Actualidad
Acto de desagravio y docencia por el cuidado de nuestro patrimonio

“Queremos plantar la bandera del respeto hacia nuestros símbolos culturales”, dijo el ministro de Cultura Joselo Schuap, en el marco de la nutrida convocatoria de instituciones, músicos, vecinos y alumnos de escuelas, que se dieron cita esta mañana en la plaza de Villa Urquiza de Posadas, motivada por un acto de vandalismo a la placa y busto de Alcibíades Alarcón.
“Lo que es un hecho desagradable -como el daño que sufrieron el busto y la placa en homenaje a Alcibíades Alarcón en la plaza de Villa Urquiza- se transformó en una buena noticia, por la rápida reacción de las instituciones. Y la idea de Joselo de hacer este acto”, celebró Roberto Acosta, presidente de la Comisión Permanente de Homenaje al músico misionero fallecido en 1985.
En efecto, en la mañana de hoy se realizó un acto de desagravio a la memoria del creador de tantas canciones que ya están en el ADN de los misioneros, además de generar un espacio “para juntarnos y poder decir lo que sentimos”.
“Queremos restaurar no sólo lo material sino también la memoria, los valores y nuestra identidad como posadeños y misioneros”, expresó la secretaria de Turismo y Cultura de la Municipalidad, Belén Hernández, dejando en claro el compromiso de reparar la placa y el busto vandalizados en los próximos días.
De parte del municipio también asistieron el director general de Coordinación del área de Cultura Víctor Cáceres; la directora de Cultura, Gabriela Lara; el director de la Juventud, Víctor Alvarez y el delegado municipal de Villa Urquiza, Johny Ortega.
Además de los mencionados, estuvieron presentes familiares del músico, representados por su hijo “Kiko” Alarcón; Jorge Reyes, presidente de Músicos Populares de Misiones; representantes del Círculo de Suboficiales de Gendarmería, “que siempre colaboran con el festejo del Día del Músico Misionero”; Juan Manuel Sureda, presidente de la Asociación “Flor del Desierto”, que “tanto trabajan por la proyección de los grandes hombres y mujeres de Misiones”, Chiquito Cristen, del grupo “Las voces del Salto”, y alumnos de la Comercio 18 y de la Normal 10, ya que “el mensaje tiene que ser hacia la juventud”.
Espacio para la docencia
El acto informal fue presidido por Roberto Acosta, dando la palabra a funcionarios y vecinos. “No podemos dejar pasar cosas como ésta, porque no todo da lo mismo. Una estatua se puede reparar, pero además queríamos decir lo que hay que decir”, expresó a su turno Joselo Schuap. “Y es que la música es una expresión del espíritu humano, y a cada uno le llega a su manera. Alcibíades no va a pasar de moda nunca; otros serán producto del mercado, y cada uno elige lo que quiere escuchar. Pero artistas y símbolos que hacen a nuestra identidad merecen respeto”.
El ministro mencionó otros espacios que hacen al patrimonio de los misioneros, como la Casa de Horacio Quiroga en San Ignacio, el Museo Andrés Guacurarí, el museo Juan Yapari. “Estamos reparando y cuidando nuestro acervo cultural. Queremos plantar la bandera del respeto hacia nuestros símbolos culturales”, destacó.
Acosta aprovechó a recordar que “es por este poeta y músico que se instituyó el Día del Músico Misionero. Lo tenemos como símbolo. Y justamente, su busto está en esta plaza a pedido de los vecinos, ya que éste era su barrio. Alci murió muy joven, a los 44 años. Sin embargo, nos dejó canciones que van a ser eternas”.
Como no podía ser de otra manera, el acto finalizó con “Misionero y guaraní”, cantada a coro por todos los presentes.
Actualidad
Eldorado: Brindarán una charla sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones

El próximo lunes, a partir de las 10 horas, en el SUM de la Terminal de Ómnibus se estará desarrollando una charla informativa sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones, impulsada por el Fondo de Créditos de Misiones.
Durante la reunión, que se extenderá aproximadamente 40 minutos, se aportará información sobre líneas de créditos, requisitos, cuotas y plazos, y etapas del proceso.
Además, se abundará en detalles sobre el recientemente iniciado Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI).
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el presidente del Fondo de Créditos de Misiones, Germán Simes, brindó pormenores de la charla y de las líneas de créditos:
Actualidad
Consciencia y sostenibilidad: las claves para una alimentación saludable

Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una jornada instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1980 y conmemorada desde 1981. La fecha busca reflexionar sobre la importancia de garantizar la seguridad alimentaria y promover dietas saludables para todas las personas, en armonía con el planeta.
En este contexto, la Lic. Vanessa Zacarías, directora de la carrera de Licenciatura en Nutrición de la Universidad Gastón Dachary (UGD), compartió su visión sobre alimentación, sostenibilidad y educación: “en un mundo de constantes cambios, avances en ciencia y tecnología, pensar el futuro implica un gran desafío. Nuestra forma de habitar el mundo, las prácticas diarias, el uso de los recursos naturales y el cuidado de la biodiversidad impactan nuestro presente y las generaciones que siguen”.
Sobre la formación de futuros profesionales, Zacarías destacó que “la Universidad Gastón Dachary asume con compromiso una formación en competencias que se adapten a estos cambios, formando futuros nutricionistas responsables en sus prácticas y en las intervenciones de su ejercicio profesional. Desde los primeros años y a lo largo del recorrido de la carrera se abordan los principios de la soberanía alimentaria, promoviendo el consumo de alimentos regionales y de producción local, en línea con las políticas alimentarias de la provincia y la región.”
Acerca de la relación entre alimentación saludable y sostenibilidad, la profesional señaló que “no es posible pensar en alimentación saludable si esta no es consciente y sostenible, es decir, va más allá del valor nutritivo y energético del plato: implica conocer el origen y recorrido de ese alimento, las prácticas de producción y las manos que sembraron las semillas. Solo así se asegura una alimentación adecuada para prevenir enfermedades, tratarlas y promover la salud y el bienestar”.
En referencia a la campaña de la FAO de este año, Zacarías entiende que “este año, FAO propone construir un futuro pacífico, sostenible, próspero y dotado de seguridad alimentaria, trabajando en equipo entre gobiernos, organizaciones, sectores y comunidades, transformando los sistemas agroalimentarios para garantizar que todas las personas tengan acceso a una dieta saludable, viviendo en armonía con el planeta.”

Formación sólida
La Licenciatura en Nutrición de la UGD tiene una duración de cuatro años y se dicta en los Centros Académicos de Posadas, Eldorado y Resistencia. La carrera forma parte del Departamento de Ciencias de la Salud y se caracteriza por su enfoque integral y práctico. Los/as estudiantes desarrollan competencias orientadas a promover la salud y la calidad de vida, incorporando principios de sostenibilidad y soberanía alimentaria. Esta formación permite que los/as graduados/as puedan intervenir de manera responsable y efectiva en distintos ámbitos de la nutrición, desde la prevención hasta la promoción de hábitos saludables en la población.

Actualidad
Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

El jueves de la semana pasada se realizó la apertura de sobres en el marco del proceso licitatorio para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. No hubo ninguna oferta presentada, pero sí una empresa solicitó una prórroga para poder cumplir con lo exigido en el Pliego de Licitación.
En ese contexto es que esta mañana se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de PreAdjudicación en la que se resolvió no dar curso a la solicitud por estar fuera de término. Sin empresas interesadas en hacerse cargo de la concesión, o que al menos no presentaron los pliegos, es que los miembros de la Comisión tomaron la decisión de sugerir al intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán que declare “Desierta” la Licitación Pública.
A partir de esta situación, el Ejecutivo Municipal, si es que declara lo recomendado, tendrá la potestad de realizar una contratación directa de una nueva empresa para que preste el servicio.
Al respecto, esto decía uno de los miembros de la Comisión, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián González:
Otro de los miembros de la Comisión que habló con Canal 9 Norte Misionero fue el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, concejal Jorge Pio Doldán, que esto manifestó:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal