Provinciales
El Gobierno de Misiones avanza con la ejecución del Programa de Regularización Dominial del IPORDHA en Almafuerte

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua visitó a una familia en el barrio 10 Viviendas, que recibió el título de propiedad de su vivienda a través del programa de Regularización Dominial del IPRODHA. Durante la visita, el gobernador conversó con los integrantes de la familia sobre sus sueños y proyectos, y destacó cómo la obtención del título les brinda seguridad jurídica y estabilidad. La visita se dio en el marco de una serie de entregas en Almafuerte que tienen como objetivo facilitar el acceso a la titularidad de las tierras para los residentes de la provincia.
En esta ocasión, Passalacqua visitó el hogar de Mónica Lundin, una madre soltera que vive con su hijo y su nuera. Mónica es pensionada y, además de realizar tareas ad honorem en eventos municipales, trabaja en la chacra con su madre y ejerce como masajista. La obtención del título de propiedad representa un cambio significativo en la vida de su familia, ofreciendo no solo la seguridad de la tenencia legal de su vivienda, sino también una base sólida para su futuro.
Durante la visita, el primer mandatario resaltó que el programa de Regularización Dominial del IPRODHA no solo proporciona títulos de propiedad, sino que también fortalece el sentido de comunidad y pertenencia entre los beneficiarios, todo ello con el compromiso del gobierno provincial con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. “Es un momento difícil, en el que debemos cuidarnos más que nunca y ofrecer soluciones, aunque sean pequeñas, para los misioneros y misioneras, y especialmente para quienes están trabajando”, añadió y dirigiéndose a la beneficiaria expresó: “Me alegra poder decir esto y quería decírtelo en persona”. Passalacqua también dialogó con otros beneficiarios del programa y de la entrega de viviendas en la zona.
UNA INICIATIVA QUE BRINDA SEGURIDAD JURÍDICA
Entretanto, el presidente de IPRODHA, Juan Carlos Pereira, expresó que “hoy estamos acá en Almafuerte, continuando con el Programa de Regularización Dominial del IPRODHA. En este caso, estamos entregando tres títulos de propiedad a familias de la localidad. Esta es una muestra más de cómo el Estado sigue apostando a la regularización dominial, una de las soluciones habitacionales promovidas por nosotros, que brindan seguridad jurídica a las familias. La ONU define ésto como una de las bases fundamentales para que una vivienda sea digna, y nosotros seguimos por este camino, trabajando”.
“Estos tres títulos se suman a los 20.000 que hemos entregado en los últimos años, con un promedio anual mínimo de 3.000 títulos. Gracias al esfuerzo de todo el equipo del instituto, seguimos materializando la entrega de títulos. Esta experiencia de visitar casas, conocer a los vecinos y estar en contacto con ellos, es una gran satisfacción para nosotros, como funcionarios y parte del equipo del IPRODHA. Poder estar cerca de la gente y ver el valor que tiene para las familias el acceso al título de propiedad es una satisfacción enorme que no se puede describir con palabras”, agregó.
Mientras tanto, la intendenta Celia Smiak comentó que “esto es algo hermoso para Almafuerte, más que nada para nuestro municipio, ya que vamos trabajando para que toda nuestra gente, tanto los productores como los de los pueblos urbanos, tengan sus títulos. Yo creo que hoy todos los beneficiarios están contentos, están orgullosos y es algo que ellos consiguieron en conjunto con su trabajo día a día acá en el municipio de Almafuerte”.
Por su parte, Mónica Lundin, una de las beneficiarias, celebró la regularización del título de su casa tras años de trabajo y esfuerzo. También, expresó su felicidad y orgullo de poder asegurar un futuro para su hijo en el barrio donde creció. En tanto, Antonio Kunigk, otro beneficiario, afirmó que se siente tranquilo y orgulloso de ser propietario de su hogar donde ha criado a sus hijos y ahora a sus nietas. Por último, José Toledo, comentó que está “muy agradecido a la gente de acá, al Gobierno y a todos los que siempre se preocupan por los colonos, la gente del pueblo”, por su ayuda en la regularización de su título.
EL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL
Por primera vez, el Programa de Regularización Dominial entregó títulos de propiedad en la localidad de Almafuerte. Este programa, gestionado por el IPRODHA desde 2017, busca facilitar el acceso a la titularidad de las tierras para los residentes de la provincia. Así, hace poco más de un año, se iniciaron los primeros trabajos de agrimensura en Almafuerte. Posteriormente, se visitó la localidad para informar a los beneficiarios sobre el estado del proceso y los pasos necesarios para comenzar la escrituración.
Justamente, las entregas, aunque sean pequeñas, cumplen un objetivo mayor: visibilizar la posibilidad de obtener un título de propiedad para otros vecinos y resaltar la importancia de este logro para las familias beneficiadas. Esta iniciativa no solo proporciona seguridad jurídica, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los propietarios.
Policiales
Un hombre de 75 años murió tras ser embestido por un toro en Caá Yarí

La Policía de Misiones constató el fallecimiento de un vecino de 75 años en la localidad de Caá Yarí, luego de ser embestido por un animal vacuno en un corral de la zona rural.
El hecho ocurrió este viernes alrededor de las 17:40 en la picada Palo, donde fue hallado sin vida Teodorico Flores, de 75 años, dentro de un potrero cercano a su vivienda.
Según relató su hermano, Sixto de Jesús, de 77 años, la víctima habría sido atacada y embestida por un toro mientras se encontraba en el corral.
Tras lo sucedido, se dio inmediato aviso al magistrado de turno, mientras personal policial de la Comisaría de Caá Yarí realizó las actuaciones correspondientes.
Judiciales
Detuvieron a un docente acusado de tomar fotografías indebidas a alumnas menores en El Soberbio

La Policía de Misiones arrestó a Emanuel Emiliano F., de 29 años, docente de séptimo grado de la Escuela 617, tras múltiples denuncias de padres y madres que lo señalaron por conductas inapropiadas hacia sus alumnas de 12 y 13 años.
El procedimiento se concretó este viernes a las 17:30 en el barrio Alem 2 de la ciudad de Leandro N. Alem, donde efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional VIII, con apoyo de sus pares de la UR-VI, detuvieron al acusado. La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N.º 3 de San Vicente, que interviene en la causa.
Las actuaciones se originaron a partir de 15 denuncias radicadas entre el 20 y el 24 de septiembre en la Comisaría de la Mujer de El Soberbio. En ellas, madres, padres y la defensora de menores relataron hechos similares sufridos por alumnas de 12 y 13 años, quienes habrían sido fotografiadas por el docente en contextos indebidos dentro del aula.
Con la detención, el acusado quedó a disposición de la Justicia, mientras continúan las investigaciones para reunir más pruebas y determinar el alcance de los hechos.
Economía
Misiones presentará innovación y sostenibilidad en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia participará en la Feria Internacional de Turismo (FIT), en La Rural de Buenos Aires, con una propuesta que combina naturaleza y tecnología para posicionarse como un destino turístico inteligente y sostenible.
Misiones se prepara para participar de la edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante de la industria en América Latina, que reunirá a destinos, empresas y profesionales de todo el mundo en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante cuatro jornadas, la tierra colorada mostrará su identidad turística en un espacio que será ideal para generar nuevas oportunidades, alianzas estratégicas y negocios.
La provincia llegará a la feria con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, las cuales se integran para mejorar la experiencia del visitante.
Con los ejes de promoción institucional, se pondrá en valor la oferta natural de la selva, los ríos, los saltos y cascadas, junto a los sabores de la gastronomía regional.
El stand de Misiones contará con la presencia de municipios que trabajan en conjunto para potenciar las diferentes regiones de la provincia y transmitir así una oferta turística comunitaria y de cercanía, además de representantes de 30 empresas, quienes también participarán de las rondas de negocios, un espacio estratégico para potenciar la comercialización turística.
De esta manera, la provincia fortalece su posición en un espacio vidriera del turismo latinoamericano, reafirmando su compromiso con un desarrollo turístico innovador, sostenible e inclusivo.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal