Provinciales
Casi un millón de misioneros van a las urnas este domingo

La provincia elige hoy un nuevo gobernador, vice, 73 intendentes y 20 diputados provinciales, en unas elecciones que por tercera vez consecutiva sólo será digital para los 14 mil electores de la localidad de Candelaria.
Casi un millón de habitantes de la tierra colorada podrán votar este domingo un nuevo gobernador, vice, 73 intendentes y 20 diputados provinciales, en una compulsa que tendrá 457 centros de votación y la particularidad de que por tercera vez consecutiva sólo será digital para los 14 mil electores de la localidad de Candelaria, la antigua capital provincial ubicada 20 kilómetros al sur de Posadas.
El Tribunal Electoral informó que, en total, hay 989.148 ciudadanos habilitados para votar en las 2.943 mesas que serán instaladas en los 78 municipios, distribuidos en 110 circuitos electorales en toda la provincia.
Misiones es uno de los 18 distritos que convocó a comicios separados del cronograma electoral nacional (que prevé las PASO el 13 de agosto y el 22 de octubre los comicios generales para Presidente, Vice y diputados y senadores del Congreso de la Nación).
Los electores pueden conocer la escuela, mesa y el número de orden para los comicios provinciales que se desarrollan hoy domingo 7 de mayo.
El horario de votación se estableció como es habitual, de 8 a 18 horas, aunque quedará suscitado a cómo se desarrolle la jornada.
Enterate dónde votás acá: https://padron.electoralmisiones.gov.ar/.
Los candidatos misioneros
En total, se presentaron ocho listas provinciales, pertenecientes al Frente Renovador, el Frente Juntos por el Cambio, el Frente La Fuerza de Todos, el Frente Amplio, el Partido de Integración y Militancia, el Partido del Obrero, el Partido Demócrata y el Partido por la Vida y los Valores.
De esta manera, el oficialismo provincial lleva como candidato a gobernador a Hugo Mario Passalacqua, quien ya había ostentado el cargo de 2015 a 2019 y previamente, había sido vicegobernador de 2011 a 2015. Actualmente es el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes provincial. Lo acompaña en la fórmula Lucas Romero Spinelli, diputado y uno de los impulsores de las iniciativas start up, pues se desempeñó como director de Industria y vicepresidente del Parque Industrial.
La lista de candidatos a legisladores de la renovación es encabezada por el actual mandatario provincial, Oscar Herrera Ahuad, seguido por Anazul Centeno que busca renovar la banca, y Carlos Eduardo Rovira, actual presidente de la Cámara de Representantes. Le siguen en la lista María del Carmen Méndez Ason, Alejandro Arnhold, Silvia Rojas, Juan José Szychowski, Sara Carolina Butvilofsky, Enio Lemes y cierra los primero diez lugares María Heidy Schierse.
Por el lado del Frente Juntos por el Cambio, el candidato a gobernador es Martín Arjol, actual diputado nacional del espacio; acompañado como candidato a vice por la contadora Natalia Dörper, oriunda de Montecarlo.
En la lista de postulantes a la banca de diputados, se encuentra en primer lugar el representante de Activar, Pedro Puerta. Es seguido por Analía Labandoczka, Francisco Fonseca, Rosa Margarita Kurtz, Miguel Orlando Núñez, Pamela Encina y Juan Ahumada. Cierran la lista de primeros diez lugares María Antonia González, Federico Brítez y Camila Rodríguez.
El Frente La Fuerza de Todos lleva como candidato a gobernador al exdiputado provincial Isaac Lenguaza y como vice al legislador Santiago Mansilla. Entre los diez primeros lugares se encuentra el actual coordinador del Centro de Frontera Cristian Castro, seguido por Marcela Crechuska, Víctor Rosenfeld, Mónica Gurina, Efraín Samudio, Paula Vega, José Gileno, Yenifer Núñez, Rogelio Cordero y Gladis Acosta.
Completan las cuatro primeras fuerzas en Misiones el Frente Amplio, con la dirigente Julia Perié como candidata a gobernadora, acompañada por Aurelio Torrez. En la lista de diputados se encuentra encabezando el diputado provincial Martín Sereno, junto a María Itumelia Torres, Jorge Páez, Silvina Gómez, Humberto Acosta, Karina Rodríguez, Luciano Agüero, Celeste Barberan, Leandro Márquez y Gabriela Ramírez.
De igual manera, el Partido de Integración y Militancia presentó la lista que competirá el 7 de mayo, con Ninfa Alvarenga y Julio Peralta como candidatos a gobernador y vice respectivamente. Pese a que Alvarenga expresó su deseo de renunciar a la candidatura, el Tribunal no dio lugar a ello debido a que se habían vencido los plazos. En el listado de candidatos a la Legislatura se inscribieron Ariel Bello, Rita Flores, Héctor Jabornicky, Melisa Ruiz Díaz, Fernando Aguilera, Dora Schmiedel, Sergio Ríos, Mónica Benítez, Ariel Untersteiner y Estefanía Zakovicz.
Por su parte, en el Partido del Obrero también será una mujer la que busque la gobernación: Lorenza Virginia Villanueva, junto a Eduardo Cantero. Estarán respaldados con la lista de candidatos a diputados encabezada por Aníbal Zeretzki, Rocío Rodríguez, Benigno Bogado, Gabriela López Giménez, Ramón Borjas, Etelbina Raquel Osorio, Gustavo Detke, Wilma Rivas, Juan Carlos Lovera y Daniela Daporta.
En el Partido Demócrata, la candidatura a gobernador es ostentada por Jorge Pelinski, junto a Marilene Re. En la lista a diputados se encuentran Nelly Zart, Jorge Barua, Elvira Rigo de Andrade, Elvio Villlalba, Carmen Maier, Alejandro Valenzuela, Paula Bobeda, Héctor Zelichowski, Ana María Soto y Carlos Cubilla.
Finalmente por el Partido por la Vida y los Valores se presentan Débora Mangone y Alejandro Abal como candidatos al Ejecutivo provincial. En la lista a la Legislatura se inscribieron Walter Ríos, Aída Vaztique, César Pérez, Zulma Márquez, Roque Ríos, Angélica Gómez, Aníbal Romero, Florencia Brizuela, Mariano Sequeira y Rosa Mabel Sánchez.
¿Qué se elige en Eldorado?
En Eldorado se elige intendente y concejales, por ende hoy 27 sublemas competirán en las elecciones.
El Frente La Fuerza de Todos confirmó 16 sublemas, el Frente Renovador 8 listas y Juntos por el Cambio 3.
Policiales
Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Hace instantes, la Policía de Misiones detuvo a Marcelo D., de 53 años, quien permanecía prófugo de la Justicia y era intensamente buscado por el femicidio de su pareja Marisa Acuña, en la localidad de San Vicente.
La captura se concretó esta tarde, pasadas las 19:30, en la calle Luis Pasteur, en el barrio 51 Viviendas de San Vicente, cuando el acusado fue abordado por efectivos del Comando Radioeléctrico en momento en que realizaba compras en un comercio. Además, se secuestró el automóvil Toyota Corolla en que se movilizaba.
La investigación, a cargo de la Unidad Regional VIII, se había intensificado desde el jueves 4 de septiembre, día en que Acuña fue hallada sin vida, con disparos de arma de fuego, en su domicilio del barrio Ceferino. Desde entonces, bajo directivas de la Jefatura de Policía, se desplegó un amplio operativo de rastrillaje en zonas urbanas y rurales, con la utilización de drones, patrullajes y controles viales en rutas estratégicas.
En paralelo, se montaron vigilancias en pasos ribereños de los ríos Uruguay y Paraná, y se estableció un dispositivo de cooperación internacional con fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay, ante la posibilidad de una fuga hacia países limítrofes.
Finalmente, en San Vicente, los investigadores habían montado un operativo de inteligencia encubierto que permitió acotar el radio de búsqueda. Esa labor coordinada derivó en la detención de Marcelo D., quien quedó bajo custodia policial y será puesto a disposición de la Justicia.
Ambiente
El Ministerio de Ecología suspendió un plan de manejo forestal en Gobernador Roca por ausencia de consulta a comunidades guaraníes

La Dirección General de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones dispuso la suspensión preventiva de un plan de manejo forestal autorizado en un predio ubicado en Gobernador Roca, en cercanías de la Comunidad Guaraní El Chapá de Colonia Alberdi.
Durante la inspección técnica se constató que las actividades de aprovechamiento respetaban las pautas establecidas en la autorización: los diámetros de corte permitidos y las especies habilitadas, sin registrarse tala de monumentos naturales. Sin embargo, el análisis administrativo del expediente reveló la ausencia de la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) a las comunidades guaraníes cercanas, un requisito legal indispensable en este tipo de procesos.
Ante esta situación, se inició un sumario interno para revisar las etapas de evaluación técnico-administrativa y determinar responsabilidades.
De esta manera, y hasta tanto se regularicen los procedimientos legales y administrativos, las actividades de aprovechamiento forestal permanecerán suspendidas.

Oberá
Oberá: Intentó atacar a su hermano con un martillo

Efectivos de la División Patrulla Motorizada de Oberá intervinieron en un caso de violencia familiar registrado en el barrio Villa Emsa, donde un joven de 18 años fue detenido tras agredir a su hermano menor e intentar atacarlo con un martillo.
El procedimiento se inició cerca del mediodía, cuando los uniformados fueron requeridos en una vivienda de la calle Habana por un inconveniente familiar. Allí dialogaron con el padre de la familia, un hombre de 47 años, quien relató que su hijo mayor había mantenido una fuerte discusión con su hermano de 15 años, a quien golpeó y luego intentó agredir con un martillo, acción que fue detenida por el progenitor.
Ante el riesgo para la integridad del grupo familiar y teniendo en cuenta que el joven ya contaba con antecedentes de episodios violentos, el personal policial procedió a su detención inmediata en el lugar. La víctima y el denunciante formalizaron la exposición en sede policial, solicitando la aplicación de medidas cautelares para resguardar la seguridad del núcleo familiar.
El agresor, tras ser sometido a un examen médico, fue trasladado y alojado en la Comisaría Seccional Segunda, quedando a disposición de la Comisaría de la Mujer.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal