Provinciales
El parque solar de San Javier ya aporta el 100% de su potencia instalada al Sistema Interconectado provincial

Energía de Misiones culminó el montaje y puesta en servicio de una nueva línea de media tensión que conecta al Parque Solar Fotovoltaico de San Javier con la Subestación Transformadora de la localidad, lo que permite la transmisión del 100% de la energía limpia generada en el predio gracias a la tecnología y a la luz solar.
Este avance posibilita que el Parque opere a su máxima capacidad (4.25MWp), mejorando notoriamente la disponibilidad de energía y potencia equivalentes al consumo de 2540 hogares, es decir, más del 40% de la demanda total de la zona.
La línea se extiende por 2,5 kilómetros desde el Parque a la Subestación. Se trata de una infraestructura de 33kV con conductores compactos y protegidos de 120 mm2 que le otorgan resistencia y durabilidad, minimizando el riesgo de interrupciones del suministro.

Cabe recordar que en el predio de 8 hectáreas se montaron 6384 paneles de 665Wp cada uno; 19 inversores y dos estaciones transformadoras compactas (STS) de importante capacidad, que son los equipos que elevan la tensión que generan los paneles para inyectar esa energía al Sistema Interconectado Provincial a través del nuevo tendido.
La culminación de la línea era la obra que quedaba pendiente para cerrar el círculo en torno de sacar el máximo provecho del Parque, por lo que las familias de San Javier ya cuentan con el resultado de una inversión estratégica del Gobierno de la Provincia en colaboración con Energía de Misiones y la municipalidad local.
El Parque Solar Fotovoltaico de San Javier generará unos 7GWh/año, un aporte importante que afianza el perfil de vanguardia de la provincia en energías renovables que contribuyen a reducir la huella de carbono y mejorar la infraestructura energética.
Una obra sin precedentes
El jefe comunal de San Javier, Matías Vilchez, destacó la importancia de la obra ya que “permitirá el abastecimiento energético para las familias y un desarrollo comercial, industrial y habitacional sin presentes en la localidad”. Asimismo, subrayó que la energía renovable posiciona a la provincia como un Estado amigable con el medio ambiente.
“La inversión estratégica del Gobierno de la Provincia, ejecutada por Energía de Misiones en conjunto con la Municipalidad de San Javier, representa un salto cualitativo en términos de calidad del servicio eléctrico”, finalizó.

Policiales
Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Sucedió este mediodía en la chacra 101 de Posadas, donde detuvieron a un hombre de 33 años, tras haber irrumpido en la casa de su ex pareja, haber intentado atacarla un arma blanca tipo tramontina, y enfrentarse violentamente con los agentes, provocando daños en un dispositivo de comunicación policial. El agresor fue reducido y el arma incautada.
El episodio tuvo lugar hoy cerca de las 13 horas, donde Guillermo R., de 33 años fue detenido por la División Motorizada Zona Oeste, luego de haber protagonizado el violento hecho en el domicilio de su ex pareja de 33 años, con la cual mantenía una prohibición de acercamiento judicial vigente.

Fue así que durante el abordaje de los efectivos policiales, se inició un forcejeo ante la negativa de que el sujeto desista de su accionar, provocando daños en el soporte de un dispositivo de comunicación policial (RugGear), e intentando agredir con golpes de puños a los efectivos que se encontraban en el lugar, quienes finalmente lo redujeron.
El atacante fue aprehendido y el arma blanca utilizada para el ilícito incautada, quedando todo a disposición de la Justicia.

Actualidad
Oscar Herrera Ahuad: “Me entusiasma poder representar a los misioneros y a los intereses de mi provincia”

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero para hablar sobre los diferentes aspectos de su candidatura a Diputado Nacional por el Frente Renovador.
En ese sentido, Herrera Ahuad comentó que “a mi me entusiasma mucho porque he transcurrido, prácticamente, todas las áreas de la política institucional de la provincia, con experiencia no solo en el Ministerio, en la Gobernación y en la Legislatura, sino también habiendo recorrido, y seguir haciéndolo, la provincia de punta a punta y conocer cuáles son sus problemáticas”.
En ese contexto, planteó que “la economía de nuestra provincia siempre ha estado atado a una cuestión regional y en el Congreso Nacional tenemos que demostrar que nuestro libre mercado no es dentro de la Argentina, sino la competencia con otros países”, ejemplificando que el precio del combustible lo compite con Brasil y no con el resto de las provincias argentinas lo que no significa que sea “una provincia aislada de la Argentina, sino que está integrada pero con realidades totalmente diferentes en lo que hace a las economías regionales”.
En la misma línea, indicó que el objetivo es “hacer entender que necesitamos algunos mecanismos compensadores que no es ni plata ni subsidio, sino algunas reglas para poder jugar en un mercado abierto (…) para competir con los otros países”.
Otro aspecto que cree pertinente tenerlo a tope de la agenda a desarrollar en el Congreso de la Nación es la situación del sector productivo, fundamentalmente, el yerbatero y el maderero, tomando en cuenta las vicisitudes que están atravesando.
Respecto a la foresto industria destacó que “vemos que enfocan la cuestión en la Tasa Forestal”, lo que es ínfima respecto “al parate de la obra pública donde, prácticamente, el 90 por ciento de la madera de esta zona de la Argentina iba a las diferentes obras que se estaban realizando”.
Por eso “tenemos que ir al Congreso Nacional a mostrar como el freno de la obra pública ha impactado en el sector de la foresto industria de Misiones y que eso no se ha reemplazado” por obras privadas, porque “estamos en recesión y hay muy pocas obras que requieran madera, hay muy pocas construcciones que se están haciendo, muy pocos programas que se están ejecutando”
Además, recalcó las dificultades que afronta el sector para exportar la producción.
Para cerrar aclaró que “no estamos en contra de la política nacional, pero tenemos que atender estas cuestiones de las economías regionales que son muy importantes”.
Policiales
Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

En horas de la tarde de este lunes, alrededor de las 18:20, se registró un siniestro vial fatal sobre la avenida Mensú y Barrio Obrero de la localidad de Puerto Piray, donde perdió la vida una mujer identificada como Isabel Dos Santos. Los investigadores siguen en el lugar recabando los datos.
Una camioneta Volkswagen Amarok, conducida por José M. de 40 años, embistió a la mujer, quien falleció en el lugar producto del impacto.
Trabajan en el sitio efectivos de la comisaría local y peritos de la Policía Científica. Se aguarda el arribo del médico policial y se iniciaron las pericias para esclarecer las circunstancias del hecho.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6