Provinciales
Dos meses de intenso trabajo entre guardaparques y veterinarios permitió que una serpiente Ñacaniná regrese a su hábitat

En buen estado de salud, después de un tratamiento que demandó dos meses, fue devuelta a su hábitat una serpiente Ñacaniná negra o arborícola (Spilotes pullatus). En la rehabilitación del ejemplar trabajaron codo a codo guardaparques provinciales y nacionales y veterinarios que determinaron el tratamiento a seguir.
Todo el proceso se concretó en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria, que depende del Ministerio de Ecología. Es una historia con final feliz que demuestra el valor del trabajo conjunto y la dedicación de los agentes de preservación para el cuidado de la fauna autóctona.
Todo comenzó el 26 de marzo por la tarde, cuando la Intendenta del Parque Federal Campo San Juan, María Gimena Martínez, avisó a El Puma que el guardaparque Gabriel Capuzzi había rescatado una Ñacanina negra encontrada en el sector de visitantes del área natural protegida ubicada en Santa Ana.
La serpiente tenía una importante herida. La llevaron al centro de rehabilitación de Candelaria, donde fue atendida por la médica veterinaria Sol Pszegostski. También recibió asistencia del veterinario Marcos Fiotto, en las instalaciones del Centro de Derivación y Diagnóstico Veterinario (CeDDiVet).
El ofidio se encontraba deshidratado, con bajo peso. Se le hizo una anestesia y un monitoreo con doppler vascular. En cuanto a la herida, le practicaron un desbridaje quirúrgico de la lesión (eliminación del tejido muerto, dañado o infectado), con apósitos o parches con antibiótico. Fue el inicio del largo camino de la recuperación.
Durante los primeros días, le suministraron analgésicos y tuvo un minucioso control de peso. Por suerte, siempre mostró tendencia positiva.
La Ñacaniná empezó a comer sola. Evidenció en un principio presencia de ácaros en la herida. Recibió entonces, una medicación específica.
Los chequeos continuaron con una ecografía practicada por la veterinaria Fernanda Markendorf. El 10 de mayo, se sumaron las terapias láser, con el apoyo del Centro de Fisioterapia y rehabilitación de la veterinaria Eneide Carolina González. Gracias al equipo especial utilizado, y la colaboración de la estudiante de último año de Veterinaria Norma Ayala, el tratamiento fue exitoso.
En el tramo final de la rehabilitación, hubo sesiones de fototerapia, también en el Centro de Fisioterapia.
Con el alta, la herida curada y el peso adecuado, la serpiente fue llevada el viernes último, al Parque Federal Campo San Juan. Fue el retorno a su hogar. Volvió a la naturaleza gracias al trabajo colaborativo de muchos profesionales.

Actualidad
Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.
Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.
Mirá la entrevista completa:
Judiciales
Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

El gobernador Hugo Passalacqua informó la instrucción al Fiscal de Estado para que proceda a ejercer las acciones y defensas judiciales que correspondan en defensa de los derechos e intereses de Misiones frente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en virtud de la Ley I-N° 158 y normas aplicables.
POSADAS. MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó en sus cuentas oficiales que instruyó al Fiscal de Estado a que adopte “las medidas y acciones judiciales correspondientes para la defensa de los intereses públicos de la Provincia ante la EBY por los casos que son de conocimiento general, tal como indica la Ley I-N° 158”.
La solicitud explica que, según la ley mencionada, Misiones tiene derecho y responsabilidad sobre las orillas de los ríos y los terrenos que la EBY expropió, específicamente aquellos que, después de que el embalse se elevó a su nivel final, no quedaron inundados ni se necesitan para las obras de la represa hidroeléctrica. Por eso, justifica la necesidad de defender los intereses de la provincia mediante las acciones legales que sean necesarias.
Ambiente
Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

La Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizaron una visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105, en el tramo comprendido entre Parada Leis y San José.
El equipo técnico del Ministerio estuvo acompañado por representantes de la Dirección Provincial de Vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad, la empresa constructora Carlos Enriquez y la consultora ambiental a cargo del proyecto.

Durante el recorrido se verificó el avance de los trabajos de construcción de los pasafaunas y se relevaron los sectores donde se ejecutarán nuevas estructuras de este tipo en las siguientes etapas de la obra.
Estas acciones forman parte de las medidas de mitigación ambiental implementadas para reducir el impacto de la infraestructura vial sobre la fauna silvestre y favorecer la conectividad ecológica en la zona.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal