Provinciales
El gobernador Passalacqua encabezó el lanzamiento de la campaña “No me quemés”
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presentó la campaña de prevención de incendios forestales “No me quemés” en la Base del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
En la misma ocasión, el primer mandatario recorrió las instalaciones de la base, dialogó con estudiantes y miembros de las Fuerzas de Seguridad presentes en el lanzamiento de la campaña.
Justamente, en su conversación con Bomberos Voluntarios de la comuna, comentó que ” su labor es lo más valioso que hay porque es voluntario y se trata de proteger y pensar en los demás. Eso es muy admirable, y no todos son capaces de hacerlo, y tan bien como lo hacen ustedes”. Además, felicitó a todos los miembros de la Brigada Nacional de Manejo del Fuego, la Brigada Provincial, los Bomberos de la Policía de Misiones y Defensa Civil, y les agradeció por su labor diaria. Por eso mismo, pidió responsabilidad a los misioneros y misioneras con sus acciones sobre todo en esta época de altas temperaturas, para proteger a los demás y al ambiente.
Posteriormente, Passalacqua recorrió los stands informativos de la campaña, incluyendo los del Cuerpo de Guardaparques del Ministerio de Ecología, la Fundación Dante Presco, y el Parque Ecológico Reserva El Puma, entre otros.
LA CAMPAÑA RESPONDE A “LA VOZ, EN PRIMERA PERSONA, DE NUESTRA FLORA Y NUESTRA FAUNA”
Durante el lanzamiento, el ministro de Ecología, Martin Recaman, detalló que la actual campaña busca concientizar a la sociedad sobre la prevención de incendios forestales. “Esto es el cierre de un trabajo todo el año de cada una de las fuerzas, porque todo el año las fuerzas se preparan para abordar los incendios forestales en el verano. Ya que se preparan capacitándose, practicando, entrenando y aplicando tecnología. Como también lo hacen en el área de Alerta Temprana, preparando lo que tiene que ver con el índice de peligrosidad y mejorando sus equipamientos para tener mejores datos”, aclaró.
Asimismo, enfatizó que “es un proceso y un ejercicio que se hace todo el año para llegar mejor al verano. Esa preparación no solamente es necesaria en las fuerzas, sino que también es necesaria en la sociedad. Por eso cerramos y coronamos este ejercicio anual con una campaña de concientización. Porque también necesitamos que la sociedad esté preparada para el verano, que esté atenta, que esté alerta”.
“Hay que trabajar con la sociedad. Años anteriores tuvimos incendios muy importantes y aprendimos algo, que fue la necesidad de trabajar de forma integrada. En este evento de hoy están todas las fuerzas de forma integrada, todos vinculados en un mismo lugar, porque necesitamos estar coordinados al momento de abordar un incendio, entre todos y en conjunto también con la sociedad”, sostuvo. Por último, destacó la notable reducción de incendios de este año gracias a la acción de la sociedad y que esa es la forma de trabajar para poder pasar un verano tranquilo.
Del mismo modo, reiteró que la campaña “es la voz, en primera persona, de nuestra flora y nuestra fauna, pidiendo que seamos responsables y conscientes del uso del fuego en el verano. Pero también es la voz de nuestros productores, que nos piden cuidar el trabajo que realizan durante todo el año en sus producciones. Es la voz de nuestras comunidades, preocupadas por perder su hábitat, y también de nuestras fuerzas, que intervienen y, muchas veces, ponen en riesgo sus vidas en los incendios forestales. Nos están pidiendo que realmente seamos responsables. Estamos entrando en el verano, enfrentando olas de calor, y todos debemos ser actores de prevención ante este escenario”.
En tanto, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, valoró el lanzamiento de la campaña centrada en la protección de parques provinciales y la prevención de incendios. Sobre todo, porque suma la participación de bomberos y colaboración del municipio para cuidar el medio ambiente y los recursos naturales. Recalcó que tal iniciativa es esencial ya que “contamos con numerosos recursos naturales que se preservan y conforman un ecosistema único, que distingue a nuestra región del resto del país”.
A su turno, el director general de Bomberos de la Policía de Misiones, Jorge Aníbal Sommariva, celebró la ocasión para mostrar el trabajo en la prevención de incendios, la concientización comunitaria y el uso responsable del fuego. “Es un momento oportuno también para exponer la inversión que está haciendo el gobierno para combatir este tipo de incendios. Son tecnologías de punta, las herramientas de trabajo que utilizamos todos los días para enfrentarlos”, enfatizó.
Además, el acto contó con la participación de autoridades como el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el director general de Alerta Temprana, Daniel Fernández Cata; personal técnico y directivos de Ecología; personal de Bomberos Voluntarios de Apóstoles y de la Policía de Misiones; miembros de otras Fuerzas de Seguridad; vecinos y miembros de la comunidad educativa de la zona.
UNA CAMPAÑA CON UN LLAMADO A LA ACCIÓN
Durante el lanzamiento de la campaña, se destacó el trabajo realizado a lo largo del año, que incluyó capacitaciones, cursos y la presentación de equipos y fuerzas intervinientes. Tales tareas preventivas en los meses de diciembre, enero y febrero, periodos de mayor riesgo por altas temperaturas y baja humedad. Así, la campaña de este año tendrá un enfoque especial en seis parques provinciales que registran un alto número de visitantes. En estos espacios, guardaparques capacitados informarán a los turistas sobre cómo prevenir incendios accidentales, además de distribuir calcomanías para vehículos y dispositivos móviles.
Vale resaltar que la provincia cuenta con un fuerte despliegue de recursos para el combate de incendios, incluyendo autobombas, camionetas con ataque rápido, helicópteros, aviones hidrantes, y equipos portátiles. Asimismo, cuenta con más de 30 brigadistas que trabajan junto a la Brigada Provincial de Manejo del Fuego y otras instituciones, utilizando tecnología avanzada como imágenes satelitales para identificar zonas críticas. En ese aspecto, la base en Apóstoles, es un punto clave para la coordinación regional con brigadistas nacionales y medios aéreos y terrestres.
UNA NUEVA ESTACIÓN METEOROLÓGICA EN LA PROVINCIA
Con respecto a la estación meteorológica inaugurada hoy, la misma cuenta con sensores avanzados para medir temperatura, humedad y presión, ofreciendo datos clave para el monitoreo de condiciones climáticas. Según se informó, en el futuro se sumarán cuatro estaciones más, reforzando la capacidad de prevención ante incendios forestales en Misiones. Igualmente, la flamante estación meteorológica automática se sumará a la Red Hidrológica Nacional que permitirá monitorear fenómenos meteorológicos y mejorar pronósticos.
En ese aspecto, en la inauguración, el director general de Alerta Temprana, Daniel Fernández Cata, dio detalles de la infraestructura que fue gestionada por el Gobierno de Misiones. Aclaró que “esto se hizo con recursos de la Nación, pero lógicamente que es para provecho de la provincia”. Informó que la nueva infraestructura se suma a las estaciones operativas del mismo tiempo en Eldorado, San Vicente, San Antonio, y en el Lago Urugua-í. “Se proyectan otras cuatro más que van a beneficiar a las localidades de San Javier, Oberá, San Pedro y Comandante Andresito”, adelantó.
Provinciales
Campings y balnearios para disfrutar el verano en Misiones
El Ministerio de Turismo de Misiones desarrolló una Guía de Campings y Balnearios con información actualizada sobre los servicios que ofrecen estos espacios y otros detalles de utilidad a la hora de planificar una escapada o vacaciones en la tierra colorada.
“Años anteriores contábamos con más de cien, en la temporada 2024 con 225 y para la temporada 2025 contamos con 245 distribuidos por las rutas 2, 12 y 14. Este aumento progresivo demuestra gestión y trabajo en equipo entre todos los actores de la cadena productiva turística”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
Lograr ese incremento en la cantidad de campings y balnearios registrados es también consecuencia de las políticas públicas implementadas para las inversiones y el desarrollo de emprendimientos turísticos, generando a su vez más empleo que proviene de esta actividad.
La Guía está organizada por ruta. De esta manera, simplifica visualmente el recorrido y las alternativas con las que cuenta el turista, de acuerdo al camino que se tome para llegar a destino. Además, suma información útil referida a las condiciones del lugar, si cuenta con pileta, río, arroyos, cascadas, salto, parrilla, ducha, formas de pago, si admiten mascotas, etc. Es decir, datos fundamentales para planificar el viaje.
Quienes quieran descargar el material, pueden hacerlo desde el siguiente enlace: https://misiones.tur.ar/campings/
Provinciales
Presentaron los programas “Vivir Misiones” y “Escapada de Finde”
La Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones presentó este lunes los nuevos programas de incentivo turístico “Vivir Misiones” y “Escapada de Finde”, con el objetivo de potenciar el turismo local y posicionar a la provincia como un referente del movimiento turístico en la región.
El evento contó con la presentación de la primera proyección 4D, así como con la inauguración de la iniciativa “Escapada de Finde”. La cual incluye actividades en más de 15 municipios de la provincia.
Cabe recordar que el programa “Vivir Misiones” se presenta como una propuesta innovadora. Cuentó con la participación de organismos como Misiones Diseña, el Parque de Industrias Creativas y el IPLYC SE. P
Provinciales
El WhatsApp de Ventas de Biofabrica Misiones fue hackeado
Desde BIOFABRICA MISIONES se informan que el WhatsApp oficial del área Ventas fue HACKEADO.
El numero de WhatsApp: 3764-152545 del área de Ventas de Biofabrica Misiones fue hackeado. Por favor no responder a pedidos ni hacer trasancciones con el numero hasta próximo aviso.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 2 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6