Provinciales
Almafuerte realizará la VII edición de la Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales

El sábado 30 de noviembre y domingo 1° de diciembre, el municipio de Almafuerte realizará la séptima edición de la Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales, el evento tradicional contará con música, exposiciones de artesanos y los productores locales que expondrán y comercializarán sus frutas.
Durante la mañana de este lunes, Canal 9 Norte Misionero conversó con Celia Smiak, la intendente de Almafuerte se refirió al eventó que se aproxima y explicó que “3ste 30 de noviembre, a partir de las 17 horas, es la inauguración de la Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales en la cual vamos a contar con autoridades provinciales y después vamos a realizar el recorrido por la misma”.
Con relación a las jornadas del fin de semana, la jefa comunal detalló: “Contamos con los productores que exponen sus frutas, muestran lo que cultivan durante el año en nuestras chacras, en nuestras pequeñas chacras del municipio de Almafuerte. También contamos con emprendedores, feriantes, con la gastronomía y emprendedores artesanales que vienen a engalanar nuestra fiesta”.
Seguidamente volvió a resaltar que “lo más importante son los productores con las frutas frescas que tienen a la exposición para la venta, también los visitantes pueden charlar con el productor y consultar cómo es, cómo trabajan en la chacra, debido a que son agroecológicas”.

Continuando con la actividades que se realizarán en la nueva edición de la Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales 2024, Celia Smiak señaló: “Tenemos la elección de la Embajadora, a las 20 horas se suma de Misiones al Mercosur, sigue el show de Tania Torres, que llega desde Formosa. Continuamos con el show bailable con Pablo y su conjunto, con Julio Da Rosa y están los Bohemios, hay diversos conjuntos más que se suman”, todo eso el sábado por la noche, hay que destacar que el acceso a los espectáculos musicales tendrán un costo, mientras que ingreso al predio en general es gratuito.
El domingo, a partir de las 10 de la mañana, los asistentes podrán disfrutar del tradicional asado a la estaca, una experiencia acompañada de más exposiciones, feria de animales y presentaciones artísticas de ballet, este los espectáculos no tendrán costo.
Para finalizar, la intendente de Almafuerte, Celia Smiak, invitó a las familias misioneras a participar de la Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales.
Provinciales
El ministro Adolfo Safrán explicó las herramientas vigentes de financiamiento a empresas a través del Banco Macro

Las líneas de crédito productivo bonificadas por el Gobierno de Misiones, que se gestionan a través del Banco Macro, continuarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. Así lo comunicó recientemente el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de una política sostenida de respaldo al desarrollo económico local.
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, detalló que estas herramientas abarcan cuatro líneas: corto plazo para capital de trabajo, largo plazo para adquisición de bienes de capital, inversión tecnológica, y construcción o ampliación de instalaciones. Todas ellas cuentan con tasa subsidiada por el Estado provincial.
“A partir de esta renovación, la línea de Corto Plazo contará con un cupo ampliado a 4 mil millones de pesos”, señaló Safrán, y explicó que está orientada al capital de trabajo, con devolución de hasta 13 meses y una tasa neta anual del 33%.
Respecto a la línea de Largo Plazo, destinada a la adquisición de bienes de capital como maquinarias o colectivos, indicó que el cupo total asciende a 15 mil millones de pesos, con financiamiento de hasta 500 millones por empresa. “Los plazos pueden ser de 24 o 36 meses, con tasas subsidiadas del 37% o 39%, respectivamente”, precisó el funcionario.
En cuanto a la línea de Inversión Tecnológica, su cupo alcanza los 8 mil millones de pesos, con opciones de financiación de hasta 48 meses y tasas netas del 33,25% o 34,75%, según el plazo seleccionado. También continúa vigente la línea para Construcción o Ampliación de instalaciones productivas o comerciales, con un cupo de 7 mil millones, préstamos de hasta 300 millones por empresa, hasta 48 cuotas y una tasa subsidiada del 35%.
Las empresas interesadas pueden tramitar estas líneas directamente en las sucursales de Banco Macro. La entidad se encarga de gestionar los fondos y brindar asistencia para el acceso a los créditos, que forman parte de un programa de articulación entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico.
Desde su implementación en mayo de 2024, las líneas de créditos productivos han llegado a un amplio abanico de sectores. Safrán destacó que “estas líneas alcanzaron a empresas de diferentes rubros, que van desde supermercados, fábricas de calzado, metalúrgicas, fábricas de chocolates, secaderos de té, industria de la madera, hoteles, locales gastronómicos, constructoras y venta de maquinaria vial, entre otras actividades”.
El ministro remarcó que con esta ampliación “se renueva el compromiso del Gobierno provincial con el sostenimiento de herramientas concretas que tiendan a fomentar el crecimiento económico”. En esa línea, subrayó que estos instrumentos financieros “además de beneficiar de manera directa a las empresas que acceden a los préstamos, también dinamizan la actividad en su totalidad, generando un efecto multiplicador de la inversión que moviliza recursos que siguen circulando por toda la economía”.
Provinciales
El ministro de Hacienda de la provincia se reunió con representantes gremiales de UPCN, ATE y CGT para dialogar sobre los aumentos salariales

El funcionario provincial, Adolfo Safrán, expresó en su redes sociales que días pasados mantuvo diferentes reuniones como representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación General del Trabajo (CGT Misiones) para abordar una agenda de trabajo vinculada a seguir cuidado al trabajador público misionero.
Entre los temas abordados se trabajó en el detalle de los aumentos salariales previstos para los meses de julio y septiembre, procesos de recategorización del personal, y mesas sectoriales a realizar en próximas semanas.
El ministro Safrán también contó que fue acompañado por el director de liquidación, Cr. Miguel Dos Santos; y que participaron el secretario general de UPCN Misiones, Jorge Armando Giménez; el secretario gremial David Fraga; la secretaria de Cultura, Miriam Comparin; y la secretaria de Igualdad, Nilda Martínez. En representación de ATE, su secretaria general, Miriam López; Norberto Godoy; Javier Baez (guardaparques), secretario general seccional San Pedro; y Juan Antunez, secretario de Finanzas. Por la CGT Misiones, estuvieron su secretario general, José Milciades Giménez, y los diferentes gremios que integran la CGT Misiones.
“Desde el gobierno provincial valoramos el trabajo y el servicio que prestan los trabajadores públicos (guardaparques, médicos, enfermeros , docentes, policías, personal del registro de las personas, entre otros) y es por eso que en este contexto complejo buscamos cuidar su poder adquisitivo y su estabilidad y promoción laboral”, sostuvo Adolfo Safrán.

Deportes
Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Con gol de Ezequiel Bogado, la Selección de Eldorado logró un valioso triunfo ante la Selección de Oberá y dejó el grupo en igualdad absoluta. El partido, que arrancó con demora, se disputó en cancha de Guaraní.
Con el triunfo, Eldorado sumó sus primeros tres puntos lo que le permitió alcanzar la línea de sus vencidos y de la Selección de Posadas. La igualdad es tal que todos tienen la misma cantidad de goles convertidos y goles recibidos.
El próximo compromiso de la Selección que representa a la Liga de Fútbol de Eldorado será nuevamente de local ante la Selección de Posadas con la que había caído en la ciudad Capital en los últimos minutos.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6