Conecta con nosotros

Nacionales

Semana laboral de cuatro días y el efecto que tendría en la salud mental

La flexibilidad y la motivación son aspectos decisivos para los trabajadores, lo que generó que muchas empresas cambien sus estrategias de trabajo y contratación encontrando la forma de mantener la productividad o hasta, incluso, aumentarla.

En relación con esto, hace algunos años se empezó a considerar una semana laboral de cuatro días y paulatinamente, algunos países comenzaron a implementarla. Recientemente, en Argentina, se presentó ante el Congreso un proyecto que impulsa la reducción de la semana laboral de 48 a 36 horas.

De acuerdo a un informe de Adecco Argentina, donde se entrevistó a 30.000 trabajadores en todo el mundo, entre ellos de Argentina, el deseo por una semana de cuatro días entre los trabajadores es fuerte, con un 68% que dice que todas las empresas deberían ofrecer esta opción.

Una proporción ligeramente superior (71%) de los encuestados cree que los gobiernos deberían hacer más para regular los horarios flexibles. Mientras, el 70% afirma que una semana de cuatro días mejoraría su salud mental sin que tuviera un impacto negativo en la productividad.

Sin embargo, para algunos rubros o empresas esta opción sigue sin parecer lo más viable.

“El debate radica en cómo balancear la mejora del bienestar de los empleados, reduciendo sus horas de trabajo, pero manteniendo a su vez la relación productividad-sueldo de forma eficiente para las empresas”, comentó al respecto Alexandra Manera, directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina y Uruguay. “Un punto medio, beneficioso para ambas partes, podría ser correr el foco del tiempo trabajado hacia los objetivos. De esta forma, el empleado tiene el compromiso y la responsabilidad de cumplir con sus tareas, pero organizando su tiempo en base a sus necesidades y comodidades personales.

Las empresas, por otra parte, contabilizarán la productividad de éste con relación al cumplimiento de determinados objetivos y no según la cantidad de horas frente a su estación de trabajo”, finalizó Manera.

Un reciente informe sobre flexibilidad y competitividad empresarial, en este caso de España, arroja algunas reflexiones al respecto: únicamente el 12% de las empresas españolas encuestadas ve posible reducir la jornada laboral a 4 días manteniendo el sueldo actual. El estudio también expone que muchos empleadores se encuentran preocupados por cómo mantener el seguimiento de la productividad, respetando la vida personal de los empleados (7.9 puntos sobre 10) y cómo coordinar la necesidad de trabajar determinada cantidad de horas con la también necesaria desconexión digital (8 sobre 10). El debate entonces radica en cómo balancear la mejora del bienestar de los empleados, reduciendo sus horas de trabajo, pero manteniendo a su vez la relación productividad-sueldo de forma eficiente para las empresas.

Actualidad

River ganó en la Bombonera y dejó muy tocado a Boca

Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, el Millonario superó por 2-0 al Xeneize en La Bombonera por la séptima fecha del campeonato local, conocida como “la de los clásicos”. El VAR le anuló un gol a Edinson Cavani por offside.

River Plate cortó una racha de siete encuentros sin victorias como visitante en la Copa de la Liga con un triunfo 2-0 sobre Boca Juniors en un nuevo Superclásico disputado en la Bombonera.

Salomón Rondón, a los 41 minutos del primer tiempo, y Enzo Díaz, a los 96, marcaron los goles de la victorias del conjunto que dirige Martín Demichelis. A Edinson Cavani le anularon un tanto a los 27 minutos del complemento por una fina posición adelantada.

Con este resultado, el Millonario quedó con 13 puntos, como escolta de Independiente (14) en la tabla de posiciones de la Zona A, mientras que el Xeneize acumula 7 unidades y se encuentra fuera de la clasificación a cuartos de final en el grupo B.

En la próxima fecha, la octava, River recibirá a Talleres de Córdoba el domingo 8 de octubre, y Boca visitará a Belgrano el martes 10. El jueves 5, el conjunto de Jorge Almirón jugará la revancha de las semifinales de la Copa Libertadores ante Palmeiras, en Brasil.

Sigue leyendo

Actualidad

El Gobernador acompañó la apertura del stand de Misiones en la Feria Internacional de Turismo en CABA

El sábado por la tarde, en el marco de la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en el predio de La Rural, el gobernador Oscar Herrera Ahuad disertó sobre el desarrollo turístico de la provincia. También, recorrió el gran stand de Misiones junto al ministro de Turismo, José Maria Arrúa y otras autoridades provinciales. En la misma ocasión, valoró el eje temático de la presentación de Misiones definido por los paisajes naturales de selva y agua, aromas, gastronomía regional y moda con sello propio.

El mandatario destacó la presencia de Misiones en el evento con el foco puesto en el turismo sostenible, que se exhibe en los stands de la provincia y de las ciudades de Posadas y Puerto Iguazú. Resaltó el crecimiento y desarrollo sostenible en la tierra colorada, así como la recuperación del sector turístico tras la pandemia. Reconoció al turismo como una de las economías más importantes de Misiones donde el Estado juega un papel fundamental en su regulación y protección.

De la misma manera, sostuvo que lo que se muestra en el stand es el compromiso de Misiones con el turismo sustentable a través de actividades y medidas para mitigar el impacto ambiental. Apuntó que Misiones es considerado un ejemplo a nivel nacional en este tema: “Esta es la temática que venimos desarrollando a lo largo de estos años y hoy podemos mostrar con números, pero también con la definición de ejes temáticos que se pueden recorrer dentro del stand de la provincia. Hoy estamos acá con un turismo recuperado tras la pandemia”, recordando que Misiones fue una de las provincias más golpeadas en ese aspecto. “Las políticas públicas hicieron posible que hoy tanto Puerto Iguazú, como Posadas y el resto de las localidades misioneras ya no solamente se nutran de un turismo internacional, sino que también se nutran de un turismo nacional, regional y desde dentro de la provincia de Misiones, que es el recorrido de localidades por localidades”, agregó.

Asimismo, valoró el trabajo del Ministerio de Turismo de Misiones como artífice del desarrollo en la materia.  “Si miramos cuáles son los marcadores del producto bruto de la provincia, como el té, la yerba, el tabaco, la industria forestal, vemos que la industria del turismo está compitiendo en los mismos niveles que el resto de las economías regionales en la provincia”, mencionó. Afirmó que el destino turístico no depende únicamente del entorno natural en la provincia, sino que también se ha diversificado a través de actividades deportivas, culturales, convenciones y eventos, lo que permitió el aumento de la llegada de turistas y el número de noches que pasan en la provincia a lo largo del año, en comparación con hace unos años, acotó.

Hacia al final, instó a sostener con mucha fuerza en Misiones un Estado presente siempre en las decisiones políticas. “Hoy Misiones puede mostrar lo que hace muchos años viene generando, una plataforma de una base muy amplia de turismo sustentable. Sin duda somos un ejemplo en la Argentina, porque más del 50% de nuestro territorio, que es el de una provincia chica de seis millones de hectáreas, son bosques, áreas y montes protegidos que cubren unas tres millones de hectáreas”, puntualizó.

MISIONES EN LA MAYOR FERIA DE TURISMO EN LATINOAMÉRICA

La mayor vidriera para la industria del turismo de América Latina, la FIT, abrió sus puertas hoy y se extenderá hasta el 3 de octubre y, como todos los años, Misiones expone su gran potencial. Con un mismo criterio de abordaje, el litoral argentino busca consolidar en esta edición el concepto de destino de naturaleza. Selva, fauna, ríos, cascadas, gastronomía, son los elementos distintivos de promoción que marcan la ruta de los viajeros del mundo que busquen nuevas experiencias.

En un área de 1560 metros cuadrados, compartida con Corrientes, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe, Misiones desarrolla toda su oferta turística con su inagotable riqueza de selva y agua como motores de impulso de su infinito potencial. Este año, la región litoral funciona como una “unidad litoraleña”, donde las cinco provincias están conectadas en el stand bajo un mismo concepto: una jangada simbólica las une como si estuvieran en un río que corre hermanando culturas y costumbres.

Sin perder su individualidad promocional, se presentan ante un público conformado por turistas, operadores, profesionales de viajes y turismo influyentes y 1.700 empresas expositoras para hacer networking, negociar y descubrir las últimas novedades del sector. La provincia muestra los atractivos de los diferentes municipios que acompañan el evento, hoteles y lodges de selva, avistajes de aves, experiencias en contacto con la flora, fauna y gastronomía autóctonas, entre otras propuestas que enriquecen la estadía en la tierra colorada. A su vez, incorporó al stand recursos interactivos que dotan de sentido al concepto de “provincia Start Up” para que el público conecte, de manera virtual, con el maravilloso e inagotable universo natural y biodiverso de Misiones.

En este contexto, cabe destacar además la participación del sector privado que, consecuente con la sinergia permanente en el desarrollo turístico, despliega su oferta en esta gran feria cuyo marco de competitividad y crecimiento único, convoca a miles de visitantes de 50 países; oportunidad para establecer socios estratégicos, potenciar servicios y expandir áreas de negocios.

Sigue leyendo

Actualidad

La delegación de Misiones disfruta de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

La delegación deportiva de Misiones disfruta de los Juegos Nacionales Evita que se están desarrollando en la ciudad bonaerense de Mar del Plata hasta el próximo sábado.
Competencias, momentos de recreación, integración con jóvenes de la propia provincia y de otras regiones del país, formación, diversión y la posibilidad de interactuar con el mar, en muchos casos por primea vez, forman parte de esta experiencia integral que representa estos Juegos que en esta edición están cumpliendo 75 años.
La delegación, integrada por 900 personas, entre atletas, entrenadores, entrenadoras, árbitros, coordinadores, entre otros, está alojada en los hoteles Provincial, Casino, Hermitage y Apart Hotel Avenida del Mar, en la ciudad de Mar del Plata. Desde ahí, todos los días y durante toda la jornada, se movilizan hacia los más de 20 espacios de competencia que, por nombras solo algunos, son la pista de atletismo Justo Román, el natatorio del EMDER, Punta Mogotes, la playa popular, los clubes Quilmes, Peñarol, el Instituto Gutenberg, Villa Marista y el Club Náutico.
En Mar del Plata, la numerosa delegación misionera está acompañada por el ministro de Deportes, Javier Corti, y el equipo de trabajo del Ministerio de Deportes de la provincia, encargado de la coordinación y logística. Corti participó de la ceremonia de apertura, de la presentación del libro de los 75 años de los Juegos Evita y recorre los escenarios para seguir de cerca la presentación de deportistas y equipos en competencia.
En total, la provincia está compitiendo en 63 torneos de 47 disciplinas. Promediando la semana, varios equipos se clasificaron entre los ocho mejores y este jueves tendrán doble presentación para tratar de seguir avanzando. Se trata de los equipos de básquet sub-15 masculino (El Coatí), básquet sub-17 masculino (OTC), futbol 11 sub-14 femenino (Posadas), futbol 11 sub-16 femenino (Posadas), futsal sub-15 femenino (Puerto Piray), futsal sub-15 masculino (Esperanza), handball sub-14 femenino (Montecarlo), handball sub-14 masculino (Jardín América), handball de playa femenino (CEF nº 6, Oberá), hockey sub-16 femenino (Centro de Cazadores, Posadas), hockey sub-14 masculino (CEF nº 22, Posadas), rugby 7 (Tacurú), vóley de playa femenino (Puerto Rico), vóley de Playa masculino (Posadas) y bádminton.
Entre otros resultados destacados, en atletismo, Priscila Andrade (Campo Ramón) logro el segundo puesto en lanzamiento de jabalina, categoría sub-17, con marca de 41.90 metros.
Y en gimnasia artística femenina el equipo de Apóstoles conformado por Priscila Cabral, Zaira Maciel, Estrella Amarilla, Milena Balbuena y la profesora Verónica Motta, obtuvo el tercer puesto en Nivel Promocional 1. Además, en gimnasia rítmica el equipo sub-14 Infantil (Cecilia Ruschel, Alexa Kozakiewicz, Abril Mielniczuk, Brenda Kubski Mussi e Indiana Poliszczuk) se aseguró el segundo puesto en la ronda general y el viernes competirá entre los nueve mejores en las modalidades manos libres y aro.
Asimismo, el deporte adaptado también se destaca, como es una característica de Misiones en esta tradicional competencia nacional. En los primeros dos días de competencias cosecho 16 medallas. El martes, la primera, fue la plateada lograda por la obereña Milena Cabrera en la prueba de salto en largo. Las demás se detallan a continuación:

Atletismo Adaptado
Gabriel Nering (Campo Ramón): 1º puesto en lanzamiento de bala. Categoría Sub-16. Discapacidad parálisis cerebral (PC).
Adriana Aquino (Panambí): 1º puesto en lanzamiento de bala. Categoría Sub-16. Discapacidad parálisis cerebral (PC).
David Bruner (Posadas): 1º puesto en lanzamiento de bala. Categoría Sub-16. Discapacidad visual.
Shiomara Pereira (Posadas): 1º puesto en lanzamiento de clava; 2º puesto en lanzamiento de bala. Categoría Sub-16. Discapacidad parálisis cerebral (PC).
Brandon Almirón (Campo Ramón): 1º puesto en 80m. Categoría Sub-14. Discapacidad motora.
Lucia Antoluchi (Oberá): 1º puesto en 150m. Categoría Sub-14. Discapacidad parálisis cerebral (PC).
Facundo Ledezma (Puerto Rico): 1º puesto lanzamiento de bala. Categoría Sub-16. Discapacidad motora.
Joaquín Arreguez (Andresito): 2º puesto en 80m. Categoría Sub-14. Discapacidad motora.
Braian Maciuk (San Vicente): 2º puesto en salto en largo. Categoría Sub-16. Discapacidad visual.
Nicolás Sosa (Apóstoles): 3º puesto en 80. Categoría Sub-14. Discapacidad parálisis cerebral (PC).
Luana Vázquez (Posadas): 3º puesto en lanzamiento de bala. Categoría Sub-16. Discapacidad visual.
Alberto Pereira (Posadas): 3º puesto en 80m. Categoría Sub-14. Discapacidad visual.
Pamela Duarte (Puerto Rico): 3º puesto en lanzamiento de bala. Categoría Sub-18. Discapacidad síndrome de Down
Natación Adaptada
Tayna Jureis (Posadas): 2º puesto en 25m espalda. Categoría Sub-14. Discapacidad motora.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

River ganó en la Bombonera y dejó muy tocado a Boca

Actualidadhace 7 horas

La Facultad de Ciencias Forestales tiene abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”

Actualidadhace 8 horas

Falleció un hombre en un sinestro vial en San José

Actualidadhace 11 horas

El Gobernador acompañó la apertura del stand de Misiones en la Feria Internacional de Turismo en CABA

Actualidadhace 11 horas

20º Oberá en Cortos: charlas abiertas y mesas de trabajo en el Espacio Entre Fronteras

Actualidadhace 11 horas

Arrestaron a un empleado infiel sospechado de un robo millonario

Actualidadhace 12 horas

Operativos preventivos: se secuestró neumáticos sin aval aduanero y combustible transportado de manera irregular

Actualidadhace 2 días

Este sábado estarán acreditados los sueldos de los empleados públicos, puede haber demora en la acreditación

Eldoradohace 2 días

104° Aniversario de Eldorado: Se realizó el Acto Central y desfile cívico-militar con la presencia de autoridades provinciales y locales

Eldoradohace 2 días

El Intendente y Vicegobernador destacaron el crecimiento de Eldorado

Eldoradohace 2 días

Camila Cordero fue electa la nueva Reina de Eldorado2023

Deporteshace 2 días

Tirica buscará forzar un tercer partido para definir al campeón del torneo Apertura de Mayores A

Policialeshace 2 días

Gendarmería secuestró casi 2 kilos de cocaína en cercanías a la costa del río Paraná

Actualidadhace 2 días

Desperdicio de alimentos: a nivel mundial, el 40% de los alimentos nunca son consumidos y terminan en la basura cada año

Actualidadhace 2 días

La Policía desarticuló el narcokiosko 83 en la Provincia de Misiones

Eldoradohace 4 días

Expo Eldorado 2023: “A cada minuto esto va cambiando totalmente su vista”, dijo Roxana Chamorro

Actualidadhace 5 días

Fue detenido con un auto de alta gama robado en Buenos Aires

Actualidadhace 5 días

La Unidad Regional III recibió 6 patrulleros

Actualidadhace 4 días

El Semillero de Diseño presentará el Desfile Eldorado Intenso Expo 2023

Actualidadhace 4 días

Con doblete de Germán Cano, Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales de Copa Libertadores

Actualidadhace 4 días

Defensa y Justicia perdió por goleada en Quito en la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana

Actualidadhace 3 días

Lorena Cardozo junto a tres concejales de la oposición aprobaron parcialmente el pedido de ampliación presupuestaria

Actualidadhace 4 días

Fernando Meza: “los Espacios de Primera Infancia sólo son posibles gracias a un Estado presente”

Actualidadhace 4 días

El Programa Conectar Igualdad realizó entrega de Netbooks a alumnos de la CEP N° 16 y la Escuela Agrotécnica Eldorado

Actualidadhace 4 días

El recientemente inaugurado edificio del Centro de Monitoreo 911 es un referente de seguridad

Actualidadhace 3 días

La delegación de Misiones disfruta de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

Actualidadhace 5 días

El Gobernador entregó recursos a todos los municipios de la provincia

Actualidadhace 4 días

Brindaron charla sobre los 40 años de democracia a alumnos eldoradenses

Actualidadhace 2 días

La Policía desarticuló el narcokiosko 83 en la Provincia de Misiones

Actualidadhace 3 días

El entrenamiento como punta de lanza para la educación vial

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022