Conecta con nosotros

Política

El Ministro del Agro y la Producción sostuvo que Misiones está creciendo en forma galopante

Durante una nueva edición del programa Ámbito Político de Canal 9 Norte Misionero, la conductora Rosario Schmidt visitó el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones para dialogar con el ministro Facundo López Sartori, quien realizó un análisis de su año en el cargo, de la soberanía alimentaria que se pregona desde el Gobierno provincial, del cuidado del medio ambiente. Además se refirió a las elecciones provinciales que pasaron y las Nacionales que se vienen con las PASO en primera instancia.

En inicio de la charla, el funcionario provincial hizo un rápido balance de sus gestión en el cargo y explicó: “En un año  de gestión puedo decir que estamos contentos, por cuestiones que no tienen que ver a la gestión o la toma de decisiones, sino más bien a lo climático, tuvimos una crisis hídrica tremenda durante el 2021 y 2022, la sequía fue muy fuerte por el efecto de la niña. Ahora puedo decir que en Esperanza se duplicó la cosecha de la mandioca, podemos ver que la mandioca está saliendo buena y que las plantas fecularias están volviendo a trabajar con una continuidad comercial es lo que esperábamos. Después en 25 de Mayo los productores apícolas también duplicaron la producción, algo marca la capacidad del productor misionero”.

Otro punto importante que tiene la tierra colorada en la interacción entre el productor y el consumidor son las Ferias Francas, tanto así que Facundo Sartori no dudó en aseverar que “fortalece muchísimo al Agro misionero, porque el productor no tiene la necesidad de tener intermediarios de logística, transporte y de góndola, así que eso nos ayuda muchísimo, además hay una gran confianza  por parte del productor”.

Una de las tantas Feria Franca dentro de Misiones

El ministro del Agro también destacó otras virtudes de la gestión que vienen realizando y remarcó: “La yerba mate anduvo muy bien, con el té logramos el Dólar Agro a 300.  El tabaco con sus idas y vueltas, tiene el fondo especial al tabaco. La foresto industria misionera nos posicionó industrialmente en una de las mejores de latinoamérica. Pero también hay demanda de miel, cordero y cítricos, o sea que no hablamos solamente de la producción tradicional, hoy podemos hablar de distintas actividades que van creciendo a pesar de que tenemos que sortear diferentes dificultades y competencias, pero estamos haciendo mucho y vamos creciendo de forma galopante”.

Un tema totalmente en boga a nivel mundial y mucho más en este Día Mundial del Medio Ambiente (5 de Junio), el Ministro del Agro y la Producción de Misiones se refirió al cuidado del medio ambiente.

“Nosotros la política que tenemos dentro del espacio es: produzcamos donde tengamos, pero no saquemos un metro de monte nativo. Misiones no se incendió este año porque entendemos del cuidado del monte nativo, que es lo que genera humedad. Así que puede cambiar el Ministro y lo que sea,  pero tenemos que mantener la identidad de nuestro monte nativo. Además está el cuidado de vertientes y cosechas de agua”. Para cerrar con el tema, Facundo Sartori sostuvo que “otras provincias la pasaron muy mal porque no tienen protección en el ordenamiento territorial, nosotros tenemos chacras donde viven personas, por eso cuidan el medio ambiente, no andan tirando veneno o talando, es un valor diferencia”, concluyó.

Otro tema muy en boga dentro de Misiones y que se está trabajando, es la soberanía alimentaria, con respecto a este tema Sartori indicó que “el 60 % de lo producimos en la tierra misionera consumimos acá, eso va de la mano de soberanía alimentaria, es lo que necesitamos, por eso defiendo la Feria Franca, las 25 y 50 hectáreas o el trueque”. Siguiendo por la misma línea, el Ministro del Agro y la Producción mencionó que a través de distintos créditos de iniciación  (Fondo de créditos de la Provincia) o capacitaciones, se busca que la gran población joven de las chacras no se vayan. 

En la segunda mitad de la charla de Facundo Sartori con Rosario Schmidt en Ámbito Político se refirió justamente a la política, haciendo referencia a las elecciones Provinciales (Mayo) y Nacionales que vienen.

Con relación a lo que fue el contundente respaldo que recibió la Renovación por parte de la población misionera, el funcionario del actual Gobierno de la Provincia señaló: “El acompañamiento es parte de la legitimidad, las elecciones son exámenes, el respaldo de 64 % es muchísimos, así que tenemos una responsabilidad enorme, esa es la primera lectura. Después vemos que el  misionero sabe que tenemos una identidad propia y el respeto político que le tienen a la provincia de Misiones en mucho”.

En tanto que en el plano Nacional el Ministro del Agro y la Producción alertó a misionero a no bajar los brazos porque se ganó en mayo. ”Ahora en agosto en las PASO tenemos que defender a Misiones con los legisladores Nacionales de la Renovación, ellos van a ser Diputados y Senadores  que van a defender a Misiones no a un partido político nacional, eso hay que dejar en claro”, subrayó Facundo Sartori en Ámbito Político.

Actualidad

Intendentes de cinco municipios recibieron camiones volcadores

Esta mañana, se realizó una nueva entrega de maquinaria vial, en este caso fueron camiones volcadores para cinco municipios. Durante la entrega, que se realizó en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce pusieron en valor este acompañamiento a los municipios para que cada uno pueda mejorar el servicio que presta en su comuna.

Arce comentó que la iniciativa “responde a las necesidades de todo lo que están haciendo los intendentes y las intendentas en sus municipios, ya que es algo que mejora el parque vial y mejora la posibilidad de poner en condición los caminos vecinales que es lo que siempre la gente nos pide”.

A su turno, el intendente de Comandante Andresito, Bruno Beck dio cuenta que la entrega se hizo “con recursos propios de la provincia y esto, para los municipios, es un halago, sobre todo un compromiso mucho mayor con el Gobernador”. Mientras, su par de Colonia Polana, Antonia Medina, indicó que “una entrega como esta es para nuestro municipio un logro fundamental” y celebró que dentro de poco se iniciarán obras de asfaltado en su comuna.

Las cinco unidades fueron adquiridas en el marco de una licitación de 50 camiones de distintas características realizada a través de la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno.  En esta oportunidad son volcadores y se adjudican en el marco del programa de Fortalecimiento de la Gestión Municipal, un programa provincial que tiene como objetivo incrementar el equipamiento Vial de los municipios de toda la provincia. Con los de hoy, en total ya se entregaron 42 camiones sobre un total de 50. En esta oportunidad los municipios adjudicatarios fueron Santo Pipo; Comandante Andresito; Colonia Polana; Puerto Piray y Salto Encantado.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías; el subsecretario de Asuntos Municipales, José Bautista Schiro; la intendenta de Puerto Piray, Mirtha Elizabeth Lezcano; la intendenta de Santo Pipó, Claudia Acuña y el interventor de Salto Encantado, Andrés Oscar Podkowa.

Sigue leyendo

Actualidad

Herrera Ahuad y Tolosa Paz inauguraron un EPI en Almafuerte y entregaron herramientas en Posadas

Esta tarde, en Almafuerte el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, inauguraron las obras de remodelación de un EPI al que asisten diariamente alrededor de 30 niños y niñas.

El mandatario se expresó a favor de invertir en educación, en infraestructura, valoró el rol de los espacios de primera infancia y destacó el acompañamiento y continuo apoyo a los productores. Dio cuenta de la necesidad de avanzar y sostener un Estado presente e hizo referencia al valor de continuar y mantener la ayuda a los municipios. Agradeció el apoyo de la comuna y auguró un futuro prometedor para la Argentina, para Misiones y para Almafuerte.

Herrera Ahuad destacó el modelo de Gobierno de Misiones, enfocado en la educación y en la contención de los jóvenes. Aseguró que “necesitamos un Estado presente, no que regale, pero sí que brinden las condiciones necesarias para que nosotros podamos producir. Este Espacio de Primera Infancia es un lugar de contención social, que hoy es muy necesario para nuestra sociedad y comunidad”. 

“Yo estoy convencido que el misionero quiere una política justa, que el misionero no está acostumbrado a tener las cosas regaladas, sino a ganárselas con el sudor de su frente. Pero también necesita que lo ayudemos, que lo acompañemos”. Ratificó entonces la necesidad de un Estado presente “que esté en el momento en que se lo necesita junto a los productores y con la obra pública”, puntualizó.

A su turno, la ministra Tolosa Paz destacó el trabajo en estos espacios y la inclusión laboral en Misiones. Resaltó que el Estado Nacional ha financiado obras y busca impulsar las áreas productivas para mejorar la vida de los argentinos, “como sucede con la inauguración de dos EPI en el interior de Misiones, ejemplos de un verdadero federalismo, dijo.

“El Estado Nacional en toda su potencia está acompañando la dirección que le ha dado este Gobierno a la provincia de Misiones” comentó. Del mismo modo, alabó la diversidad productiva de la provincia, “se ha desarrollado de manera extraordinaria en áreas como el turismo, la gastronomía, la hotelería y los servicios. “Todo lo que hace grande a Misiones se planificó al calor de escuchar a un pueblo, al calor de escuchar a los que trabajan la tierra”, indicó la funcionaria nacional.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, brindó detalles de la inauguración de EPI en Puerto Rico y Comandante Andresito e informó que en “la provincia de Misiones tenemos 34 EPI y 27 de ya están con un nivel de avance de obra muy importante”. Adelantó que próximamente se sumaran más en San José, Montecarlo, Oberá, y Aristóbulo del Valle.

Por último, la intendenta de Almafuerte, Celia Smiak, agradeció la puesta en marcha de una infraestructura que considera un punto importante para el crecimiento de los niños y agradeció el apoyo brindado por funcionarios provinciales y nacionales.

El acto dejó formalmente inauguradas las obras de remodelación y puesta en valor del EPI Renacer, que permitieron reforzar la seguridad de las instalaciones y mejorar las condiciones de salubridad e higiene y la funcionalidad del edificio que ahora recibirá nuevamente entre 20 y 30 niñas y niños de 45 días a 4 años de edad.

Acompañaron también el secretario nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; la directora de la Línea 102, Paula Schapovaloff; entre otros funcionarios e intendentes vecinos.

ENTREGA DEL BANCO DE HERRAMIENTAS EN POSADAS

Posteriormente, en el Parque del Conocimiento de Posadas, Herrera Ahuad y Tolosa Paz entregaron insumos, herramientas y maquinarias a más de 300 emprendedores de diferentes actividades. La entrega se canalizó a través del programa Banco de Herramientas en convenio con organismos misioneros. Además, se entregó equipamiento en el marco del programa de abordaje comunitario “Abrazar Misiones”, que alcanza a unas 300 familias posadeñas.

Aquí, el Gobernador puso en foco la política social y el compromiso de los políticos en ayudar y acompañar a las personas para que puedan desarrollar sus capacidades. También habló sobre la necesidad de una buena gestión y del trabajo conjunto para transformar la realidad de la sociedad. Dijo que la coparticipación federal es vital para lograr un impacto positivo de las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Asimismo, sostuvo que “la política social tiene que ver con la dignidad de las personas, con ayudar y acompañarlas, con brindarles las herramientas necesarias para que puedan desarrollar sus capacidades, su creatividad y por sobre todo las cosas, para transformar la vida de la sociedad”. Aludió a la evidente cultura del trabajo de los misioneros, “estamos hechos para laburar todos los días y el Estado presente tiene que estar para dar esa mano, para ayudarnos y para acompañarnos”, agregó.

Igualmente, sostuvo el Gobernador que la entrega de herramientas y de otras políticas sociales “son el resultado de la buena política”, poniendo en valor que “el Estado tiene la responsabilidad de ofrecer seguridad, garantías y previsibilidad, y que su enfoque debe brindar apoyo a las personas para que den el primer paso en sus emprendimientos, sin regalar nada, con el fin de alcanzar la autosuficiencia alimentaria y mejorar la calidad de la producción mediante la creación de valor agregado”.

Con el mismo énfasis, dejó claro que los misioneros tienen derecho a servicios cercanos a sus necesidades, tanto en salud como en educación, garantizando atención médica y ambulancias adecuadas en caso de necesidad. Por último, apuntó con su gestión estuvo presente, acompañando, los 365 días del año, siempre cerca de la gente.

En el acto, acompañaron el vicegobernador Carlos Arce; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; la delegada de Misiones en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Benilda Dammer; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales.

UN APORTE PARA EL DESARROLLO

La entrega del Banco de Herramientas responde a la necesidad de atender y acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad social y económica, mediante la entrega de insumos, herramientas y/o equipamiento, permitiéndoles generar una fuente de ingresos genuinos. En total, se entregaron un conjunto de tres bancos de herramientas, cumpliendo con los convenios firmados con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, el Ministerio de Agricultura y la Cooperativa de Trabajo Tierra Roja.  

En esta oportunidad, en el Centro de Convenciones se convocó a gran parte de los beneficiarios, que suman en total 361 emprendedores y otros asociados a 15 proyectos socioproductivos en diferentes rubros: textil, gastronomía, construcción, desmalezamientos y limpieza de espacios verdes.

Además, se hizo entrega de equipamiento a beneficiarios del programa de abordaje comunitario “Abrazar Misiones”, que tiene como finalidad brindar asistencia a personas en situación de vulnerabilidad social, haciendo especial foco en mujeres y LGBTQ+, por ser las y los que más sufren la desigualdad estructural.

Sigue leyendo

Cultura

Andy Mutti y Katy Solem vivieron la experiencia de administrar Cultura por un día

“En un Ministerio de Cultura en el que el mayor porcentaje de los cargos directivos son ocupados por mujeres, celebramos la propuesta “Del Derecho al hecho”, que es un modo más de facilitar el acceso femenino a espacios de toma de decisiones”, dijo Joselo Schuap en la jornada de esta mañana. Las dos representantes del Ministerio desplegaron su proyecto, llamado “La Cultura va a la Escuela”.
La propuesta “Del Derecho al hecho” -impulsada desde el movimiento del Frente Renovador “Mujeres en Clave Política”- realizada en el marco de la Semana de los Derechos Políticos de la Mujer, inició esta mañana en la Cámara de Representantes con la jura simbólica de todas las mujeres que (de a pares) representaron por un día a Ministerios y otras áreas del Gobierno Provincial. Luego del acto, cada una de ellas pasó a recorrer el ministerio al cual representaba.

En la sede de Cultura de la Provincia (25 de Mayo 1460), Andrea Mutti y Katherin Solem, junto a Laura Lagable -Subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales-, dieron a conocer al ministro Joselo Schuap los detalles de su proyecto, llamado “La Cultura va a la Escuela”.

Ambas fueron seleccionadas para representar al Ministerio de Cultura en esta jornada simbólica luego de una amplia convocatoria realizada en agosto. “Creo que, además del juego de roles y de conocer los espacios de poder institucional, esta es una manera de facilitar el acceso de las mujeres a la política. Incluso, de que muchas descubran su vocación allí”, expresó Lagable, quien se encargó de asesorar a Andrea y Kathy en temas administrativos y legales. El proyecto presentado busca generar colaboración interinstitucional para llevar herramientas de arte y expresión a las escuelas de toda la provincia.

Con el programa “La Cultura va a la Escuela” se busca “favorecer el acceso a actividades culturales de calidad a todos los niños y adolescentes en las escuelas de toda la provincia y por sobre todo a aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, buscando la innovación pedagógica para la calidad educativa, inclusión y la igualdad de oportunidades, para así contribuir a la formación de ciudadanos críticos, reflexivos y justos”, dice la síntesis del proyecto.

“Recordar mi infancia en Colonia Alberdi me motivó a promover esto, vengo de un pueblo con pocos habitantes en el que las actividades culturales apenas existían. A mí, el arte me salvó la vida, siempre lo digo”, dijo Katy Solem, quien además de trabajar en el departamento Personal del Ministerio, es gestora cultural y referente de la comunidad LGBTIQ+ en Posadas. “Si tenés estas herramientas desde temprana edad te podés enfrentar a la vida de otra manera”, aseguró. Por su parte, Mutti insistió en que el proyecto es viable porque plantea trabajo interdisciplinario y aprovecha la estructura que ya posee el Ministerio de Educación. Mutti trabaja en el departamento administrativo del Instituto Provincia de la Danza, y además es contadora pública nacional, bailarina, productora y gestora cultural.

Luego de la charla con Schuap, Mutti, Solem y Lagable se dirigieron a Casa de Gobierno, donde el gabinete femenino tuvo su reunión de trabajo, en la que se compartieron proyectos y puntos de vista. Los proyectos elaborados quedaron a disposición del Ejecutivo Provincial para ver cuáles son más viables de ponerse en práctica. En el patio se hizo la entrega de certificados y presentes, con la presencia del vicegobernador Carlos Arce y el vicegobernador electo Lucas Romero Spinelli. La jornada terminó en un gran almuerzo compartido entre las protagonistas por un día y sus mentoras de cada ministerio. “Fue una experiencia increíble, realmente“, opinaron Katy y Andy.

Sigue leyendo
Eldoradohace 3 horas

El Punto Midi regresó a Eldorado con nuevas capacitaciones express

Eldoradohace 4 horas

El operativo del Programa de Asistencia Solidaria (PAS) pasó por Eldorado

Eldoradohace 5 horas

El Espíritu Misionero Tour llega a Eldorado con AdoARTE

Actualidadhace 6 horas

Ofrecerán formación profesional en Gastronomía Regional orientada al Turismo

Deporteshace 6 horas

El Oso eldoradense se quedó con la primera final de la Liga Provincial Mayores B

Actualidadhace 10 horas

Inauguración del Segundo Laboratorio de Informática: Un Paso Hacia el Futuro Digital

Eldoradohace 11 horas

Tres hombres robaron un inodoro y ventanas y fueron detenidos

Actualidadhace 13 horas

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

Actualidadhace 14 horas

Comienza un fin de semana con altas temperaturas

Deporteshace 15 horas

Se viene la 6ta fecha del Misionero de Pista a disputarse este fin de semana en Oberá en el marco del “GP Gustavo Grun”

Actualidadhace 21 horas

Reunión sobre seguridad: Se pedirán más recursos y se trabaja en un sistema de alarma vecinal

Actualidadhace 23 horas

Invertirían aproximadamente 12 millones de pesos en la nueva infraestructura de la plantinera de Eldorado

Actualidadhace 24 horas

Agentes de inteligencia recuperaron en Misiones, tres vehículos robados en otras provincias

Actualidadhace 1 día

“Las dos sabemos lo que se siente que te roben y es feo”

Ambientehace 1 día

Con el acto inaugural están formalmente en marcha las XIX Jornadas Técnicas Forestales y Ambientales

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022