Actualidad
Rodríguez Larreta: “Cada privilegio que tiene un político es algo menos que tenemos todos los argentinos, vamos a terminar con eso”

“Todos vimos a José López revoleando bolsos con casi 9 millones de dólares robados. Ese momento quedó en la memoria de todos como uno de los símbolos de la corrupción kirchnerista, de un modelo que pretendió ir por todo de manera obscena. Descaradamente. Con dirigentes que siempre se creyeron por encima de los argentinos y usaron sus privilegios para aprovecharse de todos”. Así presentó el precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y al precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, siete propuestas para terminar con los privilegios políticos y la impunidad en la Argentina.
Fue en la puerta del Monasterio Nuestra Señora de Fátima, el convento de General Rodríguez donde en 2016 el ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo arrojó bolsos con 9 millones de dólares. López fue detenido y condenado a siete años y medio de cárcel por enriquecimiento ilícito.
El precandidato a presidente estuvo acompañado por Silvia Lospennato, precandidata a diputada nacional; Maricel Etchecoin, presidente de la Coalición Cívica de la provincia de Buenos Aires; y Darío Kubar, concejal y precandidato a intendente de General Rodríguez.
Esta es la segunda presentación de propuestas de campaña para la Presidencia que viene haciendo Rodríguez Larreta. Antes enunció sus medidas sobre Trabajo en la provincia de Corrientes.
Rodríguez Larreta afirmó que es “inaceptable que alguien pueda tener un privilegio solamente porque trabaja en un gobierno” y destacó que durante el gobierno de Mauricio Macri se avanzó fuertemente en la lucha contra la corrupción.
“En estos últimos cuatro años retrocedimos. Volvimos a ver a los políticos abusando desde el poder mientras los argentinos sufrimos, en este gobierno kirchnerista, una de las peores crisis en décadas. Desde el vacunatorio VIP hasta las jubilaciones millonarias de la Vicepresidenta, la Argentina de hoy es el reino de los privilegios. Y los privilegiados se sienten reyes. Cada privilegio que tiene un político es algo menos que tenemos todos los argentinos, vamos a terminar con eso”, aseguró.
Rodríguez Larreta adelantó que durante su gobierno se eliminará las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente, se reducirán a la mitad los cargos políticos en el Estado, se establecerá un tope de gastos para el Congreso, habrá ley de Ficha Limpia en todo el país, se transparentará el uso de los bienes del Estado, se obligará al presidente y sus ministros a poner su patrimonio en un fideicomiso ciego, y se transparentarán todas las audiencias políticas.
“Vamos a dejar atrás las viejas prácticas de la política. Y lo vamos a hacer desde el sentido común: ningún político es más que nadie. No somos todo lo mismo. No todos robamos. No todos queremos agarrarnos al poder con uñas y dientes para conseguir fueros. No todos tenemos causas por enriquecimiento ilícito”, se diferenció.
Por último, dejó un pedido a los argentinos de cara a su gobierno: “Primero les quiero pedir que cuando empiece mi presidencia controlen cada uno de estos puntos. Y segundo, quiero pedirles que confíen. Yo sé que cuesta, que les arrebataron la esperanza, pero este cambio no lo hace uno solo. Este cambio lo hacemos todos los argentinos trabajando juntos. Hagamos el cambio de nuestras vidas”.
Morales, planteó: “Este lugar es emblemático, a todos los argentinos nos puso en sintonía definitiva de lo que estaba pasando, de cómo se deterioró la sociedad argentina a partir de la implementación por parte del kirchnerismo de un modelo cultural de corrupción y de violencia. Esos bolsos creo que son el símbolo más cruel de la corrupción que nos golpeó a todo el pueblo argentino. Son los bolsos que vimos en Jujuy también, que sacaban del Banco de la Nación Argentina para llevar a la Casa de Milagro Sala, son los recursos que maneja ese Estado paralelo”.
“Hay que terminar con los privilegios. Por eso la propuesta de hoy es para romper esas barreras que separan a la política con el pueblo. Es lo que hicimos en Jujuy en la última reforma de la Constitución. Terminamos con los privilegios de la política. Terminamos con los fueros de la política. Y terminamos también con la posibilidad de indultar a los corruptos. Tenemos que terminar con esos privilegios para igualar a la política con la gente. Así que este es el desafío más importante que tenemos, terminar con el Estado paralelo, pero especialmente con estos que le robaron al pueblo desde las instituciones, desde el gobierno nacional. Allí está el desafío que tenemos como pueblo, ese gran cambio estructural para terminar con los privilegios que son los que afectan y que golpean en el corazón del pueblo argentino”, agregó Morales.
Santilli, en tanto, destacó: ““Para nosotros este es el punto cero del combate contra la corrupción, los privilegios y el gasto de la política. Aquí es donde nosotros tenemos que focalizarnos porque la provincia cruje y tiene muchas necesidades. De esta forma, a quienes nos toque conducir, tenemos que producir un cambio profundo y rotundo para concretar, en mi caso, lo que los bonaerenses deseamos”.
Y agregó: “Hoy, el desafío es enfrentar los privilegio que se tienen que terminar. Para eso, tenemos que salir del gasto hacia la inversión. Tenemos que administrar los recursos como corresponde y que los únicos privilegiados sean los laburantes, los docentes, los comerciantes, los médicos y los hombres y mujeres de a pie que todos los días se levantan para ir a luchar, a laburar, a remarla para poder ver crecer a sus familias y desarrollarse en paz”.
Las propuestas, en detalle:
1- Eliminación de la jubilación de privilegio para presidente y vicepresidente. Se van a jubilar como todo el mundo porque no están por encima de nadie.
2- Reducción de los cargos políticos a la mitad. Los ministerios, secretarías y los cargos políticos se reducirán para tener un Estado más eficiente.
3- Reducción de los cargos políticos en el Congreso. Tendrá un tope de gastos de un porcentaje del presupuesto nacional, una regla muy similar a la que aplica para la Legislatura porteña, donde su presupuesto no puede ser nunca superior al 1,5% del presupuesto total de la Ciudad. Además, se propondrá a las provincias y al Poder Judicial que adhieran a estas propuestas de austeridad, eficiencia del gasto y transparencia de la información.
4- Ley la Ficha Limpia para todo el país. Los condenados en segunda instancia por delitos de corrupción estarán inhabilitados para ser candidatos o ejercer cargos públicos. Los corruptos van a estar presos.
5- Transparentar el uso de los bienes del Estado. A partir del 10 de diciembre, cada funcionario va a tener que hacer público el registro de comitivas que viajan al exterior y justificar a cada una de las personas.
6- El presidente y los ministros van a tener que poner su patrimonio en un fideicomiso ciego. Mientras estén en el cargo, no van a poder tomar decisiones sobre su patrimonio. Eso asegura que no puedan tomar medidas de gobierno que los beneficien.
7- Transparentar todas las audiencias políticas. Senadores, diputados y autoridades del poder judicial van a estar obligados por ley a publicar con quiénes se reúnen y por qué motivo.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6