Conecta con nosotros

Política

La Renovación “multiplica” a Passalacqua, saca a OHA y arropa a intendentes

Mañana se cumplen cuatro semanas de las elecciones del 8 de junio pasado, donde si bien el oficialismo misionero se impuso, le quedó el sabor amargo de un ajustado margen y la pérdida de 4 diputados de los 11 que puso en juego.

Como parte de las correcciones que el oficialismo empezó a mostrar, en forma muy evidente, se destacan la salida a la “cancha” y la vuelta a la calle de Oscar Herrera Ahuad, ya con la “pilcha” de candidato a diputado nacional en octubre.

Y la otra nota distintiva es la multiplicación de actividades públicas y la hiper actividad de un cada vez más recuperado Hugo Passalacqua, quien tras la operación de colon de diciembre pasado, fue retomando una agenda de actividades muy acotadas en los primeros meses del año, que desde el 8/6 trocó por una agenda hiper activa, con viajes a Buenos Aires y otros puntos del país (Santiago del Estero, por reunión de Norte Grande) y también al interior.

En una de las últimas actividades, Passalacqua reunió a buena parte de los 77 intendentes oficialistas.

Passalacqua recibió este jueves a intendentes en la Residencia del gobernador, y les pasó un mensaje: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.

“Lo viejo si funciona, Juan”

Parafraseando a esa setenencia de “El Eternauta”, el oficialismo misionero apuesta a sus dos principales figuras, Passalacqua y Herrera Ahuad, los dos principales alfiles de Rovira al menos en los últmos diez años, y casi al mismo tiempo, toma distancia del “blend” y los intentos de insuflar a la Renovación un aire libertario.

Lo mismo se puede decir de los jefes comunales, un clásico del armado político oficialista, quienes miraron todo el experimento del blend con cierto escepticismo. A un mes de cumplirse el ajustadísimo triunfo, la Renovación parece corregir, apostando a los clásicos.

Como en la serie protagonizada por Ricardo Darín: “Lo viejo si funciona, Juan”.

Nota: https://planbmisiones.com/

Política

Elecciones Legislativas: Ya están los candidatos

Este domingo por la noche cerró la presentación de listas para la elección legislativa nacional del próximo 26 de octubre, en la que se elegirán a los reemplazantes de los diputados Carlos Fernández (Frente Renovador), Martín Arjol (Juntos por el Cambio) y Florencia Klipauka (Activar). En total serían 11 las listas presentadas, que ahora deberán esperar la aprobación de la Cámara Nacional Electoral.

El Frente Renovador de la Concordia presentó como primer candidato a Oscar Herrera Ahuad, actual presidente de la Cámara de Diputados de Misiones y exgobernador. Lo siguen en la oferta electoral la abogada Micaela Gacek y el empresario Walter Rosner. La lista de suplentes la encabeza Graciela de Moura, actual subsecretaria de Industria y coordinadora de Inteligencia Comercial de la provincia, Juan Martín Cáceres y Rosario Villalba.

La lista de La Libertad Avanza presenta como primer opción al electo diputado provincial Diego Hartfield, seguido por Maura Ester Gruber y Martín Eduardo Borzi Scholler como titulares; y los suplentes serán Melina Valiente, Pablo Klingbeil y Johana Ayala.

La Unión Cívica Radical (UCR) como partido y no integrará ningún frente. El ex diputado provincial Gustavo González encabezará la lista seguido por Guadalupe Luciana Kolodziej y Nicolás Antonio Godoy. Los suplentes serán Susana Wendt, el histórico dirigente Hernán Damiani y Gladys Mabel Varga.

Cacho Bárbaro encabezará la lista del frente del Partido Agrario y Social, que además intengran buena parte de los sindicatos y organizaciones sociales que en junio se aliaron a la intervención del PJ en Confluencia Popular. Completan la lista Mariquita Torres, Cristian Castro, Graciela De Melo, Pichi Perié, Mónica Gurina.

El Frente Patria, del PJ intervenido, lleva a Cristina Britez, ex diputada nacional, como primera candidata, mientras que Martin Ayala sindicalista de ATE y Magdalena Escurdia, docente, completan los titulares. Raúl Arévalos (dirigente del PJ), Mirian Yolanda Meza empleada publica y Gabriel Mauricci productor yerbatero, completan la oferta.

Ninfa Alvarenga es la candidata del Partido Libertario, que no es el mismo que en junio presentó a los llamados radicales peluca en las elecciones de junio. La acompañarán Gustavo Villalba y Mónica Benítez como titulares. COmo suplentes irán Julio Peralta, Darife Tebecheri y Jorge Fernández de Garuhapé en sexto.

Activar, que no participó en las elecciones provinciales, vuelve a tener una oferta electoral, y está será encabezada por el ex gobernador Ramón Puerta. A esta hora se desconoce el resto de los integrantes de la lista. Lo mismo sucede con el Partido Fe, que serán encabezado por Germán Palavecino, y que aún no se hizo pública el resto de la nómina. El Frente Por la Vida y los Valores Nuevo Octubre también se inscribió para la contienda, pero aún no hizo público sus candidatos.

En tanto que el Partido Obrero llevará como candidata a Florencia Aguirre, junto a Aníbal “Tato” Zeretzki y Virginia Villanueva, mientras que los suplentes serán Jazmín Kinder, Tamara Bohl y Luis Bogado.

Sigue leyendo

Política

La política como gestión de prioridades

Hay palabras que, por su precisión conceptual y su peso simbólico, definen mejor que otras la esencia de un fenómeno. En política, esa palabra es prioridad. No hay gestión pública posible sin un orden de prioridades. Y cuando ese orden se extravía, lo que sobreviene es la arbitrariedad, el abandono o, peor aún, la crueldad institucional.

En estos tiempos de repliegue del Estado nacional, donde la Casa Rosada parece ensimismada en una lógica de ajuste que castiga sin piedad a los más vulnerables, Misiones ofrece un contramodelo sólido y consistente, basado justamente en eso: en priorizar.

¿Y cuáles son esas prioridades? La provincia las define con claridad: rutas en condiciones, salud pública fortalecida, acompañamiento a los municipios, apoyo a la producción local y cuidado de la vida de los misioneros. Esas no son consignas, sino ejes de acción concretos que se traducen en obras, inversiones, decisiones fiscales y presencia territorial. Frente a un gobierno nacional que privilegia a los grandes grupos financieros y desmantela políticas sociales, Misiones responde con gestión, cercanía y compromiso real con las necesidades cotidianas de su gente.

Gestionar para conectar y proteger

El gobernador Hugo Passalacqua lo expresó con claridad durante su intervención en la Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial: las rutas nacionales son el esqueleto de la República y cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos. Frente a un Estado nacional que se desentiende de la infraestructura vial, la Tierra Colorada advierte con firmeza que las provincias no pueden —ni deben— hacerse cargo solas de un desafío de esa magnitud. Sin embargo, dentro de sus límites y responsabilidades, la provincia sí asume un compromiso activo y sostenido con su red vial propia: invierte en caminos rurales, entrega maquinaria vial a los municipios, impulsa programas de financiamiento históricos que permiten a comunas grandes y pequeñas acceder a equipos esenciales. 

Allí donde la Nación abandona, Misiones cuida, fortalece y acompaña, porque sabe que un camino en condiciones no es solo una obra de infraestructura: es producción que se mueve, es un chico que llega a la escuela, es una ambulancia que llega a tiempo. Es comunidad que sigue de pie.

Una gobierno que escucha y actúa 

La gestión misionera se enmarca en una visión profundamente humanista y social. En un país donde las jubilaciones se pulverizan y las personas con discapacidad ven vulnerados sus derechos, la Tierra Colorada apuesta a la salud pública descentralizada, con inversiones como la sala de hemodinamia del Hospital SAMIC de Puerto Iguazú, con un angiógrafo que salvó una vida antes incluso de su inauguración formal. No hay gesto más poderoso que ese: el Estado que está cuando se lo necesita, no cuando le conviene.

Además, la eliminación de la certificación contable en el Formulario 178 por parte de la Agencia Tributaria Misiones no es apenas un detalle técnico: representa un gesto político de confianza hacia el contribuyente, una reducción real de costos en medio de la asfixia económica nacional. Es cercanía, empatía, y comprensión del contexto.

Frente al desguace de las economías regionales, la producción misionera encuentra alivio en decisiones estratégicas que marcan una diferencia concreta, como la reciente reducción de tarifas en el Puerto de Posadas, que permite ahorrar hasta 800 dólares por contenedor respecto al costo del transporte terrestre hacia el puerto de Buenos Aires. No se trata solo de una mejora en la logística o de mayor competitividad: es una decisión que fortalece la soberanía económica provincial, consolida la presencia activa de Misiones en el comercio exterior y posiciona al Estado como garante de condiciones reales para que los pequeños y medianos productores no solo puedan subsistir, sino también crecer en un contexto hostil.

Este esfuerzo va acompañado por un modelo de inversión pública y gestión eficiente. Misiones, con recursos limitados, ha logrado gestionar más de 40 mil millones de pesos a través de un acuerdo con el Banco Nación, volcándolos directamente a la economía local. Es decir: mientras el gobierno nacional recorta y reprime, la provincia invierte, motoriza y sostiene.

Por otro lado, los municipios, muchas veces olvidados en los debates nacionales, son el primer contacto del ciudadano con el Estado. La Tierra sin Mal lo entiende y refuerza esa base con entrega de maquinaria, mantenimiento de caminos y respaldo concreto al interior profundo. Esa maquinaria que llega a una comuna no es solo un fierro: es un puente entre el Estado y el productor, es tiempo ganado, es barro que no tapa el acceso a la escuela.

Oscar Herrera Ahuad, presente en cada paso

En este contexto, la figura de Oscar Herrera Ahuad adquiere un valor simbólico y estratégico. Exgobernador, hoy presidente de la Legislatura y candidato a diputado nacional, representa una política que no se encierra en despachos. Lo vimos en hospitales, en actos culturales, en eventos turísticos, interviniendo personalmente ante un accidente vial en Santa Ana.

Ese compromiso territorial no es un acting: es coherencia. Y es justamente esa coherencia la que proyecta su candidatura al Congreso como una necesidad para Misiones y un ejemplo para el país. Llevar a la cámara baja de la nación una voz que conoce la gestión pública desde adentro, que supo transformar políticas en hechos concretos y que puede abrir puertas en tiempos de cierre generalizado, no es lujo, es urgencia política.

Y es desde esa clase de liderazgos, nacidos de la gestión concreta y el compromiso territorial, que se puede entender el verdadero sentido de gobernar.

Al final del día, lo que distingue a una buena gestión política no son las declaraciones, sino las prioridades que se eligen y se ejecutan. Y en Misiones, esa brújula no se ha perdido. En tiempos en que la Nación se repliega, la provincia avanza, acompaña, protege y construye futuro. Esa es la política que vale: la que hace, la que transforma, la que está.

En un país arrastrado por el ajuste, la Tierra sin Mal se convierte en faro. No por creerse una isla, sino por demostrar que aun en medio de la tormenta se puede gobernar con humanidad, con inteligencia y con prioridades claras.

Y eso, ni más ni menos, es lo que el resto del país necesita empezar a imitar.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.

Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.

La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.

Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.

Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.

Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.

Sigue leyendo
Policialeshace 36 minutos

Posadas: la Policía controló disturbios previos a un partido en la cancha del Club Guaraní Antonio Franco

Policialeshace 45 minutos

San Antonio: Policías intervinieron tras una alerta por presunta riña de gallos en una chacra

Oberáhace 49 minutos

Oberá: la Policía demoró a un interno condenado que no regresó de una salida transitoria

Oberáhace 1 hora

Patrullas policiales de Oberá realizaron detenciones y evitaron ilícitos, además de brindar asistencia a vecinos

Eldoradohace 1 hora

Compactación de 101 escapes secuestrados en Eldorado

Eldoradohace 1 hora

Eldorado celebró el Día de las Infancias a todo color en la Costanera

Apóstoleshace 2 horas

Dijo que fue a pagar una promesa, pero había ingresado a robar a una capilla de Apóstoles

Actualidadhace 2 horas

Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan oportunidades genuinas de empleo para personas con discapacidad a través del Bootcamp por la Inclusión

Unión cultural futbol
Deporteshace 2 horas

Unión Cultural de Eldorado ganó de local en el inicio de los cuartos de final del Apertura

Provincialeshace 3 horas

Volar 2025 está cada vez más cerca, e Iguazú se prepara para recibir a visitantes locales, nacionales e internacionales

Deporteshace 3 horas

Una multitud disfrutó de la coronación de los campeones en el Jeep Fest en San Vicente

Ambientehace 3 horas

El Ministerio de Ecología constató deforestación en la Reserva El Saltito durante inspección forestal

tirica femenino
Deporteshace 3 horas

Las Felinas Mayores lograron el primer punto en la serie de semi ante Mitre

Políticahace 3 horas

Elecciones Legislativas: Ya están los candidatos

Policialeshace 3 horas

Detuvieron a dos hermanos acusados de homicidio tras una pelea en Colonia Aurora

Deporteshace 3 días

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 3 días

Perturbaba a los vecinos con su moto: La Policía ubicó su domicilio y le secuestró el rodado

Policialeshace 3 días

Frustran posible intento de fuga en la comisaría de Puerto Esperanza: hallaron un boquete en el calabozo

Policialeshace 3 días

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Policialeshace 3 días

Recuperaron una camioneta robada en Andresito tras rápido despliegue policial

Eldoradohace 18 horas

Eldorado: siniestro vial en barrio Roulet con una víctima fatal de 45 años

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Actualidadhace 5 días

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

Policialeshace 3 días

Hombre falleció tras caer de un árbol en su vivienda en Posadas

Policialeshace 4 días

Se intensifican las tareas de seguridad en la provincia: arrestaron a siete hombres vinculados a diversos ilícitos

Ambientehace 1 día

Detuvieron a un cazador furtivo en cercanía de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í

Educaciónhace 4 días

Guardaparques acercaron la biodiversidad misionera a estudiantes de la Aldea Guapoy

Mundohace 3 días

El rey Carlos III abandona sus tareas reales y el príncipe William toma el mando

Eldoradohace 4 días

Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles: circulación y desvíos

Eldoradohace 4 días

Entrega de certificados en la Escuela Municipal de Manejo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022