Actualidad
Emoción y Alegría en la inauguración de la ampliación de la Escuela Especial N°. 4 de Posadas

Esta mañana, se inauguraron oficialmente las obras de ampliación y refacción en la Escuela Especial N.º 4 de la capital misionera. El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en la inauguración de este edificio diseñado desde una perspectiva integradora. Allí, participó en el acto protocolar junto a la comunidad educativa, recorrió las aulas y dialogó con los docentes acerca de los desafíos del nuevo ciclo lectivo.
El mandatario celebró poner en funcionamiento una obra maravillosa que “habla claramente del compromiso con la educación inclusiva. Es una obra de infraestructura, pero lo más valioso está acá adentro, está en los docentes, niños, padres y el personal de servicio que trabajan acá, donde brindan amor, cariño, afecto y contención”, expresó. Remarcó el acompañamiento permanente del Gobierno de Misiones a la escuela.
Asimismo, comentó que la inauguración “es un claro ejemplo de inclusión en la provincia, ya que es la segunda escuela de estas características que inauguramos en el inicio del ciclo lectivo 2023”. Adelantó que continuarán inauguraciones similares en instituciones de Leandro N. Alem, El Soberbio y otras 20 o 30 escuelas en el primer semestre. Por último, declaró que en estos espacios “se encuentra el factor humano que es fundamental, sobre todo cuando ves el apego que tienen los niños con sus maestros, su directora o los padres. Es algo que habla claramente de una sociedad con valores muy profundos en la educación y sobre todo valores de la vida”.
En tanto, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff, señaló que la inauguración es “continuidad de la idea de que es necesario mejorar la infraestructura educativa de la provincia para que los chicos y las familias puedan venir a un ambiente controlado y cuidado para la educación de calidad”.
En tanto, la directora suplente de la institución, Pamela Rejalaga, agradeció la presencia del Gobernador, resaltó la alegría de los alumnos por iniciar el año y recibir la visita del Gobernador. Por su parte, la directora titular, Amanda Alsina, destacó la gestión personal del mandatario con el desarrollo de las obras de la escuela. Ambas señalaron la gran emoción con la que se vivió la jornada de hoy junto a vecinos, padres, docentes y alumnos.
Entre los asistentes al evento estuvieron también el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, autoridades y miembros de la comunidad educativa.

UNA NUEVA ESCUELA, UN NUEVO PARADIGMA
La obra inaugurada hoy en la Escuela Especial N.º 4, ubicada en 25 de Mayo y Tucumán, se realizó a través del IPRODHA para que los chicos inicien el ciclo lectivo en el edificio en óptimas condiciones. Todocon un monto de inversión proporcionado por el Gobierno Provincial. Así, la nueva estructura presenta dos plantas: la baja se distribuye en un hall de ingreso, Salón de Usos Múltiples, fotocopiadora y dirección. Salas de administración, estimulación temprana, atención personalizada, estimulación y kinesiología, de profesores, y dos de gabinete; por otra parte, exhibe una biblioteca, cuatro aulas, sanitarios adaptados, patio interno, ascensor, rampas y elementos de seguridad. En la planta alta funcionan tres aulas, un taller de cocina, otro de carpintería, una sala de gabinete, un depósito, y cuenta también con baños especialmente acondicionados. De esta manera, ahora, la escuela cumple con las medidas reglamentarias para el uso y circulación de personas en silla de ruedas, en todos sus espacios, con la previsión de ascensores y rampas. Las nuevas obras impulsarán el desarrollo educativo de la institución, que fue la primera Escuela Especial de la provincia, con 66 años de trayectoria.
Vale remarcar, que la remodelación del edificio fue diseñada con una impronta totalmente nueva, una escuela de ventanas y puertas abiertas, con la luz y el aire que impulsan estos tiempos. Tiempos de inclusión, tiempos de resignificación, de apertura y de mirada, que contiene, cuida y sostiene y por sobre todas las cosas que respeta la diversidad y recupera el jugar como función principal de la infancia. Este nuevo edificio rompe con esa arquitectura pensada y concebida en un paradigma de otros tiempos y da la bienvenida a este tiempo nuevo, abogando siempre por infancias más libres y sin etiquetas, a través de una arquitectura ideada, proyectada y planificada para los bebés, niños, niñas y adolescentes.
Actualidad
Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

La Municipalidad de Eldorado y la empresa “Tiemesmann y Arenhardt Empresa Transporte Colectivo Eldorado S.R.L. (E.T.C.E.)” firmaron un convenio de pago mediante el cual se logró resolver el conflicto que enfrentaban y que tenía en vilo a los usuarios eldoradenses.
Conocé lo que se firmó:
Actualidad
Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto

En la tarde hoy, jueves, el Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, y los representantes del Grupo Horianski que brinda el servicio de transporte público de pasajeros firmaron el convenio que consolida la normalización de la prestación hasta el último día de concesión.
Luego de días álgidos, se logró alcanzar este acuerdo que apunta, fundamentalmente, a que los eldoradenses puedan disponer del servicio de colectivos para encarar sus actividades cotidianas sin esa incertidumbre que los agobiaba.
Este acuerdo tuvo un avance significativo en la noche del miércoles, pero se terminó de cerrar esta tarde. De hecho, en el marco de esta recomposición en las relaciones, esta misma mañana ya comenzaron a circular nuevamente las unidades con un servicio aún no pleno ya que hay zonas que todavía deberán ser atendidas por el municipio con colectivos alquilados (El Moral, Florida y Kilómetro 14), debido a que la empresa indicó que parte de su flota había sido trasladada a otra localidad.
El compromiso es que a partir de la semana que viene el servicio esté normalizado en un 100 por ciento, con la reinstauración de todas los recorridos, frecuencias y horarios fijados por las normativas vigentes.
Para llegar a esta nueva instancia, el Municipio se ha comprometido a asumir el pago de una deuda exigida por la empresa, aunque por un monto considerablemente inferior al que requerido en un principio (que pasó de más de 5 mil millones de pesos a casi 12 mil millones de pesos). Lo que deberá abonar ahora asciende a 1.400 millones de pesos en varias cuotas siendo la primera dentro de los próximos días y por un monto aproximado de 200 millones de pesos.
Sin dudas, que un importante logro conseguido por el municipio, además de la significativa merma de la deuda, fue que se estableció en el convenio que la empresa renunció a cualquier posibilidad de reclamo futuro de alguna deuda anterior a la firma de este acuerdo.
De esta manera, la gestión liderada por “Pipo” Durán asegura la continuidad en la prestación del servicio de colectivos beneficiando a los miles de usuarios y, además, evita la profundización del problema, que estuvo al borde de una declaración de emergencia y hasta de una judicialización.
Actualidad
El Senado aprobó la insistencia de las Leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. El Poder Ejecutivo deberá garantizar los fondos para las casas de altos estudios y los hospitales pediátricos.

El Senado de la Nación rechazó este jueves los vetos de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría y a la de Financiamiento Universitario, significando una nueva derrota del Gobierno en el Congreso, tal como sucedió con la norma que regula la emergencia en Discapacidad.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal