Policiales
Recuperaron en Misiones dos motocicletas que fueron robadas en Buenos Aires y enviadas por encomienda

En el marco de los despliegues operacionales previstos para este fin de semana, la Policía de Misiones recuperó en las últimas horas un automóvil y dos motocicletas que serían producto de ilícitos ocurridos en Buenos Aires. Los rodados menores fueron robados en distintos puntos de la capital del país y enviados por encomienda a esta provincia. La investigación continúa para dar con los destinatarios.
La primera intervención se realizó anoche, cerca de las 21 horas, cuando los efectivos de Eldorado, luego de un trabajo investigativo y el intercambio de datos con la Policía de Buenos Aires, secuestraron dos motocicletas que habían sido robadas y enviadas por encomienda a Misiones.
El procedimiento tuvo lugar en una empresa de transporte de encomiendas, ubicada en Av. Fundador KM 9 de la ciudad de Eldorado, donde agentes encubiertos locales ya se encontraban esperando el envío. Una vez que arribaron los rodados, procedieron al secuestro de una Honda CG New Titan 150 y una Honda XR 150.
Por otra parte, tambien ayer por la noche, los agentes de la Dirección de Drogas Peligrosas, tras haber emprendido una persecución por calles internas de la localidad, recuperaron un vehículo marca Kia Soul. Los investigadores determinaron que se trataba de un auto con un pedido de secuestro vigente desde el 26 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El procedimiento tuvo lugar cerca de las 22 horas, cuando el personal policial se encontraba realizando recorridas de prevención en la ciudad. Más específicamente, sobre la Avenida San Martín km 2, avistaron un vehículo que circulaba a gran velocidad, rebasando a otros autos. Los agentes trataron de detener la marcha del rodado; sin embargo, el conductor emprendió una veloz huida y abandonó el vehículo en una calle terrada a pocos metros.
Finalmente, los rodados recuperados fueron trasladados a las sedes policiales, quedando a disposición de la Justicia para continuar con la investigación.

Eldorado
Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Actualizado a las 17:50 horas.
El pasado sábado por la tarde se logró la detención, en la zona de la triple frontera, de Carlos “Cavalo” M. (49). La captura se concretó en Puerto Boca Tres Fronteras de Presidente Franco (Paraguay).
Tras su aprehensión, el individuo permaneció en Puerto Iguazú hasta hoy a la mañana que fue trasladado, en un patrullero de la Policía Federal, a Eldorado para comparecer ante el Juzgado de Instrucción N° 1, a cargo de la Dra. María Laura Rodríguez, que lleva adelante la investigación.
A Carlos “Cavalo” M. lo representa la Defensoría Oficial N° 1 y, según trascendió, habría prestado declaración indagatoria.
Así era ingresado, por la parte trasera, al Juzgado:
Eldorado
La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

La jueza de Instrucción N° 1, María Laura Rodríguez, se refirió a la detención de Carlos “Cavalo” (49), quien está identificado como el presunto autor del homicidio de Silvio “Patrón” Saucedo, ocurrido en marzo de este año, y aclaró que él no está vinculado al crimen de Mauricio Miñarro, el efectivo policial asesinado en diciembre del año pasado en la División de Infantería.
La confusión devino de un informe brindado por la Policía de Misiones. Al respecto, Rodríguez expresó que “cuando vi las publicaciones, rápidamente salí a desmentir”, acotando que “entiendo que hubo un error o un apresuramiento, no sé qué pasó porque no me fue consultado” y por esa razón “me comuniqué con la gente de prensa para que rectifiquen esto”.
Profundizando indicó que “Cavalo”, quien estaba siendo buscado desde hace varios meses, surgió como principal sospechoso del homicidio de Saucedo no solamente por el video del asesinato sino por otras medidas probatorias generadas por la investigación, pero en ningún momento fue vinculado al caso Miñarro.
Lo único que posibilita esa conexión sería la sospecha -aún no confirmada- que habría sido utilizado la misma arma para ambos crímenes lo que está sustentado en la comparación de casquillos y vainas secuestrados en los lugares de los hechos.
No obstante, Rodríguez indicó que aún restan conocer los resultados finales de esas pericias.
Caso Miñarro:
Sobre este tema, la Jueza indicó que se continúa investigando y que existen pistas firmes para llegar al esclarecimiento. Consultada sobre la posibilidad que haya sido una o más de una la cantidad de personas involucradas aseveró que la hipótesis mas fuerte es que hayan actuado dos o más atacantes, aunque todavía no se pudo establecer las causales.
Existe la posibilidad que se confirme que sea la misma arma que se utilizó para ambos hechos. Ante ello se le preguntó si, de llegarse a comprobar, se orientará la investigación hacia “Cavalo” como principal sospechoso expresó que dependerá de eso y de otras pruebas que puedan involucrarlo.
“Para que pueda imputar a una persona de semejante delito tengo que estar muy segura y tener pruebas contundentes al respecto”, aseveró acotando que por ello se muestra con tanta cautela.
Ambiente
Refuerzan patrullas en el Parque Provincial Urugua-í y previenen delitos ambientales

Durante los días 18, 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo una patrulla en conjunto integrada por guardaparques del Ministerio de Ecología, pertenecientes al Parque Provincial Urugua-í, al Paisaje Protegido Lago Urugua-í y a áreas de la zona sur de Parques Provinciales.
El operativo se desarrolló en el sector sur del Parque Provincial Urugua-í y en áreas de amortiguación, con el objetivo de prevenir actividades ilícitas, controlar la circulación en caminos rurales y monitorear el estado de conservación del área natural protegida.

En la primera jornada se recorrieron aproximadamente 18 kilómetros de sendas internas y propiedades lindantes al parque, revisando antiguos trillos en busca de indicios de caza furtiva. En ese marco, se detectó un campamento precario de cazadores y numerosas huellas de caballos, una de las principales señales de esta práctica ilegal en la zona. Además, se realizaron controles de rutina sobre la Ruta 18, donde fueron inspeccionados motocicletas y vehículos particulares, sin registrarse novedades vinculadas a ilícitos ambientales.
Por otro lado, en el trayecto por distintos lotes se observaron desmontes y quemas realizadas por intrusos. Uno de estos focos se encontraba sobre el arroyo y dentro de la faja de 50 metros de protección del Parque Provincial Urugua-í, aunque no se logró dar con los responsables al momento de la patrulla.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal