Actualidad
Herrera Ahuad valoró los avances de Misiones en Educación Disruptiva

Fue esta mañana, cuando el Gobernador participó en la apertura del Workshop “Transformando el Aula desde la Educación Disruptiva”. El evento convocó, virtual y presencialmente, a aproximadamente 3600 docentes que intercambiaron conocimientos y experiencias para transformar el aula con herramientas disruptivas. Herrera Ahuad valoró el crecimiento y el desarrollo de avanzada en educación disruptiva, en Misiones, en los últimos años.
Esta mañana, en la Sala Eva Perón del Centro Convenciones, con disertaciones de especialistas, áreas lúdicas y escenarios, se llevó a cabo el workshop sobre educación disruptiva, destinado a docentes de toda la provincia. Fue un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias del que participaron cientos de docentes de forma presencial y más de 3500 vía streaming. Durante la apertura, el gobernador Oscar Herrera Ahuad valoró el compromiso de los educadores para incorporar herramientas que favorecerán a los y las estudiantes misioneras.
En la misma línea, apreció el crecimiento y el desarrollo de la educación disruptiva en la provincia en los últimos años, en especial su nivel de demanda en las escuelas del interior. Resaltó el papel de la creatividad de los estudiantes que puede expresar al máximo su creatividad mediante este tipo de iniciativas. Remarcó también que todas las escuelas que se planifican y se construyen ya incorporan un espacio maker. Al mismo tiempo, destacó que también dotaron de herramientas disruptivas a aquellas instituciones educativas que ya contaban con aulas de informática.
Asimismo, el mandatario dio cuenta que “el 42% de la población de Misiones es menor de 18 años, y tiene un potencial de búsqueda muy importante” en esta temática. Frente a ese panorama, ante la dificultad de dotar de aulas maker a escuelas por cuestiones de espacio, destacó la inventiva de la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación en la entrega de Meiky Box. Un recurso movible con elementos disruptivos e informáticos que “llegará a todas aquellas escuelas que tienen ya una impronta de avanzada en el área de robótica, y ahora van a tener sus herramientas”. Aseguró que la enseñanza disruptiva es una realidad que ya se impone en el mundo y resaltó que en los próximos años “tendremos los primeros maestros docentes netamente salidos de la currícula robótica, disruptiva e innovadora” y que a fin de año la provincia contará con los primeros egresados de la Escuela Secundaria de Innovación.

Igualmente, el Gobernador señaló el gran desafío que queda por delante, pero que Misiones, siguiendo la visión del diputado Carlos Rovira, ya emprendió el camino de combinar el aula tradicional y la variante disruptiva, algo que otras provincias argentinas recién están comenzando a transitar. Indicó que Misiones se encamina a contar con un sistema que generará una oferta educativa integral. “Tenemos un norte muy claro y ha dado su resultado, no nos podemos dormir ni un minuto, porque el futuro es hoy, el futuro ya llegó y nos encontrará plantados ante nuevos desafíos”.
UNA EDUCACIÓN QUE SE PERFILA PARA EL FUTURO
A su turno, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, resaltó la dinámica de la educación disruptiva. “Todos son caminos de disrupción, son búsquedas, y Misiones es la primera en la búsqueda nacional de la nueva educación. Eso debemos llevarlo como orgullo”, indicó. Comentó que es producto de la inventiva del diputado Carlos Rovira y que “todas estas experiencias que se entregan hoy acá, para mí significa demoler un sistema que ya no funciona y empezar a buscar el camino del futuro”.
Mientras, la subsecretaria de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación, Sol Marín, destacó el acompañamiento de autoridades ejecutivas, legislativas y municipales en cada propuesta en educación disruptiva de la provincia. Remarcó la realización del workshop con enfoque disruptivo que va a permitir a los docentes de nivel inicial y secundario contar “con herramientas para que puedan transformar sus aulas con diferentes tipos de miradas”.
Después de la apertura, las autoridades procedieron a la entrega de Meiky Box a instituciones educativas presentes en el evento, provenientes de Cerro Azul, Colonia Aurora y Posadas.
En cuanto a los asistentes, estuvieron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el titular del IMAS, Joaquín Sánchez entre otras autoridades educativas y miembros de la comunidad educativa de la provincia.
UN ENCUENTRO DE EDUCACIÓN DE AVANZADA
En este evento participaron docentes de los niveles inicial y primario, estudiantes de la carrera del profesorado, directores y supervisores de toda provincia. El objetivo del encuentro fue sensibilizar a docentes en la comprensión del sentido de la educación disruptiva, generando un espacio de intercambio entre profesionales de la educación y la medicina. La jornada contó con talleres y mentorías, junto a recorridos de aprendizaje acompañados de recursos educativos y secuencias didácticas, vivenciando experiencias reales con el modelo de espacio Maker Kids, el cual se está implementado en la provincia.
MEIKY BOX, UNA HERRAMIENTA QUE ACERCA LA EDUCACIÓN DISRUPTIVA
El Meiky Box es un recurso con movilidad que involucra las cinco áreas de los espacios Maker kids: ciencia, robótica y programación, construcción, arte y motivación. Traslada las metodologías que involucran la cultura DIY (DO IT YOURSELF), las STEAM y el Aprendizaje Basado en Proyectos. Vale informar, que ya está proyectada la entrega de dicho material a escuelas y NENIS de diversos municipios de la región.
Actualidad
Eliminatorias Sudamericanas: Con una joya de Thiago Almada, Argentina doblegó a Uruguay y dio un gran paso hacia el Mundial

Con una joya de Thiago Almada, Argentina doblegó a Uruguay por Eliminatorias y dio un gran paso hacia el Mundial.
La Selección Argentina dio otro gran paso hacia el Mundial 2026 al asegurarse por lo menos el repechaje venciendo por 1-0 a Uruguay en el estadio Centenario por la fecha 13 de las Eliminatorias Conmebol. El conjunto de Lionel Scaloni supo salir airoso de un partido en el que en ciertos pasajes cedió el dominio con un nivel de menor a mayor, plantándose ante las asperezas del rival y llevándose todo el premio gracias a una joya.
Muy aburrida resultó la primera parte del encuentro, con los de Marcelo Bielsa tomando la iniciativa presionando alto y logrando generar circuitos a las espaldas de Enzo Fernández, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister aunque fallando en el último pase, ante una defensa que se mostró sólida en la mayor parte del trámite.
Recién un primer esbozo argentino apareció pasando la mitad de la primera etapa, cuando tras una buena combinación Sergio Rochet controló el disparo de Enzo Fernández. Después, Giuliano Simeone sorprendió con un centro que salió al arco y logró despejar Rochet. En lo último antes del descanso el desarrollo empezó a caldearse, y a escasez de fútbol ganó en chispazos.
Rochet dio rebote ante otro centro complicado de Simeone y Josema Giménez se interpuso al remate de Enzo; en la siguiente hubo pelea general tras los roces entre Fernández y Mathías Olivera y otra entrega de una noche de duelo entre Darwin Núñez y el Cuti Cristian Romero.
Lo mejor de la Albiceleste se vio en el inicio del complemento, agigantando la figura de Rochet. Thiago Almada empezó a aparecer más suelto y el arquero le desvió primero un remate y luego lo anticipó cuando quedaba mano a mano. En el medio, también Simeone tuvo otra chance frustrada por el guardameta.
Hasta que a los 22 minutos el pleito se definió con una genialidad, cuando Julián Álvarez habilitó por izquierda a un solitario Almada y éste definió desde afuera al ángulo izquierdo de Rochet. La acción, ante un partido tan reñido, pareció terminarlo anticipadamente: los entrenadores cambiaron pero nada cambió y Argentina se encaminó a una victoria tan luchada como merecida.
En la siempre complicada Montevideo, el conjunto nacional cosechó tres puntos para acumular 28, mantener brechas desde lo alto de la tabla y poner un pie y medio en el Mundial. Hoy, con cinco encuentros por jugarse, ya se aseguró el repechaje. La Celeste cedió terreno y quedó cuarta con 20 unidades.
Actualidad
Identificaron a la persona que perdió la vida tras una colisión en El Soberbio

La persona fallecida fue identificada como Luis Keller de 37 años, quien perdió la vida esta tarde sobre la Ruta provincial 2 a la altura del Pasaje Tararira, tras colisionar contra una camioneta Volkswagen Amarok, cuando iba como acompañante en un automóvil Bora. Los demás partícipes del siniestro fueron derivados al hospital local.
El hecho se registró alrededor de las 17 horas, cuando por motivos que son materia de investigación, una camioneta Volkswagen Amarok conducido por un hombre de 20 años, acompañado por otras dos personas de 40 y 42 años, colisionó contra un vehículo marca Bora, conducido por un joven de 22 años acompañado por otras tres personas de entre 37 y 41 años. A raíz del impacto, uno de los acompañantes del rodado menor falleció en el hospital local.
El juzgado interviniente dispuso que, el cuerpo sea entregado a los familiares para su velatorio y posterior inhumación.
Actualidad
La Policía detuvo a un hombre y demoró a un adolescente investigados por un homicidio en San Vicente.

Se trata de un joven de 18 años y un adolescente de 16, quienes fueron demorados esta tarde en la localidad de San Vicente en el marco de la investigación del homicidio de Bowchaluk Esteban Carlos, de 72 años. Las primeras averiguaciones arrojaron como resultado que los mismos habrían ingresado a la vivienda de la víctima, situada en el barrio Quintás, con fines delictivos y, al encontrarlo allí, lo habrían golpeado hasta provocar su muerte.
El hecho ocurrió hoy alrededor de las 17 horas, cuando una mujer del barrio Quintás alertó a los efectivos policiales de la mencionada localidad sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de Bowchaluk Esteban Carlos, el cual yacía sobre la cama del lugar con vestigios de sangre en su rostro.
En la escena del hecho, los agentes constataron la presencia de un trozo de madera de aproximadamente 80 cm de largo, con clavos en uno de sus extremos. Los investigadores no descartan que haya sido el arma homicida, procediendo posteriormente a su incautación.
Tanto los detenidos como el elemento secuestrado fueron trasladados a la sede policial para continuar con la investigación bajo las directivas del magistrado interviniente. Por otra parte, el juez ordenó que el cuerpo sea llevado a la Morgue Judicial para su correspondiente autopsia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6