Conecta con nosotros

Provinciales

105 agentes del SPP participaron de la capacitacion en seguridad privada y vigilancia

La jefatura de Servicio Adicional de Custodia y Vigilancia realizó en la Finca de Oficiales del Servicio Penitenciario Provincial una capacitación integral para 105 inscriptos, a quienes les brindó conocimientos avanzados en seguridad privada y vigilancia.

Con esta capacitación brindada por la alcaide Ppal Romina Stoll, alcaide ppal Lía Florentín, el alcaide Lucas Acasuso y la colaboración del alcaide ppal Roque Comes, el personal del Servicio Penitenciario Provincial estará calificado para ofrecer servicios adicionales de seguridad y vigilancia de primer nivel, brindando tranquilidad y protección en diversos entornos.

Los temas abordados en la jornada de capacitación fueron

Seguridad privada y atención al público fueron los siguientes: Preparando al personal para interactuar eficazmente con el público mientras mantienen un alto nivel de seguridad.
Primeros auxilios y prevención de incendios: Capacitación crucial para responder ante emergencias y salvaguardar vidas y bienes.
Defensa personal y uso racional de la fuerza física y armas de fuego: Entrenando al personal para actuar de manera efectiva y proporcionada en situaciones que requieran el uso de la fuerza, garantizando la seguridad de todos.

Leandro N. Alem

Policía amamantó a un bebé en situación de vulnerabilidad durante notificación judicial en Alem

En un hecho que trascendió lo estrictamente operativo y puso en relieve la vocación de servir, la agente Alejandra Rodríguez, de la Comisaría de la Mujer de Alem, amamantó a un bebé de dos meses durante una notificación judicial. La acción policial se conoció a partir de un video en redes sociales, donde la madre hablaba sobre lo sucedido.

El procedimiento se desarrollaba en un domicilio de la calle Sarmiento, donde el personal concurrió para entregar un oficio emitido por el Juzgado de Familia local. Al advertir el llanto persistente del lactante, la mujer Policía consultó a la madre, de 25 años, quien les explicó que no contaba con leche materna ni recursos para adquirir fórmula infantil.

Ante esta situación, la agente Rodríguez –quien también es madre– decidió en forma espontánea amamantar al bebé, deteniendo de inmediato su llanto. “Fue una situación difícil de ver, y yo que también soy madre de un bebé, sentí que debía hacer algo por el nene y su mamá, quien aparentemente está pasando un momento difícil”, relató la uniformada.

Desde la Jefatura de Policía de Misiones se destacó que acciones como esta “dignifican la vocación de servicio y reflejan el compromiso de nuestros efectivos en cada intervención”.

Sigue leyendo

Educación

El Aula Maker de Eldorado consiguió un segundo puesto en la Copa Robótica

Se llevó a cabo hoy la primera fecha de la Copa Robótica 2025. Se llevó a cabo en el Parque Industrial de Posadas y contó con más de 800 competidores de toda la provincia, entre ellos los del Aula Maker Sede Eldorado.
El contingente de la Capital del Trabajo logró, como en ediciones anteriores, nuevamente una destacada actuación consiguiendo el segundo puesto en la categoría Mini Sumo.
La referente del Aula Maker, Soledad Vallejos, destacó que el objetivo, además de presentar proyectos y participar de las competencias, fue posibilitar que aquellos alumnos que no habían sido parte de las ediciones anteriores pudieran conocer el ambiente. “Trajimos a conocer a diferentes alumnos que no habían venido a otras competencias para que se incentiven y se preparen para darlo todo en las próximas” ediciones.

Cabe mencionar que este año el Ministerio de Industria suma su apoyo al evento con el objetivo que los proyectos de innovación propongan soluciones tecnológicas vinculadas al sector productivo misionero. En ese marco, habrá tres fechas provinciales y tres interzonales que se desarrollarán en distintas zonas industriales.
En esta oportunidad fueron 16 categorías para competir en la Copa Robótica 2025:
• Carreras Pro.
• Fútbol Amateur.
• Fútbol Pro.
• Innovación Junior.
• Innovación Senior.
• Laberinto Amateur.
• Laberinto Pro.
• Sumo Pro RC.
• Sumo Amateur RC.
• Sumo Autónomo Amateur.
• Sumo Autónomo Pro.
• Mini Sumo Autónomo Amateur.
• Mini Sumo Autónomo Pro.
• Minisumo RC.
• Hackaton IA.

Sigue leyendo

Judiciales

Inicio de las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales”

El ministro del Superior Tribunal de Justicia misionero, de enlace con el Fuero Penal, Juan Manuel Díaz, fue el primer disertante, este viernes 23, en la presentación de las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales” presentándose en la jornada inaugural acerca de la temática “Cibercrimen: categorías, desafíos y sistema penal”.
La ciudad de Oberá fue la anfitriona en el primero de los tres encuentros diagramados para estas jornadas, y se desarrolló en el Salón central de la Casa del Bicentenario. El 06 de junio, el encuentro será en Eldorado y el 13 en la ciudad de Posadas.
Estas capacitaciones fueron aprobadas por Resolución CS 7592/2024 de la Universidad Católica de Santa Fe y gestionadas por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de la provincia de Misiones (AMFJM) con el fin de ampliar las capacidades y conocimientos en materia de Cibercrimen e Investigación Criminal, con vistas a expandirlo por toda la Provincia.
La presidente de la AMFJM, María José Bustos, recibió a las autoridades entre quienes estaban el intendente local, Pablo Hassan, el Comisario General Claudio Marcelo Lüdtke; y la Comisario Liliana Lorena Furtado de 25 de Mayo, como a los magistrados y funcionarios locales y de la provincia, a las fuerzas de seguridad y al publico destacando la labor del equipo de la Asociación que hizo posible la organización de los encuentros, haciéndose eco de la frase “ la unión hace la fuerza que en esta oportunidad es cierta y real ya que sin el acompañamiento del grupo humano que hizo esto posible no se habría llegado a buen puerto”.

Al inicio de la jornada el Ministro del STJ hizo hincapié en la labor de la Asociación, la municipalidad de Oberá y quienes acompañaron para dar a conocer tan “trascendente temática que hoy es una amenaza latente y que no tiene miramientos y que afecta transversalmente a todos”.
Diaz habló sobre “ El delito de Grooming (art. 131C.P)” y al abrir su alocución destacó la importancia de saber que “estamos hablando de un delito tipificado y penado al que lamentablemente están muy expuestos los niños, niñas y adolescentes ante el avance del uso de las tecnologías que hoy están al alcance de menores cada vez más pequeños en cuanto a su edad”.

El Ministro hizo un detallado recorrido por las legislaciones en normativa penal, nacional e internacional, que regulan este delito y abordó el “manejo emocional que ejerce el abusador sobre las víctimas en las nuevas herramientas tecnológicas que hoy están a disposición y alcance de todos, porque son parte de nuestra nueva manera de socializar”.
Para cerrar su presentación, Diaz, recomendó recurrir a la línea “Contame”, conformada por un equipo de asistencia dirigido a Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de abuso sexual que busca atender y contener de forma temprana a la víctima o persona a cargo de la misma, con el objetivo de brindar apoyo emocional y garantizar la protección integral de los derechos de NNYA en la Provincia.
El número destinado a tal fin es +549 376- 5490888 y cuenta, además, con un respaldo a través de correo electrónico institucional cuya dirección es contame@jusmisiones.gov.ar

Continuaron como disertantes: Martín Alejandro Rau, fiscal del Tribunal Penal Nº 2, a cargo de la Fiscalía que llevó adelante el Juicio a los hermanos Kiczka; y Martín Brites, juez del juzgado de Instrucción Nº 3 de la ciudad de Puerto Iguazú.

Desarrollo de las jornadas:
Viernes 23/05: primera jornada
Temática: “Cibercrimen: Categorias, desafios y sistema penal”.

  • Concepto de cibercrimen. Alcance. Clasificaciones amplias, intermedios y restringidas.
  • Delitos propiamente informáticos y delitos informáticos impropios.
    •Problemáticas del bien jurídico protegido: seguridad informática, privacidad, integridad de los sistemas.
  • Delitos tradicionales cometidos con herramientas digitales. Anonimato Transnacionalidad.
  • Principales figuras penales: acaso indebido, daño informático, fraudes electrónicos, groominíg, sextorsión, etc..
    •Convención de Budapest y sus protocolos adicionales.

Viernes 06/06: segunda jornada
Temática: “Litigación y estrategias procesales en casos con evidencia digital”.

  • La evidencia digital en las etapas del proceso penal: investigación, juicio, recursos.
    •  Estandares probatorios para admitir evidencia digital.
    •  Litigación adversarial y evidencia digital: argumentación jurídica.
    •  Objeciones a la prueba. Contra-peritajes.
    •  Rol del fiscal, la defensa y el juez frente a la evidencia tecnológica.

Viernes 13/06: tercera jornada

Temática: “Evidencia digital: características, obtención y tratamiento”.
•  Qué es evidencia digital: definición, tipos, características.
•  Volatilidad, integridad y cadena de custodia. recolección de evidencia digital: requisitos legales o principios de proporcionalidad, necesidad y razonabilidad. actos de investigación urgentes vs. autorizados judicialmente.
•  Peritajes informáticos y análisis forense digital.
•  Comunicación de avances del proyecto para la promoción de investigación.

Sigue leyendo
Leandro N. Alemhace 6 horas

Policía amamantó a un bebé en situación de vulnerabilidad durante notificación judicial en Alem

Educaciónhace 6 horas

El Aula Maker de Eldorado consiguió un segundo puesto en la Copa Robótica

Judicialeshace 6 horas

Inicio de las “Jornadas provinciales de investigaciones penales en entornos digitales”

Policialeshace 6 horas

En Iguazú un hombre se disparó con un arma casera

Oberáhace 7 horas

Ladrón con frondoso prontuario fue detenido tras una seguidilla de robos a estudiantes en Oberá

Provincialeshace 7 horas

Paula Franco: “Estas obras no son solo cifras y cables, son oportunidades que llegan a cada hogar” 

Policialeshace 7 horas

Fue captado por cámaras robando en una iglesia de Eldorado y terminó detenido

Economíahace 13 horas

Invitan a la “Expo Apasionadas 2025”

Ambientehace 13 horas

Alumnos del 7º grado del Instituto Inmaculada Concepción celebraron el Día de la Biodiversidad con una jornada para reforzar el compromiso con el ambiente

Viviana Fonseca Dir. Planeamiento
Eldoradohace 14 horas

Viviana Fonseca: “Desde el Municipio se hacen inspecciones de oficio y de los planos presentados”

Provincialeshace 15 horas

Adolfo Safrán: “Los Programas Ahora tuvieron un  crecimiento interanual de 166% en términos nominales”

Políticahace 15 horas

Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

Provincialeshace 15 horas

Misiones avanza con capacitaciones para implementar el uso del nuevo sistema de trazabilidad de la yerba mate

Eldoradohace 16 horas

Exitoso Taller de Primeros Auxilios y RCP en el marco de la Tecnicatura en Movilidad y Seguridad Vial en Eldorado

Provincialeshace 16 horas

Misiones fortalece su compromiso con el ecoturismo internacional en la Feria Avistar Brasil

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Una vivienda fue consumida por un incendio

Oberáhace 4 días

Realizaban recorridas de prevención y fueron requeridos para brindar primeros auxilios a una mujer

Apóstoleshace 4 días

Violó la perimetral y entró a robar a la casa de su mamá: La Policía lo atrapó dormido en el sillón

Oberáhace 4 días

Policía de Oberá asistieron a una menor desvanecida en la vía pública

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Un auto, que habría sufrido un desperfecto, embistió a una menor

Economíahace 5 días

Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

Políticahace 4 días

Sebastián Macias: “Nuestra idea de Misiones es siempre cuidando al misionero”

Deporteshace 4 días

Torneo Apertura 2025: El Rojo pisó fuerte en la Bombonera, avanzó a semis y agudizó la crisis de Boca

Oberáhace 4 días

Prevención vial: Detectan a 13 trabajadores rurales transportados peligrosamente en la carrocería de un camión

Actualidadhace 5 días

EL FIN DEL PRO

Economíahace 4 días

Expo Té Argentina 2025: Misiones reunió a toda la cadena tealera y proyectó su potencial productivo, turístico y cultural

Policialeshace 3 días

Amenazaron a un vecino con un arma, cuando los detuvieron se estableció que era de cotillón

Ambientehace 4 días

El COFEMA declaró de Interés la reciente edición de la Limpieza Binacional del Río Uruguay

Ambientehace 4 días

Camino al Compromiso Ambiental: alumnos de la Escuela N° 3 de Posadas se sumaron a la propuesta de Ecología

Policialeshace 3 días

Violencia en la estación de trenes: Taxistas agredieron al conductor de una app y fueron detenidos por la Policía

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022