Actualidad
TELECOM presenta su reporte integrado 2021

Se trata del segundo Reporte Integrado de Telecom, un documento que informa resultados financieros y no financieros de su gestión, bajo el marco de referencia The International <IR> Framework del Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC).
• El Reporte sigue los lineamientos y estándares internacionales de referencia en temas de comunicación y gestión sustentable entre los que se destacan, el Global Reporting Initiative (GRI); Pacto Mundial de Naciones Unidas; Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas; Principios de Empoderamiento de las Mujeres y Sustainability Accounting Standards Board (SASB).
• Incluye información sobre las operaciones de Telecom en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Telecom, empresa líder en soluciones de conectividad y entretenimiento, anuncia el lanzamiento de su Reporte Integrado 2021, un documento que presenta los avances de la estrategia de sustentabilidad de la compañía, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y los compromisos para las dimensiones ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo, por sus siglas en inglés).
Entre otras líneas de trabajo, el Reporte da cuenta de la evolución que Telecom está atravesando para pasar de ser una empresa de telecomunicaciones a convertirse en una empresa de servicios digitales que, basada en la conectividad, impulsa la economía digital y potencia la vida de personas, comunidades y empresas. En consonancia con esta evolución, durante 2021 Telecom renovó su identidad visual institucional y la de sus marcas comerciales: Personal, para los servicios de conectividad, Flow, como punto de encuentro del entretenimiento, y Telecom, para continuar acercando soluciones digitales al segmento corporativo y de gobierno, y seguir contribuyendo a su desarrollo y crecimiento.
“A lo largo de 2021 continuamos acompañando las necesidades de digitalización de la sociedad. Rebustecimos las redes y los servicios para ofrecer la mejor experiencia de conectividad en todo el país. Fortalecimos nuestra relación con los partners estratégicos y con la cadena de valor que constituyen parte de nuestra transformación. Acompañamos a nuestros colaboradores incorporando un nuevo modelo híbrido de trabajo, una experiencia más dinámica y colaborativa, en espacios donde prima una cultura de diversidad, equidad e inclusión. Profundizamos nuestra estrategia de inversión social ampliando los programas de inclusión digital. Publicamos nuestra política de Gestión Ambiental para oficializar los principios de cuidado ambiental, gestión de recursos y eficiencia energética en los que venimos trabajando desde hace años. Todos los días estamos buscando maneras innovadoras de lograr que nuestras operaciones sean más sustentables. Por último, mantenemos siempre firme nuestra vocación de seguir invirtiendo en el país para que los argentinos puedan mejorar su calidad de vida gracias a nuestros servicios en todo el país”, señala Roberto Nobile, CEO de Telecom.
Profundizando en el eje ambiental, la compañía continúa haciendo foco en acciones que permiten mitigar los efectos del cambio climático, la gestión de la eficiencia energética, y las oportunidades de transformación que ofrecen sus servicios, desde las soluciones cloud hasta las propuestas IoT, de cara a los desafíos que presenta la transición hacia una economía baja en carbono. Además, a está trabajando en la revisión de su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de reportar en CDP (Carbon Disclosure Project) y profundizar el análisis de los riesgos relacionados con el cambio climático.
En el eje social, se destaca el compromiso con la inclusión digital a través de una inversión social estratégica basada en programas propios y gratuitos que promueven el desarrollo de competencias digitales cada vez más necesarias para crecer en un mundo más digital. Desde Digit@lers se contribuye a la formación de talento digital; con Chicas digit@lers se favorece la reducción de la brecha de género en tecnología; y a través de Nuestro Lugar se colabora con la comunidad educativa para afianzar la ciberciudadanía y el uso pedagógico de la tecnología.
De cara a la evolución del reporting, Telecom comenzó a trabajar internamente en un Tablero ESG que le permitirá consolidar y monitorear sus KPI con mayor frecuencia y a través de datos confiables, digitalizados y sistematizados en un único lugar. Además, se están realizando instancias de formación y trabajo con el Comité Ejecutivo y con distintos equipos para profundizar en el concepto de ESG, identificar puntos críticos de la gestión y desarrollar planes de acción.
El documento completo se encuentra disponible en la web
https://institucional.telecom.com.ar/sustentabilidad/reportes
Acerca de Telecom Argentina
Somos Telecom Argentina, una empresa en constante evolución, que ofrece experiencias de conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas en todo el país. Potenciamos la vida digital de nuestros más de 30 millones de clientes, con un servicio flexible y dinámico, en todos sus dispositivos, mediante conexiones fijas y móviles de alta velocidad, y una plataforma de contenidos en vivo y a demanda que integra series, películas, gaming, música y programas de TV.
Nuestras marcas comerciales Personal, Flow y Telecom consolidan un ecosistema de plataformas, y nuevos negocios, una experiencia integral y convergente para individuos, empresas e instituciones en todo el país. Estamos presentes en Paraguay con servicio móvil y en Uruguay, con televisión paga.
Impulsamos la economía digital y lideramos una industria que constituye un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, con prácticas sustentables e iniciativas que promueven el talento y la inclusión digital.
Tenemos el orgullo de ser protagonistas de la evolución de la sociedad y continuar potenciando el mundo de nuestros clientes. Porque nos unen las ganas de seguir avanzando.
Actualidad
Zelenski y Trump se reunirán en Washington después de la cumbre entre EEUU y Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que se reunirá este lunes con Donald Trump en Washington, tras concluir sin acuerdo la cumbre que el mandatario estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron en Alaska para poner fin a los combates en Ucrania.
Después de las conversaciones telefónicas que mantuvo con Zelenski y otros líderes europeos, Trump escribió en sus redes sociales: “La mejor forma de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que a menudo no se cumple”. Esta declaración coincide con comentarios previos de Putin, quien expresó que Rusia no busca una tregua temporal, sino un acuerdo a largo plazo que considere los intereses de Moscú.
Zelenski, que no fue invitado a la cumbre en Alaska, calificó su conversación con Trump como “larga y significativa”. Agradeció la invitación para un encuentro cara a cara en Washington, donde, según él, discutirán “todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra”. Esta será la primera visita de Zelenski a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser “irrespetuoso” durante un encuentro en la Oficina Oval el 28 de febrero.
Trump confirmó la reunión en la Casa Blanca y señaló que “si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin”.
Este viernes, Trump recibió a Putin en territorio estadounidense por primera vez en una década. Sin embargo, no ofreció muchos detalles sobre lo que discutieron y se limitó a decir el sábado que “fue muy bien”. Antes del encuentro, Trump había advertido sobre “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no aceptaba el fin de la guerra.
Zelenski busca la participación europea
Zelenski subrayó la importancia de la participación de los líderes europeos, quienes tampoco estuvieron presentes en la cumbre. “Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos”, afirmó. Aunque no dio más detalles, Zelenski había dicho previamente que los socios europeos habían dejado de lado una propuesta para establecer una presencia militar extranjera en el país para disuadir futuras agresiones rusas, ya que carecía de apoyo estadounidense. En total, las conversaciones con Trump y otros líderes europeos se extendieron por más de 90 minutos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó a los periodistas que, tras una larga conversación con Zelenski, el mandatario estadounidense estaba al teléfono con líderes de la OTAN. En una declaración posterior, los principales líderes europeos se mostraron dispuestos a trabajar con Trump y Zelenski para “una cumbre trilateral con apoyo europeo”.
Actualidad
Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

En la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su preocupación por la situación de Vialidad Nacional y advirtió que las provincias no cuentan con recursos para asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
En el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, el gobernador Hugo Passalacqua planteó con firmeza la preocupación de Misiones y de los mandatarios provinciales por la situación de Vialidad Nacional y la posibilidad de que las provincias deban asumir el mantenimiento de las rutas nacionales.
“Estamos preocupadísimos por lo que está pasando. No estamos en condiciones de hacernos cargo de las rutas nacionales, no podemos, no nos da el cuero. Solamente en Misiones tenemos cerca de 1.000 kilómetros de rutas nacionales y no vamos a poder atenderlos”, afirmó Passalacqua.
El mandatario sostuvo que las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y que su deterioro no solo afecta la seguridad de las personas, sino también el transporte de mercaderías y el comercio. “Si ese esqueleto se deshace, pasa lo que pasa con cualquier ser humano: nos volvemos pedazos de carne tirados en el suelo”, advirtió.
Passalacqua recordó que Misiones presentó junto a las provincias un proyecto de ley para que los fondos del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) se destinen al mantenimiento de las rutas nacionales, y que la iniciativa se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación. “Se lo dije a los primeros gobernantes nacionales en persona, porque tenemos una buena relación, pero este no es un tema de buena o mala relación con Nación, se trata de cuidar la vida de 1 millón y medio de misioneros”, señaló.
El planteo del gobernador se dio ante la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 24 jurisdicciones, en un espacio que busca consensuar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país.
Actualidad
Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.
Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.
La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.
Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.
Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.
Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal