Provinciales
Empleados provinciales tendrán asueto el 30 de noviembre

Mediante el Decreto N°2.224, el Gobierno confirmó la jornada de asueto para los agentes de la Administración Pública provincial el próximo miércoles 30 de noviembre, fecha en la que se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento del prócer local Andresito.
Es que la ley provincial VI – 59 instituye como “Fiesta Cívica Provincial” el 30 de noviembre de cada año “en conmemoración del aniversario del nacimiento del Comandante General Don Andrés Guacurarí y Artigas”.
Por ello, además del asueto para la Administración Central, la Provincia convoca a sumarse a los poderes Judicial y Legislativo, al Tribunal de Cuentas, entes autárquicos y descentralizados, instituciones bancarias y organismos nacionales con asiento en Misiones.
“Coinciden los historiadores locales en señalar el protagonismo que tuvo la población indígena de las antiguas Misiones, en la gran revolución emancipadora sudamericana; siendo el prócer misionero uno de los mejores exponentes en dicho sentido”, argumenta el decreto del gobernador Oscar Herrera Ahuad.


Provinciales
Tiempo en Misiones: viernes despejado y cálido

El día comienza mayormente despejado y cálido. En el transcurso de la jornada se incrementan las temperaturas, llegando a una sensación térmica en torno a los 40 ºC en la zona sur.
Hacia la tarde-noche ingresa un frente frío que favorece la rotación de los vientos predominantes y que daría un poco de alivio a las temperaturas de la noche.
Los vientos predominarán del sector norte cambiando al sureste al final de la tarde, con intensidades entre 4 y 14 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
La máxima en la provincia será de 38 °C para Posadas, con 41 °C sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en Bernardo de Irigoyen.
Provinciales
En el 2022 las ventas con el Ahora Misiones estuvieron un 20% por encima que las del Ahora 12

El programa provincial totalizó ventas por $1600 millones mensuales, mientras que el nacional cerró el año con un monto total de $12 mil millones. Reintegros y cuotas sin interés, las claves de este fenómeno.
Comprar en cuotas más que una opción se convirtió en una necesidad. En una economía tan inestable e impredecibles como lo es la Argentina, las familias recurren a medios de financiación que les permitan acceder a productos sin tener que lidiar con el cada vez más costoso pago al contado.
Sin embargo, el consumo en cuotas también está cambiando debido a las subas de las tasas de interés, la escasez de las “cuotas sin interés” y la preferencia por evitar el endeudamiento a largo plazo. Los pagos en tres meses ganan terreno y desplazan a la financiación de 12 cuotas. Este escenario se repite en casi todo el país, aunque Misiones aparece como una excepción gracias a sus programas provinciales que permiten comprar sin interés, con reintegros y que favorecen al dinamismo de la economía local.
En detalle, durante el 2022 las ventas en Misiones con el “Ahora 12” (plan del Gobierno nacional) fue de $12.039 millones, lo que significó un incremento del 4,5% en relación al 2021.
Por su parte, las financiaciones que se hicieron los programas “Ahora Misiones” (plan provincial) totalizaron, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Hacienda, los $1600 millones mensuales, lo que significa un promedio de $16. 200 millones a lo largo del año anterior. En resumen, los Ahora Misiones generaron un 20% más de ventas que los Ahora 12 y se posicionaron como los favoritos por los misioneros a la hora de hacer una compra.
¿Por qué el Ahora Misiones supera al Ahora 12?
A la hora de explicar por qué un programa es más elegido que el otro, la clave está en el interés y en los reintegros. El programa Ahora 12 lo que hace es financiar el interés y estirar los tiempos de pago. Actualmente la tasa de interés que tiene esta iniciativa es de 24% para compras es 12 cuotas.
En cambio, el Ahora Misiones no posee intereses en su cuota y, de acuerdo al plan, puede reintegrar hasta el 41% de la compra. Es decir que un televisor de $100 mil, el cliente lo puede terminar pagando $90 mil en hasta 12 cuotas.
Ahora Misiones: cuáles son los más elegidos
Los Ahora Misiones se pusieron en marcha en el año de 2016 y de ese momento se han sumado programas y rubros. De acuerdo a los datos de Hacienda los planes más elegidos son el Ahora Misiones +21 exhibe un promedio de ventas mensual cercano a las $550 millones, el Ahora Canasta con $250 millones y el Ahora Misiones tradicional con aproximadamente $230 millones de pesos.
Provinciales
Misiones: jueves con térmica de 41ºC y algo de inestabilidad

Persiste el ambiente caluroso. Se desarrolla nubosidad principalmente a partir de mediodía en la provincia, con menor cobertura en zona norte. Se mantiene la inestabilidad en las capas medias y altas de la atmósfera, sin embargo, no existen condiciones firmes para el desarrollo de precipitaciones.
Los vientos predominarán del sector norte, a velocidades entre 4 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
La máxima en la provincia será de 38 °C para Montecarlo, con 41 °C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en Eldorado.
-
Policialeshace 6 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 6 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Actualidadhace 6 meses
La relevancia del sector forestal
-
Deporteshace 6 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 7 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 6 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá
-
Actualidadhace 7 meses
Larreta se reunió con el presidente de Israel para de conocer la transformación económica israelí
-
Actualidadhace 5 meses
La banda Lente de Puerto Esperanza ganó la edición del Mate Rock en la Región Norte