Conecta con nosotros

Provinciales

Consenso ambiental: Ecología dio respuestas a una lista de inquietudes expuesta por referentes del sector maderero de Misiones

En un encuentro que tuvo lugar este viernes, el Director General de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología, Ing. Milton Moran, dio respuesta a las inquietudes que distintos referentes del sector maderero habían manifestado en la reunión que tuvieron con autoridades de la cartera ecológica el pasado 11 de septiembre en San Vicente.

De la reunión participaron el propio Ministro Arq. Martín Recamán, el presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), Guillermo Fachinello, y César Elías Jakimczuk, de los madereros autoconvocados.

El Ing. Moran asentó por escrito las respuestas de su área acerca de, entre otras cosas, agilización de los trámites administrativos de carpetas, expedientes, habilitación de rodales, ampliaciones y prórrogas. Tanto Fachinello como Jakimczuk recibieron el documento y también lo rubricaron.

Desde la Dirección de Bosques Nativos se remarcó la intención de mantener abierto el canal de diálogo con el sector maderero.

Sobre la agilización de los trámites, Moran recordó que “actualmente se encuentra en funcionamiento el sistema de visualización de expedientes, al cual se tiene acceso a través de una solicitud en Mesa de Entradas y Salidas del Ministerio de Ecología. El iniciador del trámite puede solicitar un usuario y contraseña para acceder al sistema, en el cual todos los profesionales acreditados y autorizados por los privados pueden visualizar el estado actual del expediente”.

“Nos encontramos trabajando ya que nuestro objetivo apunta a la digitalización de todas las áreas dependientes este Ministerio”, agregó.

Respondiendo a otra propuesta del sector, el Director General de Bosques anunció una prórroga automática de 30 días para Inscripción y Registro (Marca de martillo- Obrajeros-Industrias-Radicación y Tarjeta), por única vez (no prorrogable).

Los referentes madereros también habían pedido cambios en el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal. Luego de aclarar que se trata de un sistema creado por Nación y que la provincia de Misiones es reconocida por ser pionera en su utilización, Moran indicó: “Consideramos que es fundamental generar una mesa de diálogo a los fines de trasladar todas las observaciones y conocimientos a los desarrolladores del sistema. Es por ello que esta gestión ha solicitado y convocado a los creadores y conocedores del sistema a participar de la mesa de diálogo que se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre del corriente año, a la cual también haremos partícipes a todos los actores e instituciones vinculados al uso del SACVeFor”.

En cuanto a la modificación del monto de las multas para las infracciones sugerida por industriales madereros, el Director de Bosques respondió: “La Ley N° XVI – 105 de Ordenamiento Territorial establece que las multas son graduadas conforme lo previsto en la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Bosques Nativos N° 26.331, que dispone que las sanciones provinciales no podrán ser inferiores a las establecidas por la Ley Nacional”.

“La Ley Nacional establece el monto de las multas entre trescientos (300) y Diez mil (10.000) Sueldos Básicos de la categoría Inicial de la Administración Pública Nacional. Por todo lo expuesto, la Autoridad de Aplicación debe hacer cumplir y aplicar las leyes correspondientes y vigentes a la fecha. Además es importante mencionar que las multas aplicadas por este Ministerio durante el 2024 no superan en ningún caso los ochocientos (800) Sueldos, lo que demuestra las mismas se gradúan según la gravedad de la infracción siempre dentro de los parámetros de la norma. También es importante mencionar que ante a los reclamos realizados respecto a los tiempos del procedimiento administrativo por Infracciones Ambientales, hemos aprobado la Resolución de Pago voluntario, para los casos de infracciones menores y cometidos por ciudadanos sin antecedentes de infracciones ambientales anteriores”, sostuvo Moran.

En lo relacionado al pedido de extender el horario de transporte de rollos, el funcionario confirmó que tal solicitud fue aceptada: entre noviembre y febrero, queda habilitado a partir de las 6 hasta las 22 hs.

Finalmente, se refirió a otro de los temas tratados en la reunión del 11 de septiembre: la habilitación de rodales para el aprovechamiento forestal: “Si bien es el deber del técnico responsable del plan autorizado realizar la correcta planificación de los rodales de aprovechamiento de acuerdo a la época del año y las características topográficas del predio, se considera que es de vital importancia llevar a cabo una Mesa Técnico- Institucional desde el área para la discusión sobre la sustentabilidad de los bosques nativos en los planes de aprovechamiento sostenible que lleva adelante la Provincia, y evaluar cada uno de los aspectos vinculados al espíritu de conservación, entre ellos la cuestión vinculadas a rodales y especies. La mesa de diálogo se hará con la participación de diferentes actores, referentes técnicos, académicos, IMiBio, representantes de la industria maderera y demás instituciones interesadas para una correcta evaluación, análisis y planteamiento de todas sugerencias respecto de la temática”.

Jardín América

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Luego de tres días de rastrillajes rurales sin pausa, la Policía de Misiones encontró con vida a Ramón Ayala de 23 años que estaba desaparecido desde el 11 de noviembre. Fue hallado deshidratado en una zona de monte de Colonia Oasis y permanece estable tras recibir asistencia médica.

El operativo fue coordinado por la Unidad Regional IX y activó un despliegue de búsqueda de gran magnitud, que incluyó patrullas rurales, efectivos de varias dependencias, personal de Infantería, Bomberos, equipos de canes y el apoyo aéreo de drones del CIO-911. Durante las 72 horas de trabajo se recorrieron picadas internas, chacras, plantaciones de yerba mate, áreas de malezal y senderos de difícil acceso.

Este jueves por la tarde, en una zona rural de Colonia Oasis, cuatro operadores de la División Guardia de Infantería detectaron a un hombre recostado entre la vegetación, con la misma vestimenta mencionada en la denuncia. Al acercarse confirmaron que se trataba de Ramón, quien presentaba signos de deshidratación severa y dificultad para hablar por el tiempo que permaneció extraviado.

El joven recibió primeros auxilios en el lugar, luego fue trasladado en el móvil policial al hospital de Jardín América, donde quedó en observación. Los profesionales informaron que su estado general es estable.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

En el marco de la veda total de pesca vigente en Misiones, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables continúa reforzando los operativos de control en los principales cursos de agua de la provincia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Resolución Nº 406 y proteger el período reproductivo de la fauna íctica.

En este marco, durante la semana se realizaron intensos operativos, guardaparques de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í, junto con la División de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misionesen el río Iguazú. Durante la recorrida, se destruyeron diversas herramientas utilizadas para la pesca ilegal, entre ellas canoas de madera, un campamento precario, cebaderos, redes e hilos con anzuelos. Además, se inspeccionaron accesos y trillos que conducen al cauce del río para desarticular posibles actividades contrarias a la normativa vigente.

En paralelo, guardaparques de la Reserva Natural Solar del Che patrullaron las zonas internas del área protegida, sus alrededores y la costa del río Paraná, reforzando las acciones preventivas.

Por su parte, personal del Ministerio también llevó adelante controles en la Reserva Natural Urutaú y en la costanera de Garupá, donde se incautaron dos redes de 50 metros con malla. Durante la semana, se sumaron operativos en el Puente Internacional Posadas -Rotonda Acceso Sur Garupá y en el tramo Arroyo Mártires- Nemesio Parma.

Asimismo, el grupo GOS de Zona Sur recorrió en lancha el río Uruguay desde la desembocadura del arroyo Canal Torto (Alba Posse). El operativo, que contó con apoyo terrestre, culminó en la Corredera San Javier con el secuestro de cinco redes, siete espineles y la remoción de cebaderos.

A partir de una denuncia anónima, también se actuó en el Lago Urugua-í, en la barra del arroyo Tirica, donde un grupo de pescadores se dio a la fuga abandonando sus equipos. En el lugar fueron secuestrados una motocicleta, cinco redes de distintos tamaños, una piragua tipo canadiense y catorce piezas de fauna íctica, en cumplimiento estricto de la veda total.

Cabe recordar que la veda total rige desde el 3 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre de 2025 en los ríos Paraná, Iguazú y todos sus afluentes, incluido el Paisaje Protegido Lago Urugua-í. En el río Uruguay y su cuenca, la medida se mantiene vigente hasta el 31 de enero de 2026. La Resolución Nº 406 prohíbe por completo la pesca deportiva y comercial, permitiendo únicamente la pesca de subsistencia desde la costa y con línea de mano, para pescadores con permiso vigente y exclusivamente para consumo familiar.

Los operativos continuarán desarrollándose de manera sostenida en toda la provincia, con mayor presencia en ríos, arroyos y áreas protegidas durante la temporada de veda. El Ministerio de Ecología, junto a las fuerzas de seguridad, reforzará las tareas de patrullaje y control para prevenir infracciones y asegurar la protección del recurso íctico hasta el levantamiento de la restricción.

Sigue leyendo

Policiales

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Una investigación judicial por delitos vinculados al grooming permitió a la Policía de Misiones desarticular una red que utilizaba perfiles falsos de menores para interactuar con las víctimas. Además, el grupo es investigado por la presunta producción y circulación de material de abuso sexual infantil (MASI). Cuatro personas, entre ellas una mujer señalada como administradora de la red, fueron detenidas, y se secuestró un importante caudal de dispositivos electrónicos clave para la causa.

El allanamiento se concretó este viernes por la mañana en una vivienda del barrio Giovinazzo de Posadas, conforme a un oficio del Juzgado de Instrucción N.º 1, a cargo del Dr. Juan Manuel Monte. La causa analiza el accionar de la banda, que se valía de identidades apócrifas para contactar a víctimas, generar confianza y obtener material de índole sexual que luego podría circular en entornos digitales clandestinos.

La irrupción, realizada por Cibercrimen y la SAIC, se llevó a cabo alrededor de las 9:50 en un domicilio situado sobre la calle 204, entre 75A y 75. En el lugar, los efectivos secuestraron dispositivos esenciales para reconstruir el circuito digital de la organización: tres teléfonos de distintas marcas, una tablet y dos pendrives, todos elementos que serán sometidos a pericias forenses especializadas para determinar contenido, rutas de intercambio y posibles víctimas involucradas.

Durante el operativo fueron detenidos Ramona Gladys P. (44), Brisa Isabel G. (18), Carlos María G. (19) y Cristian Ricardo E. (39), quienes quedaron a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación sobre la estructura completa del grupo y sus eventuales conexiones.

La diligencia fue ejecutada por la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones y la Sección de Análisis e Investigación de Ciberdelitos (SAIC), con el apoyo de la Dirección Infantería, encargada de la cobertura perimetral y la seguridad operativa durante todo el procedimiento.

Sigue leyendo
Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 2 horas

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Deporteshace 4 horas

El Coatí forzó el tercer juego y Tirica quedó eliminada

La “Copa día de la Independencia” de la UCDE fue todo un éxito
Deporteshace 4 horas

Con  dos partidos en de primera división en femenino y masculino se abre la fecha de la Liga eldoradense

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 4 horas

En la cancha de Agrotécnica se juegan las semis de Reparticiones Públicas

La Liga Senior de Fútbol en busca de los finalistas
Deporteshace 5 horas

El Senior eldoradense busca sus finalistas

Deporteshace 5 horas

Los Pumas enfrentarán a Escocía por el segundo test match de la ventana de noviembre este domingo a partir de las 12:10 (hora argentina).

Infanto Juvenil de fútbol
Deporteshace 5 horas

Así sigue el Infanto Juvenil de Fútbol con partidos en los dos Polideportivos

Actualidadhace 6 horas

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Jardín Américahace 21 horas

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Ambientehace 21 horas

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Deporteshace 23 horas

Por Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina le ganó a Angola en un amistoso

Deporteshace 1 día

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 por penales a manos de México

Deporteshace 1 día

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Eldoradohace 1 día

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Policialeshace 1 día

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Policialeshace 4 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Eldoradohace 3 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Policialeshace 4 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Actualidadhace 4 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Actualidadhace 4 días

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Educaciónhace 4 días

Eldorado: Se realiza una capacitación docente en el Parque Schwelm

Montecarlohace 3 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Actualidadhace 4 días

Desregularon los aranceles de los colegios privados tras 30 años de control y podrán fijar las cuotas sin autorización

Actualidadhace 5 días

Passalacqua cumpliendo con el mandato popular con, y cerca, de la gente en cada rincón de la Provincia

Policialeshace 4 días

Hallaron sin vida a un hombre en el muelle de la Costanera de Garupá

Policialeshace 5 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Ambientehace 4 días

Ecología y Aguas Misioneras S. E. firmaron un convenio para impulsar proyectos conjuntos para el uso responsable del recurso hídrico

Actualidadhace 4 días

Designan a Luis Aquino como interventor organizador del nuevo municipio “Dos Hermanas”

Policialeshace 4 días

Amenazó a su expareja y publicó fotos con un arma: fue detenido tras un allanamiento

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022