Conecta con nosotros

Producción

Día Mundial de las Abejas: Misiones potencia el sector apícola

En el marco de la Campaña “Más miel todo el año” de la secretaría de Bioeconomía de Nación, el gobierno de Misiones lleva adelante políticas para el desarrollo y promoción de la apicultura, ejecutando acciones para promover el consumo de miel local, el cuidado de las abejas y poner en valor sus valores nutritivos.

La semana de la miel se lleva adelante del 20 al 24 de mayo con diversas actividades en distintos municipios misioneros y en articulación con diferentes instituciones y organizaciones de productores y productoras que buscan visibilizar su trabajo y la importancia de esta actividad que tiene una larga tradición.

En este sentido, el titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori manifestó la importancia de estas jornadas para el desarrollo de la actividad y dijo que “cada encuentro pone en valor el trabajo de cada una de las y los productores misioneros que se dedican a la apicultura.”

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Carlos Caraves señaló que “desde el Agro trabajamos de manera articulada con los productores, para seguir potenciando esta actividad productiva tan importante para nuestra provincia”. Además, agregó que “con estas acciones buscamos promover el consumo local de la miel, y visibilizar el trabajo de miles de productores misioneros”.

Cabe señalar que, las abejas cumplen un rol fundamental en el cuidado del ambiente, ya que sus aportes preservan la biodiversidad y la producción de alimentos con los servicios de polinización cruzada. La miel misionera es un alimento con identidad propia, de gran valor nutricional, color oscuro y sabor a flores de monte.

Además, la apicultura es una importante actividad productiva para el desarrollo económico regional y la generación de empleo a través de los productores derivados y las actividades vinculadas al sector.

Al respecto, el director de Producción Apícola Fernando Müller resaltó que “es importante tener en cuenta que, con cada frasco de miel que se consume, se está apoyando a una familia de apicultores, que día a día le dedican tiempo y esfuerzo en cuidar a las abejas y que, a su vez, estas polinizan las flores de las que provienen muchos de los alimentos que luego vamos a consumir”. Asimismo, remarcó que “esta es una ocasión para poner en valor la miel de las abejas Tetragonisca fiebrigi (comúnmente conocidas como yateí en nuestra provincia) que se encuentra incluida también dentro del Código Alimentario Argentino”.

Semana de la miel

A partir del lunes y durante toda la semana, se llevarán adelante varias actividades en Misiones para conmemorar el Día Mundial de las Abejas que se celebra cada 20 de mayo. En este marco, se realizarán charlas sobre el manejo de colmenas, rescate y manejo de abejas urbanas, cuidado de las abejas y el ambiente y buenas prácticas en la producción y comercialización de miel.

A su vez, habrá exposición y ventas de productos en la Plaza 9 de Julio el día 20 de mayo y en la Cámara de Diputados de la provincia el día 23 de mayo, donde se podrá apreciar el intercambio entre apicultores, técnicos, docentes, alumnos y la comunidad con la exposición y venta de productos y subproductos apícolas.

Actualidad

Passalacqua: “siempre estaremos del lado de los pequeños productores”

El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro del Agro, Facundo López Sartori, mantuvieron un encuentro en el que abordaron la actualidad de la producción primaria en la provincia.

JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó a través de sus redes sociales que se reunió con el ministro del Agro, Facundo López Sartori. El encuentro tuvo como fin repasar la situación de la producción primaria en la provincia. En especial, para definir estrategias conjuntas que garanticen su sostenibilidad y desarrollo.

“Misiones fue, es y será una provincia histórica y esencialmente agrícola. Siempre estaremos del lado de los pequeños productores, máxime en una difícil situación como la actual, particularmente por la actual ausencia del INYM, principal herramienta para equilibrar fuerzas”, expresó Passalacqua.

En este contexto, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de fortalecer el respaldo al sector productivo y la relevancia del trabajo articulado entre el Estado y los productores locales.

Sigue leyendo

Actualidad

El IAAviM y el INAP fortalecen la cooperación audiovisual con la firma de un convenio en Asunción

El presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Sergio Acosta, y el responsable de la Cinemateca Digital de Misiones, Guillermo Rovira, participaron de una visita oficial a Asunción, Paraguay, donde mantuvieron reuniones con representantes del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y la Embajada de Argentina en Paraguay. La agenda de trabajo incluyó la firma de un convenio de cooperación y diversas actividades vinculadas a la coproducción y la preservación del patrimonio audiovisual.

Durante el encuentro, Acosta y el titular del INAP, Christian Gayoso, rubricaron el Convenio Específico N° I, que establece el marco legal para la segunda Convocatoria Internacional de Coproducción de Cortometrajes y la primera Convocatoria de Codesarrollo Internacional de Largometrajes. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la integración y el desarrollo del sector audiovisual en la región, facilitando la colaboración entre productoras de ambos países.

La visita también incluyó dos conversatorios clave: uno sobre Patrimonio Audiovisual, donde Guillermo Rovira presentó los avances en la preservación del acervo cinematográfico de Misiones y el trabajo de la Cinemateca Digital; y otro sobre Coproducción, en el que Sergio Acosta compartió información sobre los procesos de colaboración que impulsa el IAAviM. Además, se llevaron a cabo visitas a espacios de exhibición y formación, como el laboratorio de soportes audiovisuales del Instituto Técnico Superior de Arte y Comunicación (IPAC) y el proyecto “Cine de Barrio”, dirigido por el reconocido cineasta paraguayo, Marcelo Martinessi.

Los funcionarios misioneros también fueron recibidos por el director ejecutivo del Fondec, Rodney Zorrilla. Como resultado del encuentro mantenido, los titulares de ambas instituciones manifestaron la voluntad de trabajar en un convenio marco de colaboración, así como en la posibilidad de establecer un acuerdo específico para la selección de jurados en sus convocatorias audiovisuales. También se planteó el desarrollo de nuevas líneas de financiamiento para la producción de cortometrajes.

En materia de exhibición, se propuso un intercambio de contenido entre Misiones y Paraguay, con la realización de ciclos de cine en ambos territorios. En este sentido, se acordó la colaboración en la Semana del Cine Paraguayo y la posible presentación del clásico argentino “Prisioneros de la Tierra” en Asunción. Asimismo, se solicitó al INAP un catálogo actualizado de cine paraguayo para futuras exhibiciones en Misiones.

En oportunidad de la visita a la Embajada de Argentina en Paraguay, la consejera de la Sección Cultural y de Educación, Vanesa Gelman, manifestó su interés en apoyar la colaboración cultural entre ambos países, brindando espacios para reuniones, proyecciones y foros de discusión. En este marco, se evalúa la posibilidad de organizar un evento especial para promocionar la industria audiovisual de Misiones en Paraguay.

Con estas acciones, el IAAviM sigue impulsando el fortalecimiento de la industria audiovisual a nivel regional, promoviendo la coproducción y la preservación del patrimonio cinematográfico, al tiempo que refuerza la integración con Paraguay como socio estratégico en el desarrollo del sector.

Sigue leyendo

Producción

Montenegro: “Misiones está potenciando la reutilización de aceite vegetal usado”

En el marco del programa de Innovación Abierta del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se presentará en Posadas, Misiones, una charla para emprendedores y pymes vinculadas a la investigación y desarrollo (I+D). El evento, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de febrero, contará con la presencia de Adrián Lebendiker, de la consultora Gloc, conocida a nivel sudamericano por trabajar con empresas internacionales.

Joaquín Montenegro, subsecretario de Pyme y Emprendedurismo de la provincia de Misiones, destacó que este evento forma parte de un proceso que busca diversificar la producción local y aprovechar los recursos propios de la provincia, generando empleo y fomentando la innovación. Según Montenegro, la reutilización del aceite vegetal usado será un eje central, con el objetivo de consolidar un cluster único en Sudamérica dedicado a este tema.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el subsecretario explicó que Misiones trabaja con 39 municipios, a través de sus consejos deliberantes, para crear ordenanzas que incentiven tanto a empresas como a los hogares a reutilizar el aceite vegetal usado. Actualmente, en la provincia ya se están produciendo más de 200 productos derivados del aceite usado, como jabones, shampoo, briquetas y biodiesel.

Montenegro destacó que, si se continúa con este trabajo en los próximos años, la provincia podría generar una gran cantidad de biodiesel, lo que tendría un impacto directo en la economía local.

El evento, que ha sido posible gracias a la gestión del gobernador de Misiones, Lic. Hugo Passalacqua, y el trabajo conjunto con Viviana Rovira, referente del CFI y el IMIBIO, así como el Ministerio de Ecología, pone a la provincia como líder en iniciativas de reutilización de residuos y desarrollo sostenible en la región.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 6 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 11 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 12 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 14 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 14 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 1 día

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 1 día

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 1 día

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 1 día

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 1 día

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 1 día

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 1 día

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 1 día

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 11 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 4 días

Prevención Nocturna en Misiones: Cuatro detenidos por diferentes ilícitos y dos vehículos recuperados

Actualidadhace 3 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022