Provinciales
Ahora Pan continúa hasta el 15 de febrero sin modificación en el precio tope de hasta $2.200

El programa Ahora Pan seguirá vigente sin aumentar su valor de referencia máximo de $2.200 hasta el 15 de febrero de 2025, fecha en la cual será revisado nuevamente el valor. Es importante remarcar que esta es la quinta renovación mensual del programa sin aplicar aumentos en el precio de referencia máximo, que subió por última vez de $2.150 a $2.200 en el mes de septiembre del año pasado.
Este precio que se mantiene un mes más sin modificaciones es el resultado de un acuerdo alcanzado con las cámaras del sector agrupadas en el Centro de Industriales Panaderos de Misiones, con quienes el Gobierno provincial viene sosteniendo un diálogo permanente para aplicar las modificaciones necesarias que permitan seguir sosteniendo este programa que pone al alcance las familias de Misiones un producto de consumo diario a un precio mucho menor que en otras provincias. Con este precio máximo de $2.200, Misiones sigue protegiendo el precio más bajo en el kilo de pan francés o similar a nivel país.
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, agregó que «el contexto actual de mayor estabilidad económica permitiría en los próximos meses hacer acuerdos trimestrales, tal como estuvieron vigentes hasta 2022 inclusive»; y remarcó que «como siempre destaca el gobernador Passalacqua, este tipo de iniciativas estimulan el comercio local en los diferentes municipios, manteniendo activa su economía y beneficiando tanto a consumidores como a comerciantes en todo el territorio misionero».
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA AHORA PAN
Fuente: Ministerio de Hacienda
Policiales
Un hombre murió tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en Puerto Libertad

Efectivos de la Comisaría de Puerto Libertad, dependiente de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú, intervinieron este lunes alrededor de las 17 horas en el Club de Pesca “Caí Manó”, donde un hombre perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en el predio.
El fallecido fue identificado como Claudio Gabriel Raieski, de 44 años, quien se encontraba realizando tareas de mantenimiento cuando, por causas que se investigan, entró en contacto con un cable de alta tensión que atraviesa el lugar, provocando su muerte en el acto.
El médico policial de turno estableció como causa del deceso un paro cardiorrespiratorio no traumático por electrocución.
En el sitio trabajó personal de Policía Científica, que realizó las pericias correspondientes.
Por disposición del Juzgado interviniente, el cuerpo fue entregado a los familiares para su velatorio e inhumación.
Policiales
Accidente doméstico en Puerto Iguazú: un hombre perdió la vida al caer en un pozo de agua

Hugo Lima, de 40 años, falleció este lunes por la tarde en el barrio 25 de Mayo de Puerto Iguazú, tras caer a un pozo de aproximadamente 15 metros de profundidad mientras realizaba tareas de mantenimiento en el lugar. Al lugar asistieron efectivos policiales, bomberos voluntarios y personal médico.
El suceso se registró alrededor de las 14:40 horas, cuando un familiar dio aviso a la Policía sobre la caída del hombre dentro del pozo ubicado en una vivienda de la calle Esteban Echeverría. De inmediato, personal de la Comisaría Cuarta y del Cuerpo de Bomberos se dirigieron al sitio para iniciar las tareas de rescate.
De acuerdo con el testimonio de testigos, la víctima —quien tenía experiencia en trabajos de mantenimiento— descendió sin elementos de seguridad y, tras varios metros, sufrió un mareo que provocó su caída al fondo del pozo, del cual no volvió a salir a la superficie. Por orden judicial, los bomberos iniciaron los trabajos de extracción del cuerpo, mientras personal de Criminalística y médico policial realizaron las pericias correspondientes en el lugar.
Provinciales
Passalacqua acompañó la asunción de Valeria Fiore Cáceres como ministra del Superior Tribunal de Justicia

En el Edificio del Superior Tribunal de Justicia, se llevó a cabo el acto de juramento de Valeria Fiore Cáceres como nueva ministra del STJ de Misiones. La ceremonia, que contó con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua y de autoridades de los tres poderes del Estado, marcó la incorporación de la flamante funcionaria al máximo órgano judicial en reemplazo de Jorge Rojas, quien había ocupado el cargo por 34 años.
Durante el acto protocolar, se realizó la lectura del acta y la toma de juramento, tras lo cual la letrada pasó a ser oficialmente ministra del STJ. En la ocasión, la presidenta del organismo, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, comentó que espera que “Valeria se sienta absolutamente abrazada y acogida por esto que es el Poder Judicial”. También, expresó su satisfacción por “poder tomar un juramento de mujer a mujer y en paridad”. De esta manera, le dio la bienvenida a un “Poder Judicial amplio, abierto, que se construye todos los días y que hizo suya la tecnología sin olvidar la humanidad”.
El acto contó con la presencia de los ministros del STJ, Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Cristina Irene Leiva; el procurador general Carlos Jorge Jiménez; el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Jorge Martín Cesino; además de magistrados, funcionarios judiciales, ministros y subsecretarios del Poder Ejecutivo, intendentes, legisladores nacionales y provinciales, representantes del Consejo de la Magistratura, del Colegio de Abogados, de la Unión Judicial, de la Diócesis de Posadas, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, autoridades universitarias y agentes judiciales.
La Banda del Servicio Penitenciario Provincial acompañó la ceremonia con la interpretación de la canción oficial “Misionerita”.
UNA TRAYECTORIA MARCADA POR UNA SOSTENIDA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Valeria Fiore Cáceres ejercía hasta ahora como Defensora del Pueblo de Posadas y posee una reconocida trayectoria en el ámbito jurídico, académico y público. Su perfil combina experiencia en métodos alternativos de resolución de conflictos y una sostenida perspectiva de género, con una práctica orientada a la justicia restaurativa e inclusiva. Es coautora de diversas publicaciones sobre mediación y una activa impulsora del enfoque restaurativo en la justicia.
Desde 2023, se desempeña como delegada de canal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Santos Mártires, donde además es profesora titular desde hace más de quince años. Su labor académica se centra en la reflexión sobre la justicia como herramienta de transformación social y en la gestión colaborativa de conflictos. Actualmente cursa una maestría en ciencias del comportamiento.
En el ámbito de la gestión pública, su experiencia incluye cargos en la Municipalidad de Posadas, donde fue directora general de Métodos Participativos y directora de los Centros de Mediación. Desde esos espacios impulsó instancias de diálogo ciudadano que evitaron la judicialización de conflictos barriales y comunitarios. También participó en redes nacionales e internacionales, como la Asociación Misionera de Mediación, la Red Federal de Mediadoras con Perspectiva de Género, la Fundación Mediadores en Red y Women’s Democracy Network.
La abogada además asesoró a empresas, organizaciones civiles e instituciones educativas, lo que le otorgó una visión amplia de los distintos actores que interactúan con el sistema judicial. Su incorporación al Superior Tribunal representa la continuidad de un recorrido vinculado al acceso a la justicia, la docencia y la gestión pública.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal