Provinciales
Consenso ambiental: Ecología dio respuestas a una lista de inquietudes expuesta por referentes del sector maderero de Misiones

En un encuentro que tuvo lugar este viernes, el Director General de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología, Ing. Milton Moran, dio respuesta a las inquietudes que distintos referentes del sector maderero habían manifestado en la reunión que tuvieron con autoridades de la cartera ecológica el pasado 11 de septiembre en San Vicente.
De la reunión participaron el propio Ministro Arq. Martín Recamán, el presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), Guillermo Fachinello, y César Elías Jakimczuk, de los madereros autoconvocados.
El Ing. Moran asentó por escrito las respuestas de su área acerca de, entre otras cosas, agilización de los trámites administrativos de carpetas, expedientes, habilitación de rodales, ampliaciones y prórrogas. Tanto Fachinello como Jakimczuk recibieron el documento y también lo rubricaron.
Desde la Dirección de Bosques Nativos se remarcó la intención de mantener abierto el canal de diálogo con el sector maderero.
Sobre la agilización de los trámites, Moran recordó que “actualmente se encuentra en funcionamiento el sistema de visualización de expedientes, al cual se tiene acceso a través de una solicitud en Mesa de Entradas y Salidas del Ministerio de Ecología. El iniciador del trámite puede solicitar un usuario y contraseña para acceder al sistema, en el cual todos los profesionales acreditados y autorizados por los privados pueden visualizar el estado actual del expediente”.
“Nos encontramos trabajando ya que nuestro objetivo apunta a la digitalización de todas las áreas dependientes este Ministerio”, agregó.
Respondiendo a otra propuesta del sector, el Director General de Bosques anunció una prórroga automática de 30 días para Inscripción y Registro (Marca de martillo- Obrajeros-Industrias-Radicación y Tarjeta), por única vez (no prorrogable).
Los referentes madereros también habían pedido cambios en el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal. Luego de aclarar que se trata de un sistema creado por Nación y que la provincia de Misiones es reconocida por ser pionera en su utilización, Moran indicó: “Consideramos que es fundamental generar una mesa de diálogo a los fines de trasladar todas las observaciones y conocimientos a los desarrolladores del sistema. Es por ello que esta gestión ha solicitado y convocado a los creadores y conocedores del sistema a participar de la mesa de diálogo que se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre del corriente año, a la cual también haremos partícipes a todos los actores e instituciones vinculados al uso del SACVeFor”.
En cuanto a la modificación del monto de las multas para las infracciones sugerida por industriales madereros, el Director de Bosques respondió: “La Ley N° XVI – 105 de Ordenamiento Territorial establece que las multas son graduadas conforme lo previsto en la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Bosques Nativos N° 26.331, que dispone que las sanciones provinciales no podrán ser inferiores a las establecidas por la Ley Nacional”.
“La Ley Nacional establece el monto de las multas entre trescientos (300) y Diez mil (10.000) Sueldos Básicos de la categoría Inicial de la Administración Pública Nacional. Por todo lo expuesto, la Autoridad de Aplicación debe hacer cumplir y aplicar las leyes correspondientes y vigentes a la fecha. Además es importante mencionar que las multas aplicadas por este Ministerio durante el 2024 no superan en ningún caso los ochocientos (800) Sueldos, lo que demuestra las mismas se gradúan según la gravedad de la infracción siempre dentro de los parámetros de la norma. También es importante mencionar que ante a los reclamos realizados respecto a los tiempos del procedimiento administrativo por Infracciones Ambientales, hemos aprobado la Resolución de Pago voluntario, para los casos de infracciones menores y cometidos por ciudadanos sin antecedentes de infracciones ambientales anteriores”, sostuvo Moran.
En lo relacionado al pedido de extender el horario de transporte de rollos, el funcionario confirmó que tal solicitud fue aceptada: entre noviembre y febrero, queda habilitado a partir de las 6 hasta las 22 hs.
Finalmente, se refirió a otro de los temas tratados en la reunión del 11 de septiembre: la habilitación de rodales para el aprovechamiento forestal: “Si bien es el deber del técnico responsable del plan autorizado realizar la correcta planificación de los rodales de aprovechamiento de acuerdo a la época del año y las características topográficas del predio, se considera que es de vital importancia llevar a cabo una Mesa Técnico- Institucional desde el área para la discusión sobre la sustentabilidad de los bosques nativos en los planes de aprovechamiento sostenible que lleva adelante la Provincia, y evaluar cada uno de los aspectos vinculados al espíritu de conservación, entre ellos la cuestión vinculadas a rodales y especies. La mesa de diálogo se hará con la participación de diferentes actores, referentes técnicos, académicos, IMiBio, representantes de la industria maderera y demás instituciones interesadas para una correcta evaluación, análisis y planteamiento de todas sugerencias respecto de la temática”.
Policiales
Operativos policiales dejaron diez demorados, allanamientos positivos y secuestros de elementos robados

En las últimas horas, la Policía de Misiones desplegó una serie de operativos donde demoraron a 10 personas y se recuperaron elementos robados. Las intervenciones, concretadas en Oberá, Posadas, Puerto Iguazú y Dos de Mayo, arrojaron allanamientos con resultados positivos, aprehensiones de sospechosos y el secuestro de armas, celulares y vehículos.
El primero de los procedimientos estuvo a cargo de la División Investigaciones de la Unidad Regional II de Oberá, que concretó un allanamiento vinculado a un robo ocurrido en febrero pasado. Durante la requisa se secuestraron zapatillas robadas y, al inspeccionar un vehículo, se hallaron tres teléfonos celulares relacionados a otro robo registrado en un local comercial días atrás. Además, se detuvo a un sospechoso y se recuperaron varios aparatos denunciados como robados.
En otro operativo realizado en el barrio San Miguel de Oberá, efectivos intervinieron tras un intento de robo a una pareja. Con las características aportadas por las víctimas se detuvo a dos jóvenes, de 19 y 18 años, quienes intentaron sustraer un celular utilizando un arma blanca tipo punzón, la cual fue secuestrada.

Por otra parte, en la misma ciudad, personal de Investigaciones demoró a un hombre que merodeaba locales comerciales de la avenida Yerbal Viejo. Tras ser identificado y verificar sus datos, se constató que poseía un pedido de detención activo emitido por un Juzgado de Posadas desde agosto.
En Posadas, detuvieron a cuatro personas que intentaban ingresar a viviendas y probaban las puertas de los vehículos estacionados en el barrio Hermoso. A los mismos se les incautaron dos cuchillos y un cable, elementos que quedaron secuestrados.
En Dos de Mayo, efectivos de la Comisaría Seccional 1ª detuvieron a un sospechoso de 24 años, que permanecía prófugo por su presunta participación en dos robos ocurridos en abril pasado. En aquella oportunidad, habría sustraído garrafas, utensilios de cocina y combustible, elementos que fueron recuperados en el mismo día junto con la detención de otro cómplice.
Finalmente, en Puerto Iguazú, durante recorridas preventivas en el barrio 300 Viviendas, efectivos de la División Infantería demoraron a un adolescente de 15 años que circulaba en una motocicleta con pedido de secuestro por hurto. El rodado fue incautado y el menor trasladado a la dependencia para los trámites pertinentes.
Policiales
Efectivos policiales ayudaron a una mujer a dar a luz en el patrullero

Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud.
Cerca de las 06:50 hs, una joven se presentó en la dependencia policial para informar que su hermana, de 26 años, se encontraba en trabajo de parto en la intersección de calles 210 y 133. De inmediato, una patrulla a cargo del Oficial Auxiliar Enriquez Iván, con el Cabo Primero Ramírez Virgilio y la Agente Galeano Camila, se constituyó en el lugar. Allí constataron que la mujer ya había “roto bolsa”.
Ante la intensidad de las contracciones, los efectivos decidieron trasladar a la joven madre a un centro de salud, pero durante el recorrido comenzó el parto. Por lo que, el personal policial asistió directamente en el nacimiento de una niña.
Posteriormente, al arribar al C.A.P.S., el personal médico completó la atención tanto de la madre como de la recién nacida. Finalmente, la ambulancia trasladó a la familia al hospital para continuar con los cuidados correspondientes.
Ambiente
Detuvieron a un cazador furtivo en cercanía de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í

Guardaparques de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables en coordinación con personal de la División de Delitos Rurales de la Policía de Misiones de la localidad de Comandante Andresito, llevaron adelante un operativo en una propiedad ubicada en cercanías del área protegida.
Durante la intervención, se detectó a una persona que se encontraba realizando actividades de caza con arma de fuego, empleando cebas y un sobrado. Como resultado del procedimiento se procedió al secuestro de la motocicleta utilizada en el hecho, mientras que la Policía incautó el arma de fuego.
El infractor fue detenido y quedó a disposición de la comisaría de Comandante Andresito.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal