Conecta con nosotros

Cultura

Conocé la Agenda Cultural Misiones del 24 al 27 de octubre

La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com .


OIANT presenta Sonidos de la América Oculta

La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (OIANT) se presentará en la tierra colorada como parte de las actividades que celebran el Mes de la Diversidad Cultural. Serán dos funciones abiertas al público en lugares de gran valor patrimonial. El espectáculo invita a un viaje sensorial único, donde la música de raíz latinoamericana se entrelaza con el uso de tecnologías contemporáneas y genera una experiencia profunda de conexión con la naturaleza y la historia.

Día: sábado 26 de octubre, 18 hs. Parque Temático de la Cruz de Santa Ana. Entrada: Sujeta al tarifario vigente del Parque, libre para los residentes de Santa Ana y Cerro Corá con DNI.

Día: domingo 27 de octubre, 18 hs. Lugar: Complejo Jesuítico de San Ignacio Miní. Entrada: libre. Se recomienda llevar silletas para disfrutar del show.

34° Encuentro Teatral Misiones

Dedicado al artista Fernando Rosa, la edición 2024 del Encuentro Teatral Misiones se realizará en la ciudad de Posadas. Del 24 al 27 de octubre, los 18 elencos en competencia selectiva mostrarán talento, creatividad y pasión escénica.

Las salas en las que se presentarán las obras, con entrada libre y salida a la gorra, serán: Centro Cultural Vicente Cidade, Centro Artístico Mandové Pedrozo, Sala Nirvana, Espacio Base, el Galpón de la Murga de la Estación, Espacio Reciclado y La Pasteur Espacio Social Privado.

Durante el evento se realizarán capacitaciones en el marco de las III Jornadas Itinerantes de Arte y Educación, de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. También se desarrollará la temática de Accesibilidad por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad y un taller de técnica vocal.

Organiza el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, y las municipalidades de Posadas, Eldorado y Alem. Con el apoyo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, el Centro “Flora Tristán” de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM y el Instituto Provincial de Teatro Independiente IPTI.

Al Caer el Sol cierra el Mes Rosa en Posadas

El balneario El Brete será el entorno en el que se montará el escenario cultural musical para el cierre del Mes Rosa en la ciudad. Con la presentación de Diego Benítez y Espiral Infinita, habrá feria de vinilos y el DJ invitado será Federico Redes.

Día: domingo 27 de octubre, 17 hs. Lugar: Balneario El Brete – Posadas. Entrada: libre

Al Caer el Sol regresa a Eldorado

Una nueva edición de los atardeceres con vista al río Paraná se realizará en Eldorado. Será en el Playón de la Costanera y se presentarán Nocturna, Analía Gauler y Los Chúkaros.

Día: domingo 26 de octubre, 17 hs. Lugar: Playón de la Costanera – Eldorado. Entrada: libre

RUTA MEF llega a San Vicente

La asociación entre Movimiento en Foco y el Instituto Provincial de la Danza continúa su  recorrido por distintas regiones de Misiones para compartir el lenguaje de la video danza. Tras el inicio de la travesía en la zona sur, llega a San Vicente. Se proyectarán cuatro films. Para mayores de 16 años.

Día: sábado 26 de octubre, 17 hs. Lugar: Casa de la Cultura del Bicentenario – San Vicente. Entrada: libre. Solicitar acceso en los perfiles de Instagram @ipdmisiones y @movimientoenfoco

Últimas funciones de Este Juan Moreira en el Cidade

En el marco del Encuentro Teatral Misiones, la obra escrita por Carina Noemberg con la dirección de Txarlie Bastarrechea ofrecerá sus dos últimas funciones. Producida por el programa Cervantes Federal y la Secretaría de Cultura la puesta completa 30 funciones.

Día: viernes 25 de octubre, 21 hs. Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas. Entrada: ticketmisiones.com.ar

Día: Domingo 27 de octubre, 21 hs. Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas. Entrada: libre, salida a la gorra

Sinfonía de trazos compartidos en el Braulio Areco

Seis pintores realizan una exposición conjunta en el Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco. Trabajos de Ariel Santi, Cristina Carlés, Laura Bonifato, Ledy Mateos, María Beatriz Zufiría y Marina Martí.

Día: apertura de la muestra el jueves 24 de octubre, 20 hs. Lugar: Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco – Rivadavia 1846, Posadas. Entrada: libre. La muestra estará disponible de lunes a viernes de 7 hs. a 19 hs. y los sábados de 16 hs. a 19 hs. hasta el 11 de noviembre.

Marcos Pereyra trae el folklore de Entre Ríos a Posadas

Este jueves, el músico oriundo de la ciudad de Victoria se presenta en La Peña. Con un gran repertorio del nordeste argentino, será una noche para disfrutar con amigos.

Día: jueves 24 de octubre, apertura 21:30 hs. Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546. Entrada: $4.000. 2 x $7.000. Reservas al 3758 488865

12° Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur

Bajo el lema: Promoción y difusión del libro y la lectura. Hacia la igualdad de oportunidades de acceso a la información y el conocimiento, se realizará una nueva edición del encuentro. Será en modalidad híbrida y las inscripciones, para docentes de Misiones, se pueden realizar a través del SIRyC

Días: jueves 24 y viernes 25 de octubre, de 9 hs. a 13 hs. y de 14 hs. a 17 hs. Lugar: Biblioteca Pública de las Misiones – Parque del Conocimiento, Posadas. Entrada: Libre, con inscripción previa en la Web https://bpm.parquedelconocimiento.com

Charla sobre derecho de acceso a la información pública

La abogada Mabel Oviedo presenta una charla taller que hablará sobre el derecho al acceso a la información pública, con análisis de casos y cajas de herramientas para ejercer el derecho constitucional.

Día: jueves 24 de octubre, 18 hs. Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069. Entrada: libre

Fiesta provincial de los adultos mayores

Con más de 30 delegaciones confirmadas, se realizará la fiesta de los adultos mayores en Puerto Rico. Habrá elección de los embajadores provinciales, shows, música y baile.

Día: viernes 25 de octubre, 16:30 hs. Lugar: Club Victoria – Calle Defensa 100, Puerto Rico. Entrada: libre

6° Festival Internacional de Canto y Percusión Misiones LATE

Un espacio para la difusión de las actividades del Programa LATE y de la Escuela de Canto Coral del Parque del Conocimiento. Habrá talleres, charlas, conciertos y propuestas de diversos grupos musicales nacionales e internacionales, con el eje puesto en el Respeto a la Diversidad Cultural y difusión de melodías y ritmos del mundo.

Día: viernes 25 de octubre, 19:30 hs. Lugar: Teatro Lírico – Parque del Conocimiento, Posadas. Entrada: libre, por orden de llegada y de acuerdo a capacidad de la Sala

La Folk en La Peña Misionero y Guaraní

El grupo La Folk presenta un show con variados géneros musicales para bailar, festejar, sacar bien de adentro un sapukay. Día: viernes 25 de octubre, apertura 21:30 hs. Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546. Entrada: $3.000. Reservas al 3758 488865.

Pre selectivo de la Fiesta del Folklore Misionero en Puerto Esperanza

La Región Río Paraná elegirá a sus representantes para las categorías danza, recitado y difusión en la localidad de Puerto Esperanza. Los interesados se pueden inscribir en https://forms.gle/UAP5TFYs9jUsE94u8

Día: sábado 26 de octubre, 15 hs. Lugar: Centro Cultural Ladislao Zimán – Córdoba y San Luis, Puerto Esperanza. Entrada: libre. Más info en Instagram @fiesta.folk.misionero

Estrambotica de Jalouin en el Jardín del Oso

Una noche para celebrar jalouin a puro glamour. Habrá Kiki Session por House of Kinetic, selección del Best Look Posapocalipsis y Vogue Femme Killer, y fiesta con Supersonic y Arkie, ara bailar pop, hyperpop, techno, elctrodance, clubmusic y más.

Día: sábado 26 de octubre, 20 hs. Lugar: El Jardín del Oso – Roca 592, Posadas. Entrada: Anticipada $2.500. 2 x $4.000. Alias ESTRAMBOTICA. Consultar por cupo ttnb y descuento para caminantes

Fiesta provincial de las Ferias Francas en Jardín América

En Jardín América se celebra la producción local, la venta del productor al consumidor y los alimentos sanos. Los feriantes ofrecerán sus productos desde las 7 hs. del sábado en la plaza Colón de la localidad. Luego el festejo se traslada a los Saltos del Tabay con cena show en la primera jornada y almuerzo familiar para el cierre en la segunda jornada.

Días: sábado 26 y domingo 27 de octubre

Hora: Sábado, venta desde las 7 hs., ,cena show desde las 21 hs.. Domingo almuerzo de las familias feriantes.

Lugar: Plaza Colón y Saltos del Tabay. Entrada: libre

Yaisa Montes y Jaime Raúl Pereira se presentan en Segundo Ciclo

El Segundo Ciclo de Data Posadas se realizará en Espacio Funcional LT, con la participación especial de Yaisa Montes y Jaime Raúl Pereira. Un show acústico en un ambiente íntimo y relajado, ideal para una tarde/noche llena de buena música.

Día: sábado 26 de octubre, 17 hs. Lugar: Espacio Funcional LT – Entrada: anticipadas $2.500 | En puerta $4.000. Reservas al  376 4347390

Quinto Encuentro Provincial Pintemos Puerto Rico

La quinta edición del encuentro provincial de arte y pintura se realizará este fin de semana en Puerto Rico. Las categorías del concurso son: profesionales, artistas plásticos, estudiantes de artes, jóvenes y aficionados. Informes al 3743 455010. Habrá premios para los trabajos destacados.

Día: sábado 26 de octubre, 9 hs. Lugar: Parque Natural Municipal Monte Seguín. Entrada: libre

SUMMIT Acelerando el Futuro

Un seminario para conocer todo lo que sucede en los negocios vinculados a la industria, el agro, la tokenización de activos, blockchain, contratos inteligentes, marketing digital y startups. Cinco especialistas brindarán un panorama completo de la situación actual.

Día: sábado 26 de octubre, 9:30 hs., Lugar: Silicon Misiones – Acceso Oeste Posadas. Entrada: libre, con inscripción previa. Informes al 376 4447259 o al e-mail subsecretariaprevencion@hotmail.com

Avistaje de aves para interpretar el patrimonio natural y cultural

Corpus Christi será el escenario para adentrarse en la interpretación del valioso patrimonio natural y cultural de Misiones. Guiados por especialistas, los participantes podrán observar aves en su hábitat y aprender sobre la importancia de preservar estos ecosistemas.

Día: sábado 26 de octubre, salidas a las 6:30, 8:30 y 16 hs.. Duración dos horas. Lugar: Conjunto Jesuítico de Corpus Christi

Entrada: libre. Inscripciones en la bio del Instagram @caminodelosjesuitasenmisiones. Cupos limitados.

Peña abierta en Misionero y Guaraní

El escenario Jorge Ismael Hasan se abre al semillero popular misionero, a los nuevos proyectos y a los humildes magos peñeros. Si sos artista y querés habitar la escena peñera te podes inscribir esa misma noche al ingreso. Día: sábado 26 de octubre, 21:30

Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546. Entrada: $2.000. Reservas al 3758 488865 

Encuentro de danzas del Estudio Superior Celina Schilder

Una muestra de distintos estilos de danzas organizados por el Estudio Superior de Danzas Celina Schilder. Día: sábado 26 de octubre, 19 hs. Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Posadas. Entrada: Al Instagram @estudio_superiorcelinaschilder

Noche peatonal en Oberá

Una noche especial con música popular, exposiciones de emprendedores, artesanos y una deliciosa feria gastronómica. Se presentarán Julio Da Rosa, Tche Maroto, Leo Da Silva y Pablo y su grupo entre otros.

Día: domingo 27 de octubre, 18 hs. Lugar: Plazoleta Güemes. Entrada: libre

Mariana Ladaga con Humor en Tiempos del Cáncer

Un show de humor para amar la vida con todo: con cáncer, géminis, tu ex y tu vieja. Para sanar riendo. Un show de humor íntimo que invita a reflexionar de la mejor manera, riendo y con algunas lágrimas de pura emoción, donde aprendemos a abrazar las dificultades.

Día: domingo 27 de octubre, 20 hs. Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Posadas. Entrada: Anticipadas $6.000. 2 x $10.000 al 3764231632 – Alias: MARIANA.LADAGA. En puerta $7.000

Fuente: Ministerio de Cultura

Actualidad

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30 horas.

Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.

A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

El gobernador Hugo Passalacqua visitó el nuevo laboratorio de restauración del Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, donde conoció los procesos de conservación del patrimonio artístico misionero y recorrió las exposiciones actuales.

POSADAS. JUEVES 3 DE JULIO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua visitó el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí, donde conoció el laboratorio de restauración recientemente habilitado, recorrió la colección privada en su nuevo espacio de resguardo y dialogó con artistas que participan en exposiciones actuales. Acompañado por el ministro de Cultura, José Martín Schuap, y autoridades del museo, recorrió las instalaciones del primer laboratorio de conservación de obras de arte de Misiones, activo desde hace seis meses.

El mandatario señaló que el laboratorio “no sólo es un espacio de restauración, sino una puesta en valor y conservación del ADN misionero”. También destacó la pasión, amor y dedicación con la que trabajan en ese espacio. Puntualizó que es “admirable” como durante la restauración no modifican la esencia del artista. Además señaló que “es un orgullo no solo para Misiones, sino también a nivel nacional y sobre todo lo que se hace acá en este espacio de conservación y restauración”.

Durante la visita, la restauradora y museóloga Estela Garma explicó al jefe de Gobierno cómo funciona el proceso de restauración y conservación de las obras patrimoniales. “La obra pasa primero por un análisis para ver qué necesita. Una vez que se analiza qué arreglos necesita la pieza, se definen los materiales. Se trata de productos importados y de gran nivel”, explicó. “Nosotros documentamos el antes, el durante y el final, sin modificar la obra ni la esencia del artista”, detalló.

EL LABORATORIO INCORPORA ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN RESTAURACIÓN

Garma detalló que el laboratorio representa “la primera puesta en valor de la reserva del museo”, ahora con mejores condiciones para el resguardo del patrimonio. “Contamos con un espacio de intervención, reproducción del acervo patrimonial. Mostramos las nuevas instalaciones, las condiciones en que se encuentra la obra y cuál es todo el proceso”, señaló. También indicó que el espacio está abierto a escuelas, investigadores y profesionales.

Respecto a la tecnología y materiales utilizados, sostuvo que “trabajamos con productos específicos de restauración, importados, preparados y fabricados para tal fin. Cumplen todos los requisitos para ser utilizados en patrimonio”. Para la restauradora, “rescatar la historia, la identidad de la provincia y transmitirla a las futuras generaciones es fundamental. No se puede amar lo que no se conoce”. Añadió que “le aumentamos la vida a la colección con esta puesta en valor. Por factores como humedad o temperatura, se deterioran. No tenemos ninguna obra vandalizada, pero sí afectadas por el paso del tiempo”.

EL RESGUARDO DEL PATRIMONIO DE LOS MISIONEROS

El ministro José Martín Schuap acompañó la recorrida y valoró también la responsabilidad del equipo de Cultura al administrar el museo. “Sentimos una responsabilidad enorme de cuidar el patrimonio. Sobre todo para mostrarle al gobernador y a la gente que el acervo y la reserva están muy bien cuidadas”, expresó.

El funcionario indicó que “todos los días hay alguien que se encarga de restaurar los problemas que puedan tener estas obras. Tenemos previsto seguir ajustando detalles para que el museo tenga el nivel que corresponde a una provincia como Misiones y que se compare con cualquier otro del país”.

UNA PUESTA EN VALOR PARA EL ARTE DE MISIONES

En tanto, la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable, explicó que el nuevo espacio representa una mejora sustancial para el patrimonio cultural. “Es la primera vez que el museo cuenta con un laboratorio y con la pinacoteca, un lugar de resguardo de todo el patrimonio”, afirmó. Indicó que existen obras que no pudieron ser exhibidas durante años por su estado de conservación. En ese aspecto, detalló que que a partir de ahora, gracias al equipo de restauración del museo, se pueden exhibir esas piezas al público.

La funcionaria resaltó que se trata del único laboratorio y la mayor pinacoteca de la provincia. “Está abierto al público. Cuando vienen las universidades y los colegios, también tienen la opción de ingresar a la pinacoteca y poder contarles el trabajo que se hace ahí. Porque creo que si uno no conoce lo que tiene, no se lo puede cuidar”, señaló.

Vale señalar que la colección del museo fue conformada mediante donaciones e incluye obras de artistas misioneros de nacimiento, adopción o que tuvieron paso por la provincia. En septiembre se exhibirá un conjunto de 18 retratos de exgobernadores misioneros, recientemente restaurados, que estuvieron archivados por décadas. Entre los autores figuran Juan Areu Crespo, Alberto Mathot, Mandové Pedrozo, Lucas Braulio Areco, Ramón Ayala y Raúl Soldi.

EL MUSEO EXHIBE OBRAS SELECCIONADAS EN LA BIENAL CAINGUÁS

En la misma jornada, Passalacqua recorrió la muestra “Bienal Cainguás”, integrada por obras seleccionadas en el certamen realizado en Aristóbulo del Valle en 2024. En detalle, el director de Cultura de esa localidad, Luis Bernal, explicó que son cinco obras de talla en madera y forjado en hierro sobre biodiversidad. “Fueron seleccionadas por un jurado calificado de entre veinte presentadas”, indicó.

“La obra que ganó el premio del jurado será emplazada en el Parque Lineal cuando termine esta muestra itinerante”, explicó.

La exposición incluye piezas de artistas de toda la provincia y está disponible al público en el Museo Yaparí hasta el 13 de julio.

“ES UN LOGRO MOSTRARNOS COMO ARTISTAS”

Durante el recorrido, el gobernador también visitó la exposición “Trazos Compartidos”, de las artistas misioneras Marisol de la Torre y su madre Susana Quintana. La muestra, ya montada en la sala principal del museo, será inaugurada oficialmente este viernes 4 de julio y permanecerá abierta durante todo el mes.

“Estamos muy emocionadas con esta posibilidad. Es un logro para nosotras hacernos visibles como artistas”, dijo Marisol de la Torre. “Nos emociona que las autoridades puedan visitar la muestra antes de la apertura. Cultura y su equipo técnico nos dieron la posibilidad de que esto esté al público”, agregó. Asimismo, la artista anticipó que el público encontrará una variedad de lenguajes visuales combinados. “Van a poder disfrutar de cómo los colores, el dibujo, la figura humana y los paisajes misioneros se entrelazan en esos trazos compartidos”, explicó.

La exposición, según adelantó, fue construida de manera colaborativa con su madre. “Compartimos los trazos, como dice el título. Hoy podemos ponerlos a disposición del público en esta sala del museo”, dijo durante la recorrida del gobernador.

Sigue leyendo

Ambiente

Guardaparques llevaron un enfoque ambiental a la Feria del Libro de Profundidad

En el marco de la cuarta edición de la Feria del Libro y en conmemoración del Día Nacional y Provincial del Escritor, se llevaron a cabo diversas actividades organizadas por la Biblioteca Popular Municipal Urunday. El evento contó con la participación de los guardaparques del Parque Provincial Cañadón de Profundidad, quienes formaron parte con un stand institucional.

Durante la jornada, el personal del parque expuso material bibliográfico y folletería relacionada con las Áreas Naturales Protegidas de Misiones, así como información sobre la flora y fauna característica de la provincia.

Asimismo se compartieron datos y experiencias con la comunidad educativa y vecinos de la comunidad Urunday-Ty, generando un espacio de intercambio y concientización sobre la importancia de la conservación ambiental.

Sigue leyendo
Policialeshace 39 minutos

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 55 minutos

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Deporteshace 2 horas

Franco Colapinto afrontará las primeras dos prácticas libres del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1

Deporteshace 2 horas

El Rally Argentino va tomando color en Alem y San Javier

Montecarlohace 2 horas

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Deporteshace 2 horas

Con la presentación de los clubes brasileños, arrancan los cuartos de final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 13 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Policialeshace 13 horas

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Montecarlohace 13 horas

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 14 horas

Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

Eldoradohace 14 horas

Fabián González: “Tenemos un programa de trabajo, pero vamos viendo también las urgencias en cuanto al bacheo”

Actualidadhace 14 horas

Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Policialeshace 15 horas

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua visitó el Museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 5 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 23 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 5 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Policialeshace 5 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 5 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 5 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022