Provinciales
Conmemoran el Mes de Artigas en Santa Ana
En el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana, el gobernador Hugo Passalacqua participó en el acto conmemorativo por el Mes de Artigas, una celebración establecida por la Ley VI-244 que busca destacar la figura de José Gervasio Artigas y su legado en Misiones.
SANTA ANA. MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2024. Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto central en el Parque Temático de la Cruz, como parte de la conmemoración del Mes de Artigas. El evento, impulsado por la Ley VI-244, rinde homenaje a la figura de José Gervasio Artigas, cuyo paso por Misiones es considerado un hito en la historia de la provincia. La ley, aprobada en 2020, instituyó septiembre como el mes para realizar actividades educativas, culturales y turísticas en honor a Artigas, recordando también su papel como padre adoptivo de Andrés Guacurarí.

Dicho acto comenzó con una ofrenda floral colocada en el sitio donde se erigió una placa en 2020, en reconocimiento de los 200 años del paso de Artigas por la región. La ofrenda fue presentada por el gobernador Passalacqua, acompañado por funcionarios provinciales y municipales. Seguido de un minuto de silencio, el historiador Pablo Camogli ofreció una reseña sobre la relevancia histórica de la última noche de Artigas en el suelo de los Pueblos Libres, en septiembre de 1820, antes de partir hacia su exilio en Paraguay.

“UN SÍMBOLO DE FEDERALISMO Y LIBERTAD”
Durante su intervención, el ministro de Cultura, José Martin Schuap, destacó el simbolismo de la figura de Artigas en el contexto histórico actual.”En un mes absolutamente cargado de significaciones, de recuerdos, y del símbolo fundamental que nos da una identidad, que es el federalismo. La figura de Artigas, como lo pide el gobernador Passalacqua, en algo muy sencillo, breve, no podemos no cumplir con recordarlo”, expresó. Schuap reivindicó los ideales del federalismo en un contexto donde “seguimos luchando por lo mismo en Misiones”.

Por su parte, el historiador Pablo Camogli resaltó el legado de Artigas en su reseña histórica. Recordó que el líder oriental fue el impulsor del federalismo y defensor del derecho de los pueblos a gobernarse a sí mismos. También destacó el rol de Andrés Guacurarí, quien fue designado comandante general de Misiones bajo la tutela de “Artigas, quien transformó esa idea de la igualdad en una hermosa realidad práctica de la política, designando a un guaraní como comandante de Misiones. Los portugueses lo llamaban ‘Artiguiñas’, el Artigas chiquito, porque era el reflejo de ese ideario de libertad y federalismo”, explicó.
UNA REPRESENTACIÓN ARTÍSTICA PARA CERRAR EL ACTO
El evento culminó con una representación artística minimalista sobre la última noche de Artigas en el suelo de los Pueblos Libres, a cargo de Alejandro Scholler. La obra retrató el momento en que Artigas se preparaba para su exilio, cerrando así una etapa histórica en la región.

En el acto participaron también la intendenta de Santa Ana, Mabel Pezoa, junta a otras autoridades del Parque Cruz de Santa Ana, docentes y alumnos de la localidad.
Eldorado
Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas
Este martes recibió el alta médica Benito Germán Gómez, quien se encontraba internado en el Hospital SAMIC de Eldorado. Este joven, domiciliado en el barrio 20 de Junio y que estudia Profesorado en Artes Plásticas de la FAyD de Oberá, era uno de los pasajeros del colectivo Sol de Norte que cayó al cauce del arroyo Yazá luego de ser embestido por un Ford Focus.
Gómez viajaba en el piso superior del colectivo y tenía puesto el cinturón. El impacto le provocó fractura de columna, fisura de costillas y contusión pulmonar. Por su lesión en la columna fue intervenido quirúrgicamente para colocarle una prótesis.
Él habló con Canal 9 Norte Misionero y expresó lo siguiente:
Actualidad
Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz
Este martes, en el auditorio del Parque Temático de la Cruz, se llevó adelante una charla que reunió a supervisores escolares, agencias de viajes y representantes de los Ministerios de Turismo, Educación y Salud para generar un espacio de diálogo e intercambio.
La jornada tuvo como eje central el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, presentado este año por el gobierno provincial, que busca garantizar experiencias educativas seguras y organizadas para los estudiantes misioneros.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, acompañado por Daniela López, presidenta del Consejo General de Educación; Tony Lindstrom, subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo; y Liz Cuba, directora de Fiscalización. La capacitación incluyó un espacio de consultas y debate sobre la implementación del protocolo, que establece requisitos básicos como seguros, acompañamiento docente y planificación sanitaria.

Arrúa destacó la importancia de trabajar en conjunto con el sistema educativo y las agencias de turismo, expresando que “hoy no hay ministros ni directores, somos todos uno, y lo que buscamos es sacarnos dudas y dar seguridad para que los chicos puedan viajar”. En otro pasaje, subrayó el rol de las agencias de turismo estudiantil: “La manera más segura que tiene un chico de viajar es a través de una agencia, porque cuentan con la experiencia y las herramientas para cumplir con el protocolo de forma ágil y eficaz”.
El ministro también recordó que la aplicación del protocolo apunta a brindar tranquilidad a las familias y docentes. “Este encuentro es para demostrar que el protocolo no limita, sino que ordena y acompaña, y que nuestra decisión política es que los chicos sigan viajando y disfrutando de la provincia”, afirmó.
La jornada concluyó con un llamado a la articulación entre Ministerios, supervisores y agencias para que el próximo año los viajes educativos continúen siendo una herramienta de aprendizaje y disfrute, y fortalezcan la identidad y el turismo interno de Misiones.
Policiales
Un operativo provincial permitió hallar a un adolescente de Posadas en Puerto Iguazú
En un rápido accionar articulado entre la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional, se logró resguardar a un adolescente de 15 años que había llegado desorientado hasta el puesto de control Urugua-í. El menor, oriundo de Posadas, había viajado solo y por sus propios medios, alertando a los efectivos que de inmediato activaron el protocolo de protección.
La intervención se inició alrededor de las 15:30 horas, cuando se tomó conocimiento de la presencia de un joven que habría llegado caminando hasta el control de Gendarmería. Minutos después, los policías acudieron al lugar y, al dialogar con él, advirtieron que presentaba autismo y presunta esquizofrenia. El adolescente relató que durante la jornada tomó un colectivo desde Posadas con destino a Iguazú, lo que motivó su extravío.
Tras las averiguaciones correspondientes, se pudo establecer la identidad del menor, de 15 años y domiciliado en el barrio A–4 de Posadas. De inmediato se solicitó la ubicación de sus familiares y se dispuso su resguardo, garantizando en todo momento su integridad física y emocional.
La Policía de Misiones ya adoptó todas las medidas necesarias para asegurar su retorno sano y salvo. El joven será trasladado inicialmente a la Unidad Regional IV de Puerto Rico y, posteriormente, el último tramo hasta Posadas estará a cargo de la División Búsqueda de Personas, que lo reunirá nuevamente con sus padres.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
