Actualidad
TELECOM presenta su reporte integrado 2021

Se trata del segundo Reporte Integrado de Telecom, un documento que informa resultados financieros y no financieros de su gestión, bajo el marco de referencia The International <IR> Framework del Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC).
• El Reporte sigue los lineamientos y estándares internacionales de referencia en temas de comunicación y gestión sustentable entre los que se destacan, el Global Reporting Initiative (GRI); Pacto Mundial de Naciones Unidas; Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas; Principios de Empoderamiento de las Mujeres y Sustainability Accounting Standards Board (SASB).
• Incluye información sobre las operaciones de Telecom en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Telecom, empresa líder en soluciones de conectividad y entretenimiento, anuncia el lanzamiento de su Reporte Integrado 2021, un documento que presenta los avances de la estrategia de sustentabilidad de la compañía, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y los compromisos para las dimensiones ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo, por sus siglas en inglés).
Entre otras líneas de trabajo, el Reporte da cuenta de la evolución que Telecom está atravesando para pasar de ser una empresa de telecomunicaciones a convertirse en una empresa de servicios digitales que, basada en la conectividad, impulsa la economía digital y potencia la vida de personas, comunidades y empresas. En consonancia con esta evolución, durante 2021 Telecom renovó su identidad visual institucional y la de sus marcas comerciales: Personal, para los servicios de conectividad, Flow, como punto de encuentro del entretenimiento, y Telecom, para continuar acercando soluciones digitales al segmento corporativo y de gobierno, y seguir contribuyendo a su desarrollo y crecimiento.
“A lo largo de 2021 continuamos acompañando las necesidades de digitalización de la sociedad. Rebustecimos las redes y los servicios para ofrecer la mejor experiencia de conectividad en todo el país. Fortalecimos nuestra relación con los partners estratégicos y con la cadena de valor que constituyen parte de nuestra transformación. Acompañamos a nuestros colaboradores incorporando un nuevo modelo híbrido de trabajo, una experiencia más dinámica y colaborativa, en espacios donde prima una cultura de diversidad, equidad e inclusión. Profundizamos nuestra estrategia de inversión social ampliando los programas de inclusión digital. Publicamos nuestra política de Gestión Ambiental para oficializar los principios de cuidado ambiental, gestión de recursos y eficiencia energética en los que venimos trabajando desde hace años. Todos los días estamos buscando maneras innovadoras de lograr que nuestras operaciones sean más sustentables. Por último, mantenemos siempre firme nuestra vocación de seguir invirtiendo en el país para que los argentinos puedan mejorar su calidad de vida gracias a nuestros servicios en todo el país”, señala Roberto Nobile, CEO de Telecom.
Profundizando en el eje ambiental, la compañía continúa haciendo foco en acciones que permiten mitigar los efectos del cambio climático, la gestión de la eficiencia energética, y las oportunidades de transformación que ofrecen sus servicios, desde las soluciones cloud hasta las propuestas IoT, de cara a los desafíos que presenta la transición hacia una economía baja en carbono. Además, a está trabajando en la revisión de su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de reportar en CDP (Carbon Disclosure Project) y profundizar el análisis de los riesgos relacionados con el cambio climático.
En el eje social, se destaca el compromiso con la inclusión digital a través de una inversión social estratégica basada en programas propios y gratuitos que promueven el desarrollo de competencias digitales cada vez más necesarias para crecer en un mundo más digital. Desde Digit@lers se contribuye a la formación de talento digital; con Chicas digit@lers se favorece la reducción de la brecha de género en tecnología; y a través de Nuestro Lugar se colabora con la comunidad educativa para afianzar la ciberciudadanía y el uso pedagógico de la tecnología.
De cara a la evolución del reporting, Telecom comenzó a trabajar internamente en un Tablero ESG que le permitirá consolidar y monitorear sus KPI con mayor frecuencia y a través de datos confiables, digitalizados y sistematizados en un único lugar. Además, se están realizando instancias de formación y trabajo con el Comité Ejecutivo y con distintos equipos para profundizar en el concepto de ESG, identificar puntos críticos de la gestión y desarrollar planes de acción.
El documento completo se encuentra disponible en la web
https://institucional.telecom.com.ar/sustentabilidad/reportes
Acerca de Telecom Argentina
Somos Telecom Argentina, una empresa en constante evolución, que ofrece experiencias de conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas en todo el país. Potenciamos la vida digital de nuestros más de 30 millones de clientes, con un servicio flexible y dinámico, en todos sus dispositivos, mediante conexiones fijas y móviles de alta velocidad, y una plataforma de contenidos en vivo y a demanda que integra series, películas, gaming, música y programas de TV.
Nuestras marcas comerciales Personal, Flow y Telecom consolidan un ecosistema de plataformas, y nuevos negocios, una experiencia integral y convergente para individuos, empresas e instituciones en todo el país. Estamos presentes en Paraguay con servicio móvil y en Uruguay, con televisión paga.
Impulsamos la economía digital y lideramos una industria que constituye un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, con prácticas sustentables e iniciativas que promueven el talento y la inclusión digital.
Tenemos el orgullo de ser protagonistas de la evolución de la sociedad y continuar potenciando el mundo de nuestros clientes. Porque nos unen las ganas de seguir avanzando.
Actualidad
River ganó en la Bombonera y dejó muy tocado a Boca

Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, el Millonario superó por 2-0 al Xeneize en La Bombonera por la séptima fecha del campeonato local, conocida como “la de los clásicos”. El VAR le anuló un gol a Edinson Cavani por offside.
River Plate cortó una racha de siete encuentros sin victorias como visitante en la Copa de la Liga con un triunfo 2-0 sobre Boca Juniors en un nuevo Superclásico disputado en la Bombonera.
Salomón Rondón, a los 41 minutos del primer tiempo, y Enzo Díaz, a los 96, marcaron los goles de la victorias del conjunto que dirige Martín Demichelis. A Edinson Cavani le anularon un tanto a los 27 minutos del complemento por una fina posición adelantada.
Con este resultado, el Millonario quedó con 13 puntos, como escolta de Independiente (14) en la tabla de posiciones de la Zona A, mientras que el Xeneize acumula 7 unidades y se encuentra fuera de la clasificación a cuartos de final en el grupo B.
En la próxima fecha, la octava, River recibirá a Talleres de Córdoba el domingo 8 de octubre, y Boca visitará a Belgrano el martes 10. El jueves 5, el conjunto de Jorge Almirón jugará la revancha de las semifinales de la Copa Libertadores ante Palmeiras, en Brasil.
Actualidad
La Facultad de Ciencias Forestales tiene abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”

La Secretaría de Posgrado informa que se encuentran abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”, el cual es parte de la Especialización en Biología de la Conservación.
Esta propuesta tiene como docente a cargo a la Dra. Carolina Trentini (FCF-UNaM; IBS CONICET-UNaM) y como docentes integrantes a la Dra. Ana Alice Eleuterio, Dr. Jonathan Von Below, Esp. Analía Bardelás y Dra. Lucia Cariola.
El curso, que tiene 40 horas, se dictará de manera virtual el 24 y 25 de octubre y presencial del 26 al 28 de octubre en la Facultad de Ciencias Forestales.
Contenidos que se abordarán:
Conceptos de Ecología. ¿Qué es la Ecología Urbana? Teoría de sistemas complejos. Distintas miradas históricas y culturales de la relación naturaleza-sociedad. Metabolismo urbano. Flujo energético y ciclo de materia. Ciclos biogeoquímicos naturales y sus modificaciones antrópicas. Demanda energética de las ciudades, fuentes renovables y no renovables y su impacto ambiental. Producción, consumo y análisis del ciclo de vida. Gestión integral de residuos. Modelos de ciudad sostenible. Planificación Urbana estratégica. Capacidad de carga de sistemas urbanos. Ciudad compacta y difusa. Conservación en ámbitos urbanos. Fauna y flora urbana. Plagas. Espacios verdes urbanos, nodos y corredores. Economía Ambiental vs Economía Ecológica. La huella ecológica y otros indicadores.
Las inscripciones se realizan a través de Autogestión SIU Guaraní.
Actualidad
Falleció un hombre en un sinestro vial en San José

Un hombre identificado como Julio Cesar Navarro de 48 años, falleció en la tarde de ayer luego de colisionar con su automóvil contra un camión sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del km 796, en el Paraje La Sierrita en San José.
Según las primeras averiguaciones, el hecho se registró cerca de las 18:30 horas de ayer, cuando un automóvil Fiat Duna que circulaba sobre dicha ruta sentido Cerro Azul a San José, impacta contra un camión Iveco y este a su vez impacta contra una Chevrolet S10, ambos circulaban sentido San José hacia Cerro Azul.
A raíz del choque, el conductor del Fiat perdió la vida. En tanto, los otros dos conductores y una mujer que iba de acompañante en la camioneta resultaron sin lesiones.
Trabajaron en el lugar, efectivos de la comisaría local, la Policía Científica que llevó a cabo las pericias de rigor, el bioquímico y médico policial que solicitó la autopsia. Intervino el Juzgado de Instrucción en turno.
-
Actualidadhace 1 mes
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 7 días
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 3 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6