Provinciales
El operativo “Mirar Mejor” brindará servicios oftalmológicos integrales en Ruiz de Montoya
El programa “Mirar Mejor”, impulsado por el Gobierno de Misiones y coordinado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), continuará esta semana su recorrido por la provincia acercando atención oftalmológica integral a municipios que no cuentan con especialistas de manera permanente. Este miércoles 23 de abril, a partir de las 9 hs., el operativo se desarrollará en el Centro Cultural de Ruiz de Montoya.
La iniciativa, financiada con fondos del Gobierno provincial, ofrece controles, diagnósticos, derivaciones y, en los casos necesarios, la entrega gratuita de anteojos, con el objetivo de mejorar la salud visual de misioneros y misioneras en todo el territorio provincial.
AMPLIA CONVOCATORIA EN EL ÚLTIMO OPERATIVO
En el último operativo, realizado en Corpus Christi, más de 60 vecinos y vecinas accedieron a la atención oftalmológica durante la mañana. De esta forma, ya son más de 2000 los misioneros y misioneras que recibieron atención oftalmológica en el marco del “Mirar Mejor” desde su primer operativo en agosto del 2024.
Romilda Núñez, una de las beneficiarias del programa, destacó: “En mi caso, por cuestiones de trabajo no puedo viajar hasta Posadas para conseguir un turno, entonces que estas propuestas se acerquen al municipio es una verdadera ayuda para nosotros. Desde hace años sentía que no veía bien, y ahora que tengo los anteojos noté la mejora automáticamente. Estoy feliz”.
Por su parte, Elva Rolón, otra vecina de Corpus, expresó: “Es la primera vez que me hago un control oftalmológico. Sentía cansancio en la vista y recibí una atención muy minuciosa. Salí con anteojos para cambiar mi vida”.
Policiales
Negociadores de la Policía desactivaron una crisis con un hombre armado y atrincherado en su vivienda
En una intervención de alta complejidad, los negociadores de la Policía de Misiones, junto a grupos tácticos especializados, lograron desactivar una crisis con un hombre armado que se había atrincherado en su vivienda, evitando un desenlace trágico y garantizando la seguridad de todos los involucrados.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes, donde a partir del requerimiento de un familiar, los agentes se dirigieron a una vivienda ubicada sobre las calles 124 y 137 de la chacra 249, donde un hombre de 55 años, identificado como Aldo S., retirado del Ejército Argentino, permanecía armado dentro del inmueble, en estado de alteración.

Ante la gravedad de la situación, efectivos de la Comisaría 13.ª, con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (G.O.E.), la Comisaría de la Mujer Zona Oeste y bajo la supervisión del Juez de Instrucción N.º 1, Dr. Juan Manuel Monte, implementaron un anillo de seguridad y aplicaron el protocolo de negociación en crisis, con la intervención de profesionales del Departamento de Negociación de la Policía de Misiones.
Durante más de una hora, los negociadores mantuvieron diálogo controlado y técnicas de contención verbal con el hombre, logrando que depusiera su actitud. Una vez asegurado el perímetro, el personal táctico ingresó al domicilio y redujo al sujeto de manera segura, sin que se registraran heridos.
En el lugar, se procedió al secuestro de una pistola High Power calibre 9 mm, con su respectivo cargador y 12 cartuchos, elementos que fueron entregados a la División Policía Científica Itaembé Guazú para su peritaje.
En paralelo, los efectivos brindaron asistencia a una mujer de 52 años, quien sería la concubina del involucrado. La misma se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico, siendo trasladada en ambulancia al Hospital René Favaloro, donde recibió atención médica y contención psicológica.
Finalmente, el hombre fue trasladado a sede policial a disposición de la Justicia, mientras que la mujer continúa siendo acompañada por el Gabinete Interdisciplinario de la Policía de Misiones, compuesto por psicólogos y psicopedagogos que brindan asistencia integral tras situaciones de crisis.
Economía
El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre
El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.
El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.
La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.
El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.
Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.
Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.
Ambiente
Guardaparques refuerzan patrullajes en áreas protegidas de Misiones
Guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, junto con sus pares del Parque Provincial Profundidad, pertenecientes al grupo GOS de zona Sur dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables llevaron a cabo patrullajes a pie en diferentes sectores de las áreas protegidas con el objetivo de preservar la fauna y controlar posibles intrusiones.

El 21 de octubre, el equipo se trasladó en móvil oficial hasta las cercanías del destacamento Cerro 20, desde donde inició un recorrido a pie por el límite sur del parque y las propiedades lindantes, que incluyen áreas de ganadería. Durante el patrullaje, que abarcó aproximadamente cinco kilómetros, no se detectaron ingresos no autorizados al parque. Los guardaparques registraron rastros de venados, ocelotes, margay, agutíes y otras especies silvestres, mientras se realizaba el track de la zona recorrida para su registro.
El 22 de octubre, el grupo se dirigió por la Ruta Provincial Nº7. En el recorrido, los guardaparques encontraron un campamento precario utilizado por cazadores, con cartuchos calibre 14 percutados y dos sobrados o “esperas” desarmados. Todo el material fue destruido para evitar su uso ilegal. Luego, continuaron por el sendero hasta llegar al segundo mirador, registrando el track de lo recorrido y marcando puntos de GPS de referencia para futuros controles.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
