Provinciales
El STJ de Misiones prevé un aumento del 48% para el Presupuesto 2023

Este martes 13 de septiembre, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, concurrió acompañada por el administrador general, Nestor Oscar Moroz, y la directora de administración, Liria Beatriz Schunke a la reunión de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos para presentar detalles del Presupuesto 2022.
El presidente de la Comisión, Lucas Romero Spinelli, recibió a las autoridades judiciales y le cedió la palabra a la Primer Magistrada quien detalló actividades del Poder Judicial que no sólo demostraron cómo se invirtió el Presupuesto que se aprobará el año anterior sino la proyección para el 2023.

Basado en tres ejes el Poder Judicial mostró un presupuesto austero, enmarcado en la necesidad de mantener y continuar los proyectos que consoliden la modernización del Poder Judicial para brindar un mejor servicio de justicia.
En la presentación se hizo hincapié en que el Poder Judicial no es sólo el Superior Tribunal de Justicia y los juzgados sino que está compuesto por dependencias activas y que hacen también al funcionamiento del mismo, que son: el Consejo de la Magistratura; el Centro de Capacitación y Gestión Judicial; el Centro Judicial de Mediación; el Cuerpo Médico Forense; la Secretaria Tecnológica Informática; la Biblioteca; la Dirección de Administración; la Secretaría de Apoyo en Investigaciones Complejas; y la Dirección de Arquitectura.

La presentación del presupuesto tiene su basamento en tres ejes:
1.- Digitalización y despapelización, de la mano de la permanente capacitación para generar recursos humanos idóneos cada vez más actualizados.
2.- Puesta en funcionamiento de nuevas dependencias.
3.- Búsqueda de descentralización.
El Presupuesto prevé un incremento del 48% que contempla, además de nuevos puestos a cubrir, la informatización y capacitación para los empleados, cuestiones que son sumamente importantes para avanzar en la digitalización de expedientes, un proceso que avanza paulatinamente pero sin pausa en la búsqueda de la despapelización del Poder Judicial.

Actualidad
Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.
En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.
Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país. Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.
Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.
Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.
Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.
A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

Actualidad
Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.
Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.
También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.
Provinciales
Silicon Misiones convoca a estudiantes secundarios para un nuevo entrenamiento profesionalizante

Silicon Misiones presentará la segunda edición de “Bootcamp: Semillas del futuro’, una iniciativa innovadora que busca reunir a jóvenes de toda la provincia en un entorno de aprendizaje práctico y colaborativo. El lanzamiento oficial será el próximo lunes 7 de abril, a las 9:00 hs, en el edificio empresarial de Silicon Misiones.
El bootcamp se realiza en alianza con el Ministerio de Educación de Misiones y la Escuela de Robótica, e invita a estudiantes del último año de todas las escuelas de la provincia a idear y desarrollar soluciones a problemas reales.
Durante la edición 2024, más de 40 jóvenes y docentes de distintas instituciones participaron de la experiencia bootcamp, generando grandes expectativas para la convocatoria 2025.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6