Conecta con nosotros

Actualidad

Evitar el salto al vacío

Con la cautela que supone siempre el estudio de sondeos con tanta antelación, las primeras encuestas de cara al balotaje del 19 de noviembre exhiben un escenario con un triunfo ajustado de Massa sobre Milei, sumando al caudal cosechado en las elecciones generales las voluntades que optaron por la izquierda representada por Bregman, el cordobesismo de Schiaretti, el radicalismo encabezado por Morales y Lousteau y parte del PRO que se alinea con Larreta. Incluso debe plantearse la posibilidad que votantes de Milei lo abandonen luego del giro de 180 grados que dio el libertario al acordar con Macri, dejando de lado su prédica del combate contra la casta y adoptar el discurso que llevó a Patricia Bullrich a terminar tercera y quedar fuera de la segunda vuelta electoral.
El ex presidente de la Nación continúa con su raid destructor; tras demoler a Horacio Rodríguez Larreta y someter a una humillación pública a Patricia Bullrich al hacerla pactar con quien la dejó fuera del balotaje, ahora exprime hasta el máximo a Javier Gerardo Milei. El asalto de Macri a La Libertad Avanza propició numerosos alejamientos de la órbita libertaria, de dirigentes e incluso legisladores electos que se han desilusionado con el giro adoptado por el economista.
Claro está que Macri pretende colonizar un hipotético gobierno libertario con funcionarios y, según trascendió, habría pedido la administración de YPF, Vaca Muerta y el manejo de la economía.
Al igual que Macri y otros dirigentes cambiemitas, en Misiones distintos sectores de Juntos por el Cambio se mostraron desesperados por acercarse a La Libertad Avanza y en un movimiento obsceno, con la derrota de su candidata todavía fresca, intentaron presentarse junto a Milei para robustecerlo y tratar de obtener algún tipo de poder. El problema radica en que un movimiento de ese calibre no cayó ni cae bien en la mayoría de la sociedad: en este caso, el misionero condenó una alianza cuyo único objetivo es llegar al poder. Nada más.
La ambición desmedida de Macri y la irresponsabilidad manifiesta de Milei han reconvertido a La Libertad Avanza en una subsidiaria del macrismo. Finalizó el discurso “anti casta”, las ideas extremas libertarias y se adoptó la postura del espacio que terminó tercero en la primera vuelta.
“Vengan que estoy solo”, habría sido la expresión utilizada por el libertario con Macri, lo cual fue leído como terreno fértil por el endeudador serial para infiltrarse en el espacio liberal. Este movimiento produjo una fuerte decepción en la juventud libertaria, que se encontró con una traición a pocos días de efectuadas las elecciones generales.
En nuestra provincia los exponentes de los ´90 y del macrismo se sumaron entusiastas al pacto orquestado por Macri: Puerta, Schiavoni, Goerling son apellidos que no dejaron el mejor recuerdo en la tierra colorada y que ahora han tomado por asalto LLA. Este grotesco acuerdo entre cúpulas ha terminado desplazando a la base juvenil que militó a Milei.
La irresponsabilidad y el deseo obtuso de poder ha llevado a que miles de jóvenes que creyeron en algo distinto y transformador se encuentren con los mismos de siempre, que cerraron un acuerdo entre cúpulas sin programa de gobierno alguno.
Macristas y libertarios le hacen flaco favor a la democracia, a cuarenta años de su recuperación ¿Cómo inculcarle el valor transformador democrático a jóvenes que fueron tan vilmente traicionados por alguien que se mostraba como “lo nuevo” y terminó siendo un neoliberal más de los que tanto mal le han hecho a la Argentina? El proyecto de país de Milei nunca existió, solamente llegar al poder, por el poder mismo, a como de lugar. Y para eso encontró un socio de lujo como el ex titular de SOCMA, ambos personajes han demostrado que no tienen valores, ética ni ideología. Representan exactamente lo que dicen querer combatir.
Para no quedar atrás del macrismo vernáculo, los radicales misioneros también realizaron un paso de comedia vergonzante, se han mantenido en silencio ante los acontecimientos mencionados, pese a que sus dirigentes nacionales ya repudiaron el acuerdo Macri-Milei. Dijimos que lo actuado por el radicalismo local es vergonzante pero no sorpresivo, dado que mantienen un acuerdo con Pedro Puerta, al que le entregaron el primer lugar en la lista de diputados en las elecciones de mayo pasado. Nuevamente, al igual que en el caso libertario, los movimientos de la cúpula recibieron un fuerte repudio por parte de la militancia, que no acuerda con la sumisión de la UCR ante el PRO y el puertismo.
En el plano nacional también se produjo el retorno de Elisa Carrió, quien se sumó al repudio de la UCR y Horacio Rodríguez Larreta a lo pergeñado por Macri. Fiel a su estilo, “Lilita” comparó a Milei con Hitler y su estrategia de exterminio del pueblo judío. Asimismo, criticó la neutralidad por lo que se juega en noviembre.
Probablemente, a lo largo de la semana se conozcan nuevas encuestas que registren en detalle el cimbronazo que causó la decisión que comunicaron de manera humillante Patricia Bullrich y el ignoto radical mendocino Luis Petri. La estrategia de Macri y Milei considera al elector como un simple dato aritmético que se puede trasladar de aquí para allá sin inconveniente alguno.
Ambos deberían tener en cuenta que la praxis política no es una mera cuestión matemática, el 100% de los votos cosechados por Juntos por el Cambio el 22 de octubre no se trasladan en su totalidad a Milei, debido al malestar que causó en esos electores la burda maniobra diagramada por el ex Jefe de Gobierno porteño y el libertario.
El salto al vacío que propone Milei y que avala Macri (que comparó a su candidatura con tirarse de un auto que va a 100km por hora) no es muy seductor para una sociedad que sabe que los problemas que tiene el país no son de fácil e inmediata solución. Máxime cuando Milei se muestra a los abrazos con quien tildaba de “montonera asesina” y acusaba de poner bombas en jardines de infantes.
Ese escenario potencia a Massa, un candidato que tomó el control económico en un momento complejo del país y tiene claro que Argentina necesita un gobierno de unidad para salir de la crisis. Por eso tiene el respaldo de casi todos los gobernadores del país, diagramando programas y soluciones de corto, mediano y largo plazo para las distintas realidades argentinas.
El escenario de Massa reuniéndose con los distintos actores políticos del país, identificando problemas e intentando resolverlos contrasta fuertemente con la performance llevada a cabo por el Joker local en una señal de noticias donde se lo vio dubitativo y lento para responder, desorientado y con indicios de estar a punto de un colapso mental.
Claro está que tampoco la mayoría de los votos cambiemitas serán de Massa, por lo que se prevé una tendencia al voto en blanco o impugnado de sectores que no se sienten representados por ninguna de las dos opciones que estarán en el cuarto oscuro el 19 de noviembre.


Finalmente, el último hecho a destacar de esta semana tiene que ver con un nuevo y contundente triunfo renovador. La Renovación obtuvo un gran triunfo, con cifras similares a las obtenidas en los comicios provinciales, lo cual le permitió acceder a las dos bancas senatoriales por la mayoría y a tres escaños de la Cámara de Diputados de la Nación.
El pueblo misionero volvió a darle su voto de confianza a un proyecto que defiende sus intereses, por ello Carlos Rovira destacó a cada ciudadano de la provincia, así como a los opositores que fueron electos, cuestión que desde afuera de Misiones es vista como una anomalía, más si se lo comparara con lo que actuado por Patricia Bullrich, quien no saludó al candidato más votado.
El discurso del conductor del Frente Renovador es la piedra basal de la paz social que reina en la provincia y es muy valorada por la ciudadanía.

Por Germán Galarza

Actualidad

“La industria del software mantiene un crecimiento sostenido y genera cada vez más empleo

Un relevamiento indica que en el NEA la demanda laboral del sector tecnológico creció un 60% en el último año. El ingeniero Suénaga, Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Gastón Dachary (UGD), señala que “la demanda laboral en el sector tecnológico sigue en aumento, tanto a nivel nacional como internacional”.
El último informe semestral sobre el sector de Software y Servicios Informáticos de Argentina y publicado por el Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos, indica que “a enero de 2024, los salarios del sector casi duplicaron en valor a la canasta básica” y que se experimentó un “incremento del 84,2% en los últimos 9 años en el volumen de ventas y exportaciones”.
El mismo informe, señala que, en el Nordeste Argentino, entre julio de 2023 y enero de 2024, hubo un crecimiento de más del 60 por ciento en la generación de empleo en el sector.
Estas estadísticas surgen de un relevamiento del cual participaron 243 empresas, que emplean a 38.104 personas dentro de las distintas ramas de la industria tecnológica.

Crecimiento continuo
“Estos datos muestran un panorama favorable para la industria del Software en el país e indican un crecimiento continuo, acompañado de la contratación de nuevos empleados y el impulso de programas de formación para satisfacer la demanda de habilidades especializadas” destaca Alejandro Bianchi, presidente del Encuentro Empresarial de la Industria del Software.
Al respecto, el ingeniero Roberto Suénaga, Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Gastón Dachary (UGD), subraya que “la industria del software mantiene un crecimiento sostenido desde hace más de una década, y la demanda de técnicos y profesionales se incrementa a nivel global”.
En alusión a la situación actual del sector, Suénaga advierte que “a pesar de la situación económica compleja que viene atravesando el país, anualmente se incorporan alrededor de 7000 nuevos empleos registrados (promedio de los últimos cinco años), con salarios promedios que superan aproximadamente cinco veces el salario mínimo nacional. Las estadísticas demuestran que la demanda laboral en el sector tecnológico sigue en aumento, tanto a nivel nacional como internacional”.

Ingeniero Roberto Suénaga, Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad Gastón Dachary (UGD)

Carreras tecnológicas
Apostando a la formación profesional orientada a cubrir la demanda creciente del sector, la UGD propone desde su plataforma UGD Virtual, un conjunto de carreras tecnológicas a distancia. Se trata de la Licenciatura en Gestión de Recursos Tecnológicos, la Tecnicatura en Desarrollo de Software, y el curso de Programador de Java Full Stack (que podrá ser reconocido como un trayecto de la Tecnicatura en D.S.).
“Debido a la gran demanda laboral, es posible comenzar a trabajar con una formación técnica inicial corta, para luego ir progresando en la formación y en el puesto laboral correspondiente. La oferta académica consiste en una serie de trayectos formativos con amplia salida laboral, articulados entre sí, que posibilitan el desarrollo progresivo del profesional, en el ámbito del desarrollo de software” explica el ingeniero Suénaga.

Un modelo pedagógico virtuoso
De este modo, la formación que ofrece UGD Virtual, se basa en las oportunidades de la educación a distancia (independencia geográfica y autonomía en los horarios de estudio), pero a la vez, sintoniza con la posibilidad de interactuar cotidianamente con docentes, tutores y otros estudiantes.
En ese sentido, menciona Suénaga, “el modelo pedagógico propuesto, reúne los beneficios de la educación a distancia, con las fortalezas de la educación presencial, es decir, permanente interacción en modalidad virtual, con todo el grupo de estudio durante las actividades de aprendizaje. Además, la modalidad a distancia posibilita a los estudiantes, conocer e interactuar con profesores y colegas de distintas partes del país y el exterior, ampliando su visión acerca de una profesión tan globalizada como todas las que se vinculan con las TICs”.

Inscripciones abiertas
En otro orden, desde la UGD informan que las inscripciones a estas carreras tecnológicas se encuentran abiertas, y que las personas interesadas sin formación de base “podrán iniciar en el primer tramo, y continuar posteriormente, con la posibilidad de acceder a una actividad laboral en forma rápida”, mientras quienes tengan una formación base previa, “podrán solicitar el reconocimiento de materias, para incorporarse en un tramo avanzado de la formación”.
La modalidad permite a los estudiantes autogestionar su ritmo de avance en los aprendizajes, y avanzar según su disponibilidad de tiempo y recursos, pudiendo combinar el estudio con otras actividades personales.
Para obtener más información sobre la oferta académica y el proceso de inscripción, comunicarse al WhatsApp +54 9 (376) 5180053 o ingresar a la Web https://virtual.ugd.edu.ar/ar

Sigue leyendo

Actualidad

Con mejoras en plazos, límites financiables y cuotas, los Programas AHORA se extienden hasta el 30 de septiembre

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, confirmó la continuidad de los programas Ahora. Estos planes de compra que benefician a las familias misioneras con importantes reintegros y la posibilidad de compras en cuotas sin interés, continuarán vigentes hasta el 30 de septiembre del 2024.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua anunció que se prorrogan desde el 01 de julio del 2024 y hasta el 30 el de septiembre del 2024, los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas y Ahora para Hipotecarios Uva.

En una decisión conjunta con las entidades bancarias participantes, el Gobierno de Misiones continúa apostando por los Programas Ahora no sólo para acompañar a las familias misioneras en este difícil contexto económico, sino también para contribuir a dinamizar el comercio local y fortalecer la economía provincial.

De esta forma, los misioneros y misioneras podrán seguir aprovechando hasta septiembre los beneficios de los planes Ahora en todos los comercios adheridos. Además contarán con nuevas y mejores condiciones como: aumentan los límites financiables de todos los programas provinciales que ofrecen la posibilidad de realizar compras en cuotas sin interés, así como también el tope de reintegro de todos aquellos que ofrecen este beneficio. Además, se incrementó el número de cuotas sin interés en el Ahora Misiones (se podrá hacer compras hasta 9 cuotas) y en el Ahora Construcción (se podrá comprar hasta 12 cuotas). 

Así quedaron las condiciones de cada uno de los Programas Ahora, vigentes hasta el 30 de septiembre del 2024:

AHORA MISIONES
– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles
– Financiación sin interés: 1, 6 o 9 cuotas. Límite financiable: $540.000
– Reintegro: 15%, o 20% en comercios misioneros. Tope: $33.600
– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).

AHORA BIENES DURABLES
– Días de vigencia: lunes.
– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.080.000

– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).

AHORA CONSTRUCCIÓN
– Días: Lunes, martes y miércoles.

– Financiación sin interés: 6 o 12 cuotas. Límite financiable: $1.080.000.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de bancos Macro (Visa y Mastercard) y Galicia (Visa, Mastercard y American Express).

AHORA ESTUDIANTES
– Días de vigencia: jueves y viernes.
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite:$85.200.
– Reintegro: 10%. Tope: $71.000.– Medios de pago: tarjetas de crédito de banco Macro (Visa y Mastercard).

AHORA MUJER
– Días de vigencia: jueves.
– Financiación sin interés: 1 o 3 cuotas. Límite: $20.100.
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $2.200.
– Medios de pago: tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard) y débito.

AHORA VIAJA POR MISIONES
– Días de vigencia: todos los días.
– Financiación sin interés: 1 o 6 cuotas. Límite: $1.200.000.

– Reintegro: 5%. Tope: $36.000.

– Medios de pago: tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard) a través de misiones.boleteriadigital.com.ar.

AHORA FERIA
– Días de vigencia: sábado y domingo en ferias francas
– Reintegro: 20%. Tope: $4.560
– Medio de pago: Tarjeta de débito o link de pago través de Plataforma viüMi de Banco Macro

AHORA MASCOTAS
– Días de vigencia: lunes
– Reintegro: 20%, o 25% en comercios misioneros. Tope: $10.800
– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de banco Macro (Visa)

AHORA GASTRONOMÍA
– Días de vigencia: viernes y sábado
– Reintegro: 15% o 20% en comercios misioneros. Tope: $3.840
– Medios de pago: plataforma viüMi y tarjeta de débito de Banco Macro (Visa)

AHORA CARNE
– Días de vigencia: lunes, martes y miércoles
– Descuento: desde 10% con cualquier medio de pago y +10% de reintegro adicional con tarjeta de débito Macro o Plataforma viuMi. Tope: $5.880
– Medios de pago: Plataforma viüMi y tarjetas de débito de banco Macro (Visa)

Sigue leyendo

Actualidad

Viernes nublado con posibles lluvias, con temperaturas que descenderán en considerablemente en la noche

La Dirección General de Alerta Temprana prevé un viernes inestable, fresco, con lluvias y lloviznas. La baja presión asociada a corrientes de aire húmedo provenientes del Amazonas, promueven un ascenso en las temperaturas mínimas por la mañana, abundante cobertura nubosa durante toda la jornada y precipitaciones leves sobre centro y norte de Misiones. Entre la tarde y la noche, una masa de aire frío de origen polar volverá a provocar un marcado descenso de temperaturas en toda la provincia.

Precipitaciones: entre 1 y 11 mm para zonas Centro y Norte de la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: media.

Vientos: del sector norte al sur. Velocidades entre 4 y 8 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 5 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 22 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 10 °C en Apóstoles.

Sábado 29 de junio

Jornada con cielo nublado a cubierto, fresco por la mañana, frío hacia la tarde-noche. La acción de una masa de aire frío junto a corrientes de humedad en altura provenientes del sur, producen abundante cobertura nubosa, la persistencia de vientos del sureste y algunas lluvias y lloviznas a la madrugada en el norte provincial. Por la tarde se mantendrá el ambiente fresco, nublado y frío al atardecer, con mínimas a la noche y probables heladas en la madrugada del domingo.

Precipitaciones: entre 1 y 5 mm para el norte provincial. Probabilidad de precipitación: 0/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del sur. Velocidades entre 10 y 17 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 16 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 5 °C a la noche en San Vicente.

Domingo 30 de junio

El arribo de un frente frío de origen polar, crea tendencias a una jornada fría con nubosidad variable y poco cambio de la térmica hacia la tarde. Probables primeras heladas del año en la madrugada sobre bajos, valles y zonas ribereñas; por la mañana, se esperan temperaturas de un dígito, abundante nubosidad y niebla. En la mitad sur de la provincia, con el transcurso de las horas, se abre parcialmente el cielo y en el resto de la provincia se mantendría cerrado. Los vientos predominarán suaves a leves del sudoeste.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidad de precipitación 0/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: del sur y sureste. Velocidades entre 4 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 16 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 2 °C en San Vicente con 0°C de sensación térmica.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Sigue leyendo
Deporteshace 1 hora

Liga Interbarrial de Fútbol: violento enfrentamiento terminó con un hospitalizado

Policialeshace 2 horas

Investigan la muerte de un hombre que cayó de un vehículo de carga

Deporteshace 17 horas

Con un doblete de Lautaro, Argentina le ganó a Perú y terminó primera e invicta

guarani apertura 2024
Deporteshace 21 horas

La Liga eldoradense de fútbol arranca con la serie de semifinales en todas sus categorías

Deporteshace 21 horas

El Top 4 Copa de Oro de la U13 Femenino se juega en la cancha de El Coatí

Deporteshace 22 horas

Arrancas los cuartos del final del torneo Provincial de fútbol 2024

Provincialeshace 1 día

El 2 de julio se realizará un taller de Neurociencias para el desarrollo personal y profesional

Deporteshace 1 día

Argentina va por el primer puesto ante Perú con equipo alternativo

Provincialeshace 1 día

El “16° Almundo Sales Summit” llegó a Misiones

Deporteshace 1 día

OTC se hizo fuerte en Oberá y forzó el tercer partido para definir el campeón del Apertura

Deporteshace 1 día

El Senior eldoradense va por la decima fecha del campeonato oficial

Actualidadhace 2 días

“La industria del software mantiene un crecimiento sostenido y genera cada vez más empleo

Eldoradohace 2 días

Policías agasajaron a los alumnos de la Escuela Nº 745º Georgia del Sur

Culturahace 2 días

Máster Mandioca 2024: Misiones impulsa el consumo de mandioca 

Actualidadhace 2 días

Con mejoras en plazos, límites financiables y cuotas, los Programas AHORA se extienden hasta el 30 de septiembre

Policialeshace 5 días

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Actualidadhace 5 días

Brown – Vicov, polémico: La Comisión Directiva del Rutero brindará una conferencia de prensa para dar su versión

Eldoradohace 3 días

Desarticulan red de contrabando en Eldorado: sexta intervención en junio

Policialeshace 3 días

Investigan la muerte de un hombre que fue hallado en una laguna

Policialeshace 2 días

Encuentran restos óseos en un pozo durante la búsqueda de Jorge Omar Rivero en Iguazú: hay dos detenidos

Policialeshace 3 días

Operativo en barrios Lapachitos e Independencia: Arrestaron a un hombre buscado por cinco robos

Policialeshace 4 días

Policía y enfermera resucitaron a un hombre con maniobras de RCP en su vivienda de Posadas

Provincialeshace 5 días

En agosto llega el Primer encuentro de “Yoga y Selva en el Moconá”

Deporteshace 5 días

Copa América: Con un agónico gol, Argentina derrotó a Chile y avanzó a Cuartos de Final

Deporteshace 4 días

Jonathan Pipke: “Para los equipos del interior, ir a jugar a Posadas, es un calvario”

Deporteshace 4 días

FeMiFu: Jonathan Pipke, “El balance es positivo porque fueron buenas campañas y las eliminaciones no fueron por cuestiones futbolísticas, faltó algo de suerte” 

Policialeshace 2 días

La Policía realizó tres allanamientos por la causa del supuesto rapto en Garupá: hay un detenido y múltiples secuestros

Culturahace 4 días

Fausto Rizzani: “El Centro Cultural está entre las primeras cuando se reactiven las obras públicas”

Deporteshace 3 días

Brown – Vicov, Polémico: “Ningún jugador de Vicov agredió al árbitro ni a la Policía y se ven en las imágenes”

Actualidadhace 5 días

Misiones se consolidó como el destino más elegido por los turistas durante abril

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022