Conecta con nosotros

Política

En San Pedro se estableció un plan de acción en conjunto para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes

La Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia realizó un encuentro en la sede de la Municipalidad de San Pedro con el objetivo de trabajar sobre la implementación del Sistema de Protección de Niñez y Adolescencia de la Provincia. En la actividad estuvo presente la Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco junto al equipo de profesionales del organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones; el intendente de San Pedro, Miguel Dos Santos, además de representantes de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, del Ministerio de Salud de la Provincia, de la Delegación de San Vicente del Instituto Hernando Arias de Saavedra y del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA), de la Universidad de la Integración Sudamericana (UNISUD). También participaron referentes del Foro de Seguridad Vecinal, representantes de la Policía de Misiones, del Consejo Consultivo de Consumo Problemático, de la Asociación Civil “Hacemos Patria”, comisiones vecinales, entre otros. Durante la jornada se estableció un plan de trabajo en conjunto para garantizar los derechos de los NNyA y se anunció la creación de la Dirección de la Niñez y Adolescencia del municipio. Vale remarcar que el encuentro se llevó adelante a partir de las inquietudes de la comunidad local que consideran preocupante el estado de vulnerabilidad en que se encuentran menores dentro del municipio ante casos de abuso infantil, abandono y consumo problemático. En este sentido, la Licenciada Franco se interiorizó sobre las problemáticas y en este marco, se unificaron criterios, se acordó la reapertura del dispositivo de cuidado alternativo de San Pedro, que por muchos años funcionó en las instalaciones de las Hermanas Franciscanas, y que por falta de recursos debieron cerrarlo. En tal sentido, el intendente Dos Santos se puso a disposición para colaborar en que el espacio vuelva a funcionar. De esta manera, se proyecta llevar adelante un abordaje integral y trabajo conjunto de apoyo de las asociaciones civiles y de la Defensoría. Asimismo, durante el encuentro se firmó un acta de compromiso para trabajar dentro del Sistema de Protección Integral de NNyA. Este documento se enmarca en el programa de Áreas Municipales de Niñez y Adolescencia donde las partes se comprometen a trabajar conjuntamente en pos de garantizar la protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño y otros instrumentos internacionales, nacionales como la Ley 26.061 y la Ley Provincial II-N16, la Ley IV-52 y Ley XV-N° 5). Es así que se comprometieron “a desarrollar, en conjunto, todas las acciones necesarias, para resolver la situación de vulnerabilidad en la que se encuentren los niños, niñas y adolescentes”.

Sistema de Protección Integral
En la ocasión también, la Defensora Provincial hizo hincapié en la importancia de trabajar en distintos espacios con programas de capacitación y educación, sobre las problemáticas que afectan a los NNyA, que en muchos casos se refieren al consumo problemático. “Es importante que en este tipo de reunión puedan estar todos los actores de la sociedad local, porque esto nos permite armar un plan de acción, de trabajo en conjunto. Además es relevante que se pueda conformar en San Pedro la Dirección de Niñez y Adolescencia municipal, tal como se viene haciendo en muchas otras localidades”, destacó. Para tal fin dijo que “se estará enviando todo el equipamiento y por supuesto capacitando para que el espacio cumpla con su objetivo que es promover y garantizar los derechos de los NNyA en el municipio”, indicó. A su vez, la Licenciada Franco valoró “la sinergia que se armó con las organizaciones de la comunidad, con la mirada conjunta para resolver de manera unida las diferentes problemáticas es fundamental. Nos parece esencial la articulación y fortalecimiento de todo el Sistema de Protección Integral, ayer esos actores estaban presentes, fue un primer encuentro, cuando comencemos con las capacitaciones serán más”, adelantó. También, desde el Consejo Consultivo de Consumo Problemático se propuso la creación de un Consejo Municipal de NNyA, adónde se involucre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y la sociedad civil. Asimismo, se planteó seguir abordando y crear un espacio de contención en el hospital local. En el transcurso de la jornada, desde la Defensoría de los Derechos de los NNyA hicieron entrega de abrigos a familias en situación de vulnerabilidad, elementos que fueron enviados desde la Vicegobernación y el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de la Provincia. Así como también realizaron una visita a una familia que reside en esta localidad, donde se constató la restitución de los derechos de cuatro niñas, niños y adolescentes que fueron vulnerados.

Derecho a la dignidad
La Defensora de los Derechos de los NNyA de la Provincia recordó que de acuerdo a lo que establece la Ley 26.061 se debe garantizar el derecho a la dignidad. “Se trata de una normativa que es fundamental para toda la sociedad, principalmente para la comunidad de las redes sociales. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser respetados en su dignidad, reputación y en su propia imagen. Esto significa que se prohíbe exponer, difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes que permitan identificar, directa o indirectamente a los sujetos de esta ley, a través de cualquier medio de comunicación o publicación en contra de su voluntad y la de sus padres, representantes legales o responsables tutores”, manifestó. A respecto remarcó que “esto significa que no se puede publicar imágenes de NNyA donde sus derechos están siendo vulnerados, cuando se lesionen su dignidad o la reputación o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o intimidad familiar”. Finalmente instó a la comunidad y a los medios de comunicación que “no se publiquen imágenes de estos niños, que no se viralicen los videos con fin de garantizar los derechos de nuestros NNyA. En nuestra provincia hay muchos organismos que trabajan en esta temática, tal es el caso de la Línea 102, Línea 137, que funcionan las 24 horas, las Comisarías de la Mujer, las 49 direcciones de Niñez y Adolescencia que funcionan en los diferentes municipios de Misiones”.

Actualidad

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.

Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.

La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.

Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.

La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).

Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.

A continuación el informe de la investigación:

Sigue leyendo

Economía

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

El gobernador Hugo Passalacqua participó del acto que unió a dos destinos icónicos del turismo mundial, en una acción que refuerza la integración entre Misiones y Perú, impulsada por la nueva conexión aérea directa entre Lima e Iguazú.

PUERTO IGUAZÚ, VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó este viernes la firma del hermanamiento entre las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina) y Machu Picchu (Perú), en una ceremonia celebrada en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Iguazú, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes del sector turístico de ambos países.

El acto contó con la participación del alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, el ministro de Turismo, José María Arrúa, y el presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), Leopoldo Lucas, además de funcionarios provinciales y nacionales.

INTEGRACIÓN ENTRE DOS MARAVILLAS DEL MUNDO

El hermanamiento simbolizó la unión entre dos patrimonios excepcionales de la humanidad: las Cataratas del Iguazú, maravilla natural, y Machu Picchu, maravilla cultural. Ambas regiones comparten una identidad marcada por la selva, la herencia originaria, la biodiversidad y la riqueza gastronómica, ejes sobre los cuales se proyecta una agenda común orientada al desarrollo sostenible y la cooperación cultural.

“Este es un paso que nunca se había dado, y más allá del simbolismo, tiene un sentido concreto con la puesta en marcha del vuelo que unirá Iguazú con Lima”, destacó el gobernador Hugo Passalacqua.

“Se dice fácil, pero concretarlo no es tan sencillo. Sin embargo, está el empeño, el compromiso y la convicción de hacerlo, sobre todo por el bien del pueblo misionero, y en particular hoy, del pueblo de Iguazú. Lo que es bueno para Iguazú es bueno para toda Misiones. Eso es un concepto muy claro: lo que beneficia a Puerto Iguazú va a derramar en toda la región”, remarcó el mandatario.

“Esa conexión con Lima nos abre la puerta a más de setenta destinos internacionales, en especial hacia el mundo asiático. Por eso, esta firma no es una más: une dos culturas, dos civilizaciones y dos maravillas del planeta”, subrayó el gobernador.

En ese sentido, remarcó el impacto internacional de esta unión y la relevancia de Misiones en el mapa turístico global: “si le preguntás a un asiático a qué lugar de Sudamérica quiere venir, te va a decir las Cataratas y Machu Picchu. Por eso este vínculo es tan importante: une los dos destinos más emblemáticos del continente y nos proyecta al mundo”, afirmó Passalacqua.

Por su parte, el alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori, celebró el acuerdo y lo definió como “un día histórico” para la ciudad peruana.

“Unificar a estas dos maravillas con un horizonte común va a traer muchos beneficios. Me siento como en casa, porque compartimos la geografía, la selva y el respeto profundo por la naturaleza. Este hermanamiento nos compromete a trabajar juntos para que las próximas generaciones sigan disfrutando de este patrimonio”, expresó.

Asimismo, valoró la política de integración impulsada por el Gobierno de Misiones: “Machu Picchu tiene hermanamientos con otras ciudades del mundo, pero no en Sudamérica. Por eso, este acuerdo con Iguazú tiene un significado especial. Ahora debemos avanzar con mesas de trabajo conjuntas que nos permitan transformar esta alianza en proyectos concretos”, señaló el alcalde.

UNA ALIANZA ESTRATÉGICA EN EL MARCO DEL VUELO IGUAZÚ–LIMA

El ministro de Turismo, José María Arrúa, resaltó que el hermanamiento forma parte de una estrategia regional que busca consolidar el nuevo vuelo Iguazú–Lima, que comenzará a operar en diciembre con cuatro frecuencias semanales.

“Es darle más fuerza al vuelo y transformar una conexión comercial en un vínculo cultural y turístico entre ambos pueblos. Este acuerdo refuerza la promoción conjunta de dos destinos emblemáticos y abre la posibilidad de atraer nuevos mercados, especialmente de Asia, Europa y Norteamérica”, explicó.

Arrúa también destacó que el trabajo articulado entre los sectores público y privado permitirá potenciar los destinos:

“El vuelo directo y este hermanamiento nos permiten pensar en paquetes integrados entre las Cataratas del Iguazú y Machu Picchu. Son dos marcas turísticas muy potentes a nivel mundial, y unirlas nos posiciona mejor en el mapa global”.

El intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, celebró la decisión estratégica del Gobierno provincial de promover la internacionalización de la ciudad.

“Este paso es el resultado del esfuerzo compartido entre la Provincia y el Municipio. Es una decisión que va a rendir frutos para Iguazú y para toda Misiones. Junto al alcalde de Machu Picchu nos comprometimos a trabajar en la promoción y el fortalecimiento de ambos destinos, que son de los más destacados de América del Sur”, afirmó.

El encuentro fue propiciado por la Fundación Diálogos Estratégicos, miembro institucional de la World Tourism Cities Federation (WTCF), y se enmarca en las políticas de integración regional que Misiones impulsa para fortalecer su vinculación con los países vecinos y los principales mercados turísticos internacionales.

Actualmente, Puerto Iguazú mantiene acuerdos de cooperación con Presidente Franco, Foz de Iguazú y Ciudad del Este, en el marco de la integración trinacional del Paraná.

Con este nuevo hermanamiento, la ciudad amplía su red de cooperación hacia el ámbito sudamericano, conectando la selva misionera con los Andes peruanos.

La jornada finalizó con la firma del acta y un intercambio de presentes entre las delegaciones, reafirmando el compromiso de continuar trabajando en proyectos conjuntos de promoción turística, educación ambiental y desarrollo sustentable.

Con esta acción, Misiones refuerza su presencia internacional y consolida su liderazgo como destino de naturaleza, cultura y diversidad, en sintonía con una mirada regional que promueve el turismo como motor de desarrollo y entendimiento entre los pueblos.

Sigue leyendo
Judicialeshace 3 horas

El Superior Tribunal de Justicia incorporó a su nueva integrante

Producciónhace 3 horas

Biofábrica Misiones S.A., 19 años desarrollando soluciones biotecnológicas

Economíahace 3 horas

Misiones lanza la Checklist Orgánica: una herramienta digital para impulsar la certificación de productores

Policialeshace 3 horas

Camión cargado con maderas volcó en San Vicente sin causar heridos

Policialeshace 3 horas

Descubrieron la guarida de un “barretero” que robaba comercios en Posadas: secuestraron motos, herramientas y equipos electrónicos

Policialeshace 3 horas

20 millones en cocaína y un búnker narco con caja fuerte: el dealer operaba desde su casa en Posadas

Policialeshace 3 horas

Wanda: Detuvieron por un nuevo robo calificado a delincuente de frondoso prontuario

Policialeshace 6 horas

Un motociclista y un peatón murieron en distintos siniestros viales

Deporteshace 7 horas

La AMPyNaR ya trabaja para el Gran Premio Coronación del Misionero de Rally

Policialeshace 8 horas

Se incendió una vivienda en Eldorado: no hubo heridos

Deporteshace 18 horas

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Actualidadhace 19 horas

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Deporteshace 22 horas

Fórmula 1: Verstappen ganó el GP de Austin y un desobediente Colapinto le ganó a Gasly

Policialeshace 23 horas

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 1 día

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Policialeshace 5 días

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Policialeshace 4 días

La Policía realizó relevamientos por los daños del temporal en distintas localidades de la provincia

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Brindarán una charla sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones

Apóstoleshace 4 días

La Policía recuperó una torre de transmisión de 48 metros robada a un canal de televisión en Apóstoles

Culturahace 5 días

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

Policialeshace 4 días

Dos jóvenes hospitalizados tras un siniestro vial en San Antonio

Policialeshace 5 días

Investigación por Grooming: No descartan ninguna hipótesis sobre las vinculaciones de la banda detenida

Policialeshace 4 días

Prófugo acusado de abuso fue capturado por agentes encubiertos en San Pedro

Policialeshace 23 horas

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Ambientehace 3 días

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Policialeshace 4 días

Siniestro fatal en San Pedro: motociclista falleció tras una colisión en la Ruta 14

Ambientehace 5 días

Visita de inspección al Frigorífico El Porvenir en Apóstoles

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022