Provinciales
El Instituto Nuestra Señora de los Milagros de Puerto Piray está cerca de ser Patrimonio Histórico y Cultural de Misiones

El Instituto Nuestra Señora de los Milagros (I.N.S.M ) de Puerto Piray va camino a ser declarado Patrimonio Histórico y Cultural de Misiones, la institución educativa que cuenta con una matrícula de alrededor de 700 alumnos cuenta con tres niveles de educación, Inicial, Primario y Secundario, hace muy poco tiempo cumplió 70 años y por ese motivo el proyecto de ley del diputado Jorge Lezcano, para preservar el edificio construido en los primeros años de la década del 50.
Por este motivo Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en la casa de estudios de la vecina localidad para dialogar con la principales autoridades de la misma, fue así que la representante legal y presidente de la Fundación Nuestra Señora de los Milagros, María Fátima Medina, comenzó explicando que “con la Fundación estamos hace 4 años en la institución, anteriormente trabajamos como una Asociación Civil Educativa de Piray, que era integrada por padres del instituto, después armamos la Fundación Nuestra Señora de los Milagros, que hoy tiene la administración de la escuela”.

Con relación al dictamen favorable por parte de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de Misiones para preservar el edificio que recientemente cumplió 70 años, la presidente de la Fundación expresó: “Pretendemos que esta declaración sea para el bien de esta institución y que podamos entre todos mantener este lugar, es nuestro desafío desde que ingresamos a la institución, no es fácil porque es una estructura muy antigua y demanda muchos gastos, pero constantemente trabajamos incansablemente para mantener esto que es de toda la comunidad”.
Por su parte, Abel Oscar Barrios, Director del nivel Inicial y Primario del I.N.S.M también conversó con Canal 9 Norte Misionero y señaló: “Estamos de parabienes y queriendo declarar a este colegio de Interés Patrimonial y Cultural de la Provincia, debido a que el 1 de junio el colegio cumplió 70 años, en el año 1954 comenzó a incursionar en el ámbito educativo con las Hermanas “Siervas del Espíritu Santo” que estuvieron hasta el año 1988, desde allí la conducción académica pasó a manos de docentes laicos, luego llegó una Asociación de Padres, la Fundación Arauco y actualmente tenemos el acompañamiento de la Fundación Nuestra Señora de los Milagros”, resaltó en cuanto a la historia de la institución.
Seguidamente agregó: “Tenemos un plantel docente del cual estamos orgullosos, son alrededor 60 educadores en esta casa de estudios, en cual tenemos todos los niveles, nivel inicial con tres secciones, primario con 16 secciones y secundario, así que tenemos una matrícula que ha ido creciendo y hoy cuenta con alrededor de 700 alumnos”.

Con respecto al nivel secundario del Instituto Nuestra Señora de los Milagros, la Directora Natalia Rojas contó que “son dos modalidades que conviven por el momento, por un lado Técnico y Gestión de las Administraciones y el Bachiller en Economía y en Administración, nuestra matrícula se incrementó notoriamente gracias al trabajo en equipo entre docentes y la Fundación”.

Actualidad
Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.
Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.
El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.
El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.
El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.
Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.
Actualidad
Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia

Con un enfoque integral que combina planificación estratégica, conservación de recursos y articulación interinstitucional, el Gobierno de Misiones, a través del EPRAC, continúa implementando políticas preventivas, infraestructura clave y estrategias de capacitación para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento. Este plan busca anticiparse a crisis hídricas y afrontar los desafíos del cambio climático, garantizando la sostenibilidad del recurso para toda la población.

POSADAS, JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025 – El Gobierno de Misiones, a través del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC), continúa trabajando firmemente para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento para toda la población. Junto a la Mesa de Manejo de Agua, se han implementado políticas preventivas, estrategias de capacitación y obras de infraestructura clave para anticiparse a crisis hídricas y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Con la creciente escasez de agua en la región, Misiones adoptó un enfoque integral que combina planificación estratégica y articulación interinstitucional. Algunas de las acciones que se llevan adelante en el marco de este plan :
- Monitoreo permanente de cuencas hídricas.
- Estrategias de conservación y uso eficiente del agua.
- Planes de emergencia ante sequías.
- Capacitación a la comunidad y prestadores de servicios.
- Promoción de tecnologías sostenibles para almacenamiento y distribución.
Desde el EPRAC destacan que la colaboración entre el Estado provincial, los entes reguladores y la comunidad es esencial para garantizar un acceso universal, sin comprometer la sostenibilidad del recurso.
CONSERVACIÓN DE CUENCAS Y SOSTENIBILIDAD
Misiones implementó medidas clave para una gestión sostenible del agua:
- Recuperación de 65 vertientes en 10 municipios, beneficiando a 150 familias productoras.
- Creación de comités de cuencas para una gestión integrada de los recursos hídricos.
- Captación de agua de lluvia y almacenamiento domiciliario.
- Campañas de reforestación en zonas estratégicas.
- Sistemas de monitoreo digital para evaluar las reservas hídricas en tiempo real.
ACCIONES DEL EPRAC EN 2024 PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA
Durante el último año, el EPRAC gestionó más de 3.800 consultas y realizó 900 inspecciones domiciliarias para controlar pérdidas y fallas en medidores. Además, con su flota de camiones cisterna, distribuyó más de 2.889.000 litros de agua potable en barrios en situación crítica, como Los Patitos I, Centro Correntino y Punta Alta de Garupá.
Gracias al trabajo conjunto con Samsa, se extendió la red de agua al barrio Alberto Fernández en Posadas, beneficiando a 120 familias. En Oberá, más de 1.200 familias de los barrios San José y San Miguel ya cuentan con acceso al servicio, gracias a la extensión del Troncal Norte. También se realizaron obras de mantenimiento y modernización en plantas potabilizadoras, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del servicio.
PROYECCIONES A FUTURO
Entre las próximas iniciativas del EPRAC para garantizar el acceso de este recurso fundamental en toda la provincia, se destacan:
- Planes de contingencia municipales para enfrentar crisis hídricas.
- Programas de financiamiento para prestadores de servicios y familias vulnerables.
- Ampliación de campañas educativas sobre el uso responsable del agua.
- Desarrollo de plantas de tratamiento de aguas residuales para mejorar la calidad del recurso.

Actualidad
Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.
Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.
Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6