Conecta con nosotros

Naturaleza

Resguardaron un ave exótica en peligro de extinción

Integrantes de la Dirección Defensa del Medio Ambiente, esta tarde resguardaron un ave de la especie Porphyrio Martinica, actualmente en peligro de extinción, la cual estaba en una vivienda de la ciudad Posadas, y no podía volar porque tenía las alas lastimadas.

El dueño del domicilio, llamó a los agentes manifestando que un desconocido se le acercó con el ave y se lo dio para que él lo cuidara. Seguidamente, una comisión policial acudió al lugar y se entrevistó con el propietario, quien entregó al ejemplar, el cual fue llevado hasta la reserva del Puma, donde fue atendido por un veterinario.

Cabe aclarar que esta especie de ave, también conocida como pollona azul, es un rálido que generalmente habita en sectores húmedos y tropicales propios de América. La misma se alimenta de plantas y frutas, además pone de cinco a diez huevos de color crema con manchas, que tardan entre 25 y 30 días en eclosionar.

Por otra parte, los efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente de San Vicente, liberaron a un armadillo en la reserva ecológica El Maynó de esa ciudad, el cual fue hallado en un local comercial.

Actualidad

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.

Sigue leyendo

Actualidad

Se realizó un encuentro para el intercambio de experiencias sobre el uso de la biomasa forestal para la generacion de energia


La actividad se llevó adelante esta mañana en la localidad de Puerto Piray con la empresa Arauco como anfitriona, el evento reunió a expertos y profesionales del sector para discutir sobre los desafíos y oportunidades en la gestión y aprovechamiento de los recursos forestales. El encuentro contó con la participación de diversos actores del ámbito forestal, empresarios, investigadores y el gobierno provincial con el Ministerio de Ecología y RNR.
El anfitrión de la jornada fue la empresa Arauco, por ese motivo el Gerente de RRHH, Sebastián Ascat, comentó a Canal 9 Norte Misionero: “Estamos juntándonos no solamente la parte empresarial sino también tenemos gente del Ministerio de Ecología, del INTA y distintos organismos públicos y privados que en pos de algo que es muy importante para Arauco, cómo buscamos alternativas para lo que nosotros llamamos la valorización de nuestros residuos y buscarle un destino útil, reutilizable en la economía y sustentable con el tiempo”.
A lo que agregó: “Estas jornadas son muy enriquecedoras porque nos permiten compartir puntos de vistas de cada uno, contar experiencias y también empezar a trabajar en cosas que además es común no solamente Arauco,sino en muchas empresas de la provincia y del norte misionero que trabajan con calderas de biomasa, todo tienen estas estas oportunidades y claramente estas jornadas apuntan a lograr caminos que que sean mejores para el futuro en lo que sea reutilización de residuos”, señaló el representante de la empresa de Puerto Piray.


En este sentido, el Ministro de Ecología de Misiones, Martín Recaman, también conversó con Canal 9 Norte Misionero y explicó: “La cuestión ambiental tiene que ver también en acompañar estas iniciativas de las empresas que buscan profundizar cuestiones ambientales, cómo hoy se busca, qué fin se le da a un residuo en el marco de una economía circular para dar respuestas y soluciones, por eso es importante acompañar para poder contagiar a otros productores o industrias a trabajar en esta misma forma”, expresó el funcionario provincial.
Seguidamente aseguró que “detrás de un residuo puede haber una oportunidad, eso es importante cuando buscamos generar trabajo o una materia prima, entonces estudiar en que podemos utilizar ese residuo es muy importante”, indicó el ministro Recaman.


A la jornada realizada en Puerto Piray, también asistió el director de Impacto Ambiental del Ministerio de Ecología y RNR de Misiones, Franco García Sosa, quien brindó precisiones sobre la actividad: “Es jornada técnica de gestión ambiental respecto a la reutilización de ceniza a partir de biomasa, vamos a debatir sobre la gestión de estos residuos, oportunidades y desafíos, también cuales son las utilización que se le puede dar en un futuro a este tipo de cenizas. En el marco de la economía circular se busca darle un valor y que dejen de ser un residuo para que se transformen en un recurso para nuestras chacras productivas”.
Además, comentó que “hubo pruebas experimentales y ahora la idea es plasmar todo este trabajo entre Arauco y el INTA, viendo las dosis que se pueden aplicar, dónde y cómo. Todo esto para cuidar nuestra biodiversidad y que sea sostenible en el tiempo. También buscamos que las empresas se sumen a esta iniciativa para que luego las pequeñas y medianas empresas se sumen al trabajo para poder gestionar de manera sostenible nuestros recursos”, señaló García Sosa.

Sigue leyendo

Ambiente

Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves

El avistaje de aves se consolida como una de las actividades más atractivas en la oferta ecoturística de Misiones. La riqueza natural de la provincia, invita a una experiencia de conexión profunda con el entorno.

En este marco, el sábado 28 de junio, a las 8.30, en el Conjunto Jesuítico Guaraní Santa María La Mayor se llevará a cabo una jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves, una propuesta destinada a visitantes, observadores, prestadores turísticos y público en general (mayores de 12 años).

Con esta actividad, organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta de las Aves, y la Asociación Aves Argentinas, los participantes podrán adentrarse en el mundo de las aves mediante la interpretación ambiental, la observación in situ y el intercambio de conocimientos con expertos en la materia.

Esta iniciativa permite disfrutar de una experiencia recreativa en contacto con la naturaleza, reforzando la importancia del turismo responsable y la conservación de los ecosistemas. Aprender a avistar sin perturbar es una práctica clave para quienes buscan vivir la selva desde una mirada sustentable, en la que cada observador se convierte en un aliado de la biodiversidad.

Para garantizar el disfrute de la jornada, se recomienda a los participantes llevar hidratación, vestimenta de colores neutros, calzado cómodo y cerrado para caminatas.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 5 horas

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 5 horas

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 6 horas

Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Apóstoleshace 6 horas

Apóstoles: compactaron 40 motos secuestradas por infracciones de tránsito

Ambientehace 6 horas

Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

Policialeshace 7 horas

Más de 500 escuelas ya recibieron charlas preventivas: la Policía de Misiones refuerza la seguridad desde las aulas

Policialeshace 7 horas

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Deporteshace 7 horas

Dolor en el fútbol: murió el jugador Diogo Jota en un accidente

Eldoradohace 16 horas

Bajó el combustible en Axion Energy

Policialeshace 18 horas

Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada

Policialeshace 18 horas

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Deporteshace 19 horas

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Oberáhace 20 horas

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 20 horas

Detienen a un hombre en Puerto Iguazú acusado de delitos sexuales contra menores

Policialeshace 4 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Ambientehace 4 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Policialeshace 4 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 3 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Policialeshace 4 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 4 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 3 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Actualidadhace 4 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Deporteshace 4 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 3 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022