Provinciales
Casi un millón de misioneros van a las urnas este domingo
La provincia elige hoy un nuevo gobernador, vice, 73 intendentes y 20 diputados provinciales, en unas elecciones que por tercera vez consecutiva sólo será digital para los 14 mil electores de la localidad de Candelaria.
Casi un millón de habitantes de la tierra colorada podrán votar este domingo un nuevo gobernador, vice, 73 intendentes y 20 diputados provinciales, en una compulsa que tendrá 457 centros de votación y la particularidad de que por tercera vez consecutiva sólo será digital para los 14 mil electores de la localidad de Candelaria, la antigua capital provincial ubicada 20 kilómetros al sur de Posadas.
El Tribunal Electoral informó que, en total, hay 989.148 ciudadanos habilitados para votar en las 2.943 mesas que serán instaladas en los 78 municipios, distribuidos en 110 circuitos electorales en toda la provincia.
Misiones es uno de los 18 distritos que convocó a comicios separados del cronograma electoral nacional (que prevé las PASO el 13 de agosto y el 22 de octubre los comicios generales para Presidente, Vice y diputados y senadores del Congreso de la Nación).
Los electores pueden conocer la escuela, mesa y el número de orden para los comicios provinciales que se desarrollan hoy domingo 7 de mayo.
El horario de votación se estableció como es habitual, de 8 a 18 horas, aunque quedará suscitado a cómo se desarrolle la jornada.
Enterate dónde votás acá: https://padron.electoralmisiones.gov.ar/.
Los candidatos misioneros
En total, se presentaron ocho listas provinciales, pertenecientes al Frente Renovador, el Frente Juntos por el Cambio, el Frente La Fuerza de Todos, el Frente Amplio, el Partido de Integración y Militancia, el Partido del Obrero, el Partido Demócrata y el Partido por la Vida y los Valores.
De esta manera, el oficialismo provincial lleva como candidato a gobernador a Hugo Mario Passalacqua, quien ya había ostentado el cargo de 2015 a 2019 y previamente, había sido vicegobernador de 2011 a 2015. Actualmente es el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes provincial. Lo acompaña en la fórmula Lucas Romero Spinelli, diputado y uno de los impulsores de las iniciativas start up, pues se desempeñó como director de Industria y vicepresidente del Parque Industrial.
La lista de candidatos a legisladores de la renovación es encabezada por el actual mandatario provincial, Oscar Herrera Ahuad, seguido por Anazul Centeno que busca renovar la banca, y Carlos Eduardo Rovira, actual presidente de la Cámara de Representantes. Le siguen en la lista María del Carmen Méndez Ason, Alejandro Arnhold, Silvia Rojas, Juan José Szychowski, Sara Carolina Butvilofsky, Enio Lemes y cierra los primero diez lugares María Heidy Schierse.
Por el lado del Frente Juntos por el Cambio, el candidato a gobernador es Martín Arjol, actual diputado nacional del espacio; acompañado como candidato a vice por la contadora Natalia Dörper, oriunda de Montecarlo.
En la lista de postulantes a la banca de diputados, se encuentra en primer lugar el representante de Activar, Pedro Puerta. Es seguido por Analía Labandoczka, Francisco Fonseca, Rosa Margarita Kurtz, Miguel Orlando Núñez, Pamela Encina y Juan Ahumada. Cierran la lista de primeros diez lugares María Antonia González, Federico Brítez y Camila Rodríguez.
El Frente La Fuerza de Todos lleva como candidato a gobernador al exdiputado provincial Isaac Lenguaza y como vice al legislador Santiago Mansilla. Entre los diez primeros lugares se encuentra el actual coordinador del Centro de Frontera Cristian Castro, seguido por Marcela Crechuska, Víctor Rosenfeld, Mónica Gurina, Efraín Samudio, Paula Vega, José Gileno, Yenifer Núñez, Rogelio Cordero y Gladis Acosta.
Completan las cuatro primeras fuerzas en Misiones el Frente Amplio, con la dirigente Julia Perié como candidata a gobernadora, acompañada por Aurelio Torrez. En la lista de diputados se encuentra encabezando el diputado provincial Martín Sereno, junto a María Itumelia Torres, Jorge Páez, Silvina Gómez, Humberto Acosta, Karina Rodríguez, Luciano Agüero, Celeste Barberan, Leandro Márquez y Gabriela Ramírez.
De igual manera, el Partido de Integración y Militancia presentó la lista que competirá el 7 de mayo, con Ninfa Alvarenga y Julio Peralta como candidatos a gobernador y vice respectivamente. Pese a que Alvarenga expresó su deseo de renunciar a la candidatura, el Tribunal no dio lugar a ello debido a que se habían vencido los plazos. En el listado de candidatos a la Legislatura se inscribieron Ariel Bello, Rita Flores, Héctor Jabornicky, Melisa Ruiz Díaz, Fernando Aguilera, Dora Schmiedel, Sergio Ríos, Mónica Benítez, Ariel Untersteiner y Estefanía Zakovicz.
Por su parte, en el Partido del Obrero también será una mujer la que busque la gobernación: Lorenza Virginia Villanueva, junto a Eduardo Cantero. Estarán respaldados con la lista de candidatos a diputados encabezada por Aníbal Zeretzki, Rocío Rodríguez, Benigno Bogado, Gabriela López Giménez, Ramón Borjas, Etelbina Raquel Osorio, Gustavo Detke, Wilma Rivas, Juan Carlos Lovera y Daniela Daporta.
En el Partido Demócrata, la candidatura a gobernador es ostentada por Jorge Pelinski, junto a Marilene Re. En la lista a diputados se encuentran Nelly Zart, Jorge Barua, Elvira Rigo de Andrade, Elvio Villlalba, Carmen Maier, Alejandro Valenzuela, Paula Bobeda, Héctor Zelichowski, Ana María Soto y Carlos Cubilla.
Finalmente por el Partido por la Vida y los Valores se presentan Débora Mangone y Alejandro Abal como candidatos al Ejecutivo provincial. En la lista a la Legislatura se inscribieron Walter Ríos, Aída Vaztique, César Pérez, Zulma Márquez, Roque Ríos, Angélica Gómez, Aníbal Romero, Florencia Brizuela, Mariano Sequeira y Rosa Mabel Sánchez.
¿Qué se elige en Eldorado?
En Eldorado se elige intendente y concejales, por ende hoy 27 sublemas competirán en las elecciones.
El Frente La Fuerza de Todos confirmó 16 sublemas, el Frente Renovador 8 listas y Juntos por el Cambio 3.
Jardín América
Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América
Luego de tres días de rastrillajes rurales sin pausa, la Policía de Misiones encontró con vida a Ramón Ayala de 23 años que estaba desaparecido desde el 11 de noviembre. Fue hallado deshidratado en una zona de monte de Colonia Oasis y permanece estable tras recibir asistencia médica.
El operativo fue coordinado por la Unidad Regional IX y activó un despliegue de búsqueda de gran magnitud, que incluyó patrullas rurales, efectivos de varias dependencias, personal de Infantería, Bomberos, equipos de canes y el apoyo aéreo de drones del CIO-911. Durante las 72 horas de trabajo se recorrieron picadas internas, chacras, plantaciones de yerba mate, áreas de malezal y senderos de difícil acceso.
Este jueves por la tarde, en una zona rural de Colonia Oasis, cuatro operadores de la División Guardia de Infantería detectaron a un hombre recostado entre la vegetación, con la misma vestimenta mencionada en la denuncia. Al acercarse confirmaron que se trataba de Ramón, quien presentaba signos de deshidratación severa y dificultad para hablar por el tiempo que permaneció extraviado.
El joven recibió primeros auxilios en el lugar, luego fue trasladado en el móvil policial al hospital de Jardín América, donde quedó en observación. Los profesionales informaron que su estado general es estable.
Ambiente
El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones
En el marco de la veda total de pesca vigente en Misiones, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables continúa reforzando los operativos de control en los principales cursos de agua de la provincia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Resolución Nº 406 y proteger el período reproductivo de la fauna íctica.
En este marco, durante la semana se realizaron intensos operativos, guardaparques de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í, junto con la División de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misionesen el río Iguazú. Durante la recorrida, se destruyeron diversas herramientas utilizadas para la pesca ilegal, entre ellas canoas de madera, un campamento precario, cebaderos, redes e hilos con anzuelos. Además, se inspeccionaron accesos y trillos que conducen al cauce del río para desarticular posibles actividades contrarias a la normativa vigente.
En paralelo, guardaparques de la Reserva Natural Solar del Che patrullaron las zonas internas del área protegida, sus alrededores y la costa del río Paraná, reforzando las acciones preventivas.

Por su parte, personal del Ministerio también llevó adelante controles en la Reserva Natural Urutaú y en la costanera de Garupá, donde se incautaron dos redes de 50 metros con malla. Durante la semana, se sumaron operativos en el Puente Internacional Posadas -Rotonda Acceso Sur Garupá y en el tramo Arroyo Mártires- Nemesio Parma.
Asimismo, el grupo GOS de Zona Sur recorrió en lancha el río Uruguay desde la desembocadura del arroyo Canal Torto (Alba Posse). El operativo, que contó con apoyo terrestre, culminó en la Corredera San Javier con el secuestro de cinco redes, siete espineles y la remoción de cebaderos.
A partir de una denuncia anónima, también se actuó en el Lago Urugua-í, en la barra del arroyo Tirica, donde un grupo de pescadores se dio a la fuga abandonando sus equipos. En el lugar fueron secuestrados una motocicleta, cinco redes de distintos tamaños, una piragua tipo canadiense y catorce piezas de fauna íctica, en cumplimiento estricto de la veda total.
Cabe recordar que la veda total rige desde el 3 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre de 2025 en los ríos Paraná, Iguazú y todos sus afluentes, incluido el Paisaje Protegido Lago Urugua-í. En el río Uruguay y su cuenca, la medida se mantiene vigente hasta el 31 de enero de 2026. La Resolución Nº 406 prohíbe por completo la pesca deportiva y comercial, permitiendo únicamente la pesca de subsistencia desde la costa y con línea de mano, para pescadores con permiso vigente y exclusivamente para consumo familiar.
Los operativos continuarán desarrollándose de manera sostenida en toda la provincia, con mayor presencia en ríos, arroyos y áreas protegidas durante la temporada de veda. El Ministerio de Ecología, junto a las fuerzas de seguridad, reforzará las tareas de patrullaje y control para prevenir infracciones y asegurar la protección del recurso íctico hasta el levantamiento de la restricción.
Policiales
Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores
Una investigación judicial por delitos vinculados al grooming permitió a la Policía de Misiones desarticular una red que utilizaba perfiles falsos de menores para interactuar con las víctimas. Además, el grupo es investigado por la presunta producción y circulación de material de abuso sexual infantil (MASI). Cuatro personas, entre ellas una mujer señalada como administradora de la red, fueron detenidas, y se secuestró un importante caudal de dispositivos electrónicos clave para la causa.
El allanamiento se concretó este viernes por la mañana en una vivienda del barrio Giovinazzo de Posadas, conforme a un oficio del Juzgado de Instrucción N.º 1, a cargo del Dr. Juan Manuel Monte. La causa analiza el accionar de la banda, que se valía de identidades apócrifas para contactar a víctimas, generar confianza y obtener material de índole sexual que luego podría circular en entornos digitales clandestinos.

La irrupción, realizada por Cibercrimen y la SAIC, se llevó a cabo alrededor de las 9:50 en un domicilio situado sobre la calle 204, entre 75A y 75. En el lugar, los efectivos secuestraron dispositivos esenciales para reconstruir el circuito digital de la organización: tres teléfonos de distintas marcas, una tablet y dos pendrives, todos elementos que serán sometidos a pericias forenses especializadas para determinar contenido, rutas de intercambio y posibles víctimas involucradas.
Durante el operativo fueron detenidos Ramona Gladys P. (44), Brisa Isabel G. (18), Carlos María G. (19) y Cristian Ricardo E. (39), quienes quedaron a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación sobre la estructura completa del grupo y sus eventuales conexiones.
La diligencia fue ejecutada por la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones y la Sección de Análisis e Investigación de Ciberdelitos (SAIC), con el apoyo de la Dirección Infantería, encargada de la cobertura perimetral y la seguridad operativa durante todo el procedimiento.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
