Conecta con nosotros

Producción

Una cita con el diseño sustentable inspirado en la biodiversidad misionera

Con rotundo éxito de público, casi sin respirar, culminó la muestra “Biodiversidad + Diseño” organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad con la Embajadora de las Misiones, Miuki Madelaire. Se desarrolló en un nuevo espacio arquitectónico de líneas modernas y céntrico de la ciudad de Posadas. El objetivo es posicionar a Misiones como Capital Mundial del Diseño Sustentable y reconocer el trabajo de los diseñadores locales que crean intangibles y tangibles inspirados en la belleza, frescura, biodiversidad, texturas orgánicas, reciclados, objetos a partir de nuestra naturaleza.

Tuvo lugar el martes 3 de junio en la sede posadeña del IMiBio, donde desde la acera invitaba a ingresar y admirar, disfrutar, aprender y conocer las inspiraciones de nuestros creativos que  hicieron el furor y las delicias de los presentes. Su creadora Miuki Madelaire instauró un formato urbano, descontracturante y empático con el fin de visibilizar un sunset urbano, que vino para quedarse. 

Se desarrollaron interesantes charlas de especialistas en la sala múltiple y fueron estos ejes desarrollados seguidos con sumo interés por el auditorio: “Introducción a la recolección sustentable de hongos comestibles de Misiones”, a cargo de la Ingeniera en Alimentos, Paula Álvarez de la organización anfitriona IMiBio; dando continidad la Facultad de Artes y Diseño de la UNaM con el tema “Formar para transformar: educación textil para un futuro sustentable” a cargo de la Diseñadora Industrial Gimena Carrara; siguiente fue el turno del Ministerio de Industria de Misiones con “PyMEs Verdes Misioneras: la innovación abierta y las buenas prácticas como hoja de ruta hacia un sello verde Misionero”, brindada por Dr. Joaquín Montenegro, el Lic. Kriss Orozco Jara; el Mgtr. Jorge Daniel Ojeda y Marité Hurtado, de la Subsecretaría de Pymes y emprendedores. 

El broche de charlas se refirió a “Aglomerado fúngico y nuestro recorrido del grupo Diseño Silvestre de Oberá”, a cargo de la Diseñadora Virginia Iurinic, del grupo Diseño Silvestre, pionero en la fabricación del biomaterial en Misiones. 

COMO EN BOTICA, pero con diseño

El espacio donde todos querían estar para mostrar, demostrar talentos y creatividad fue el sendero de stands con venta de productos sustentables con decoración, indumentaria, juguetes, industrial, artesanías, degustaciones gastronómicas, y un desfile orgánico con diseñadores locales.

ESPACIO DE CONTEMPLACION Y ARTE

La artista plástica Valeria Garibotti realizó un mural en vivo inspirado en las especies nativas de la flora, fauna y funga de nuestra provincia, al tiempo que su par Carolina Ferdmann llevó a cabo una experiencia de pintura interactiva con el público. 

En esa exuberante fusión surgían exóticas jóvenes luciendo indumentaria sustentable que exhibieron creaciones de más de 15 diseñadores locales que trabajan con materiales sustentables. Luego, a través de una performance inspirada en la naturaleza, el VJ Diego Parra se encargó de musicalizar la tarde en un mágico sunset acompañado de una degustación de sabores locales y una exhibición inmersiva entre danza y canto en vivo. 

 “Este evento marca un hito fundacional: es el primer espacio donde se integran de forma real y activa la biodiversidad y el diseño, convocando a todas las voces creativas de la provincia para construir una visión compartida de futuro. Fue un sunset urbano que disfrutamos de nuestra biodiversidad. Una sola tierra. Una sola red. Un nuevo comienzo”, destacó la Embajadora de las Misiones Miuki Madelaire. 

A través de esta iniciativa el IMiBio, cuya presidencia está a cargo de la Arq. Viviana Rovira busca demostrar como la biodiversidad misionera está inmersa en todas las dimensiones de la ciudadanía y visibilizar el trabajo de quienes apuestan al desarrollo de la provincia sin dejar de conservar y proteger a la naturaleza. Esto es el comienzo.

ESPACIO DEGUSTACIONES, con exquisiteces y delicias al alcance de las manos, estuvo a cargo de Virgilio Fontana, Director Gastronómico del Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones; Oma Hahns Chipas Artesanales; el Mercado Central de Misiones SEM, preparó bocados de frutas autóctonas de nuestra tierra; degustación de Té a cargo de Ykua Misiones quienes elaboran y envasan jugos hechos a base de té negro y verde, té frio, licor de té, subproductos del té.

FONDO DE EXPERIENCIA MUSICAL EN VIVO, fue amenizado por el violinista Mariano Corbillon integrante en el Proyecto Geniolito donde junto con un dj/productor realizan sets de música desde electrónica, rock y folklore; se sumaron el acordeonista sessionista Fabricio Ertl, que ha recorrido grandes escenarios con grupos musicales llevando la cultura regional de nuestra tierra y la consagrada Diana Amarilla, Cantante, Conductora de TV, actriz y compositora.

ESPACIO DE EXHIBICIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS SUSTENTABLES

Ambay Impresión Natural (Diseñadora Carolina Pfeifer)

Centro de Formación Profesional N°13 – Miguel Lanús

✓ Diseñadora Eugenia Lutz

✓ Diseñadora Georgia Madelaire

✓ Tecnicatura Superior en Diseño de Moda y Producción de Indumentaria de la EPET No2

  • Ruta del Diseño Misionero

✓ UEL (Diseñadora: Graciela Krazuski)

✓ Atelier de Conni (Diseñadora Constanza Salto)

Mik exclusiva (Diseñadora Maria Isabel Kleinubing)

Menos es Más By Zucc (Diseñadora Agostina Zuccarino)

Misiones Diseña – MIDI

  • ✓ Muller Thies (Diseñadora Diana Muller Thies)
  • ✓ Wasa Connect (Diseñadora Mayra Corneta)
  • ✓ Pole Position Design (Diseñadora Maryan González Álvarez)

✓ Sergia Ferreira – Artesana Mbya de la Comunidad El Pocito

✓ Clementina González – Artesana Mbya de la Comunidad Iraka Miri

Facultad de Arte y Diseño de Oberá – UNaM 

✓ Agencia de Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI)

Vicky Vignale Cerámica (Diseñadora Victoria Vignale)

CZ Stich (Diseñadora Carina Zabala)

✓ Asociación Civil Mujeres Soñadoras de Salto Encantado

Diseño Silvestre – Creación de elementos y juguetes de Aglomerado Fúngico

(Funguiguetes)

Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio)

Centro de Investigación y Producción del Vivero UNaM

Ohana Centro de Rescate de animales Silvestres

Actualidad

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

En respuesta a reclamos de vecinos de la localidad de Montecarlo, la Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones realizaron un relevamiento en la zona. Durante la inspección se constató la presencia de residuos sólidos orgánicos provenientes de una planta citrícola, los cuales habrían sido vertidos directamente al río Paraná.

Los residuos identificados correspondían a restos de cítricos, pulpas y semillas en avanzado estado de descomposición, generados por la actividad industrial y sin tratamiento previo. Ante esta situación desde el Ministerio se tomaron medidas.

La inspección contó con el acompañamiento de funcionarios de la Municipalidad de Montecarlo y personal de la Policía Ambiental de la provincia, en el marco del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Las autoridades competentes continúan con las actuaciones correspondientes para garantizar la protección de los recursos naturales y la salud de la población.

Sigue leyendo

Actualidad

Taller de Recolección Sustentable de Hongos Comestibles en Misiones

El próximo viernes se llevará a cabo dicha capacitación organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), el Ministerio del Agro y la Producción y la Reserva Curindy, ubicada en la localidad de Garuhapé. La misma se desarrollará desde las 9 a las 12 horas y tendrá lugar en la mencionada reserva.

La actividad consistirá en identificar especies de hongos aptas para el consumo, aprender sobre sus propiedades nutricionales y conocer sobre la importancia ecológica de los hongos.

Cabe mencionar que el taller, que es gratuito, es con cupo limitado. Para las inscripciones ingresar a: linktr.ee/imibio

En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la ingeniera en Nutrición, Paula Álvarez, quien integra el equipo del IMIBIO y que esto expresó:

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Con cupos ampliados, plazos extendidos y tasas bonificadas por el Estado provincial, el gobernador de Misiones confirmó la prórroga, hasta el 31 de diciembre, de las líneas de crédito de corto plazo destinadas a la inversión de capital de trabajo y a la inversión tecnológica. Esta medida fue tomada en consenso y con el apoyo del Banco Macro. 

POSADAS, MARTES 8 DE JULIO DE 2025.- Esta tarde el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció a través de sus redes sociales la prórroga hasta el 31 de diciembre de dos líneas de financiamiento estratégico en articulación con Banco Macro, con bonificación de tasas por parte del Gobierno provincial.

Por un lado, se prorroga la línea de crédito productivo de corto plazo, con un cupo ampliado a $4.000 millones, destinada a capital de trabajo, con un plazo de hasta 13 meses y una tasa neta anual del 33 %, bonificada por el Gobierno provincial.

También se extiende la línea de Inversión Tecnológica con Banco Macro, con un cupo de $8.000 millones, hasta 48 meses, con tasas netas anuales que varían según el plazo: 33,25 % (24 cuotas) y 34,75 % (48 cuotas), también bonificadas por el Gobierno de la provincia.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Actualidadhace 3 horas

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Deporteshace 6 horas

Tirica cayó en Posadas y habrá un tercer partido para definir el campeón del Apertura

Actualidadhace 16 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Actualidadhace 17 horas

Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

Actualidadhace 18 horas

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

Policialeshace 19 horas

Perdió $300 mil apostando y mintió que fue asaltado por motochorros: Terminó preso por falsa denuncia

Eldoradohace 19 horas

A Través del trabajo de la comisión de padres la EPET N° 6 compró una gran cantidad de sillas

Policialeshace 19 horas

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Culturahace 19 horas

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Deporteshace 20 horas

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Provincialeshace 20 horas

Mes del cooperativismo: El gobierno de Misiones impulsa actividades en todo el territorio provincial

Actualidadhace 21 horas

SUTEPA denuncia falta de gestión y respuesta a los afiliados por parte de las autoridades del PAMI

Actualidadhace 1 día

“No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas”, alertó el presidente de COFRA en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

Actualidadhace 1 día

Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino

Policialeshace 4 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Policialeshace 4 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Eldoradohace 2 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Ambientehace 3 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Oberáhace 3 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Deporteshace 4 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Actualidadhace 2 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Deporteshace 4 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Policialeshace 2 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Ambientehace 4 días

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Montecarlohace 3 días

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022