Conecta con nosotros

Provinciales

Con charlas, actividades lúdicas y murales, alumnos de escuelas de Fracrán y San Pedro reflexionaron sobre la importancia de cuidar al Mono Carayá Rojo

Durante tres días (22, 23 y 24 de agosto), el Ministerio de Ecología, el Instituto Misionero de Biodiversidad y NPC (Neotropical Primate Conservation) Argentina llevaron adelante actividades de sensibilización y educación para la conservación del Mono Aullador o Carayá Rojo. Fue en establecimientos educativos de los municipios Fracrán y San Pedro.

El broche de oro fue precisamente la celebración de la 1° Fiesta Provincial del Mono Carayá Rojo y los 70 años de la Escuela N°364 de Piñalito Sur “Antonio S. Agriman”. Allí estuvo presente el Ministro, Arq. Martín Recamán, acompañado por el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, el Director Ejecutivo del IMiBio, Dr. Emanuel Grassi y la investigadora del Conicet y especialista en primates, Dr. Luciana Oklander

“Quiero agradecerles por poner en valor una de las especies de la fauna de nuestra provincia. Hoy a nivel global no solo estamos perdiendo animales, plantas y árboles, sino ecosistemas enteros. Y acá en Misiones, somos el resguardo de uno de esos ecosistemas, la selva paranaense, cuyo último remanente en la región lo tenemos en la provincia”, indicó el Ministro de Ecología.

Recamán reflexionó que esas extinciones “son el producto de la humanidad, que no ha comprendido cómo avanzar de una forma equilibrada con el ambiente. Esa es nuestra preocupación, cómo seguir progresando en equilibrio con la naturaleza”.

“Misiones es ejemplar a nivel regional. Alberga más de 1.500.000 hectáreas de selva, que tienen dentro el 52% de la biodiversidad de la Argentina. Estos datos son muy importantes, sobre todo en lugares tan especiales como este, una escuela, que está de aniversario y donde se pone en valor al Mono Aullador Rojo”, completó.

Mural del Alouatta guariba

En cada uno de los establecimientos visitados se dejó plasmado un mural que invita a la preservación del “Alouatta guariba”, declarado Monumento Natural provincial por Ley XVI-56 (antes 3455).
La primera escuela donde se realizó la jornada fue la 359 “Cacique Fracrán”. Allí la Dra. Luciana Oklander (de la Fundación NPC Argentina) presentó los objetivos y alcances de los proyectos Conservación del Mono Aullador Rojo y Águilas de Misiones. Después expuso el guardaparque René Mareco, sobre la historia y particularidades del Parque Provincial Caá Yarí.

El programa continuó con una charla de Oklander sobre el Alouatta guariba, que abordó su importancia ecológica, las principales amenazas, su valor como “centinelas” de la fiebre amarilla y tips sobre qué hacer si se registra el avistaje de algún ejemplar.

La jornada se cerró con la realización de actividades lúdicas- artísticas, un espacio de reflexión y la plantación de especies nativas.

La Lic. Ana Do Nacimiento, del área de Educación Ambiental, el Director de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, y el equipo de la Dirección de Comunicación Ecología estuvieron presentes en las tres escuelas.

Las visitas siguientes fueron al Aula Satélite de Colonia San Alberto y finalmente a la Escuela Provincial 364 Piñalito Sur, en cuyo programa se incluyó además una charla sobre el Proyecto Águilas de Misiones, a cargo del Director Ejecutivo del IMiBio, Emanuel Grassi, donde se destacó la importancia de la conservación de las especies y la protección del medio ambiente.

Provinciales

Éxito de la activación promocional en el Centro de Informes Centinela

Turistas de distintos puntos de Argentina y países vecinos, se acercaron al puesto informativo ubicado en la RN14, acceso a Posadas, donde fueron recibidos por representantes de municipios como Posadas, Apóstoles, Alberdi, Aristóbulo del Valle, El Soberbio y San Vicente, junto al personal del Ministerio de Turismo, emprendimientos privados y de la Dirección Gral. de Seguridad Vial y Turismo de la Policía de Misiones.

La jornada, marcada por la calidez misionera, dejó ecos positivos entre los visitantes: “la verdad que es muy lindo que te reciban así, dan ganas de venir siempre”, expresó una familia uruguaya.

“Es muy buena la iniciativa, porque por ahí uno llega pensando en ir a un solo lugar y acá hoy nos informaron de un montón de lugares que no conocemos y nos dieron ganas de ir”, comentó una pareja de Buenos Aires.

Los representantes de los destinos destacaron: “Nos gusta esta posibilidad de tener un contacto directo con los visitantes, para mostrarles todas las propuestas que tenemos en Misiones”, poniendo de relieve el valor de esta activación promocional.

La Policía Turística tuvo un rol clave, ofreciendo asesoramiento, reforzando la seguridad vial y garantizando una experiencia segura para quienes ingresaban a Misiones.

Esta acción forma parte de una estrategia integral de promoción de temporada, pensada para visibilizar la diversidad de atractivos desde el primer contacto con el destino; una actividad que reafirma el compromiso de Misiones con un turismo informado, seguro y acogedor.

Sigue leyendo

Policiales

Fracrán: Un camión volcó en R14 y el conductor resultó lesionado

El incidente se registró esta tarde, a las 19,35 horas, en Ruta Nacional 14 – Km 1010, a la altura de la localidad de Fracrán. Hay corte parcial de la calzada que afecta ambos sentidos debido a la obstrucción provocada por el vehículo volcado.

De acuerdo con información brindada desde Vialidad Nacional, un camión Mercedes Benz que transportaba tambores metálicos con resina de pino despistó y volcó sobre su lateral derecho, quedando parcialmente sobre la calzada. El conductor, un hombre de 37 años, resultó lesionado y se aguarda la evaluación médica de su estado.

Se recomienda circular con extrema precaución en la zona. Posibles demoras por trabajos de asistencia y remoción del camión. Interviene personal de la Comisaría Seccional 1ra. de San Vicente

Sigue leyendo

Naturaleza

Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones

Misiones invita a propios y visitantes a explorar una variedad de propuestas de turismo rural en la zona sur de la provincia, ideales para disfrutar en familia, aprender sobre la naturaleza, la cultura local y probar sabores auténticos.

Fachinal: Día de Campo y Cabalgatas en Haras Itapé: Tardes en un entorno rural con almuerzo, cabalgatas y la privacidad de un balneario privado. Las actividades empiezan a las 14:30 horas. Para consultas: WhatsApp 3764-198280 | @regilacona

Santa Inés: Experiencia en la Selva: Reconexión con la naturaleza en un predio único a sólo 20 minutos de Posadas. Se pueden realizar baños de bosque con beneficios para la salud y disfrutar de un almuerzo de sabores de estación. Contacto: 3764572822 o @estancia.santaines

Santa Ana: Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: Recorrida por caminos señalizados en bicicleta, ideales para toda la familia, descubriendo paisajes, arroyos y bosques. Disponible de jueves a domingos, de 9 a 16:30 horas. Contacto: 3764395990 | @parquetematicodelacruz

San José: Gastronomía y Naturaleza en Cabaña La Armonía: Sabores auténticos en un espacio rural, con alojamiento en cabañas y comida al aire libre. Contacto: 376 458-6422

Cerro Corá: Turismo en Familia en Chacra La Josefina: Experiencia para conocer animales de granja, realizar caminatas y disfrutar de meriendas caseras en un hermoso entorno natural. Abre los domingos desde las 14 horas. Contacto: 3764-573507 | @chacra_lajosefina

Granja El Potrero: Ubicada a 15 km de Oberá, abre todos los domingos desde las 13:00 hs. Ofrece actividades educativas con animales, talleres y paseos en tractor y bote. Ideal para grupos escolares. Contacto: 3755 436613 @granja_el_potrero

Granja La Lechuza Ecolodge: A 7 km de Oberá, propone tardes de campo con visita guiada, senderos y fogata en un ambiente seguro y natural, con tarifas especiales para familias. Contacto: 3755590290 www.granjalalechuzaecolodge.com @granjalalechuzaecolodge

Éstas son solo algunas de las muchas propuestas que tiene la provincia para disfrutar las vacaciones de invierno en contacto con la naturaleza. Aprovechar el receso para aprender, explorar y vivir experiencias inolvidables en el corazón del campo misionero es un buen plan.

Sigue leyendo
Provincialeshace 6 horas

Éxito de la activación promocional en el Centro de Informes Centinela

Eldoradohace 6 horas

La Costanera de Eldorado recibe la 2° edición del Festival de Invierno

actividades recreativas
Eldoradohace 8 horas

La jornada recreativa de invierno vuelve al Aeroclub

voley femenino libre
Deporteshace 8 horas

La tercera fecha del torneo Libre de vóley Femenino se juega en el gimnasio Malvinas Argentinas

Deporteshace 9 horas

El torneo Mier Achi Alcides de la Liga Senior va por la novena fecha

La Liga de Reparticiones Públicas de Fútbol dará el puntapié inicial del torneo oficial Oscar Brítez
Deporteshace 9 horas

Reparticiones Públicas va por la quinta fecha del Oficial 2025

Liga profesional fútbol
Deporteshace 9 horas

Así sigue la fecha 2: River en Córdoba y vuelve el visitante en la segunda fusión del Fideo con Central, antes San Lorenzo juega de local

Deporteshace 20 horas

Torneo Clausura: En la vuelta de Paredes, Boca apenas igualó ante Unión

Eldoradohace 21 horas

Se vienen talleres y actividades por las vacaciones de invierno en la Biblioteca Municipal

Policialeshace 22 horas

Fracrán: Un camión volcó en R14 y el conductor resultó lesionado

Educaciónhace 22 horas

Ricardo Turcumán: “El 100 por ciento de nuestros egresados están trabajando”

Naturalezahace 22 horas

Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones

Policialeshace 22 horas

Atraparon a la cabecilla de “Las Marías de Santa Clara” una banda dedicada al comercio de objetos robados

Provincialeshace 23 horas

“Experiencia de Inmersión” en el Valle Encantado

Oberáhace 23 horas

Operativo encubierto: Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Actualidadhace 4 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Eldoradohace 4 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Actualidadhace 3 días

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Policialeshace 4 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Policialeshace 4 días

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

Deporteshace 5 días

Los Judas siguen con su hegemonía en el futsal eldoradense

Culturahace 4 días

Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones

Policialeshace 3 días

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Actualidadhace 3 días

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

sebastian tiozzo
Eldoradohace 2 días

“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

Eldoradohace 4 días

En el operativo de seguridad para el acto Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles se utilizarán drones para un mayor control  

Actualidadhace 2 días

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Culturahace 3 días

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022