Conecta con nosotros

Arte

El “Canto al Libertador” vuelve a escena en Posadas y Apóstoles

El “Canto al Libertador” vuelve a escena en Posadas y Apóstoles

La obra musical “Canto al Libertador” volverá a ponerse en escena en dos oportunidades, en torno a la conmemoración del Paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el 17 de agosto de 1850. La primera será el martes 16 de agosto a las 21.00 en el auditórium del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya de Posadas, con entrada libre y gratuita. La segunda será el mismo 17, una vez finalizado el acto oficial y el desfile cívico militar, que se llevará a cabo en Apóstoles, en la plaza que honra al prócer.

Se trata de una exquisita pieza escrita en 1968 por uno de los mayores referentes de la música en la provincia de Misiones: Fermín Fierro. La misma fue rescatada e impulsada en 2003 por el grupo vocal Enarmonía, que integran hace más de 30 años José “Toly” Dopazo, Roberto Bobadilla, Darío “Luly” Verón y José Francisco Chaparro. En esta ocasión, se suman al ensamble interpretativo de la obra los artistas Osvaldo de la Fuente, Patricia Silvero, Marcelo Pérez, Cacho Bernal, Mario Pereyra y José Fernández.

Una obra vigente

“Canto al Libertador” fue presentada por primera vez al público en 1969, en la actual Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para la ocasión, Fierro se rodeó de artistas de la talla de Hernán Figueroa Reyes, María Elena y el grupo Los Montoneros.

“Con Enarmonía descubrimos la existencia de la obra y decidimos montarla por primera vez en 2003, en el Instituto Montoya. Con los años hubo cuatro presentaciones, a las cuales se sumaron grandes artistas. La mayoría se mantiene aún con nosotros en este espectáculo. Estamos muy comprometidos con la obra”, indicó Dopazo.

“Canto al Libertador” se compone de catorce temas, de los cuáles doce son de autoría -letra y música- del posadeño Raúl Obdulio Posse Benítez, más conocido con el seudónimo de Fermín Fierro. Las otras dos canciones fueron compuestas musicalmente por Roberto Bobadilla, barítono, guitarrista y arreglador del cuarteto vocal. Uno de los poemas le pertenece a Fierro, mientras que el restante fue escrito por Daniel Larrea, poeta misionero fallecido en 2018.
“Esta obra épico poética y musical escrita por Fermín, atraviesa distintas etapas y aspectos del General San Martín, desde su nacimiento, pasando por su epopeya, y finalmente su muerte. Es una obra que exalta su figura y permite conocer más a este gran personaje histórico”, refirió Dopazo, una de las voces del grupo Enarmonía.

Los ensayos comenzaron en el mes de junio y esta semana se trasladaron a la Sala de Ensayo de Flora Espacio Cultura, por calle Santa Fe. Por allí pasaron anoche el ministro de Cultura Joselo Schuap, junto a Ernesto Lozina y Laura Lagable, miembros de su equipo, para ultimar detalles técnicos de las presentaciones de Posadas y Apóstoles. “Queremos expresar nuestro enorme agradecimiento al Ministerio de Cultura por todo el apoyo y el acompañamiento brindado. Y deseamos invitar a toda la ciudadanía a que se acerque a disfrutar de esta obra, que es un modo de mantener viva la memoria y los valores del General San Martín”, remarcó Dopazo.

Arte

Proyección y conversatorio con Manuel Abramovic y Camil Polo en Posadas

Este viernes 31 de octubre, de 19 a 21 horas, se realizará en Urunday (Bolívar 1697, Posadas) una nueva jornada de encuentro con el cine contemporáneo, organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) en colaboración con DIP – Documental, Intimidad y Puesta en Escena, el proyecto internacional dirigido por el reconocido cineasta argentino Manuel Abramovic.

La actividad, de entrada libre y gratuita, propone un doble programa de proyecciones seguido de un conversatorio abierto con Abramovic y el realizador misionero Camil Polo, quien participa actualmente del programa DIP gracias a la Beca IAAviM–DIP 2025.

La muestra abrirá con cuatro cortometrajes creados por ex-participantes de DIP que han circulado en festivales internacionales. Una selección que representa el espíritu y la forma de hacer y pensar el cine de DIP. El programa incluirá “En el mismísimo momento” de Rita Pauls y Federico Luis (Argentina, DIP 2021), “Accidente” de Marlies Pahlenberg (Alemania, DIP 2022), “Rebeca” de Ricardo Ariel Toribio (República Dominicana, DIP 2021) y “Viento futuro” de Christian Obando (Ecuador, DIP 2023).

En una segunda parte, se presentarán pruebas y ejercicios de la edición DIP 2025, donde se proyectarán fragmentos de los procesos creativos de los 13 artistas y cineastas de distintas regiones del mundo -entre ellos Polo, en representación de Misiones- que exploran la relación entre intimidad, puesta en escena y documental.

La propuesta del viernes es una invitación a “sumergirse en un universo de imágenes y sonidos que han recorrido cines y festivales de todo el mundo”, explicó Camil Polo, quien participará junto a Abramovic en el conversatorio posterior a las proyecciones. Y agregó, “la diversidad de estéticas y perspectivas que se presentarán en la muestra nos permitirá reflexionar sobre la riqueza y complejidad de las narrativas cinematográficas. Además de la proyección de las obras, la charla con Manuel Abramovic y mi propia experiencia como participante del taller DIP ofrecerán una visión sobre los procesos creativos y la forma en que se desarrollan los proyectos audiovisuales. La comunidad podrá conocer de primera mano los desafíos y logros que atravesamos en nuestros proyectos, y cómo logramos llevarlos a cabo”.

La mirada de Abramovic: un cine que se filma con otrxs

Reconocido internacionalmente por su obra y por su trabajo como formador, Manuel Abramovic vive entre entre Berlín (Alemania) y Alba Posse (Misiones, Argentina), y dirige desde 2021 el programa DIP (Documental, Intimidad y Puesta en Escena), un laboratorio que reúne a 14 cineastas y artistas emergentes de distintas partes del mundo.
Más que un espacio de formación, DIP se define como “un refugio para personas”, donde el cine es entendido como una herramienta para investigar las profundidades humanas, la identidad y la experiencia compartida.

“Una de las cosas que más me ha conmovido de DIP es la impronta de Manuel, que pone el foco en los vínculos humanos por encima de los recursos materiales”, cuenta Polo. “Gracias a su acompañamiento comprendí que lo esencial no es el equipamiento, sino la historia que queremos contar y la forma en que la contamos”.

De Misiones al mundo: la experiencia de Camil Polo

Camil Polo es artista multidisciplinarix, performer y realizador integral, y desde marzo forma parte del grupo internacional DIP 2025, a través de la beca otorgada por el IAAviM. Su proyecto actual, Cuir de Pueblo, busca recuperar la memoria disidente del interior del país a través de una mirada colectiva e inclusiva.

“Mi proyecto es un ejemplo concreto de cómo la formación y la experiencia adquiridas en DIP se están traduciendo en una obra que busca reflejar la diversidad y la riqueza de la comunidad misionera”, señaló. “El hecho de que el equipo esté compuesto íntegramente por mujeres y disidencias es un paso importante hacia la inclusión y la representación en nuestro audiovisual”.

En noviembre finalizará la edición 2025 de DIP, y a lo largo de estos meses además los intercambios con Abramovic la propuesta incluyó talleres con destacados artistas y cineastas invitados: Joao Pedro Rodrigues, Leila Guerriero, Nahuel Pérez Biscayart, Marlene Wayar, Maite Alberdi, Marina Otero y Brigitte Vasallo. “He tenido la oportunidad de conocer y aprender de cineastas de diferentes partes del mundo. Esta diversidad de perspectivas ha enriquecido mi mirada y me ha permitido abordar mis proyectos con una mayor profundidad y sensibilidad. Ha sido una experiencia increíble. Cada uno de ellos nos ha compartido su visión y su proceso creativo, proponiéndonos ejercicios desde la escritura, performance y audiovisual proponiendo así desafíos que nos han permitido crecer y aprender de manera significativa. La oportunidad de escuchar sobre sus experiencias y técnicas ha sido invaluable, y ha enriquecido mis formas de trabajar”, concluyó Camil Polo.

Sigue leyendo

Arte

Innovación y Cultura: Estudiante Kazajo de Bellas Artes Desvela una Visión Decolonial de la Cultura Mbyá-Guaraní en la UGD

La Universidad Gastón Dachary (UGD) convoca a la comunidad a una presentación de alto valor cultural y académico que establece un diálogo innovador entre el arte global y la identidad local. El artista kazajo Anvar Musrepov, proveniente de la prestigiosa Universidad de Bellas Artes de Viena, culmina su residencia artística en Misiones con la revelación de su trabajo: “Forest Nomads / Nómadas del Bosque”.
Esta actividad representa la etapa final de un proceso colectivo de residencia, enmarcado en un convenio de intercambio internacional, y tendrá lugar el miércoles 29 de octubre, a las 18:00 hs, en la Sala de videoconferencias de la sede central de la UGD (Salta esquina Colón, 2do piso).
Una Investigación de Frontera: Tecnología y Reflexión Crítica
Durante su estadía en la Provincia, Musrepov desarrolló una investigación para un videoensayo centrado en una reflexión decolonial sobre la cultura guaraní. El proceso incluyó una inmersión profunda con viajes de campo, entrevistas a comunidades y trabajo en archivos y museos.
Lo distintivo de este proyecto es la aplicación de tecnologías de vanguardia como el mapeo 3D, la fotogrametría y la inteligencia artificial, herramientas que dialogan con las representaciones visuales y las narrativas vinculadas al territorio misionero.
El artista, oriundo de Kazajistán —un país con una profunda impronta nómada e indígena—, ha manifestado su interés en las sorprendentes similitudes entre su propia historia cultural y la de los pueblos originarios de América Latina.
Anvar Musrepov señala: “En Kazajistán estamos discutiendo mucho sobre colonialismo y decolonialidad. Nos identificamos también como pueblo indígena. Antes de la Unión Soviética éramos nómades. Hay un eco de esas memorias y tradiciones que conecta profundamente con las comunidades de Misiones.”


Invitación Abierta a la Comunidad Artística y Académica
La presentación de “Forest Nomads / Nómadas del Bosque” es una oportunidad clave para socializar los resultados de este proyecto de investigación y presenciar cómo el arte digital contemporáneo puede ser un vehículo para la reflexión social y cultural profunda.
La UGD extiende la invitación a toda la comunidad educativa, a la comunidad artística de Posadas, estudiantes de arte y ciencias sociales, y al público general interesado en el cruce entre arte, tecnología y culturas originarias.
El evento cuenta con el apoyo institucional de la Dirección Provincial de Artesanías, la Residencia de Artistas Más allá de El Dorado, AMTAV, y las comunidades mbya Tavá Mirí, Mbokajaty, Yasí Porá, Fortín Mbororé e Yraka Mirí.

Sigue leyendo

Arte

La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo

El espectáculo teatral llegará a Montecarlo el sábado 8 de noviembre para realizar la única función en la sala Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderea a partir de las 20 horas.
En el consultorio de una psicóloga, todo cambia cuando un hombre impecablemente vestido afirma ser Dios y busca tratar su depresión tras dos mil años de observar a la humanidad. Así comienza una sesión única, cargada de posibilidades insospechadas.

🔹Dirección: Buki Rosa.
🔹Psicóloga: Claudia Marelli.
🔹Dios: Leo Guzmán.
🔹Operación Técnica: Rafael García.

👉🏻SÁBADO 08 de NOVIEMBRE
🕛Hora : 20:30
📍Cine Teatro Municipal Dalprá Wanderer, Montecarlo, Misiones

🎟️Entradas anticipadas en venta en:
📍TAKA TACA Eldorado: MALVINAS 1655
📍TAKA TACA Montecarlo: AV. EL LIBERTADOR 1590
📍KIDS Montecarlo: AV. LIBERTADOR 2864 – GALERÍA PÉRGOLA

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Acto de juramento para cubrir cargos en el Poder Judicial misionero

Ambientehace 5 horas

El Ministerio de Ecología y el Instituto de Seguridad Vial de Garupá impulsan la capacitación a futuros técnicos viales sobre prevención del atropellamiento de fauna en Misiones

Policialeshace 5 horas

Ituzaingó: Cuatro fallecidos en choque frontal, dos de ellos son misioneros

Liga de Fútbol Eldorado
Deporteshace 7 horas

Con tres partidos se abre la segunda fecha del torneo Clausura eldoradense

Eldoradohace 9 horas

Secuestraron un auto robado en Buenos Aires que funcionaba irregularmente como remís en Eldorado

Eldoradohace 9 horas

Despapelizate & Cuidá la Selva

Deporteshace 21 horas

Copa Sudamericana: Lanús venció a la U de Chile y se metió en la final

Actualidadhace 21 horas

Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”

Provincialeshace 21 horas

Desde el Banco de Sangre de Misiones buscan fortalecer su stock

Oberáhace 22 horas

Fue denunciado por amenazar de muerte a un exempleado: allanaron su vivienda y secuestraron el arma utilizada

Policialeshace 22 horas

Un hombre falleció tras caer del techo mientras trabajaba en una obra en El Soberbio

Policialeshace 22 horas

Fugitivo buscado por homicidio en Brasil fue capturado en Bernardo de Irigoyen

Eldoradohace 22 horas

El Intendente Municipal participa con hondo pesar el fallecimiento de eldoradenses en Córdoba

Provincialeshace 22 horas

COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano

Eldoradohace 23 horas

En un vuelco fallecieron una funcionaria municipal eldoradense y su esposo

Eldoradohace 23 horas

En un vuelco fallecieron una funcionaria municipal eldoradense y su esposo

Eldoradohace 22 horas

El Intendente Municipal participa con hondo pesar el fallecimiento de eldoradenses en Córdoba

Policialeshace 3 días

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Policialeshace 3 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Policialeshace 3 días

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Actualidadhace 5 días

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Policialeshace 2 días

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Policialeshace 2 días

Falleció un sargento de Policía que se hallaba internado tras un grave siniestro vial ocurrido en Azara

Policialeshace 3 días

Jardín América: Un Conductor alcoholizado fue detenido tras despistar con su camioneta en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 5 días

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Actualidadhace 5 días

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Policialeshace 3 días

Policías asistieron a un niño con graves quemaduras en la Aldea Iracá Mirí

Políticahace 3 días

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

Policialeshace 3 días

Le sustrajo el arma reglamentaria a su padre y fue arrestado por investigadores de San Ignacio

Actualidadhace 5 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Luto en UNAM, 7 de los fallecidos en el accidente eran estudiantes

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022