con el fin de que los chicos que no podían pagarlo puedan aprender a boxear y no estén todo ese tiempo en la calle. Sin embargo, este último presenta una regla inexorable: todos los que concurren tienen que presentar su libreta escolar para demostrar que están estudiando. En el camino recibió miles de golpes, pero superó todas las adversidades que la vida le puso para llegar a ser la consagradísima boxeadora que fue.
Oliveras se había retirado, pero sus apariciones públicas no se esfumaron porque estaba muy activa en redes sociales en los que promovía la práctica del deporte y relató más de una vez las adversidades que tuvo que afrontar.

Paralelamente, se involucró en política. Primero fue candidata a diputada nacional en 2021 y más tarde se desempeñó en el Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos.

En abril había sido elegida como convencional constituyente en Santa Fe, provincia en la que preside un bloque de tres miembros, y era una pieza clave para el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien busca una reforma constitucional.

Sigue leyendo

Deportes

Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

El Millonario y el Ciclón igualaron 0-0 en el Monumental. Maxi Salas salió lesionado en el local, que lidera la zona B del Torneo Clausura.

RIVER y SAN LORENZO igualaron 0-0 en el estadio Monumental, por la continuidad de la tercera fecha del Torneo Clausura.

Una de las principales incidencias fue el gol anulado a Enzo Pérez en el primer tiempo por posición adelantada de Gonzalo Montiel. Había sido un gran disparo de zurda del volante desde afuera del área.

Juan Fernando Quintero comenzó en el banco de suplentes y entró a los 15 minutos de la segunda mitad, para iniciar su tercera etapa en el Millonario.

Sigue leyendo
Adolfo Safrán
Provincialeshace 4 horas

Adolfo Safran: “La experiencia que hemos tenido y hemos observado en otros lugares, notamos que es una herramienta muy poderosa”

Emma Faifer
Provincialeshace 5 horas

Emma Faifer: “El FOGAMI viene a apuntalar al sector privado y a dinamizar un sistema de garantías tradicional”

Provincialeshace 5 horas

Montenegro: “Es una herramienta más que el Gobierno de la provincia pone a disposición de los misioneros para seguir potenciando la industria”

Actualidadhace 6 horas

Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

Actualidadhace 6 horas

Salud: Más de 800 misioneros han dejado de fumar gracias al Programa Control de Tabaco

Actualidadhace 7 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Se tiene que ejecutar algún tipo de sanción hacia la empresa”

Actualidadhace 7 horas

Passalacqua celebró la implementación del FOGAMI como “una palanca institucional que conecta a la gente que quiere producir y acceder al mercado de capitales”

Provincialeshace 11 horas

Dieciocho propuestas de toda la provincia se postularon al Proyecto de Formación en Cine Comunitario del IAAviM

Tirica Femenino mayores
Deporteshace 14 horas

Tirica y El Coatí arrancan los cuartos del final del torneo Provincial Femenino

mercedes romero
Deporteshace 16 horas

Mercedes Romero: “Eldorado tiene todas las condiciones para recibir un mundial de cestoball”

Deporteshace 1 día

Facundo Ocampo: “El partido pasado hubo buenas sensaciones en bastante lugares de la cancha”

Policialeshace 1 día

La Policía investiga el homicidio de un hombre en San Vicente: hay un sospechoso detenido

Policialeshace 1 día

Misiones realiza la destrucción masiva de más de 400 armas procedentes del delito

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Apóstoleshace 1 día

Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Policialeshace 4 días

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Policialeshace 4 días

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Actualidadhace 3 días

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Apóstoleshace 4 días

Siniestro fatal en Apóstoles: Un fallecido

Actualidadhace 1 día

Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

Eldoradohace 4 días

La empresa ETCE suspende los pasajes libres o gratuitos otorgados por la Municipalidad desde el lunes 28

Economíahace 3 días

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Un flojísimo Independiente volvió a perder, esta vez ante Gimnasia

Actualidadhace 1 día

Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Apóstoleshace 1 día

Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Judicialeshace 2 días

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Deporteshace 2 días

Murió la Locomotora Oliveras

Deporteshace 4 días

Estudiantes cortó la sequía de goles de la fecha y se llevó una valiosa victoria ante Racing

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022