Policiales
Inició el Operativo Internacional de Seguridad de Fronteras en el que participa la Policía de Misiones junto a Brasil y Uruguay

Por disposición del Ministerio de Gobierno, la Jefatura de Policía inició en el suelo misionero el Operativo de Seguridad de Fronteras, junto a las fuerzas de seguridad estatales y nacionales de los países de Brasil y Uruguay. Esta acción conjunta, coordinada por las fuerzas de los tres países, en el caso de Argentina por la fuerza provincial, representa un importante paso en la lucha contra el delito transnacional y en la protección de la comunidad residente en las zonas fronterizas.
El despliegue involucra, en principio, a cuatro unidades regionales de Misiones: la XI de Aristóbulo del Valle, VI Alem, II Oberá y VII Apóstoles. Estas unidades desplegaron conjuntamente a 400 efectivos en la primera etapa en la zona centro-sur. Además, el día martes se sumarán al mega operativo internacional más comandos regionales de la zona norte.
Esta operación conjunta tiene como objetivo principal prevenir y combatir todo tipo de actividad delictiva a través de las fronteras que intenten afectar los intereses de las naciones. Se enfoca en la lucha conjunta contra las organizaciones criminales, debilitando logística, ocupación de espacios físicos, contrabando, tráfico de drogas, activos y armas.
La Jefatura ha mostrado importantes avances en la lucha contra la criminalidad este año, destinando recursos humanos y logísticos en las zonas fronterizas para fortalecer la protección ciudadana. La colaboración entre los tres países permite un intercambio crucial de datos e información que se carga en una base compartida para una mayor eficacia en la identificación y prevención de actividades delictivas.
La Provincia de Misiones, que posee casi un 90% de zonas fronterizas, bloquea el ingreso de criminales en el territorio para evitar que avancen a las grandes urbes. El trabajo realizado por los efectivos de la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera es fundamental para desarrollar el operativo eficientemente mediante el intercambio constante de información con los países vecinos.
Se espera que los resultados del operativo sean integrados para evaluar exhaustivamente las acciones realizadas y su impacto en la región. Hasta ahora, los trabajos han dado resultados positivos en la prevención del delito en toda la región misionera y también en los países con los que Misiones colabora.
Se destaca la colaboración estrecha con las provincias del norte y Corrientes para fortalecer el compromiso conjunto en la lucha contra el crimen organizado y en la protección de áreas fronterizas. La Policía de Misiones fue la única fuerza argentina que participó activamente del despliegue internacional debido a los trabajos conjuntos llevados a cabo anualmente y su ubicación estratégica con los estados brasileños.
La supervisión de los despliegues está a cargo del Director General de Seguridad Raúl David Maslowski junto a los jefes de las Unidades Regionales, el Comisario General Claudio Marcelo Ludtke (Oberá), el Comisario Mayor Hugo Omar González (Aristóbulo del Valle), el Comisario Mayor Juan Rafael Kubiszen (Alem) y el Comisario Mayor Silvio Orlando Rodríguez (Apóstoles).
Policiales
Posadas: desbaratan banda de “pirañas” con 12 delincuentes detenidos en la Chacra 179

La Policía de Misiones desarticuló una banda que operaba bajo la modalidad conocida como “piraña”, tras intensas investigaciones y allanamientos simultáneos en inquilinatos de la calle Ruiz de Montoya y avenida Urquiza. Como resultado, doce personas fueron detenidas este miércoles, tres mujeres de entre 24 y 30 años, y nueve hombres de entre 25 y 45 años.
El hecho que motivó la investigación ocurrió el domingo a primera hora, cuando un conductor de moto Uber de 39 años trasladaba a una pasajera. Cinco hombres lo rodearon en plena calle; uno lo amenazó con un cuchillo de cocina de aproximadamente 15 cm mientras los demás le sustraían la billetera con 25.000 pesos, su celular y los espejos de la moto. Con reflejos rápidos, el conductor aceleró y logró escapar ileso.
Tras recabar pruebas y testimonios, la Policía ejecutó allanamientos coordinados en los inmuebles donde se alojaban los sospechosos. Durante el operativo, un equipo ingresó a las viviendas mientras otro aseguraba todas las salidas, evitando la fuga de los sospechosos. La acción contó con la colaboración de la Dirección de Drogas Peligrosas, Infantería y la Mini Brigada de la comisaría 6°.

Entre los elementos secuestrados se encontraron prendas de vestir que habrían sido utilizadas por los autores durante el robo y dosis de Cannabis Sativa. Los detenidos permanecen a disposición de la Justicia, mientras los investigadores continúan trabajando para determinar la participación específica de cada uno y no descartan más allanamientos ante la posible existencia de otros involucrados.
Ambiente
Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

En el marco de las acciones de prevención de delitos contra la biodiversidad, guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva (GOS), Zona Centro, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizó un megaoperativo en la Reserva de Biosfera Yabotí donde desmantelaron campamentos furtivos, secuestraron armas de fuego y siete motocicletas, además demoraron a dos hombres de nacionalidad brasileña.
El procedimiento se llevó a cabo entre el 8 y el 12 de agosto y se trató de un operativo de alta complejidad que abarco la Ruta Costera 2, en el límite con Brasil. El despliegue incluyó tres vehículos 4×4 y la participación de 11 integrantes del grupo especial. Como resultado, fueron sorprendidos y demorados dos ciudadanos brasileños que portaban un arma de fuego mientras realizaban caza furtiva en la reserva. Se procedió al secuestro del arma y de cartuchos calibre 36 milímetro.

Durante el operativo también se detectaron varios trillos utilizados para el ingreso ilegal al territorio argentino y hallaron, ocultas en diferentes puntos, siete motocicletas provenientes de Brasil. Estos vehículos eran empleados para desplazarse en la selva acortando distancias y para trasladar las piezas producto de la faena de la caza furtiva. Todas las motocicletas fueron incautadas.
Por otro lado se destruyeron tres campamentos de cazadores, siete cebaderos artificiales y diez sobrados, así como dos embarcaciones de madera. En los campamentos se incautaron además 100 metros de redes y se neutralizaron trampas destinadas a capturar animales silvestres, incluyendo dos trampas paqueras de hierro.

Además se constató el uso de tecnología en cebaderos artificiales, como dispositivos electrónicos para racionar maíz o sal, varios de los cuales fueron inutilizados.
Este tipo de operativos son esenciales para frenar el accionar de organizaciones criminales que atentan contra la diversidad biológica de Misiones, protegiendo así uno de los patrimonios naturales más valiosos de la región.

Eldorado
Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Se trata de Daniela Acevedo (26).
Tras conocerse la denuncia de su desaparición, se supo que fue ella misma la que alertó a través de sus redes sociales que se encontraba en su domicilio y que en ningún momento se ausentó. De hecho, consideró como información falaz la que se difundió a través de los diferentes medios de comunicación.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6