Conecta con nosotros

Provinciales

Atractiva agenda de Semana Santa y desarrollos en turismo: Misiones Apuesta en 2025 al enfoque sostenible y cultural

El ministro de Turismo, José María Arrúa, presentó las acciones que la cartera desarrolla en distintos puntos de la provincia, orientadas a consolidar una propuesta diversa, con eje en el turismo sustentable, cultural y de cercanía. Entre los principales enfoques destacados, se encuentran programas que integran gastronomía, artesanía y actividades al aire libre, así como una fuerte vinculación con los municipios.

En ese mismo sentido, el funcionario se refirió al programa especial de Semana Santa, “Naturaleza Santa”, como ejemplo de ese enfoque. “Buscamos que no sean solamente eventos aislados en los lugares o lugares de visitación, sino que sean eventos que vayan de la mano con toda una oferta de los municipios y que sea diversa, que no compitan entre sí, que se complementen”.

PROGRAMA “NATURALEZA SANTA”
La cartera de Turismo detalló el programa “Naturaleza Santa”, que propone actividades religiosas, culturales y recreativas en diversos puntos de la provincia:


San Ignacio – jueves 17 de abril
-Misa Popular de las Misiones en el Complejo Jesuítico de San Ignacio Miní con las presentaciones artísticas de La Guitarreada, Zachary Phillips, Cecilia Simonetti, Roxana Carabajal. 20 hs. con entrada libre y gratuita.


Santa Ana – viernes 18 de abril
-Celebración de la adoración de la Cruz, Capilla Exaltación de la Cruz, a partir de las 13 hs.
-Concierto Orquesta de cuerdas de la Tierra Sin Mal, a partir de las 17 hs.


San Javier – viernes 18 de abril
-Peregrinación al Cerro Monje, desde las 8 hs.
-Representación del Vía Crucis por jóvenes
-Feria de emprendedores locales


Apóstoles – viernes 18 y sábado 19 de abril
-Recorrido de las Siete Iglesias
-Vía Crucis en la Reserva Tupambaé
-Bendición de canastos
-Feria de artesanos y emprendedores en Centinela
-Apertura del portal de acceso a la ciudad


Leandro N. Alem – Del 2 al 20 de abril
-Predio de Semana Santa con muestras temáticas con talleres infantiles, propuestas gastronómicas y espectáculos culturales, con la participación de Los Tenores del Teatro Colón


Corpus Christi – sábado 19 de abril
-Celebración del Fuego Nuevo en el Complejo Jesuítico con la música: Grillitos Sinfónicos, Fabián Meza, Trio Da Capó.
-Etapa escénica: espectáculo de luz y sonido, recorrido con velas de apepú, teatro del Bachillerato XIV de Santa Rita.
-Feria de artesanos.
Para más información, el cronograma completo, horarios y actividades turísticas, disponibles en: https://misiones.tur.ar/semana-santa

UN ENFOQUE INTEGRADOR

“Trabajamos con una mirada siempre a mediano y largo plazo, cuidando la inmediatez que tiene que ver con la regularidad del turismo, con eventos, con actividades, con congresos, con la búsqueda de nuevas conexiones para Misiones, ya sea de cabotaje o internacionales. Estamos haciendo mucho, mucho foco en eso”, señaló Arrúa al respecto.

Sobre el programa Ruta Jesuítica, el ministro explicó que abarca múltiples municipios y busca integrar experiencias, para que “no sean solamente experiencias diversas en los sitios, sino que también se acompañen por los municipios, que se involucren con gastronomía, con artesanía, que vaya de la mano, que sea toda una experiencia sola”. El funcionario también confirmó próximas inauguraciones como el circuito de bicicletas entre Santa Ana y Cerro Corá, en el Camino del Cerro.

En materia productiva, resaltó el desarrollo del Tour de Té, y la realización de la Expo Té, que se realizará en mayo en Posadas. “Vamos a estar trabajando fuertemente con alrededor de 50 stands, que van a estar dispuestos para toda la diversidad y toda la oferta de té argentino, que es el té misionero”, informó. A su vez, señaló que “en un año complejo económico hay que buscar diversificar las chacras misioneras, y creo que el té y la yerba para el turismo es una opción”.

También explicó que se trabaja con chacras de yerba mate abiertas al turismo, en la que actualmente “estamos entrando en un circuito de establecimientos de herederos que hoy ya están identificados”. Otra de las líneas, está centrada en el turismo indígena. Según el ministro, ya hay más de 15 comunidades involucradas en propuestas de turismo cultural. Justamente, ya se reciben turistas en las aldeas, les cuentan su mitología, su gastronomía, cómo viven, cómo cazaban, sus medicinas. Hay todo un mundo ahí, vivencial, de 360, que los turistas quieren conocer. Y el turismo rural comunitario crece en el mundo y va a crecer en Misiones”.

MAYOR INFRAESTRUCTURA EN PARQUES PROVINCIALES

En cuanto a los parques provinciales, adelantó que se está finalizando el destacamento Urusú, en el Parque Provincial Urugua-í. Al respecto, precisó que “uno de los parques con mayor infraestructura, me animaría a decir, de gran parte de la Argentina, o el único de la Argentina, que va a tener toda una infraestructura para lo que es observación y avistaje de aves e interpretación de la naturaleza. Con una altura de 15, 18 metros, es decir una torre de 5 pisos”.

El ministro anunció que se están desarrollando planes de turismo espiritual en la provincia. La idea es organizar pequeños grupos, de 15 a 20 personas, que participen en actividades como retiros espirituales, yoga y dinámicas grupales llamadas constelaciones familiares. Los encuentros durarán entre dos y tres días y se llevarán a cabo en lugares preparados como glampings y lodges, donde los asistentes disfrutarán de un entorno natural y tranquilo sin necesidad de desplazarse entre sitios.

Por último, indicó que estas iniciativas se vinculan con el concepto de turismo regenerativo que “es una tendencia emergente que busca que los visitantes no solo disfruten del destino, sino que lo dejen en mejores condiciones que cuando llegaron. Este enfoque implica acciones concretas como medir y compensar la huella de carbono, cuidar los residuos y minimizar el impacto ambiental. Actualmente se está trabajando intensamente en desarrollar y estructurar este concepto, con la expectativa de implementarlo plenamente en las próximas temporadas. Es un modelo interesante y prometedor para un turismo más responsable y sostenible”.

Policiales

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Durante las últimas horas, la Policía de Misiones realizó múltiples procedimientos en distintos puntos de la provincia. El resultado, varios detenidos, drogas incautadas, elementos robados recuperados y casos de violencia que derivaron en intervenciones judiciales.

Dos jóvenes fueron detenidos con marihuana en Apóstoles. Ocurrió en el barrio Szczensny, donde agentes encubiertos detectaron a dos jóvenes en una moto, que intentaron huir al ver a los policías. Fueron interceptados a los pocos metros y, al revisar sus pertenencias, hallaron envoltorios con cannabis sativa. Los detenidos, de 24 y 25 años, fueron notificados de la causa por infracción a la Ley de Estupefacientes.

Cargaba una mochila llena de herramientas robadas y quedó detenido. Ocurrió en Oberá, una patrulla sorprendió a un joven caminando de madrugada con una mochila cargada de elementos sospechosos. Al intentar identificarlo, escapó corriendo, pero fue alcanzado a pocos metros. El detenido, de 25 años, llevaba consigo herramientas, linternas, dinero y hasta un estéreo de automóvil. Más tarde se comprobó que todo había sido robado de un taller mecánico. El dueño del lugar reconoció los elementos y aportó una filmación donde se ve al autor escalando un portón de más de dos metros para ingresar a robar.

Un menor fue demorado por robarle a una jubilada. En Posadas, la Policía demoró a un adolescente de 17 años, conocido como “Monchi”, acusado de robar pertenencias de una mujer de 75 años. Fue reconocido gracias a una cámara de seguridad y luego arrestado. La Justicia dispuso su notificación en presencia de su madre y el inicio de las actuaciones correspondientes.

Robaron un celular en una parada de colectivo y la Policía lo recuperó rápidamente También en Posadas, una joven de 15 años fue abordada por dos delincuentes mientras esperaba el colectivo en el barrio Parque Adam. Tras un forcejeo, le robaron su celular. Sin embargo, personal del Comando Táctico Especial arrestó a los autores y recuperó el teléfono.

Detuvieron a un hombre acusado de golpear y amenazar a sus hijastros. El hecho se registró en Oberá, donde una mujer denunció a su pareja por violencia familiar. Según relató, su pareja de 33 años, golpeó a sus dos hijos adolescentes durante una discusión. Además, lo acusó de hostigarla y amenazarla reiteradamente. La Policía montó vigilancia cerca del domicilio del acusado y lo detuvo en la vía pública. Quedó a disposición de la Comisaría de la Mujer.

Lo pararon por no usar casco y terminó detenido por alcoholemia. Mientras que en San Ignacio, la Policía detuvo a un motociclista de 36 años, quien circulaba sin casco, sin documentación, sin seguro y con 0,73 g/l de alcohol en sangre. Se trasladaba en una motocicleta Corven Triax 250cc. La moto fue secuestrada y él quedó alojado en la comisaría local.

Sigue leyendo

Actualidad

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.

A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.

Sigue leyendo

Montecarlo

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Anoche, en un siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional N.º 12, a la altura de Montecarlo, un peatón identificado como Alvez Doribal, de 66 años, perdió la vida tras ser embestido por una camioneta Volkswagen Amarok.

El vehículo, conducido por un hombre de 50 años que iba acompañado por una mujer de 55, circulaba en sentido Norte-Sur cuando, por causas que se investigan, impactó con el peatón, quien habría cruzado repentinamente la calzada. Producto de la colisión, la víctima falleció en el acto.

En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría jurisdiccional, junto a peritos de la División Criminalística y el médico policial, quien certificó como causa de muerte politraumatismos graves.

Sigue leyendo
Policialeshace 3 horas

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 3 horas

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Deporteshace 4 horas

Franco Colapinto afrontará las primeras dos prácticas libres del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1

Deporteshace 4 horas

El Rally Argentino va tomando color en Alem y San Javier

Montecarlohace 4 horas

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Deporteshace 4 horas

Con la presentación de los clubes brasileños, arrancan los cuartos de final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 15 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Policialeshace 15 horas

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Montecarlohace 15 horas

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 16 horas

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

Eldoradohace 16 horas

Fabián González: “Tenemos un programa de trabajo, pero vamos viendo también las urgencias en cuanto al bacheo”

Actualidadhace 16 horas

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Actualidadhace 17 horas

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Policialeshace 17 horas

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Actualidadhace 17 horas

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 5 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 5 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Policialeshace 5 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 5 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 2 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Actualidadhace 4 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022