Actualidad
El Gobernador visitó a las delegaciones que compiten en el Torneo Nacional clausura de judo que se desarrolla en Piray

Esta mañana, después de 15 años, Misiones recibió a judocas de todo el país para disputar el Torneo Nacional Clausura de Judo 2022. La competencia, organizada por la Federación Misionera de Judo en conjunto con la Municipalidad de Puerto Piray, cuenta con el apoyo del Gobierno provincial en una apuesta más para potenciar el deporte misionero. El gobernador Oscar Herrera Ahuad presenció la competencia y dialogó con las delegaciones que compiten hasta el domingo en el polideportivo municipal.
El mandatario resaltó la gestión de la intendenta Mirtha Lezcano al frente del municipio y destacó la localidad como “un epicentro que últimamente ha albergado grandes eventos deportivos. Es un municipio del interior de la provincia que refleja claramente la voluntad de sostener el deporte como una bandera de crecimiento, desarrollo y valor agregado para los pueblos”, señaló. A su vez, remarcó que la ciudad tiene todo a disposición para organizar acontecimientos de alta competencia.
“Yo siempre digo que no hay pueblos chicos y no hay pueblos grandes, porque cada población tiene su fortaleza”, enfatizó y agregó que Puerto Piray tiene referentes deportivos en todos los lugares de la Argentina, sobresaliendo en diferentes disciplinas. “Eso también tiene que ver con la visión de una política del gobierno municipal, sobre todo, en una gestión que genera la infraestructura necesaria”, comentó.
El Gobernador sostuvo que Puerto Piray ha dejado ser un pueblo de servicios que solo depende de una fábrica, “hoy tiene una política de Estado que busca la igualdad de oportunidades, pero también busca potenciar las maravillas que tienen en su región”, reconoció.
Asimismo, adelantó que las obras del nuevo polideportivo de Puerto Piray estarán concluidas antes del primer semestre del año próximo, para potenciar las actividades deportivas en la zona y que en los siguientes días entregarán luminarias y nueva maquinaria vial para el municipio.
Destacó el mandatario provincial la importancia de que el sector privado de la región comience a invertir en nuevas plazas hoteleras para contener la demanda turística generada por los grandes eventos deportivos. Pronosticó buenos resultados para la temporada veraniega en la provincia porque “inclusive en tiempos de pandemia, no dejamos de invertir en los diferentes destinos turísticos de la provincia”. Así dio cuenta de las gestiones de la provincia para lograr líneas de financiamiento que permitan potenciar el sector de los campings en distintos puntos de Misiones.
Entre los asistentes al evento estuvieron la intendenta local, Mirtha Lezcano; el presidente de la Confederación Nacional de Judo, Oscar Cassinerio y el presidente de la Federación Misionera de Judo, Javier Galeano, entre otras autoridades.

TORNEO NACIONAL CLAUSURA DE JUDO 2022
El Torneo Nacional Clausura de Judo 2022 se desarrolla desde el jueves 24 hasta el domingo 27 en el Polideportivo de Puerto Piray. Vale destacar que después de más de una década Misiones será sede nuevamente del Campeonato Nacional de la disciplina, y en esta oportunidad está representada por 80 competidores. En este campeonato participan competidores de todo el país en diferentes categorías. Desde la organización del torneo informaron que arribaron más de cuatro mil personas – entre deportistas, entrenadores y familiares- provenientes de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Jujuy, Córdoba, Buenos Aires y Mendoza.
La entrada es libre y gratuita y, al mismo tiempo, funciona una muestra artesanal y gastronómica en la plaza 9 de Julio, donde los visitantes pueden adquirir creaciones de emprendedores locales.

Actualidad
Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

El presidente del Concejo Deliberante de Eldorado, Leo Frey, se mostró optimista respecto a la convocatoria a licitación pública para la contratación de una nueva empresa que preste el servicio de transporte público de pasajeros en Eldorado. Esta postura difiere de algunos ediles que advierten que el llamado podría quedar desierto,
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Frey comentó que se trata de “un pliego je muy ambicioso, como para una ciudad mejor urbanizada que la nuestra, capaz, pero estamos trabajando como para que pueda venir alguna empresa, por más que algunos concejales piensen que no va a venir nadie” y añadió que “creo que Eldorado es una buena plaza, más allá del pliego, y donde muchas personas se mueven en colectivo”.
Indicó que alguna objeción que podrían tener las empresas que se presenten estén relacionados al estado de los caminos y, en ese sentido, dijo que “tendría que ser parte del compromiso del Ejecutivo como para que esto pueda ser más seductor”.
Consultado sobre qué ocurriría si la licitación queda desierta, el Presidente del Concejo Deliberante indicó que la Municipalidad tiene tres opciones. La primera es prorrogar el contrato de concesión y preparar un nuevo pliego de licitación, otra es hacerse cargo del servicio de transporte público y una tercera opción es contratar directamente a una empresa. Para Frey las dos últimas alternativas son las menos probables.
Los puntos en debate:
Frey explicó que en esta etapa de análisis del proyecto “estamos con algunas disidencias, como en la antigüedad de las unidades” o también el porcentaje de unidades que debería contar con accesibilidad para personas con discapacidad y, además, se analiza la propuesta del servicio puerta a puerta para esos mismos usuarios
Otra cuestión que está siendo estudiada es la de los recorridos.
Asimismo, “estaremos tratando con nuestro asesor legal, a partir de la semana que viene, cuestiones que pasan más por lo legal que por lo técnico”, como, por ejemplo, la fórmula de actualización del cuadro tarifario. Otro aspecto es la situación laboral de los trabajadores de la actual concesionaria del servicio, quienes la semana pasada plantearon su incertidumbre y temor ante una posible discontinuidad en sus puestos laborales.
Sin embargo, uno de los puntos donde habría concordancia es en la extensión del contrato de concesión, que en el proyecto elevado por el Ejecutivo fija 10 años y con posibilidad de prórroga. La intención es ampliarla a 15 años y prórroga. “Nadie va a venir a invertir millones por solamente 10 años, tiene que ser mínimo 15 años, es lo que pensamos nosotros”, aseguró Frey sumando a sus pares.
Para finalizar, Frey aseguró que el tiempo que poseen para el estudio del proyecto, que debe ser tratado antes de mediado de agosto, es suficiente a pesar de ser voluminoso.
Actualidad
Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (C.E.M.), Guillermo Fachinello, se refirió a la encuesta que realizan mensualmente a los empresarios sobre la percepción que tienen respecto a las problemáticas del sector, al movimiento comercial y el empleo.
“Mes a mes tenemos el pulso de lo que está sucediendo”, expresó Fachinello. En ese sentido, indicó que “tenemos una disconformidad respecto a la economía, a la expectativa de crecimiento que teníamos”, graficando que en mayo era del 50 por ciento y en junio cayó al 38 por ciento.
Aseveró que este desencanto se va acrecentando “día a día porque cada vez es más complejo” el escenario económico diseñado por el Gobierno Nacional.
Sobre la situación en Misiones, indicó que el tráfico fronterizo con Paraguay y Brasil es lo que afecta a la actividad económica provincial.
El relevamiento:
Actualidad
El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Martín Recamán, visitó el Destacamento de Bomberos de Salto Encantado, donde se realizó la entrega de equipamiento destinado a reforzar la prevención y lucha contra incendios en la provincia.

Desde el Ministerio se impulsa una política integral de prevención que no solo contempla la provisión de herramientas y recursos esenciales, sino también el desarrollo de capacitaciones permanentes dirigidas a brigadistas y cuerpos de bomberos, a lo largo de todo el año.
Si bien los focos ígneos se intensifican durante la temporada de verano, la estrategia provincial pone el foco en el trabajo continuo y articulado con distintos sectores, con el objetivo de prevenir incendios y proteger la biodiversidad que caracteriza a Misiones.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6