Policiales
Medidas integrales de la Policía de Misiones para abordar la problemática de personas desaparecidas

La Policía atiende al menos seis requerimientos por semana por fuga de hogar. En lo que va del año, ya se han presentado 95 denuncias por este tipo de casos y ante esta situación desde la primera instancia se utilizan todos los recursos disponibles.
Considerando los últimos hechos de fuga de hogar, al menos seis incidentes de este tipo son reportados semanalmente en la provincia, la mayoría de los cuales involucran a menores de edad que se ausentan de sus hogares por diversas cuestiones. En estos casos, tras la correspondiente denuncia, se implementan en forma inmediata operativos de búsqueda, con los cuales la Policía de Misiones logra ubicarlos rápidamente.
En la actualidad, la fuerza provincial se enfrenta a una problemática persistente que afecta a numerosas familias en Misiones. Los motivos más frecuentes incluyen a menores o adolescentes, que no regresan a sus hogares a la salida del colegio, salen a altas horas de la noche sin avisar a sus padres, o luego del denominado “after” o por cuestiones emocionales, encuentros románticos, discusiones en el hogar o reuniones con amigos, no vuelven a sus casas.
En el caso de adultos, son los casos más comunes los requerimientos por personas por afecciones en la memoria, como lo es el Alzheimer, lo que dificulta la búsqueda en razón de que no existe un patrón o camino que los mismos utilicen para intentar regresar a sus hogares. Por lo que es sumamente importante un trato especial por parte de la familia o encargado hacia estos adultos mayores.
Para abordar las distintas situaciones, a partir de las denuncias de los familiares, la fuerza de seguridad lleva a cabo investigaciones para establecer las posibles razones de la huida. Posteriormente, se realizan rastrillajes en puntos clave donde podría estar la persona desaparecida, dependiendo de la zona de su desaparición.
Se realizan búsquedas a pie y con vehículos, y en zonas rurales de difícil acceso se emplean recorridos a caballo y a pie. Además, se llevan a cabo averiguaciones con vecinos u otras personas que puedan tener información útil para la búsqueda. Asimismo, se realizan comunicados de prensa oficiales, divulgando la fotografía y datos característicos de la persona buscada.
Según las últimas estadísticas, hasta la fecha se han registrado 95 denuncias por desaparición de personas este año, y la mayoría de ellos han sido ubicados mediante operativos desplegados por los agentes, quienes han intensificado sus esfuerzos para localizar a aquellos que han abandonado sus casas.
Es importante destacar que estos casos son cada vez más frecuentes y que los recursos preventivos de la fuerza se destinan a intensas búsquedas para ubicar, resguardar y reintegrar a las personas desaparecidas a sus hogares. Para ello, la comunidad cuenta con comisarías en cada localidad de la provincia, donde pueden realizar la denuncia para activar la búsqueda.
Por ello, la Policía de la provincia de Misiones ha implementado medidas integrales para abordar el problema de las personas desaparecidas. En colaboración con servicios sociales, centros de asesoramiento familiar y grupos comunitarios, se han establecido campañas de concientización dirigidas a los jóvenes y sus familias. Estas campañas incluyen consejos prácticos para prevenir la fuga de hogar y recursos disponibles para apoyar a las familias cuyos seres queridos han desaparecido, como lo es el gabinete interdisciplinario con que cuenta cada Unidad Regional.
Además, la Policía ha destacado la importancia del apoyo comunitario en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. La rápida intervención policial, en colaboración con otros organismos, ha sido fundamental en los operativos de búsqueda. Datos estadísticos recientes muestran un aumento significativo en el número de personas localizadas gracias a los esfuerzos coordinados de la policía.
Policiales
Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Se trata de un hombre de 21 años, quien fue detenido esta tarde tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Santa Rita de Puerto Iguazú. El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por picadas clandestinas que se llevaban acabo en la ciudad. En el inmueble se incautaron dos motocicletas, droga, dinero en efectivo y bienes denunciados como robados.
Las tareas investigativas iniciaron cuando efectivos de la Comisaría Segunda, junto con personal policial especializado en delitos digitales, detectaron a través de las cámaras del 911, carreras ilegales que se realizaban por las calles de la ciudad. Las imágenes fueron clave para avanzar en la causa.

El procedimiento tuvo lugar hoy en el Barrio Santa Rita, en la vivienda del sospechoso de 21 años, donde se incautó dos motocicletas: una Honda Titán 150 c.c. y una Corven Energy 110 c.c., ambas presuntamente utilizadas en las maniobras ilegales.
Durante la requisa del inmueble, se halló un envoltorio con una sustancia amarillenta que, tras ser sometida a test por parte de la División Drogas Peligrosas, dio positivo para clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, con un aforo estimado de $114.300. Asimismo, se secuestró la suma de $158.700, una tv, balanzas de precisión, y demás bienes investigados como robados.
Finalmente el detenido junto a los elementos incautados, quedaron a disposición de la Justicia.

Policiales
Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Anoche, en un operativo llevado a cabo por efectivos de la División Comando Radioeléctrico de Puerto Rico, se incautaron 17 cajas de cigarrillos de origen extranjero, valuadas en más de 14 millones y medio de pesos, que habían sido abandonadas por un grupo de individuos al ser sorprendidos durante un patrullaje preventivo en el barrio Río y Sol.
El procedimiento se realizó cerca de las 22:30 horas de ayer jueves, cuando los agentes recorrían la zona. Durante el operativo, los uniformados visualizaron varias cajas amontonadas en una zona de montes.
De inmediato, se aseguraron los elementos y se solicitó la presencia de personal de la División Drogas Peligrosas para iniciar las actuaciones de rigor. Posteriormente, en horas de la madrugada de hoy, se hizo presente en el lugar personal de la Brigada de Investigaciones y de la División Criminalística, quienes realizaron los trabajos técnicos pertinentes.
Tras el conteo y verificación del contenido, se constató que se trataba de 17 cajas de cigarrillos extranjeros y sin aval aduanero, cuyo aforo total asciende a $14.608.956,98. La mercadería fue trasladada a la sede policial y permanece secuestrada a disposición de la Justicia Federal.
Montecarlo
Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Durante la tarde de este jueves en Montecarlo, fueron incinerados 2.396,200 kilogramos de marihuana, droga que había sido secuestrada en el marco de un expediente judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
La quema del estupefaciente, distribuido en 68 bultos, fue dispuesta por el Juzgado Federal de Eldorado mediante un Oficio, y se llevó a cabo en un aserradero ubicado en el kilómetro 1.517,5 de la Ruta Nacional 12, en el barrio San Luis de Montecarlo.
El procedimiento se realizó en relación una infracción a la Ley 23.737, y concluyó sin novedades. Estas acciones forman parte del plan sistemático de destrucción de sustancias ilegales, el cual continúa desarrollándose bajo las directivas de la Justicia Federal.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6