Conecta con nosotros

Provinciales

El Gobierno de Misiones relanza “Ahora Viajá por Misiones” para potenciar el Turismo 

En una colaboración continua entre los sectores públicos y privados, el Gobierno provincial decidió relanzar, en un momento desafiante a nivel nacional, el programa “Ahora Viajá por Misiones”. Esta iniciativa busca estimular el turismo interno, resaltar y preservar los encantos de la provincia, y proteger empleos locales, brindando facilidades a los ciudadanos para explorar y disfrutar las maravillas que Misiones tiene para ofrecer. La relevancia de la medida radica en el reconocimiento del turismo como un motor vital para el desarrollo económico de la provincia.

Al respeto, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, expresó que “esta herramienta es una apuesta y una decisión política para potenciar a todos los actores del sector turístico, respondiendo al concepto del turismo como política de Estado. Se fortalece de esta manera el turismo interno, se incrementan los niveles de demanda, manteniendo y generando más empleo a los misioneros”.

En ese marco, consciente de los desafíos que enfrenta el sector turístico y la comunidad misionera en general, el Gobierno de Misiones busca soluciones que beneficien a los empresarios del rubro y redunden en el bienestar de toda la comunidad.

LOS NUEVOS BENEFICIOS

A partir del próximo viernes 12 de enero, “Ahora Viajá por Misiones” se fortalecerá con mejoras significativas:

  • Pago en 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro.
  • Límite financiable de hasta $400.000.
  • Reintegro del 5% con un tope de $15.000.
  • Válido todos los días de la semana.
  • Aplicable para compras en boletería digital y de manera presencial.
  • En mayor detalle, “Ahora Viajá por Misiones” experimenta un relanzamiento cargado de mejoras tanto para los viajeros como para operadores y prestadores de servicios. En www.viajapormisiones.com, ya se encuentran disponibles atractivos paquetes y actividades ideales para las vacaciones de verano, y con el tiempo se sumarán más prestadores con ofertas exclusivas. Precisamente, en dicha plataforma virtual se ofrece una amplia variedad de actividades que forman parte de los destinos y atractivos misioneros, asegurando que sean prestadores registrados oficialmente para garantizar la calidad y seguridad para el viajero.
  • Además, las propuestas en www.viajapormisiones.com se dividen en tres ejes: Rastro Activo, Travesía por parques y Experiencia Posadas. Precisamente, Rastro Activo ofrece actividades de aventura en la selva por tierra, agua y aire, con expertos que guían actividades como canotaje, senderismo, cicloturismo, y más. El segundo eje presenta travesías en parques provinciales y nacionales, mientras que el tercero destaca propuestas culturales en la capital misionera. 

Ambiente

Oberá: Rescataron un coati atropellado en un camino vecinal

La Policía de Misiones intervino ante el hallazgo de un ejemplar de coatí de cola anillada sobre la calle Clorinda del barrio Villa Svea, luego de haber sido embestido por un automóvil. El animal fue identificado y resguardado por un vecino de la zona.

El hecho tuvo lugar hoy cerca de las 19 horas en la ciudad de Oberá, donde efectivos de la Comisaría Tercera tomaron conocimiento, a través de un llamado telefónico, de la presencia de un animal silvestre atropellado, con lesiones visibles en la vera de la calle Clorinda del mencionado barrio.

Al llegar al lugar, constataron que se trataba de un ejemplar de coatí de cola anillada o Sudamericano (Nasua nasua), macho que presentaba lesiones en una de sus patas imposibilitando así su movilidad.

Siguiendo los protocolos de bioseguridad, el ejemplar fue resguardado y trasladado a la sede policial, donde posteriormente, se hicieron presentes personal de la Fundación “OHANA”, a los fines de que el espécimen recibiera la atención veterinaria correspondiente, y una vez culminado sus curaciones, sea reinsertado en su hábitat natural.

Sigue leyendo

Nacionales

Misiones dijo presente en “El Invernal” de Santa Fe

La provincia participó de la 12° edición del reconocido evento santafesino, con una destacada presencia en las clases magistrales de cocina y acciones de promoción turística. La propuesta reunió sabores, música y cultura regional.

Durante el fin de semana, se realizó “El Invernal” en Santa Fe, un festival que ya se ha convertido en un clásico del invierno argentino y que reunió a miles de personas en la Estación Belgrano.

Tras recibir la invitación de la provincia anfitriona de promocionar la cocina litoraleña, en esta nueva edición, Misiones formó parte de la propuesta con una participación que combinó el talento gastronómico local y la promoción de su oferta turística.

Uno de los momentos con mayor convocatoria, fue la participación del dúo misionero compuesto por Maura Fuchs y Virgilio Fontana en las clases magistrales de cocina. Con su impronta creativa y una propuesta culinaria que pone en valor los productos regionales, ambos chefs ofrecieron una experiencia donde la selva, los sabores autóctonos y la cultura guaraní se fusionaron en cada plato.

La presencia de la provincia en este tipo de eventos fortalece su posicionamiento como destino turístico en ferias y festivales donde convergen el público local y turistas de distintas regiones. “Misiones tiene mucho para contar y mostrar, y lo hacemos no solo desde nuestros paisajes y atractivos, sino también desde nuestra cocina, nuestra cultura y el compromiso con una identidad que compartimos con orgullo”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

El Invernal celebró su 12° edición con una propuesta renovada, sustentable e inclusiva, en la que la gastronomía, la cerveza artesanal, las bebidas regionales y la música en vivo ofrecieron un marco ideal para continuar impulsando la visibilidad de destinos turísticos emergentes.

En ese sentido, la participación misionera reafirmó la importancia de estar presentes en este tipo de escenarios, donde el turismo y la cultura se integran para generar experiencias reales y activar el interés por visitar la tierra colorada.

Sigue leyendo

Política

Gestión en territorio: el Ministerio del Agro reunió a su gabinete con intendentes del Departamento San Javier

Con una agenda orientada a las necesidades productivas del sudeste provincial, el equipo de la cartera agraria encabezó un encuentro de trabajo con jefes comunales de seis municipios para articular acciones y fortalecer la presencia del Estado provincial en las chacras.
San Javier, 21 de julio de 2024 – En el marco de una política de gestión territorial y descentralizada, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones llevó adelante una reunión ampliada de gabinete en la localidad de San Javier, cabecera del departamento homónimo. Participaron los intendentes Matías Vilches (San Javier), José Alberto Alvez (Itacaruaré), Adrián Gabriel Solís (Mojón Grande), Mario Konopka (Florentino Ameghino), Rubén Golot (Gobernador López) y Rosario Becker (Dos Arroyos), junto a representantes de todas las subsecretarías y direcciones de la cartera agraria.
La jornada forma parte de una línea de trabajo enmarcada en el programa “Puentes Productivos” que promueve el contacto directo con los gobiernos locales y con quienes producen en la tierra colorada. “Como lo dijo el gobernador Hugo Passalacqua, los intendentes son la piedra basal del Estado misionero. Conocen de primera mano las realidades de sus municipios y brindan un diagnóstico preciso de las necesidades locales. Para nosotros, eso es fundamental para construir respuestas situadas y con planificación conjunta”, destacó el ministro Facundo López Sartori.
“La política agropecuaria de Misiones se construye desde abajo hacia arriba, con cercanía, arraigo y diálogo real con los intendentes, que son el primer eslabón del gobierno en el territorio. Ellos saben que en cada chacra hay un proyecto de vida y una cadena de valor que queremos acompañar con políticas públicas concretas”, agregó.
Una región diversa que combina producción, agregado de valor y saberes locales
El Departamento San Javier, ubicado en el sudeste provincial, concentra una gran diversidad productiva que combina agricultura familiar, cooperativismo y agroindustria local. En la localidad de San Javier, por ejemplo, se registran 25 invernaderos en funcionamiento -19 de ellos dedicados al cultivo de morrón- y ya se han realizado entregas de frutales y plantines de maracuyá 100% subsidiados. También se discutieron estrategias logísticas para canalizar la producción local, la articulación con el INTA y la posibilidad de fortalecer frigoríficos cooperativos.
En Gobernador López se destacaron los avances en la producción de jengibre y cúrcuma, con 26 productores involucrados y una estimación de 100 toneladas en la presente campaña. A su vez, se entregaron alevinos y se construyeron 17 tajamares. En Mojón Grande, la producción de azúcar rubio a través de la cooperativa Ángel y las demandas de los productores ganaderos marcaron la agenda.
La localidad de Itacaruaré planteó la necesidad de trabajar en un sistema de comercialización que permita dar mayor formalidad y valor agregado a la producción ovina. En Florentino Ameghino se relevó la infraestructura de la sala apícola local, se destacó el rol de la cooperativa de agua que abastece a 30 familias y la necesidad de potenciar la piscicultura. En Dos Arroyos, el intercambio incluyó demandas vinculadas al acompañamiento técnico y la visibilidad de productores clave.
Estos encuentros fortalecen el vínculo entre la cartera agraria y los gobiernos locales, y consolidan una forma de gestión participativa, transversal y comprometida con el desarrollo productivo y social del interior misionero.

Sigue leyendo
Actualidadhace 9 horas

Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ambientehace 10 horas

Oberá: Rescataron un coati atropellado en un camino vecinal

Nacionaleshace 10 horas

Misiones dijo presente en “El Invernal” de Santa Fe

Políticahace 10 horas

Gestión en territorio: el Ministerio del Agro reunió a su gabinete con intendentes del Departamento San Javier

Deporteshace 12 horas

Lorena Merochenich: “Desde mañana comenzaremos a recibir a todas las delegaciones y sus acompañantes”

Deporteshace 12 horas

“Es más que positiva esta nueva propuesta de la Dirección de Deportes”, dijo Merochenich sobre la jornada recreativa de invierno

Actualidadhace 12 horas

Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Actualidadhace 19 horas

Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

Policialeshace 19 horas

Un colectivo se incendió en Posadas: no hubo lesionados

Deporteshace 20 horas

Tirica no pudo defender la última ofensiva y Tokio gritó campeón en Eldorado (Con vídeo)

Nacionaleshace 21 horas

Asamblea de gremios aeronáuticos en Aeroparque podría complicar vuelos

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Fiesta, alcohol y violencia (Con video)

Policialeshace 1 día

Delincuente con pedido de captura fue arrestado tras un robo en Garupá

Actualidadhace 2 días

Un atardecer para admirar el cielo en Santa Ana

Actualidadhace 2 días

Passalacqua asistió a la Fiesta Provincial del Envasado en Garuhapé y dialogó con feriantes y productores

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Judicialeshace 5 días

Asumió el Juez Federal de Puerto Iguazú

Policialeshace 3 días

Atraparon a la cabecilla de “Las Marías de Santa Clara” una banda dedicada al comercio de objetos robados

Actualidadhace 5 días

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

sebastian tiozzo
Eldoradohace 4 días

“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

Policialeshace 4 días

Bomberos anti-explosivos retiraron una granada del frente de una vivienda en Bernardo de Irigoyen

Policialeshace 3 días

Fracrán: Un camión volcó en R14 y el conductor resultó lesionado

Policialeshace 5 días

Dos Arroyos: Arrestaron a un hombre por presunto grooming a un menor vía WhatsApp

Actualidadhace 4 días

Reunión interinstitucional para fortalecer la actividad en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador de San Ignacio

Actualidadhace 5 días

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Naturalezahace 3 días

Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones

Actualidadhace 4 días

“Pipo” Durán en exclusiva en Canal 9 Norte Misionero: Habló sobre obra pública, política, transporte público y situación económica municipal

Actualidadhace 4 días

Misiones sistematizó y consolidó en un solo texto las disposiciones vigentes del Código Fiscal

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: En la vuelta de Paredes, Boca apenas igualó ante Unión

Oberáhace 3 días

Operativo encubierto: Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022