Provinciales
A pesar de la recesión, durante el primer trimestre del año el Estado misionero logró conservar un saldo financiero positivo

Durante el primer trimestre de 2024, a pesar de transitar un período de fuerte contracción de la economía a nivel nacional, según los datos analizados por el Ministerio de Hacienda de Misiones, el Gobierno de Misiones logró un desempeño sólido en materia fiscal, sin entrar en déficit, que se explica en virtud de una mayor eficiencia y racionalidad en la administración de los recursos públicos en un contexto adverso. Este balance rectifica los datos provisorios difundidos por el Ministerio de Economía de la Nación sobre Misiones, que estaban basados solamente en estimaciones.
Con respecto al Resultado Financiero, concepto que expresa la diferencia entre los Ingresos Totales y Gastos Totales, reflejó una mejora significativa en términos interanuales: mientras que durante el primer trimestre de 2023 arrojó un saldo negativo de -429,25 millones de pesos, en el primer trimestre de 2024 alcanzó un desempeño positivo de 45.543,91 millones de pesos. Este cambio de signo se debe a un incremento en los ingresos en comparación con los gastos, algo que viene dado por múltiples factores, entre los cuales cabe destacar la gran diversificación de las actividades económicas en Misiones, ya que mientras en algunas áreas se sintió más la recesión en otras se observó un fuerte crecimiento.
En cuanto al Resultado Primario, que se calcula restando los Intereses de Deuda del Resultado Financiero, se observó un aumento notable, ascendiendo de 399,22 millones de pesos en 2023 a 45.777,54 millones de pesos en 2024. Cabe aclarar que el Resultado Primario no difiere significativamente del Financiero debido a que los Intereses de Deuda devengados alcanzaron solamente $233,63 millones, lo que se debe a que la Provincia de Misiones, desde el año 2003 en adelante, siempre se caracterizó por continuar una sostenida política fiscales de desendeudamiento público.
Asimismo, el Resultado Primario sobre el Gasto Total también mejoró, pasando del 0,3% en 2023 a 11,8% en 2024. En relación con los Ingresos Totales, el Resultado Primario aumentó de 0,3% en 2023 a 10,6% en 2024; además, el Resultado Financiero sobre el Gasto Total también registró una mejora, subiendo del -0,3% en 2023 a 11,7% en 2024. También hay que considerar que al ajustar los ingresos totales del trimestre por la inflación promedio del NEA, se observa una disminución del -22,3% en términos reales.
Fuente: Redes del Ministro de Hacienda
Provinciales
Passalacqua recorrió la puesta en valor de la planta potabilizadora de Colonia Alberdi

El gobernador recorrió este miércoles la planta potabilizadora de Colonia Alberdi, donde el IMAS lleva adelante una intervención integral para optimizar su funcionamiento y asegurar la provisión de agua a la zona urbana y suburbana del municipio.
Durante la visita, el primer mandatario resaltó el valor estratégico de este tipo de obras para las comunidades de la provincia. “Invertir en agua es invertir en salud y en dignidad. Es un bien muy preciado que debemos cuidar, porque es escaso y en muchas partes del mundo incluso genera conflictos”, expresó Passalacqua, tras dialogar con el personal técnico y las autoridades locales.
INFRAESTRUCTURA HÍDRICA Y DESARROLLO LOCAL
La obra incluyó mejoras en el sistema de impulsión, filtrado y energía eléctrica, además de la instalación de una cisterna de decantación, que permite estabilizar el caudal de ingreso y mejorar el proceso de clarificación del agua proveniente de distintas vertientes. Actualmente, la planta abastece a unas 500 familias, lo que representa un salto significativo desde su inauguración en 2022, cuando el servicio llegaba a apenas 60 hogares.
En ese sentido, el intendente local Juan Carlos González destacó el impacto de esta mejora para la comunidad: “Estamos hablando de una obra que nos da salud. Contar con agua potabilizada garantiza calidad de vida. Esta planta empezó con 60 familias y hoy llega a más de 500, gracias al trabajo conjunto con la Provincia”, sostuvo.
Por su parte, el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez, explicó que la intervención respondió a la necesidad de ampliar el caudal disponible. “Antes se tomaba agua de una sola vertiente, que no alcanzaba. Incorporamos cuatro nuevas vertientes que ahora confluyen en una cisterna, desde donde se impulsa el agua hacia la planta. Esto nos permitió estabilizar el sistema y asegurar la provisión constante para Alberdi”, detalló.
Sánchez además subrayó que “todas las obras que estamos realizando en distintos municipios se financian con recursos provinciales, ya que hace dos años no se reciben fondos nacionales”.
El gobernador agradeció el compromiso del equipo local y del IMAS, reconociendo el esfuerzo de quienes trabajan en la operación diaria de la planta. “Este tipo de obras no se ven todos los días, pero cambian la vida de la gente. Agradezco al intendente, al IMAS y a los trabajadores por cuidar este servicio esencial”, señaló.
La planta potabilizadora se abastece actualmente de varias vertientes naturales y de un pozo perforado, integrando un sistema que garantiza el suministro estable a la población urbana y suburbana. Además, el municipio realiza tareas de extensión y mantenimiento de redes en los ocho parajes rurales, con pozos perforados que también aportan al abastecimiento local.
Policiales
Puerto Libertad: Un camión y una moto protagonizaron una colisión

En Puerto Libertad, efectivos de la Unidad Regional V intervinieron en un accidente de tránsito ocurrido sobre la Ruta Nacional N°12, kilómetro 1599, que involucró a un camión y una motocicleta. El siniestro se produjo alrededor de las 19:15 horas y dejó a una persona lesionada, la cual fue trasladada al hospital de la zona para su atención.
Por causas que se investigan, se produjo un siniestro vial entre un camión Volkswagen perteneciente a una empresa brasilera, conducido por Pedro Oldair P. y una motocicleta Motomel conducida por Joel M. (26), domiciliado en la localidad de Wanda. Se continúa con el relevamiento del hecho para ampliar la información sobre las causas y el estado de salud del motociclista.
Montecarlo
Detuvieron a un delincuente en Barrio Retiro de Montecarlo tras robo con arma blanca

En Montecarlo, efectivos de la Unidad Regional XV intervinieron en un robo calificado ocurrido en el barrio Retiro, y realizaron allanamientos que permitieron la detención de un joven de 19 años y el secuestro de elementos vinculados al hecho.
El hecho se produjo el pasado 6 de octubre, cuando una mujer de 47 años fue abordada en una parada de colectivos ubicada en calle Cachito Ledesma por un masculino armado con un punzón, quien le sustrajo un teléfono celular Samsung A10 con funda rosa y una cinta conteniendo clips metálicos. Tras averiguaciones con vecinos y rastrillajes en la zona, los uniformados lograron hallar el protector de celular y demoraron a Ángel Isaías D. V. (19).
Al día siguiente, se realizó una requisa al detenido, secuestrando prendas de vestir similares a las observadas durante el robo: un buzo tipo canguro gris y un jean celeste con roturas en la parte frontal. La medida se llevó a cabo en cumplimiento de las directivas del Juzgado de Instrucción, notificando al detenido sobre su situación y aguardando la orden de allanamiento para ubicar el teléfono sustraído.
Finalmente, el 8 de octubre se diligenció una orden de allanamiento en el domicilio del detenido, hallando un cuchillo tipo navaja con mango de plástico negro y secuestrando el mismo. Todos los procedimientos fueron realizados conforme a las órdenes judiciales, quedando el detenido a disposición de la Justicia.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal