Provinciales
Con intervención de la plana mayor policial, hubo acuerdo salarial

En las últimas horas de este martes, el Gobierno provincial y la Policía alcanzaron un acuerdo de paz, por lo que se levantó el acampe que se instaló en la sede del Comando Radioeléctrico en Posadas.
Fuentes afirmaron que se trata de “una conciliación en la que ganan tanto el gobierno, que siempre bregó por la paz, como la fuerza policial”.
Cabe destacar que, dicha resolución se gestó mediante un acuerdo con la fuerza desde la razonabilidad, con los altos mandos y con los policías que continuaron desarrollando sus labores cotidianas, como así también con los que mantuvieron el servicio y la honorabilidad de la fuerza policial. Esto se concretó con un diálogo que trae consigo nuevos aires, para bien del gobierno y de la fuerza policial.
Es importante mencionar que la Provincia, siempre ponderó el dialogo con todos aquellos sectores gremiales que realmente tienen voluntad de alcanzar acuerdos.

Durante la reunión se firmó un acta, el cual indicó que el personal policial y penitenciario de la provincia recibirá un incremento en el mes de junio de $15.521,57 para el básico para el Agente de policía y en forma proporcional para las demás jerarquías incluyendo cadetes. Asimismo, se acordó una mesa técnica para la semana del 8 al 15 de Julio de 2024.
Además, el Gobierno provincial anunció días atrás un nuevo aumento correspondiente al mes de mayo para el personal que tiene estado policial.
De la reunión participaron el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el ministro de Coordinación General de Gabinete Héctor Ricardo Llera, el jefe de policía Comisario General Sandro Martínez, Sub Jefe de Policía Comisario General Marcos David López Ascencio, Alcaide General Valeria Mereles, Sub Director General Alcaide General Raúl Meza, el Director de Liquidaciones de la Contaduría General de la Provincia Cr. Miguel Dos Santos, y por su parte la Unión del Personal Policial y Penitenciario de la Provincia de Misiones, sus delegados Ramón Amarilla y Germán Palavecino.

Puntos del acta de acuerdo:
Incrementar para el personal de ambas Instituciones para el mes de junio de 2024, en $ 15.521,57 para el básico para el Agente de policía y en forma proporcional para las demás jerarquías incluyendo cadetes.
El aumento otorgado para el personal en actividad del punto anterior regirá para el personal retirado en el mismo mes, cualquier diferencia que hubiere se abonará por suplementaria dentro del mes de junio de 2024.
Reconvención administrativa por única vez según el artículo 51 de la Ley X’VIII N°3, (cx Ley 570/71) Retrotrayendo todas las medidas disciplinarias administrativas previas, en relación con esta situación: traslados, pase a disponibilidad, y proceder a desestimar toda actuación administrativa en relación al hecho (sumarios – información sumaria- actuaciones preliminares) procediéndose al archivo de todo lo actuado, incluyendo los que fueron iniciados en el mes de enero del corriente 2024 y todo antecedente relacionado a la cuestión, desvinculándolos de cualquier responsabilidad, conforme Reglamentación Policial vigente.
Fijar una Mesa Técnica para la semana del 8 al 15 de Julio de 2024, en la Escuela de policía de la Provincia”.
Fuente: Canal 12
Judiciales
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

El gobernador Hugo Passalacqua informó la instrucción al Fiscal de Estado para que proceda a ejercer las acciones y defensas judiciales que correspondan en defensa de los derechos e intereses de Misiones frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en virtud de la Ley I-N° 158 y normas aplicables.
POSADAS. MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó en sus cuentas oficiales que instruyó al Fiscal de Estado a que adopte “las medidas y acciones judiciales correspondientes para la defensa de los intereses públicos de la Provincia ante la EBY por los casos que son de conocimiento general, tal como indica la Ley I-N° 158”.
La solicitud explica que, según la ley mencionada, Misiones tiene derecho y responsabilidad sobre las orillas de los ríos y los terrenos que la EBY expropió, específicamente aquellos que, después de que el embalse se elevó a su nivel final, no quedaron inundados ni se necesitan para las obras de la represa hidroeléctrica. Por eso, justifica la necesidad de defender los intereses de la provincia mediante las acciones legales que sean necesarias.
Ambiente
Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

La Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron una visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105, en el tramo comprendido entre Parada Leis y San José.
El equipo técnico del Ministerio estuvo acompañado por representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad, la empresa constructora Carlos Enriquez y la consultora ambiental a cargo del proyecto.

Durante el recorrido se verificó el avance de los trabajos de construcción de los pasafaunas y se relevaron los sectores donde se ejecutarán nuevas estructuras de este tipo en las siguientes etapas de la obra.
Estas acciones forman parte de las medidas de mitigación ambiental implementadas para reducir el impacto de la infraestructura vial sobre la fauna silvestre y favorecer la conectividad ecológica en la zona.

Policiales
Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

La Policía de Misiones desarticuló una organización delictiva que operaba en distintos barrios de la capital provincial. Durante los allanamientos simultáneos realizados en los barrios Belén, Primero de Abril e Itaembé Miní y la Chacra 181, fueron detenidas siete delincuentes y se secuestraron armas de fuego, una de ellas robada a un gendarme, más de 14 kilos de marihuana con un aforo de 35 millones y múltiples bienes sustraídos.
La operación policial se llevó a cabo el lunes por la tarde, en el marco de una investigación por robos y delitos vinculados al narcomenudeo, coordinada entre las Divisiones Investigaciones y la Comisaría Novena de la Unidad Regional X, con la presencia judicial del Juez de Instrucción N.º 1, Dr. Juan Manuel Monte.

En el marco de los procedimientos, fueron detenidos siete hombres identificados como Richard E. (26), Axel Jesús M. (23), Sergio D. S. (30), Patricio C. (22), Elías D. (34), Edgar David E. (24) e Iván D. C. (24). Los primeros cinco fueron aprehendidos durante los allanamientos en los barrios Belén y Primero de Abril, mientras que los dos restantes fueron capturados en la Chacra 181, en viviendas ubicadas sobre las calles Esperanza y Obrero, respectivamente. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado Federal, por orden de la Dra. Forest, en carácter de incomunicados.
En cuanto a los secuestros, en las viviendas intervenidas se hallaron tres armas de fuego, una pistola 9 mm robada el 18 de octubre a un cabo primero de Gendarmería Nacional, un revólver calibre 38 y otro calibre 32, además de proyectiles de distintos calibres y cargadores. Asimismo, se incautaron 15 bolsas de polietileno con unos 14 kilos de marihuana valuados en 35 millones de pesos, junto a dosis listas para la venta, además de televisores, equipos de sonido, electrodomésticos y otros objetos presuntamente robados en distintos hechos ocurridos en la capital provincial.

Todas las intervenciones contaron con un amplio despliegue táctico, supervisados por el Jefe de Policía, Dr Sandro Alberto Martínez, junto al Subjefe, Lic. Marcos David López Asencio, y el Director General de Seguridad, Raúl David Maslowski. Además, contó con la intervención de la Dirección Drogas Peligrosas, el Comando Radioeléctrico Zona Oeste, la División Criminalística, el Grupo de Intervención Rápida (GIR) y el CIO-911, que brindó soporte de videovigilancia y seguimiento digital.
Finalmente, todo el material secuestrado fue puesto a disposición de la Justicia Federal y del Juzgado de Instrucción N.º 1, mientras continúan las pericias para determinar la relación entre los elementos recuperados y otros delitos bajo investigación.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal