Cultura
En homenaje a San Martín se presentó el “Canto al Libertador” en el Montoya
En vísperas de una fecha patria, el Gobernador asistió a la presentación de la obra musical “Canto al Libertador” en el salón Auditórium Montoya. La obra escrita por Fermín Fierro fue interpretada por el grupo Enarmonía para conmemorar el Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
En horas de la noche, el gobernador Oscar Herrera Ahuad asistió a la puesta en escena de la obra musical “Canto al Libertador”, escrita en 1968 por el misionero Fermín Fierro e interpretada por el grupo Enarmonía para conmemorar el Paso a la inmortalidad del General San Martín. La puesta de la obra, compuesta de catorce temas, se realizó en el auditórium del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, con entrada libre y gratuita.
Acompañaron también la velada artística el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Cultura, José Martin Schuap; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Turismo, José María Arrúa; los diputados provinciales, Hugo Passalacqua y Martin Cesino junto al intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.
UNA ODA AL LIBERTADOR
La presentación de esta obra musical se realizó en vísperas de la conmemoración del Paso a la inmortalidad del General José de San Martín, el 17 de agosto. Es una pieza escrita en 1968 por uno de los mayores referentes de la música en la provincia de Misiones: Fermín Fierro, con un corte épico poético y musical, atravezando distintas etapas y aspectos de la vida del General San Martín, desde su nacimiento, pasando por su epopeya, y finalmente su muerte. La misma fue rescatada e impulsada en el año 2003 por el grupo vocal Enarmonía, que integran hace más de 30 años José “Toly” Dopazo, Roberto Bobadilla, Darío “Luly” Verón y José Francisco Chaparro.
En esta ocasión, se sumaron los artistas Osvaldo de la Fuente, Patricia Silvero, Marcelo Pérez, Cacho Bernal, Mario Pereyra y José Fernández. Cabe destacar que para los ensayos el grupo Enarmonía utilizó la Sala de Ensayo de Flora Espacio Cultura, la primera pública en su tipo de Misiones que en el año 2021 se puso a disposición de los artistas.
Actualidad
Horario especial de Parques y los Conjuntos Jesuíticos para Fin de Año
Desde el Ministerio de Turismo de Misiones se informa el cronograma de horarios que regirá para las celebraciones de Año Nuevo, en los Conjuntos Jesuítico Guaraníes y Parques Provinciales.
El martes 31 de diciembre, el Parque Moconá, Salto Encantado y la Cruz, estarán abiertos de 9 hs. a 15 hs. Mientras que ese mismo día, los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes, funcionarán de 7.30 hs. a 15 hs.
El miércoles 1 de enero, tanto los Conjuntos como los Parques Provinciales, estarán cerrados.
Por su parte, el Parque Nacional Iguazú abrirá los dos días de 8 a 18 hs.
Para más información sobre tarifas y los horarios habilitados para otros días, se puede ingresar a www.misiones.tur.ar
Cultura
Horarios de Parques y los Conjuntos Jesuíticos en las Fiestas
Desde el Ministerio de Turismo de Misiones se informa el cronograma de horarios que regirá los días de Fiestas por Navidad y Año Nuevo, en los Conjuntos Jesuítico Guaraníes y Parques Provinciales.
El martes 24 y el martes 31 de diciembre, el Parque Moconá, Salto Encantado y la Cruz, estarán abiertos de 9 hs. a 15 hs. Mientras que esos mismos días, los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes, funcionarán de 7.30 hs. a 15 hs.
El miércoles 25 de diciembre y el miércoles 1 de enero, tanto los Conjuntos como los Parques Provinciales, estarán cerrados.
Por su parte, el Parque Nacional Iguazú abrirá todos los días en su horario habitual, de 8 a 18 hs.
Para más información sobre tarifas y los horarios habilitados para otros días, se puede ingresar a www.misiones.tur.ar
Cultura
Los niños de Nueve de Julio disfrutaron de la visita de Papá Noel
El domingo, el grupo Creciendo Juntos impulsó la visita de Papá Noel que recorrió distintos barrios de la localidad de Nueve de Julio llevando alegría a los niños y obsequiándoles golosinas.
Desde la Agrupación destacaron que fue un trabajo en equipo que llenó de emoción a todos los participantes, sobre todo, al ver la alegría en los rostros de los pequeños al recibir los regalos. “Fue un momento inolvidable”, afirmaron.
Cabe mencionar que Creciendo Juntos busca fomentar la solidaridad y el compromiso comunitario, y ayer -domingo- se demostró que “juntos podemos hacer una gran diferencia en la vida de los demás”.
Para cerrar, los miembros de la agrupación desearon “felices Fiesta a toda la comunidad de 9 de julio y zonas aledañas”.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6