Conecta con nosotros

Provinciales

Cultura del Conocimiento que Impulsa el Futuro

El gobernador Hugo Passalacqua firmó convenios con el gobierno nacional para reactivar trabajos en municipios, sumado a la inyección de 200mil millones de pesos en sueldos y aguinaldos gracias a los acuerdos salariales realizados por la provincia, que impulsan la reactivación económica, buscando incentivar la creación de empleo joven y el microemprendedurismo, todo esto guiado por la cultura del ecosistema de la economía del conocimiento, el Silicon, el Parque Industrial y las Startups.  

La inversión en infraestructura es un factor central para el crecimiento y el desarrollo socioeconómico de cualquier país, tener una red en buen estado de rutas, puertos, aeropuertos y servicios públicos eficientes son fundamentales para el crecimiento y la competitividad de una nación, más allá de que su fuente de financiamiento sea pública o privada. La inversión en infraestructura impulsa la productividad, facilita el comercio y promueve la creación de empleo. 

En esta línea, se lo vio a Passalacqua muy firme y activo en la semana, firmando convenios con el gobierno nacional para reactivar trabajos en los municipios, el Iprodha anunciando la reactivación de viviendas, y el mensaje de unidad el 20 de junio. 

Los sectores de la economía creen que la reciente inyección de recursos, que supera los 200 mil millones de pesos en sueldos y aguinaldos, junto con los nuevos acuerdos salariales, ha revitalizado a la provincia, restableciendo la confianza en el futuro en una senda de unión y acción. Los desafíos clave ahora se centran en el empleo joven y la reactivación tanto desde el microemprendedurismo como desde las pymes.

En contraste de un país que diseña regímenes fiscales favorables para un reducido grupo de inversores extranjeros, Misiones se enfoca en la atomización en todas las escalas y en todos los sectores de la producción. Sin embargo, su mirada está especialmente puesta en la juventud misionera y la generación de empleo joven.  

Cultura del Conocimiento y del Esfuerzo

Una serie de acciones en medio de la recesión y las fuertes consecuencias del ajuste nacional distinguen a Misiones en la búsqueda de nuevos horizontes, empujados por la cultura del ecosistema de la economía del conocimiento, el Silicon, el Parque Industrial y las Startups.

En un logro destacable para Misiones, los empleos vinculados con tecnología han experimentado un notable crecimiento en el último año. Según datos oficiales del INDEC, casi mil nuevos empleos en este sector se han generado en la provincia, este enfoque en la tecnología refleja la visión de una economía del conocimiento en constante expansión, impulsada por la cultura del ecosistema tecnológico y la apuesta a la innovación por parte de una dirigencia política que sabe que ese es el camino al desarrollo.

Para profundizar el rumbo, el Gobierno provincial tomó la decisión de lanzar inmediatamente líneas de crédito, convenios con el Banco Nación en respaldo a la dinamización y promoción del sector tecnológico.

Además, se prestará especial atención a las economías regionales tradicionales, que impulsan las exportaciones y la producción local, en el sector forestal, se explorarán opciones de energías alternativas, como la biomasa. Asimismo, se brindará un fuerte apoyo al sector yerbatero mediante créditos disponibles a través de la suscripción de warrants, estos garantizarán un pago mínimo de $400 por kilo de hoja verde de yerba mate.

La política activa impulsada por la Renovación Neo llevará a Misiones hacia un crecimiento acelerado, similar al de China, esto permitirá superar la crisis y estimulará la creación de empleo y el consumo de manera casi automática. 

Por otro lado, los sectores forestales y yerbateros, que requieren mayor apoyo en este momento, serán prioritarios en las políticas gubernamentales, al igual que otros sectores que han recibido asistencia en los últimos años.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

Provinciales

Toda la provincia de Misiones permanece en alerta extrema por el alto índice de peligro de incendios

El Gobierno de Misiones recuerda a la población que toda la provincia sigue en emergencia ígnea debido al alto riesgo de incendios, agravado por las altas temperaturas y la falta de lluvias. Según el informe de este miércoles, seis departamentos misioneros se encuentran bajo un índice de peligro de incendio “EXTREMO” , mientras que once presentan un riesgo “MUY ALTO”.

Ante esta situación, el Gobierno de la provincia hace un llamado a la responsabilidad de todos los misioneros y misioneras, instando a evitar cualquier tipo de quema que pueda desencadenar incendios de gran magnitud. Y recuerda que estos siniestros no solo amenazan la biodiversidad de la provincia, sino también actividades esenciales como el turismo y la producción agropecuaria.

Al respecto, el director de Bomberos e ingeniero en Gestión de Siniestros y Seguridad Ambiental, Jorge Anibal Sommariva, confirmó que el mayor porcentaje de los incendios en Misiones son causados por el ser humano.

“El porcentaje de incendios forestales accidentales es muy bajo. De acuerdo con la información disponible, alrededor del 99% de los incendios forestales se deben a causas antrópicas, es decir, son provocados directa o indirectamente por la actividad humana. Esto sugiere que sólo alrededor del 1% de los incendios forestales pueden considerarse accidentales”, afirmó el Comisario General, Sommariva.

Por esto, tras decretar la Emergencia Ígnea en Misiones, el Gobierno provincial decidió intensificar acciones de prevención, combate y mitigación de incendios en conjunto con Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios de toda la provincia, así como instituciones y Ministerios.

Sigue leyendo

Provinciales

Misiones avanza en el mantenimiento de más de 1.400 kilómetros de rutas terradas

En la segunda quincena de enero, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleva a cabo un programa de mantenimiento vial que abarca más de 1.400 kilómetros de rutas terradas en Misiones. Este plan contempla intervenciones en distintas zonas estratégicas de la provincia, entre ellas Dos Hermanas, San José, Apóstoles, El Soberbio, Garuhapé y Puerto Esperanza. Según informó el organismo, tales acciones buscan garantizar la circulación de vehículos livianos y pesados vinculados con la producción local.

En la zona norte, las tareas en la Ruta Provincial 18 cuentan con dos frentes: uno que avanza desde Dos Hermanas y otro en sentido opuesto desde Puerto Esperanza. Estas obras son clave para el transporte de productos forestales, tabaco y yerba mate. De manera simultánea, se realizan trabajos en la Ruta Provincial 22 en San Pedro, mientras que, en el sur, las intervenciones se concentran en la Ruta Provincial 203 en San José y en la Ruta Provincial 201 en Apóstoles. En ambas se llevan a cabo tareas de perfilado y limpieza de cunetas para prevenir acumulación de agua durante futuras precipitaciones.

Mientras, en Garuhapé, las obras se desarrollan en la Ruta Provincial 220, donde se trabaja en la recuperación de la calzada principal con el objetivo de optimizar la circulación para los vecinos de la zona.

Vale destacar que, durante el año 2024, este programa permitió la reparación de más de 1.800 kilómetros de rutas, en un contexto marcado por lluvias intensas que demandaron atención adicional en múltiples tramos. En lo que va de 2025, a pesar de la falta de lluvias y las altas temperaturas que incrementan el riesgo de deterioro en los caminos, continúan las intervenciones que buscan asegurar el tránsito en condiciones seguras para la producción primaria e industrial.

Sigue leyendo

Provinciales

Hay sanciones a los responsables de provocar incendios que podrían ser millonarias

Cabe recordar además que rigen diferentes sanciones para los responsables de provocar incendios. De acuerdo a la Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego, que establece un marco legal claro para prevenir y sancionar las actividades que contribuyen a los incendios forestales en Argentina, las penas económicas pueden alcanzar cifras millonarias. 

Las multas van desde un sueldo básico de la categoría inicial de la Administración Pública Nacional, equivalente a $226.229,23, hasta 50 sueldos básicos, lo que representa $11.311.461,5 al 1 de octubre de 2024, según la escala salarial vigente. El producido de estas multas se destina al Sistema Federal de Manejo del Fuego.

Además de las multas, la ley contempla otras medidas como la clausura de establecimientos, la pérdida de concesiones, regímenes impositivos o crediticios, y la prohibición de desarrollar actividades agropecuarias en los terrenos afectados. Estas sanciones sólo se aplican luego de un procedimiento sumario en la jurisdicción donde ocurrió la infracción, garantizando el debido proceso legal. 

En caso de incendios o presencia de humo, llamá al 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

Sigue leyendo
Eldoradohace 37 minutos

Familiares del camionero eldoradense fallecido en Tandil lanzaron una colecta para cubrir gastos del traslado

Actualidadhace 5 horas

Un eldoradense falleció en un accidente de tránsito en Tandil

Provincialeshace 6 horas

Toda la provincia de Misiones permanece en alerta extrema por el alto índice de peligro de incendios

Provincialeshace 6 horas

Misiones avanza en el mantenimiento de más de 1.400 kilómetros de rutas terradas

Provincialeshace 7 horas

Hay sanciones a los responsables de provocar incendios que podrían ser millonarias

Provincialeshace 10 horas

El Comité de Crisis se reunió en Urugua-í y acordó avanzar con un censo de vecinos y la confección de un mapa de puntos calientes

Provincialeshace 10 horas

Mitad de semana de intenso calor y probables chaparrones por la tarde

Deporteshace 11 horas

Boca debuta ante Argentino de Monte Maíz por los 32 avos de final

Deporteshace 11 horas

River le ganó a México en un Monumental repleto

Eldoradohace 21 horas

CEEL presenta un histórico balance con superávit récord y se prepara para su Asamblea Ordinaria

Eldoradohace 1 día

Desde la UR III manifestaron que la línea 911 trabaja con normalidad y gracias a distintos llamados a la misma ayer detuvieron a 3 personas 

héctor dostal
Eldoradohace 1 día

Dostal: “La Junta de Discapacidad se volverá a reunir en febrero, aunque el edificio de Salud Mental sigue asesorando a las personas”

Nacionaleshace 1 día

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la nieta 139

Provincialeshace 1 día

Misiones permanece en estado de alerta ante el alto índice de peligro de incendios que afecta a toda la provincia

Deporteshace 1 día

Esta noche, River presentará refuerzos y jugará un amistoso contra México

Provincialeshace 5 días

Biofábrica Misiones lanza su campaña 2025 para adquisición de plantines

Deporteshace 5 días

9 de Julio confirmó su primera participación en el Provincial y negocia por refuerzos de calidad

Deporteshace 4 días

Mitre va por el pasaporte a la final del torneo Regional Amateur ante su gente

Nacionaleshace 4 días

Más trabajadores pagarán Ganancias: las nuevas escalas y su impacto en el poder adquisitivo

Deporteshace 4 días

Gabriela Davalos participará del Circuito Argentino de Vóley Playa y busca auspiciantes 

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en el arroyo Zaiman

Provincialeshace 4 días

Bomberos de la Policía de Misiones y otras entidades intensificaron operativos para combatir incendios en distintas localidades

Policialeshace 4 días

Capturaron al vendedor ambulante que golpeó y robó a una mujer en el barrio Kennedy

Policialeshace 4 días

Efectivos rescataron a un mono carayá atrapado en un edificio de Garupá

Eldoradohace 2 días

El Quirófano Móvil de zoonosis visitará los barrios más necesitados 2veces a la semana 

Actualidadhace 2 días

En el primer aniversario del Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones se presentará un balance general

Provincialeshace 2 días

Campings y balnearios para disfrutar el verano en Misiones

Eldoradohace 2 días

Sebastián Tiozzo: “El servicio de transporte en nuestra ciudad es pésimo, ¿Por qué le daríamos un aumento?”

Provincialeshace 2 días

Junto al INASE, Misiones trabaja para fortalecer la articulación para el desarrollo agrícola de la provincia

Deporteshace 2 días

Mitre ganó ante su gente y sueña con el ascenso al Argentino A

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022