Conecta con nosotros

Provinciales

El Gobierno de Misiones avanza con la ejecución del Programa de Regularización Dominial del IPORDHA en Almafuerte

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua visitó a una familia en el barrio 10 Viviendas, que recibió el título de propiedad de su vivienda a través del programa de Regularización Dominial del IPRODHA. Durante la visita, el gobernador conversó con los integrantes de la familia sobre sus sueños y proyectos, y destacó cómo la obtención del título les brinda seguridad jurídica y estabilidad. La visita se dio en el marco de una serie de entregas en Almafuerte que tienen como objetivo facilitar el acceso a la titularidad de las tierras para los residentes de la provincia.

En esta ocasión, Passalacqua visitó el hogar de Mónica Lundin, una madre soltera que vive con su hijo y su nuera. Mónica es pensionada y, además de realizar tareas ad honorem en eventos municipales, trabaja en la chacra con su madre y ejerce como masajista. La obtención del título de propiedad representa un cambio significativo en la vida de su familia, ofreciendo no solo la seguridad de la tenencia legal de su vivienda, sino también una base sólida para su futuro.

Durante la visita, el primer mandatario resaltó que el programa de Regularización Dominial del IPRODHA no solo proporciona títulos de propiedad, sino que también fortalece el sentido de comunidad y pertenencia entre los beneficiarios, todo ello con el compromiso del gobierno provincial con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. “Es un momento difícil, en el que debemos cuidarnos más que nunca y ofrecer soluciones, aunque sean pequeñas, para los misioneros y misioneras, y especialmente para quienes están trabajando”, añadió y dirigiéndose a la beneficiaria expresó: “Me alegra poder decir esto y quería decírtelo en persona”. Passalacqua también dialogó con otros beneficiarios del programa y de la entrega de viviendas en la zona.

UNA INICIATIVA QUE BRINDA SEGURIDAD JURÍDICA

Entretanto, el presidente de IPRODHA, Juan Carlos Pereira, expresó que “hoy estamos acá en Almafuerte, continuando con el Programa de Regularización Dominial del IPRODHA. En este caso, estamos entregando tres títulos de propiedad a familias de la localidad. Esta es una muestra más de cómo el Estado sigue apostando a la regularización dominial, una de las soluciones habitacionales promovidas por nosotros, que brindan seguridad jurídica a las familias. La ONU define ésto como una de las bases fundamentales para que una vivienda sea digna, y nosotros seguimos por este camino, trabajando”.

“Estos tres títulos se suman a los 20.000 que hemos entregado en los últimos años, con un promedio anual mínimo de 3.000 títulos. Gracias al esfuerzo de todo el equipo del instituto, seguimos materializando la entrega de títulos. Esta experiencia de visitar casas, conocer a los vecinos y estar en contacto con ellos, es una gran satisfacción para nosotros, como funcionarios y parte del equipo del IPRODHA. Poder estar cerca de la gente y ver el valor que tiene para las familias el acceso al título de propiedad es una satisfacción enorme que no se puede describir con palabras”, agregó.

Mientras tanto, la intendenta Celia Smiak comentó que “esto es algo hermoso para Almafuerte, más que nada para nuestro municipio, ya que vamos trabajando para que toda nuestra gente, tanto los productores como los de los pueblos urbanos, tengan sus títulos. Yo creo que hoy todos los beneficiarios están contentos, están orgullosos y es algo que ellos consiguieron en conjunto con su trabajo día a día acá en el municipio de Almafuerte”.

Por su parte, Mónica Lundin, una de las beneficiarias, celebró la regularización del título de su casa tras años de trabajo y esfuerzo. También, expresó su felicidad y orgullo de poder asegurar un futuro para su hijo en el barrio donde creció. En tanto, Antonio Kunigk, otro beneficiario, afirmó que se siente tranquilo y orgulloso de ser propietario de su hogar donde ha criado a sus hijos y ahora a sus nietas. Por último, José Toledo, comentó que está “muy agradecido a la gente de acá, al Gobierno y a todos los que siempre se preocupan por los colonos, la gente del pueblo”, por su ayuda en la regularización de su título.

EL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL

Por primera vez, el Programa de Regularización Dominial entregó títulos de propiedad en la localidad de Almafuerte. Este programa, gestionado por el IPRODHA desde 2017, busca facilitar el acceso a la titularidad de las tierras para los residentes de la provincia. Así, hace poco más de un año, se iniciaron los primeros trabajos de agrimensura en Almafuerte. Posteriormente, se visitó la localidad para informar a los beneficiarios sobre el estado del proceso y los pasos necesarios para comenzar la escrituración.

Justamente, las entregas, aunque sean pequeñas, cumplen un objetivo mayor: visibilizar la posibilidad de obtener un título de propiedad para otros vecinos y resaltar la importancia de este logro para las familias beneficiadas. Esta iniciativa no solo proporciona seguridad jurídica, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los propietarios.

Actualidad

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.

Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.

El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.

El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.

El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.

Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Con un enfoque integral que combina planificación estratégica, conservación de recursos y articulación interinstitucional, el Gobierno de Misiones, a través del EPRAC, continúa implementando políticas preventivas, infraestructura clave y estrategias de capacitación para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento. Este plan busca anticiparse a crisis hídricas y afrontar los desafíos del cambio climático, garantizando la sostenibilidad del recurso para toda la población.

POSADAS, JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025 – El Gobierno de Misiones, a través del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC), continúa trabajando firmemente para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento para toda la población. Junto a la Mesa de Manejo de Agua, se han implementado políticas preventivas, estrategias de capacitación y obras de infraestructura clave para anticiparse a crisis hídricas y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Con la creciente escasez de agua en la región, Misiones adoptó un enfoque integral que combina planificación estratégica y articulación interinstitucional. Algunas de las acciones que se llevan adelante en el marco de este plan :

  • Monitoreo permanente de cuencas hídricas.
  • Estrategias de conservación y uso eficiente del agua.
  • Planes de emergencia ante sequías.
  • Capacitación a la comunidad y prestadores de servicios.
  • Promoción de tecnologías sostenibles para almacenamiento y distribución.

Desde el EPRAC destacan que la colaboración entre el Estado provincial, los entes reguladores y la comunidad es esencial para garantizar un acceso universal, sin comprometer la sostenibilidad del recurso.

CONSERVACIÓN DE CUENCAS Y SOSTENIBILIDAD

Misiones implementó medidas clave para una gestión sostenible del agua:

  • Recuperación de 65 vertientes en 10 municipios, beneficiando a 150 familias productoras.
  • Creación de comités de cuencas para una gestión integrada de los recursos hídricos.
  • Captación de agua de lluvia y almacenamiento domiciliario.
  • Campañas de reforestación en zonas estratégicas.
  • Sistemas de monitoreo digital para evaluar las reservas hídricas en tiempo real.

ACCIONES DEL EPRAC EN 2024 PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA

Durante el último año, el EPRAC gestionó más de 3.800 consultas y realizó 900 inspecciones domiciliarias para controlar pérdidas y fallas en medidores. Además, con su flota de camiones cisterna, distribuyó más de 2.889.000 litros de agua potable en barrios en situación crítica, como Los Patitos I, Centro Correntino y Punta Alta de Garupá.

Gracias al trabajo conjunto con Samsa, se extendió la red de agua al barrio Alberto Fernández en Posadas, beneficiando a 120 familias. En Oberá, más de 1.200 familias de los barrios San José y San Miguel ya cuentan con acceso al servicio, gracias a la extensión del Troncal Norte. También se realizaron obras de mantenimiento y modernización en plantas potabilizadoras, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del servicio.

PROYECCIONES A FUTURO

Entre las próximas iniciativas del EPRAC para garantizar el acceso de este recurso fundamental en toda la provincia, se destacan:

  • Planes de contingencia municipales para enfrentar crisis hídricas.
  • Programas de financiamiento para prestadores de servicios y familias vulnerables.
  • Ampliación de campañas educativas sobre el uso responsable del agua.
  • Desarrollo de plantas de tratamiento de aguas residuales para mejorar la calidad del recurso.
Sigue leyendo

Actualidad

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.

Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.

Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Sigue leyendo
Actualidadhace 46 minutos

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 1 hora

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 1 hora

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 14 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 14 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 14 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 17 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 18 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 19 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 19 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 20 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 22 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 23 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 24 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 1 día

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022