Provinciales
Casi un millón de misioneros van a las urnas este domingo
La provincia elige hoy un nuevo gobernador, vice, 73 intendentes y 20 diputados provinciales, en unas elecciones que por tercera vez consecutiva sólo será digital para los 14 mil electores de la localidad de Candelaria.
Casi un millón de habitantes de la tierra colorada podrán votar este domingo un nuevo gobernador, vice, 73 intendentes y 20 diputados provinciales, en una compulsa que tendrá 457 centros de votación y la particularidad de que por tercera vez consecutiva sólo será digital para los 14 mil electores de la localidad de Candelaria, la antigua capital provincial ubicada 20 kilómetros al sur de Posadas.
El Tribunal Electoral informó que, en total, hay 989.148 ciudadanos habilitados para votar en las 2.943 mesas que serán instaladas en los 78 municipios, distribuidos en 110 circuitos electorales en toda la provincia.
Misiones es uno de los 18 distritos que convocó a comicios separados del cronograma electoral nacional (que prevé las PASO el 13 de agosto y el 22 de octubre los comicios generales para Presidente, Vice y diputados y senadores del Congreso de la Nación).
Los electores pueden conocer la escuela, mesa y el número de orden para los comicios provinciales que se desarrollan hoy domingo 7 de mayo.
El horario de votación se estableció como es habitual, de 8 a 18 horas, aunque quedará suscitado a cómo se desarrolle la jornada.
Enterate dónde votás acá: https://padron.electoralmisiones.gov.ar/.
Los candidatos misioneros
En total, se presentaron ocho listas provinciales, pertenecientes al Frente Renovador, el Frente Juntos por el Cambio, el Frente La Fuerza de Todos, el Frente Amplio, el Partido de Integración y Militancia, el Partido del Obrero, el Partido Demócrata y el Partido por la Vida y los Valores.
De esta manera, el oficialismo provincial lleva como candidato a gobernador a Hugo Mario Passalacqua, quien ya había ostentado el cargo de 2015 a 2019 y previamente, había sido vicegobernador de 2011 a 2015. Actualmente es el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes provincial. Lo acompaña en la fórmula Lucas Romero Spinelli, diputado y uno de los impulsores de las iniciativas start up, pues se desempeñó como director de Industria y vicepresidente del Parque Industrial.
La lista de candidatos a legisladores de la renovación es encabezada por el actual mandatario provincial, Oscar Herrera Ahuad, seguido por Anazul Centeno que busca renovar la banca, y Carlos Eduardo Rovira, actual presidente de la Cámara de Representantes. Le siguen en la lista María del Carmen Méndez Ason, Alejandro Arnhold, Silvia Rojas, Juan José Szychowski, Sara Carolina Butvilofsky, Enio Lemes y cierra los primero diez lugares María Heidy Schierse.
Por el lado del Frente Juntos por el Cambio, el candidato a gobernador es Martín Arjol, actual diputado nacional del espacio; acompañado como candidato a vice por la contadora Natalia Dörper, oriunda de Montecarlo.
En la lista de postulantes a la banca de diputados, se encuentra en primer lugar el representante de Activar, Pedro Puerta. Es seguido por Analía Labandoczka, Francisco Fonseca, Rosa Margarita Kurtz, Miguel Orlando Núñez, Pamela Encina y Juan Ahumada. Cierran la lista de primeros diez lugares María Antonia González, Federico Brítez y Camila Rodríguez.
El Frente La Fuerza de Todos lleva como candidato a gobernador al exdiputado provincial Isaac Lenguaza y como vice al legislador Santiago Mansilla. Entre los diez primeros lugares se encuentra el actual coordinador del Centro de Frontera Cristian Castro, seguido por Marcela Crechuska, Víctor Rosenfeld, Mónica Gurina, Efraín Samudio, Paula Vega, José Gileno, Yenifer Núñez, Rogelio Cordero y Gladis Acosta.
Completan las cuatro primeras fuerzas en Misiones el Frente Amplio, con la dirigente Julia Perié como candidata a gobernadora, acompañada por Aurelio Torrez. En la lista de diputados se encuentra encabezando el diputado provincial Martín Sereno, junto a María Itumelia Torres, Jorge Páez, Silvina Gómez, Humberto Acosta, Karina Rodríguez, Luciano Agüero, Celeste Barberan, Leandro Márquez y Gabriela Ramírez.
De igual manera, el Partido de Integración y Militancia presentó la lista que competirá el 7 de mayo, con Ninfa Alvarenga y Julio Peralta como candidatos a gobernador y vice respectivamente. Pese a que Alvarenga expresó su deseo de renunciar a la candidatura, el Tribunal no dio lugar a ello debido a que se habían vencido los plazos. En el listado de candidatos a la Legislatura se inscribieron Ariel Bello, Rita Flores, Héctor Jabornicky, Melisa Ruiz Díaz, Fernando Aguilera, Dora Schmiedel, Sergio Ríos, Mónica Benítez, Ariel Untersteiner y Estefanía Zakovicz.
Por su parte, en el Partido del Obrero también será una mujer la que busque la gobernación: Lorenza Virginia Villanueva, junto a Eduardo Cantero. Estarán respaldados con la lista de candidatos a diputados encabezada por Aníbal Zeretzki, Rocío Rodríguez, Benigno Bogado, Gabriela López Giménez, Ramón Borjas, Etelbina Raquel Osorio, Gustavo Detke, Wilma Rivas, Juan Carlos Lovera y Daniela Daporta.
En el Partido Demócrata, la candidatura a gobernador es ostentada por Jorge Pelinski, junto a Marilene Re. En la lista a diputados se encuentran Nelly Zart, Jorge Barua, Elvira Rigo de Andrade, Elvio Villlalba, Carmen Maier, Alejandro Valenzuela, Paula Bobeda, Héctor Zelichowski, Ana María Soto y Carlos Cubilla.
Finalmente por el Partido por la Vida y los Valores se presentan Débora Mangone y Alejandro Abal como candidatos al Ejecutivo provincial. En la lista a la Legislatura se inscribieron Walter Ríos, Aída Vaztique, César Pérez, Zulma Márquez, Roque Ríos, Angélica Gómez, Aníbal Romero, Florencia Brizuela, Mariano Sequeira y Rosa Mabel Sánchez.
¿Qué se elige en Eldorado?
En Eldorado se elige intendente y concejales, por ende hoy 27 sublemas competirán en las elecciones.
El Frente La Fuerza de Todos confirmó 16 sublemas, el Frente Renovador 8 listas y Juntos por el Cambio 3.
Policiales
Cibercrimen allanó una vivienda en Posadas en busca de material de abuso sexual infantil
La medida fue ordenada por el Juzgado de Instrucción N.º 7 y permitió el secuestro de una gran cantidad de equipos tecnológicos. El caso continúa bajo investigación, ya que el denunciante pasó a ser investigado en la misma causa.
La Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones llevó adelante el procedimiento en una vivienda ubicada sobre la avenida Francisco de Haro, en el marco de una investigación judicial por presunto Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

La diligencia se concretó conforme a la orden emitida por el Juzgado Interviniente. En cumplimiento de la disposición, el personal técnico especializado efectuó un registro exhaustivo del inmueble, donde secuestró cinco teléfonos celulares, dieciséis discos de almacenamiento, una notebook, dos CPU, una tablet, cuatro pendrives y una tarjeta de memoria. Todos los elementos quedaron bajo custodia de la Dirección de Cibercrimen para su posterior análisis en la Secretaría de Apoyo en Investigaciones Complejas.

Asimismo, los peritos policiales indicaron que la persona que inicialmente había radicado la denuncia fue incorporada como investigada, a partir de nuevas declaraciones y del análisis de material obtenido durante las pericias.
Por otra parte, tras el relevamiento y las tareas técnicas, se espera que la autoridad judicial disponga nuevas directivas respecto a la situación legal del hombre de 26 años.

Policiales
Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte
Efectivos de la Comisaría de Ruiz de Montoya fueron requeridos este viernes por la tarde para localizar a un niño de 10 años que se había perdido en una zona de monte y no sabía cómo regresar a su vivienda.
El procedimiento se inició alrededor de las 17 horas, luego de un llamado telefónico que alertó sobre un menor con autismo, que se habría desorientado en un sector rural de la Colonia Villa Bucholz. Ante su no regreso al domicilio durante varias horas, la Policía activó un operativo de búsqueda en la zona, con patrullas y recorridas a pie.
Minutos más tarde, el niño fue hallado en buen estado de salud, aunque desorientado. Tras la revisión médica correspondiente, fue trasladado hasta su hogar y entregado a su abuelo.

Montecarlo
Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado
Este viernes, alrededor de las 18:20 hs., se produjo un siniestro vial en la intersección de Av. Dr. Feschter y Av. Dr. Daru, a la altura de la rotonda, donde un motociclista resultó lesionado tras producirse una colisión con una camioneta.
El siniestro involucró a una motocicleta Corven Energy 110cc, conducida por Juan Alberto M.(49), y a una camioneta Toyota Hilux, conducida por Claudio C. (22). El ocupante del rodado menor fue trasladado al hospital local para su atención y evaluación médica.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
