Provinciales
Este domingo Misiones elige diputados y concejales en 10 municipios, todo lo importante lo vas a vivir en Canal 9 y Norte Misionero

Este domingo 8 de junio se celebran las elecciones legislativas en Misiones. Se eligen 20 diputados provinciales titulares y siete suplentes. Además, en Eldorado y 9 municipios más con carta orgánica se elegirán concejales. En la ciudad de Oberá, también se votará al defensor del pueblo titular y adjunto. Toda la jornada de las elecciones tendrá una cobertura esclusiva de Canal 9 Norte Misionero, desde las 8 de la mañana, con móviles en Eldorado y enlaces con otros medio de la provincia.
El total de electores habilitados para votar este domingo es de 1.002.304. Las mesas en las que se podrá sufragar son 2.935 en los 457 centros de votación.
El departamento Capital cuenta con 296.905 electores y es el que más votantes tiene en la tierra colorada. Mientras que Eldorado ocupa el tercer lugar con mayor cantidad de sufragantes, según lo expresado por el Juez de Paz Hugo Johansen: “Tenemos aproximadamente 52 mil electores, somos la tercera ciudad en cantidad de electores en Misiones, detrás de Posadas y Garupá”.
Cada uno de los diez municipios elegirán tres concejales, excepto Posadas, que votará por siete nuevas bancas. Las localidades son:
Posadas (7 bancas)
Puerto Iguazú (3 bancas)
Eldorado (3 bancas)
Leandro N. Alem (3 bancas)
Montecarlo (3 bancas)
Puerto Rico (3 bancas)
San Pedro (3 bancas)
Aristóbulo del Valle (3 bancas)
El Soberbio (3 bancas)
San Vicente (3 bancas)
Transporte público sin costo
El gobernador Hugo Passalacqua anunció que el boleto del transporte público no tendrá costo en todo Misiones este domingo. La medida busca garantizar el traslado de los votantes.
Incluye los servicios urbanos, suburbanos e interurbanos con sistema de pago electrónico. El beneficio regirá desde las 00:00 hasta las 23:00 del mismo día.
Consultá el padrón definitivo para las elecciones del 8 de junio para saber dónde votas
El Tribunal Electoral de Misiones ya puso a disposición de los ciudadanos el padrón definitivo de cara a las elecciones provinciales que se celebrarán el próximo domingo 8 de junio. A través de la página oficial del organismo, los votantes pueden consultar su lugar de votación (ingresando número de DNI y el género) y asegurarse de que sus datos estén correctamente registrados para emitir su sufragio sin dramas.
https://padron.electoralmisiones.gov.ar
Una por una, así quedaron las listas de los candidatos a legisladores misioneros:
Héctor “Cacho” Bárbaro – Agrario y Social
Dirigente histórico del movimiento agrario en Misiones, Bárbaro ha sido diputado nacional y provincial por el Frente de Todos. Es conocido por su defensa de los pequeños productores y las economías regionales.
Mónica Olga Gurina – Confluencia Popular por La Patria
Docente, maestra de grado, abogada, militante feminista y referente de los derechos humanos en la provincia, la lucha de Gurina se destaca por el salario de los docentes y el reclamo de mayores derechos para las mujeres.
Sebastián Horacio Macías – Frente Renovador de la Concordia
Actual Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones y del Club Atlético Bartolomé Mitre. Es una de las figuras jóvenes del oficialismo provincial.
Santiago Nicolás Koch – Frente Unidos por el Futuro
Dirigente de Juntos por el Cambio, vinculado al radicalismo. Tiene experiencia en gestión municipal y se presenta como parte de la renovación opositora.
Diego Gabriel Hartfield – La Libertad Avanza
Extenista profesional misionero que representó al país en la Copa Davis. Hoy apuesta a la política con el espacio liberal encabezado por Javier Milei. En sus redes sociales, se muestra con figuras de la Lbertad Avanza como Luis Caputo, Manuel Adorni y Martín Menem.
Gabriel Ronrado Nielsen – Movimiento Positivo
Exconsejal de Posadas y referente local con perfil independiente, Nielsen promueve una agenda de desarrollo sustentable y participación ciudadana desde una visión ligada a Javier Milei.
Roberto Juan Cavalheiro – Partido de Integración y Militancia
Militante social con trayectoria en organizaciones barriales y comunitarias. Su propuesta gira en torno a la inclusión y la justicia social.
Aníbal “Tato” Zeretzki – Partido Obrero
Docente y activista sindical, Zeretzki representa al trotskismo misionero y propone una alternativa de izquierda con foco en los trabajadores y la educación pública.
Nelly Zart – Partido Demócrata
Empresaria y dirigente conservadora, Zart apuesta a una política con valores tradicionales, promoviendo el orden y la propiedad privada.
Martín Alfredo Arjol – Partido Libertario
Abogado y referente del liberalismo económico en la provincia. Arjol impulsa una fuerte agenda de desregulación del Estado y libertad individual.
Ramón Oscar Amarilla – Por la Vida y los Valores
El exvocero policial se encuentra actualmente detenido en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul desde septiembre de 2024. Fue acusado de “sedición” y “conspiración” contra el gobierno provincial, tras liderar y convertirse en vocero de los levantamientos policiales ocurridos a comienzos de ese año.
Martín Aníbal Sereno – Tierra, Techo y Trabajo
Reconocido dirigente social y actual diputado provincial . Sereno representa al Movimiento Evita y defiende una agenda centrada en los sectores populares.
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
Actualidad
“Yo freno por la Fauna”: Destacan la muy buena predisposición de los turistas a la campaña de concientización

La coordinadora de la campaña, Beatriz Fürsteneau, afirmó a Canal 9 Norte Misionero que “hay muy buena recepción de los turistas que están ingresando a la provincia” a escuchar las recomendaciones para un desplazamiento sin contratiempos dentro de la provincia de Misiones,
La funcionara remarcó que “aproximadamente 5 mil animales al año son atropellados en las rutas misioneras, es una cifra realmente indignante y alarmante (…) es tremenda la pérdida de la fauna”, por lo que con esta campaña “intentamos hacer comprender determinadas cosas para poder evitar y prevenir el aumento de atropellamientos”,
Remarcó que “tenemos 22 Parques Provinciales hermosos de los cuales los turistas, sin lugar a dudas, disfrutan, pero, a veces, el cansancio -por las horas de viaje- provocan que se pise el acelerador y entonces concientizamos que -levantando el pie del acelerador- se va a llegar a destino y disfrutando del paisaje”.
Indicó que los animales más propensos a ser atropellados son los yaguaretés, los tapires, ocelotes y coaties, a la vez que señaló que no hay marcada diferencia en cuanto a si el mayor porcentaje de incidentes lo protagonizan conductores misioneros o de otras provincias. “Hay un mixto, no hay un número exacto de si son conductores de afuera de la provincia o si son locales (…) pero sí son conductores que no respetan los límites (de velocidad),” ni las demás normativas vigentes, explicó.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6