Provinciales
50 aniversario de la Quiniela Misionera

Los cumplirá el 11 de agosto y los festejará junto a los apostadores, con sorteos especiales, concursos, actividades culturales y deportivas, en distintos puntos de Misiones. De esta manera, se llevarán a cabo eventos musicales y culturales en las ciudades de Posadas, Oberá y Eldorado, con la presentación de artistas reconocidos de la provincia, y sorteos.
Para participar, los interesados deberán depositar en urnas habilitadas en las agencias oficiales, los tickets no premiados de la Quiniela Misionera, Poceada y Mini Poceada. Al dorso, los cupones deberán estar identificados con nombre y apellido, DNI y N° de celular.
Los cupones se recolectarán en toda la Red de Ventas de la provincia. Al momento de realizarse los sorteos se tendrá en cuenta la división por zona y la fecha de validez del ticket. En Posadas, se realizará el 24 de septiembre, en la Cascada de la avenida costanera. Se sortearán los cupones de la Zona Sur, que comprende a Posadas, Apóstoles, Azara, Candelaria, Garupá, y San José. Participarán los tickets desde el mes de julio al 24 de septiembre inclusive.
En Oberá, se efectuará el 20 de agosto, en el Centro Cívico. Allí se sortearán los cupones de la Zona Centro, que abarca 25 de Mayo, Aristóbulo del Valle, Leandro N. Alem, Bonpland, Concepción de la Sierra, Campo Grande, Campo Ramón, Campo Viera, Capioví, Cerro Azul, Corpus, Gobernador Roca, Itacaruaré, Jardín América, Puerto Leoni, Oberá, Ruiz de Montoya, San Ignacio, San Javier, Santa Ana, Santa Rita, y Santo Pipó. Participarán los tickets desde el mes de julio al 20 de agosto inclusive.
En Eldorado, tendrá lugar el 27 de agosto, en la plaza Sarmiento. Se sortearán cupones de la Zona Norte: 2 de Mayo, 9 de Julio, Comandante Andresito, Bernardo de Irigoyen, Caraguatay, Colonia Aurora, Colonia Mado, El Alcázar, El Soberbio, Eldorado, Garuhapé, Montecarlo, Pozo Azul, Puerto Esperanza, Puerto Iguazú, Puerto Libertad, Puerto Piray, Puerto Rico, San Antonio, San Pedro, San Vicente, Wanda. Participarán los tickets comprendidos entre el mes de julio y 27 de agosto inclusive.
Interesantes premios
Los sorteos se realizarán mediante la extracción de cupones al azar, con la colaboración de asistentes que mezclarán los mismos y los lanzarán al aire para que el conductor del evento obtenga el ticket ganador. En cada evento se sortearán cinco premios. La grilla será la misma para cada uno de los eventos y serán expuestos y entregados, de ser posible, en el lugar del espectáculo. El primer premio será una heladera; el segundo, un Smart TV; el tercero, un lavarropas; el cuarto, una picadora de carne y vegetales, y el quinto, una batidora manual.
Ambiente
Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales

Especialistas y referentes en la materia de Brasil, Colombia y también de Argentina, compartirán sus experiencias y conocimientos con el público.
Misiones se prepara para vivir, del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú, Volar 2025, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de la provincia.
Entre los disertantes principales se encuentran tres referentes de alcance internacional y nacional. Uno de ellos es Guto Carvalho (Brasil), comunicador y creador del Encontro Brasileiro de Observação de Aves – Avistar, reconocido por su labor en la articulación de redes que vinculan ciencia ciudadana, turismo, conservación y educación. Su enfoque busca que el birdwatching sea una herramienta de pertenencia y conexión con las comunidades locales.

Mauricio Londoño Jaramillo (Colombia), empresario, emprendedor y diputado de Caldas, impulsor de Tinamú Birding Nature Reserve, un modelo de reconversión productiva que transformó cultivos en un bosque semi-natural, atrayendo alta densidad de fauna y ofreciendo un servicio de excelencia en aviturismo. Su objetivo: posicionar a Caldas y Manizales como referentes mundiales en turismo de naturaleza.
Por otro lado, Horacio F. Matarasso (Argentina), biólogo especializado en aves, consultor ambiental y presidente del Comité Internacional de la Feria de Aves de Sudamérica. Con una trayectoria de más de 25 años en capacitación y guiado, es referente en el desarrollo de programas de conservación y ecoturismo en la región.
Organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones junto a la Asociación Aves Argentinas, el evento busca formar y motivar a quienes ya trabajan o quieren incorporar el avistaje de aves a su propuesta turística, fortaleciendo una red que potencie el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad misionera.
Para inscripciones o más información, las personas interesadas pueden visitar el siguiente link: https://linktr.ee/volar.2025
Policiales
La Policía evitó un intento de autolesión en Salto Encantado y resguardó al involucrado para ser asistido

El episodio se registró esta mañana en la localidad de Salto Encantado, donde un hombre de 48 años amenazó con rociarse con un líquido inflamable en el interior de un secadero de yerba mate. Gracias a la rápida intervención de la Policía, se evitó que pasara a mayores, trasladándolo a sede policial, donde recibió asistencia y contención a través del gabinete interdisciplinario de la fuerza.
El hecho ocurrió alrededor de las 9:50 en el edificio de un secadero, ubicado en el kilómetro 18 de la localidad, donde un hombre ingresó presuntamente portando dos bidones, supuestamente con combustible, reclamando el pago de un monto de dinero por parte de la firma.
Ante esto, fueron requeridos agentes de la comisaría, quienes aseguraron su integridad física, como también de los trabajadores del lugar. Asimismo, se procedió al secuestro de los elementos presuntamente inflamables.
Posteriormente, ya en sede policial, se dispuso la intervención del equipo interdisciplinario dependiente de la Unidad Regional VIII de San Vicente. El personal especializado brindó la primera contención, acompañado por profesionales en un espacio seguro. Además, se le recepcionó la denuncia por la deuda que el mismo reclamaba.
Finalmente, y siguiendo lo ordenado por la Justicia, se resolvió que el ciudadano quedara supeditado a la causa y bajo el cuidado de un familiar cercano, con seguimiento psicológico.
Policiales
San Antonio: Policías intervinieron tras una alerta por presunta riña de gallos en una chacra

Una patrulla de la Comisaría de San Antonio acudió a un predio privado ubicado en el Paraje Barbacua, luego de recibir un llamado anónimo a la línea de emergencias, que alertaba sobre una supuesta riña de gallos. Por el hecho, se inició una causa contravencional por la presunta actividad ilegal, aguardando directivas del magistrado.
La intervención tuvo lugar el pasado 9 de Agosto, cerca de las 13 horas. Al llegar al lugar, los efectivos entrevistaron al propietario del predio, un hombre de 44 años, quien manifestó que se estaba realizando una celebración familiar por su cumpleaños y que no se desarrollaba ninguna actividad ilegal. Además, explicó que no permitiría el ingreso de la patrulla al interior del inmueble.
A pesar de la versión brindada, y ante la alerta recibida sobre la presunta actividad ilícita, el hecho fue puesto en conocimiento del Juzgado de Paz, quien dispuso que se inicie un sumario y citó al propietario para declarar el miércoles 20 de agosto, como parte de las diligencias correspondientes.
Por el momento, la Policía aguarda las directivas del Juzgado para continuar con las actuaciones y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal