Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad valoró los avances de Misiones en Educación Disruptiva

Fue esta mañana, cuando el Gobernador participó en la apertura del Workshop “Transformando el Aula desde la Educación Disruptiva”. El evento convocó, virtual y presencialmente, a aproximadamente 3600 docentes que intercambiaron conocimientos y experiencias para transformar el aula con herramientas disruptivas. Herrera Ahuad valoró el crecimiento y el desarrollo de avanzada en educación disruptiva, en Misiones, en los últimos años.

Esta mañana, en la Sala Eva Perón del Centro Convenciones, con disertaciones de especialistas, áreas lúdicas y escenarios, se llevó a cabo el workshop sobre educación disruptiva, destinado a docentes de toda la provincia. Fue un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias del que participaron cientos de docentes de forma presencial y más de 3500 vía streaming. Durante la apertura, el gobernador Oscar Herrera Ahuad valoró el compromiso de los educadores para incorporar herramientas que favorecerán a los y las estudiantes misioneras.   

En la misma línea, apreció el crecimiento y el desarrollo de la educación disruptiva en la provincia en los últimos años, en especial su nivel de demanda en las escuelas del interior. Resaltó el papel de la creatividad de los estudiantes que puede expresar al máximo su creatividad mediante este tipo de iniciativas. Remarcó también que todas las escuelas que se planifican y se construyen ya incorporan un espacio maker. Al mismo tiempo, destacó que también dotaron de herramientas disruptivas a aquellas instituciones educativas que ya contaban con aulas de informática.  

Asimismo, el mandatario dio cuenta que “el 42% de la población de Misiones es menor de 18 años, y tiene un potencial de búsqueda muy importante” en esta temática.  Frente a ese panorama, ante la dificultad de dotar de aulas maker a escuelas por cuestiones de espacio, destacó la inventiva de la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación en la entrega de Meiky Box. Un recurso movible con elementos disruptivos e informáticos que “llegará a todas aquellas escuelas que tienen ya una impronta de avanzada en el área de robótica, y ahora van a tener sus herramientas”. Aseguró que la enseñanza disruptiva es una realidad que ya se impone en el mundo y resaltó que en los próximos años “tendremos los primeros maestros docentes netamente salidos de la currícula robótica, disruptiva e innovadora” y que a fin de año la provincia contará con los primeros egresados de la Escuela Secundaria de Innovación.  

Igualmente, el Gobernador señaló el gran desafío que queda por delante, pero que Misiones, siguiendo la visión del diputado Carlos Rovira, ya emprendió el camino de combinar el aula tradicional y la variante disruptiva, algo que otras provincias argentinas recién están comenzando a transitar. Indicó que Misiones se encamina a contar con un sistema que generará una oferta educativa integral. “Tenemos un norte muy claro y ha dado su resultado, no nos podemos dormir ni un minuto, porque el futuro es hoy, el futuro ya llegó y nos encontrará plantados ante nuevos desafíos”.  

UNA EDUCACIÓN QUE SE PERFILA PARA EL FUTURO  

A su turno, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, resaltó la dinámica de la educación disruptiva. “Todos son caminos de disrupción, son búsquedas, y Misiones es la primera en la búsqueda nacional de la nueva educación. Eso debemos llevarlo como orgullo”, indicó. Comentó que es producto de la inventiva del diputado Carlos Rovira y que “todas estas experiencias que se entregan hoy acá, para mí significa demoler un sistema que ya no funciona y empezar a buscar el camino del futuro”.  

Mientras, la subsecretaria de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación, Sol Marín, destacó el acompañamiento de autoridades ejecutivas, legislativas y municipales en cada propuesta en educación disruptiva de la provincia. Remarcó la realización del workshop con enfoque disruptivo que va a permitir a los docentes de nivel inicial y secundario contar “con herramientas para que puedan transformar sus aulas con diferentes tipos de miradas”.   

Después de la apertura, las autoridades procedieron a la entrega de Meiky Box a instituciones educativas presentes en el evento, provenientes de Cerro Azul, Colonia Aurora y Posadas.  

En cuanto a los asistentes, estuvieron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el titular del IMAS, Joaquín Sánchez entre otras autoridades educativas y miembros de la comunidad educativa de la provincia.  

UN ENCUENTRO DE EDUCACIÓN DE AVANZADA  

En este evento participaron docentes de los niveles inicial y primario, estudiantes de la carrera del profesorado, directores y supervisores de toda provincia. El objetivo del encuentro fue sensibilizar a docentes en la comprensión del sentido de la educación disruptiva, generando un espacio de intercambio entre profesionales de la educación y la medicina. La jornada contó con talleres y mentorías, junto a recorridos de aprendizaje acompañados de recursos educativos y secuencias didácticas, vivenciando experiencias reales con el modelo de espacio Maker Kids, el cual se está implementado en la provincia.  

MEIKY BOX, UNA HERRAMIENTA QUE ACERCA LA EDUCACIÓN DISRUPTIVA  

El Meiky Box es un recurso con movilidad que involucra las cinco áreas de los espacios Maker kids: ciencia, robótica y programación, construcción, arte y motivación. Traslada las metodologías que involucran la cultura DIY (DO IT YOURSELF), las STEAM y el Aprendizaje Basado en Proyectos. Vale informar, que ya está proyectada la entrega de dicho material a escuelas y NENIS de diversos municipios de la región.  

Actualidad

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.

POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.

Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.

Sigue leyendo

Actualidad

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.

Mirá la nota:

Sigue leyendo
Políticahace 5 minutos

La Renovación “multiplica” a Passalacqua, saca a OHA y arropa a intendentes

Deporteshace 10 minutos

Así se vivió la primera etapa de Rally Argentino en Misiones

Deporteshace 14 minutos

San Lorenzo eliminó por penales a Quilmes en la Copa Argentina

Provincialeshace 17 minutos

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

Deporteshace 26 minutos

Un grave error de Franco Colapinto lo dejó último en la clasificación de la Fórmula 1

Deporteshace 29 minutos

MDC: En un final para el infarto, Real Madrid venció a Borussia Dortmund

Deporteshace 31 minutos

MDC: PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales

Actualidadhace 7 horas

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Provincialeshace 9 horas

Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

Policialeshace 9 horas

Se busca adolescente desaparecida desde el 27 de junio

Deporteshace 9 horas

Tokio será el rival de Tirica en la final del torneo Apertura de la FMBB

Artehace 9 horas

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

La jornada futbolística de la Liga eldoradense arranca y culmina mañana
Deporteshace 9 horas

Cargada agenda de partidos para los clubes de la Liga de Fútbol de Eldorado

Nacional de Puerto Piray
Deporteshace 10 horas

Nacional pone en juego el liderazgo de la zona

El torneo oficial Oscar Brítez de la Liga de Reparticiones Públicas de Fútbol va por la séptima jornada
Deporteshace 10 horas

La Liga de Reparticiones Públicas también retoma la competencia

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Actualidadhace 3 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Policialeshace 4 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Oberáhace 3 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 5 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Policialeshace 4 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Deporteshace 3 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Apóstoleshace 3 días

Apóstoles: Un menor fue demorado con dosis de cocaína en un operativo preventivo

Policialeshace 3 días

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Ambientehace 4 días

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

Actualidadhace 5 días

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Montecarlohace 1 día

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Policialeshace 2 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Policialeshace 4 días

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022