Conecta con nosotros

Actualidad

Cine de Género: Comenzó en Posadas el rodaje de “Mitra”

Cine de Género: Comenzó en Posadas el rodaje de "Mitra"

Este lunes inició el rodaje en Posadas del largometraje “Mitra. Apaga la luz para poder ver”, ópera prima del director misionero Diego Bellocchio, con producción de Montecine S.A.S. y Coruya Cine, que cuenta con el apoyo del INCAA y del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

Durante tres semanas, el equipo técnico y artístico de 35 profesionales, en su mayoría misioneros y misioneras, estarán filmando en la capital de la provincia, en el barrio Itaembé Guazú y Santa Inés. Se trata de una película de género, donde el terror sobrenatural va impregnando la historia de la protagonista, víctima de violencia familiar. 

“En este momento siento que estoy por filmar la peli como la quería filmar digamos, con un gran equipo en todo sentido: un gran equipo humano, un gran equipo de amigos, un gran equipo de profesionales”, expresó emocionado Bellocchio por todo lo que significa este proyecto: la posibilidad de afianzarse como director, como narradores de historias junto a Yamila Barnasthpol, y como productores con Montecine luego de producir obras como Respiro, Fantasma vuelve al pueblo, Los que vuelven, Carvão, entre otras.

Acerca de cómo se pensó el proyecto cinematográfico, Bellocchio resaltó que a medida que se avanza en la historia, aumenta la dosis de terror sobrenatural sin escapar de lo real. “Nunca pasa a un plano ciento por ciento fantástico, siempre pisa el realismo… Es una película que siento que el valor agregado está también en no caer en lo digital y no generar esa distancia cuando vemos algo que nos saca del plano de la realidad”. En este sentido, en los efectos especiales trabajan con los reconocidos maquilladores Kike Sandoval y Mónica Acuña, y más tarde, en postproducción lo harán con el experimentado diseñador Horacio Iaboni (VFX). En cuanto al equipo, se contrató un rental y se filma con una cámara Sony FX 9. “Es una muy buena cámara, pero también una cámara muy nueva, muy limpia. Entonces decidimos usar un set de lentes que tienen como 60 años, y que son cristales que tienen mucha textura y de un diafragma ultra abierto…”, explicó el director para describir el universo que buscan construir para la película. 

“Para nosotros significa un gran paso y la concreción de un sueño. Porque hacer esto es un sueño también en algún punto, sin romantizar el hacer cine, porque es un trabajo muy arduo…”, afirmó Barnasthpol, productora y coguionista junto a Bellocchio.

“Mitra” se concreta luego de siete años de arduo trabajo en laboratorios y mercados, entre ellos Labex Argentina, Encuentro de Coproducción del Mercosul (FAM), BIFAN Bucheon International Fantastic Film Festival de Corea, Concurso Raymundo Gleyzer “Cine de la Base”, II Mercado Audiovisual Entre Fronteras (Gramado 2022), entre otros. “Para mí poder filmar una peli que tenga el desarrollo que tuvo Mitra es también bastante privilegiado en un punto porque fueron muchos años de desarrollo, muchos laboratorios, muchas instancias con el guion, construir y deconstruir algunas ideas que estaban por ahí fijadas en las versiones anteriores, originales, o sea, haber pasado por el Labex, por el Gleyzer, por un montón de mercados, de coproducción y demás…, nos hicieron ver algunas fortalezas y algunas debilidades que tenía la historia. Porque una historia tan sensible y tan particular, donde usamos el terror para denunciar algo muy fuerte como la violencia de género, enmarcada en un contexto de oscuridad, de chamanismo y de ocultismo… como que todo ese proceso para nosotros fue muy fortalecedor de la historia digamos. Así que sí, sin dudas, fue súper enriquecedor”, contó la productora posadeña.

Los roles protagónicos de “Mitra” son interpretados por Desirée Salgueiro, Bárbara Hobecker, Martín Tchira, quienes trabajan junto a un gran elenco. El equipo técnico está conformado en un noventa por ciento por profesionales misioneros, contando también con técnicos y técnicas de la región (Chaco y Corrientes). Barnasthpol, quien también pertenece a la Colectiva de Mujeres y Diversidades Trabajadoras del Audiovisual en Red (MUTAR), valoró la paridad de género en el equipo. “Para mí es importante, nosotros como que le dimos mucha atención a la conformación del equipo, no solo al cupo sino también la paridad, y creo que es uno de nuestros rodajes donde logramos tener chicas en todas las áreas, incluida el área de luces que es el área donde por lo general son todos varones, vamos a tener una compañera también en el camión, en el equipo de cámara”, detalló.

La pareja de productores y guionistas celebró poder filmar en Posadas y alrededores. “Nosotros queremos filmar en nuestra ciudad, es como también nuestro lugar de contención; tu ciudad donde te criaste, donde conocés a todos los vecinos en un punto”, contó Yamila. Al mismo tiempo, el director destacó la predisposición de la gente que los rodea, “todo el mundo nos está dando una mano sin que le pidamos, y eso también está bueno, porque filmar en tu ciudad después de tantos años de estar y de pelearla, es como también un reconocimiento…”, finalizó Bellocchio.

Actualidad

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.

Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.

Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.

Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.

Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 3 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 3 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 3 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Actualidadhace 4 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Culturahace 5 días

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Ambientehace 4 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Culturahace 4 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Policialeshace 4 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Deporteshace 3 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Policialeshace 3 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Culturahace 4 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022