Conecta con nosotros

Producción

Día Mundial de las Abejas: Misiones potencia el sector apícola

En el marco de la Campaña “Más miel todo el año” de la secretaría de Bioeconomía de Nación, el gobierno de Misiones lleva adelante políticas para el desarrollo y promoción de la apicultura, ejecutando acciones para promover el consumo de miel local, el cuidado de las abejas y poner en valor sus valores nutritivos.

La semana de la miel se lleva adelante del 20 al 24 de mayo con diversas actividades en distintos municipios misioneros y en articulación con diferentes instituciones y organizaciones de productores y productoras que buscan visibilizar su trabajo y la importancia de esta actividad que tiene una larga tradición.

En este sentido, el titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori manifestó la importancia de estas jornadas para el desarrollo de la actividad y dijo que “cada encuentro pone en valor el trabajo de cada una de las y los productores misioneros que se dedican a la apicultura.”

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Carlos Caraves señaló que “desde el Agro trabajamos de manera articulada con los productores, para seguir potenciando esta actividad productiva tan importante para nuestra provincia”. Además, agregó que “con estas acciones buscamos promover el consumo local de la miel, y visibilizar el trabajo de miles de productores misioneros”.

Cabe señalar que, las abejas cumplen un rol fundamental en el cuidado del ambiente, ya que sus aportes preservan la biodiversidad y la producción de alimentos con los servicios de polinización cruzada. La miel misionera es un alimento con identidad propia, de gran valor nutricional, color oscuro y sabor a flores de monte.

Además, la apicultura es una importante actividad productiva para el desarrollo económico regional y la generación de empleo a través de los productores derivados y las actividades vinculadas al sector.

Al respecto, el director de Producción Apícola Fernando Müller resaltó que “es importante tener en cuenta que, con cada frasco de miel que se consume, se está apoyando a una familia de apicultores, que día a día le dedican tiempo y esfuerzo en cuidar a las abejas y que, a su vez, estas polinizan las flores de las que provienen muchos de los alimentos que luego vamos a consumir”. Asimismo, remarcó que “esta es una ocasión para poner en valor la miel de las abejas Tetragonisca fiebrigi (comúnmente conocidas como yateí en nuestra provincia) que se encuentra incluida también dentro del Código Alimentario Argentino”.

Semana de la miel

A partir del lunes y durante toda la semana, se llevarán adelante varias actividades en Misiones para conmemorar el Día Mundial de las Abejas que se celebra cada 20 de mayo. En este marco, se realizarán charlas sobre el manejo de colmenas, rescate y manejo de abejas urbanas, cuidado de las abejas y el ambiente y buenas prácticas en la producción y comercialización de miel.

A su vez, habrá exposición y ventas de productos en la Plaza 9 de Julio el día 20 de mayo y en la Cámara de Diputados de la provincia el día 23 de mayo, donde se podrá apreciar el intercambio entre apicultores, técnicos, docentes, alumnos y la comunidad con la exposición y venta de productos y subproductos apícolas.

Eldorado

Vecinos del barrio Santa Rosa De Lima preparan el suelo en 25 hectáreas para iniciar con un proyecto productivo

Teniendo en cuenta que dentro de poco llega la temporada de siembra de maíz, los vecinos del barrio eldoradense Santa Rosa De Lima del km 1 comenzaron a preparar el suelo de distintas chacras con el fin de acondicionarlos y dejarlos en condiciones para plantar, es un proyecto productivo que involucra a más de 30 familias del vecindario.
Canal 9 Norte Misionero conversó con el presidente de la comisión vecinal, Arnaldo Suarez, para conocer más con respecto al proyecto productivo que tienen los vecinos de este barrio eldoradense.
“Ayer arrancamos haciendo el movimiento de tierra para la producción de maíz debido a que ahora el 24 es el tiempo de plantado, hoy seguimos el trabajo con el rotor cedido por la Secretaría de la Producción de la Municipalidad”, comenzó explicando el referente del barrio. También contó que “la mayoría de los vecinos están en el proyecto, en esta primera etapa arrancamos con 25 hectáreas de suelo para plantar maíz, también hay intenciones de plantar pepino, lechuga, tomate, mamón y banana”.

Arnaldo Suarez, presidente de la comisión vecinal del barrio Santa Rosa De Lima.

Regresando al trabajo de movimiento de suelo para dejarlo en condiciones para plantar, Suarez expresó que “por día estamos trabajando en 5 terrenos más o menos”, además aclaró a todos los vecino y ciudadanos que “esto no tiene ningún costo, solamente ellos tienen que limpiar el terreno para que el rotor no pierda mucho tiempo, después solamente queremos ver la producción más adelante”.
Al ser consultado sobre la cantidad de vecinos involucrados en el proyecto productivo en Santa Rosa De Lima, Arnaldo Suarez dijo: “Somos más de 30 vecinos, entre los cuales 6 o 7 trabajan con el Mercado Concentrador”.
Por último el presidente de la comisión vecinal señaló que el objetivo es poder cosechar el maíz.

Sigue leyendo

Actualidad

Por primera vez, Misiones será sede del Congreso Argentino de Horticultura

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del 42° Congreso Nacional de Horticultura. Posadas se prepara para recibir por primera vez este evento nacional que convoca a la cadena hortícola del país, este año bajo el lema “Hacia una horticultura sostenible preservando la biodiversidad”. El congreso se desarrollará del 3 al 6 de septiembre del 2024 en el Parque del Conocimiento.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presentó oficialmente el 42° Congreso Nacional de Horticultura, que se realizará en la ciudad de Posadas. Este importante evento reúne a diversos actores del sector hortícola, incluyendo fruticultura, floricultura y el cultivo de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias, entre otros.

En diálogo con los organizadores, el gobernador Passalacqua destacó la relevancia de que Misiones sea sede de este congreso por primera vez, subrayando que es un evento de gran trayectoria en nuestro país y que puede potenciar a la provincia tanto en floricultura como en horticultura. También resaltó la oportunidad que representa para la provincia en términos de visibilidad y desarrollo profesional para los participantes, así como las instalaciones del Parque del Conocimiento para albergar el evento.

El congreso ofrecerá una agenda completa que incluye conferencias magistrales, mesas redondas, plenarios y salidas técnicas a campo. Se espera que sea un espacio privilegiado para la actualización profesional y la presentación de las últimas innovaciones en el sector productivo.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, Luciana Imbrogno, señaló. “Es un congreso de gran envergadura y es la primera vez que se realiza en la provincia de Misiones. Vamos a tener conferencias en 4 salones en simultáneo y esperamos cerca de 400 personas. Será el resultado de muchos meses de trabajo por parte de toda la comisión organizadora”.

“Ya tenemos alrededor de 150 inscriptos de más de 10 provincias diferentes y faltando 3 meses para el Congreso. Será un Congreso de alto nivel”, agregó Imbrogno y reveló que disertarán  profesionales destacados de todo el país y también de Brasil, Chile, España y Estados Unidos. 

El director del Centro Regional INTA Misiones, Fabio Wyss agradeció la posibilidad de que Misiones sea anfitriona del evento. “Tenemos una enorme expectativa desde que la Asociación Argentina de Horticultura nos presentó la idea. Nos parece una oportunidad realmente muy grande para mostrar lo que significa el sistema hortícola provincial más todo lo que representa la horticultura, las plantas medicinales y las flores. Ya tenemos varios inscriptos de distintos lugares del país que trabajan en cinturones hortícolas muy desarrollados”, manifestó. 

En el lanzamiento también estuvieron presentes el director de Horticultura y vicepresidente de la Comisión Organizadora del evento, Eduardo Auras; la presidenta de la Comisión Organizadora del Congreso Doris Bischoff; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, Diego Broz y el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales (UNaM),  Juan Quesada Álvarez.

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DESTACADAS

El Congreso Argentino que se realizará por primera vez en Misiones, está organizado por la Asociación Argentina de Horticultores (ASAHO), el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Biofábrica Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales de UNaM.

El congreso prevé contar con la exposición y disertación de los principales referentes de la horticultura de la región y el país. Los organizadores han asegurado una agenda que abarca tanto aspectos teóricos como prácticos, con actividades que incluyen visitas técnicas a campo y demostraciones de técnicas avanzadas de cultivo.

Entre las actividades programadas, se destacan varias conferencias magistrales que abordarán temas cruciales para el sector, tales como la sostenibilidad, la biodiversidad y las innovaciones tecnológicas en la horticultura. Además, se organizarán mesas redondas donde los participantes podrán intercambiar experiencias y debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.

Para cerrar el evento, se llevaràn a cabo salidas técnicas a campo donde se recorrerán diferentes centros de producción e investigación de toda la provincia (como el Centro de Producción y Validación Hortícola, Biofábrica, viveros y más), lo que permitirá a los asistentes conocer de primera mano las prácticas de cultivo en la provincia, promoviendo un aprendizaje práctico y directo. 

Estas salidas técnicas son esenciales para exponer cómo se implementan las técnicas sostenibles en la producción local y para inspirar a otros a adoptar prácticas similares.

Para más información y consultas sobre la inscripción, ingresá a: https://congresohorticultura.com.ar/

Sigue leyendo

Actualidad

Productores plantaron yerba en el Obelisco, contra la crisis del sector

Una cincuentena de productores yerbateros de la provincia de Misiones plantaron yerba frente al Obelisco, para llamar la atención sobre la crisis en el sector, tras reunirse con autoridades nacionales en la Casa Rosada.

Los productores reclaman se designe una autoridad en el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) para poder “regular” precios, y que cese la importación del producto desde Brasil y el Paraguay.

“Estamos yendo hacia una crisis en el sector productivo”, advirtió a Denis Bochert, productor yerbatero que representa en el directorio del INYM al cooperativismo.

 En contacto con Somos Télam, señaló que “desde que se desreguló la actividad por el decreto 70/23, los precios que se pagan a los productores bajaron significativamente: se pasó de 370 pesos el kilo de hoja verde, a unos 300 pesos el kilo”. 

   “A eso se suma el aumento de los costos productivos, lo que hace que los márgenes de ganancia no se vuelvan escasos sino nulos”, aseguró esta tarde, en la protesta que se hizo en la Plaza de la República de esta Ciudad.

   Bochert describió sobre la actividad en Misiones, que “hay 3 compradores que manejan cerca del 50 por ciento del mercado, acompañados de pequeños jugadores, que son minifundistas”.

Foto SomosTelam

  “Como es un producto tradicional, tiene un consumo asegurado, que no cae, pero que haya una sobreoferta, aunque pequeña, hace que el precio caiga en toda la cadena de producción. Antes había organismos que intervenían ante estos movimientos, lo cual dejó de hacerse”, lamentó. 

  Al respecto, puntualizó que “el INYM está sin presidente del directorio, por lo que administrativamente no podemos avanzar en nada, ya que no tenemos ese representante legal del instituto”.

 Según trascendió, en la Casa Rosada fueron recibidos por el subsecretario de Prensa de Presidencia, Javier Lanaris, y por el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta.

Foto SomosTelam

Piden regular el precio de la yerba

 Waldemar Schwider, vicepresidente de la cooperativa 7 Estrellas, de la localidad misionera de San Pedro, expresó que “venimos a defender al INYM, que hoy está acéfalo, y necesitamos que el presidente (Javier Milei) designe a alguien para poder volver a regular el precio de la yerba mate”. 

 “Estamos siendo muy manoseados por los imperialistas del negocio, que nos tiraron el precio del paquete de hoja verde en picada, e importan desde Paraguay y Brasil; necesitamos que el gobierno nacional revea esta situación y tome cartas en el asunto”, planteó el cooperativista.

 Los productores, de forma simbólica, plantaron yerba en un espacio verde de la Plaza de la República, que rodea al tradicional Obelisco porteño, y realizaron una “mateada” según explicaron “en defensa del oro verde” como se describe al producto tradicional de esa provincia del noreste argentino.

FUENTE: SOMOS TELAM

Sigue leyendo
Deporteshace 12 min

Tokio ganó con autoridad y avanzó a semis para jugar contra Caroya de Córdoba

Actualidadhace 59 min

“Desde la Dirección de Acción Social de Montecarlo trabajamos con compromiso y dedicación”

Eldoradohace 1 hora

El Ministro de Ecología visitó el Lago Ziegler

Actualidadhace 1 hora

Continúa la inestabilidad en clima misionero

Actualidadhace 14 horas

Fin de semana largo: Positivo movimiento turístico en Misiones

Actualidadhace 14 horas

Iguazú pica en punta para las vacaciones de invierno

Provincialeshace 19 horas

Con un emotivo acto en Posadas, Misiones conmemoró el 203º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes 

Deporteshace 22 horas

Misiones en la escena nacional del judo: el CePARD recibirá al campo de entrenamiento de la Selección Argentina 

Policialeshace 22 horas

Arrestaron a “Bonnie y Clyde de Garupá”, implicados en tres robos en Posadas

Actualidadhace 22 horas

Falleció Marcelo Martorell

Deporteshace 22 horas

Por el mal tiempo, se postergó otro partido del Torneo Provincial de Fútbol

Policialeshace 1 día

Atraparon a un hombre que agredió gravemente a otro con un machete

Policialeshace 1 día

Capturaron a un hombre que ingresó a un sanatorio y agredió físicamente a un paciente

Policialeshace 2 días

Empleada infiel se transfirió más de un millón de la cuenta de su jefe: fue detenida

Actualidadhace 2 días

Dos vehículos y elementos recuperados en rápidos dispositivos policiales: hay detenidos

Actualidadhace 5 días

9 de Julio: Se les quemó la casa y necesitan todo

Actualidadhace 4 días

Una garrafa explotó esta mañana y dañó una pequeña vivienda

Policialeshace 4 días

Irrumpieron en un aguantadero y presunto kiosconarco: una mujer detenida, elementos robados y droga incautada

Policialeshace 5 días

Rápidos despliegues policiales fueron claves para detener a 13 delincuentes y recuperar 4 motocicletas

Policialeshace 5 días

Detuvieron a una empleada infiel por robar más de un millón de pesos a un octogenario

Actualidadhace 5 días

Preocupación de motociclistas por falta de atención del taller de VTMV

Actualidadhace 5 días

Fernando Caro: “Si tenés la VTV vencida no uses tu vehículo”

Policialeshace 5 días

Detuvieron a un asaltante con amplio historial delictivo en Garupá mientras dormía

Policialeshace 4 días

Colgó en las redes sociales sus peligrosas maniobras en moto: la policía lo buscó y lo arrestó

Policialeshace 4 días

Tres detenidos en una investigación por presunta corrupción de menores: en el allanamiento, la Policía halló a una joven desaparecida

Policialeshace 4 días

Finde XL con comandos integrados para la seguridad en Misiones

Actualidadhace 4 días

El Gobierno de Misiones presentó una nueva línea de crédito para emprendedores

Actualidadhace 5 días

Aprobaron los pliegos para cubrir cargos en la justicia misionera: El Tribunal Penal 1 de Eldorado tiene nueva Jueza

Policialeshace 4 días

Prefectura secuestró un cargamento millonario de mercadería en Puerto Libertad

Policialeshace 5 días

Gendarmería Nacional detectó a dos personas que llevaban adosados al cuerpo 120 smartphones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022