Conecta con nosotros

Provinciales

Fernando Meza: “Posadas está linda, pero la podemos transformar en una ciudad pujante”

El ministro de Desarrollo Social y candidato a intendente de Posadas, Fernando Meza, pasó por el programa “En Foco” conducido por Aníbal Schmidt y producido por Canal Norte Misionero, brindó una entrevista exclusiva donde dio detalles de su idea de ciudad y los desafìos que se plantea hacia el futuro.

Contó que “lo mío por la política nace, yo creo que en un momento que fue un clivaje en la historia de Argentina que es el el año 2001, yo no vengo a una familia tradicional en la política, no me llega ni por herencia y ni por transferencia, es más en casa se hablaba muy poco de política pero el año 2001 yo creo que que algo me hizo pensar que el joven debía involucrarse y participar, en ese momento una fuerte crisis económica, social política en la Argentina y donde entendí que el joven debía porque si no nos involucramos, si no éramos parte de generar nuevas ideas, nuevos procesos, podría verse nuestro futuro trunco”. 

“Lo entendí en ese momento, tal vez una mirada muy inocente también de la política. Pero, creo que el espacio que me convoca en la renovación cuando en el año 2003, bajo la conexión de Carlos Rovira, invita a pensar en en algo propio, entendiendo también lo que sucedió en el 2001 que era la la crisis de de los partidos tradicionales o lo que conocíamos en ese momento como grandes estructura partidaria, invita a pensar en un concepto nuevo, distinto, no conocido en la provincia que era un una identidad propia, una identidad misionera que eso genera día a día mucha adhesión, una generación por ahí puede decirse nueva o generación neo renovadora, que sobre todas las cosas y más allá de por ahí la la la línea de acercamiento a la política yo creo que genera una identidad una nueva identidad que hace pensar en en nosotros en primer lugar para después colaborar en la política nacional. Eso genera a lo largo y a lo ancho de la provincia mucha participación nueva”, expresó.

A todo esto, consideró que “Posadas tiene que ser hoy una especie o una mirada de portal hacia el Mercosur y empezar a pensar en el fortalecimiento de la economía regional”. “Si nosotros pudiéramos pararnos por encima del mapa de Misiones y trazar con un compás 300 kilómetros a la redonda de cada punto cardinal, vamos a ver que estamos inmersos estratégicamente dentro del Mercosur y que eso nos genera una enorme fortaleza porque estamos pegados a la parte más rica productiva Paraguay y también de Brasil, en el Estado de Santa Catarina, Río Grande, Paraná, la zona más rica de Latinoamérica. Entonces la potencialidad que tiene millones no debe ser desaprovechada y me enorgullece estar en un espacio político en la renovación que piensa esto piensa no solo en los desafíos presentes, sino también tener bien en claro, los objetivos futuros que queremos para nuestra provincia y para nuestra ciudad”, sostuvo.

Con respecto a las deudas que tiene el Gobierno nacional con Misiones, Meza consideró que “somos separatistas si somos realistas, no en un país que postergó durante mucho tiempo a las provincias sobre todo el Norte argentino y claramente la renovación de su inicio a la fecha ha llevado adelante los reclamos genuinos que corresponden a nuestra provincia”.

“El momento más angustiante de la historia de la humanidad, que fue la pandemia, que claramente afectó a la humanidad en su conjunto, afectó a las grandes potencias Asia, Europa, EEUU y Misiones ha planteado a través de la renovación correrse de un plano de enemistad que por ahì propone la dirigencia nacional, que conocemos como la grieta de enfrentar a un argentino con otro argentino, sin más propuesta y si con muchos reclamos de enemistad. Hoy vivimos un proceso inflacionario en el paìs que golpea a la clase trabajadora y a los sectores más vulnerables, pero este no es un reclamo a este Gobierno, los últimos tres no pudieron dar señales claras, y siguen aplicando las mismas recetas de enemistad, agrietamiento de la sociedad, de tener una mirada muy mezquina de la política, y la renovaciòn intentó correrse de esa vereda y generar propuestas”, manifestó.

A todo esto, destacó que la fortaleza de Misiones “está en nuestra propia gente y es la gente, son los vecinos, las vecinas, es el productor misionero, es el emprendedor, es el empresario quien nos dicta o nos da los mandatos para llevar adelante la defensa de nuestros propios intereses en primer lugar y no responder a patrones externos, significa tener una libertad de poder trazar o tomar las mejores decisiones, un sistema fuerte como el nuestro el punto de vista económico que muchas veces gran parte de las obras que llevamos adelante, lo hacemos con recursos propios los misioneros”.

En este sentido, recalcó que “somos la población más joven del país, el mayor porcentaje de nuestra población tiene de 0 a 25 años y eso te genera un volumen en el corto plazo de demanda del acceso al empleo, acceso a la vivienda, de mejores oportunidades, cosa que tenemos que trabajarla mucho y que Misiones viene día a día también reinventándose para atender esa necesidades que son crecientes y entendiendo los desafíos también que tiene la provincia de Misiones”.

Remarcó así “el respeto por la biodiversidad, por nuestro medio ambiente y crear un Ministerio del Cambio Climático”. “Nosotros queremos crecer, queremos desarrollarnos, pero también queremos generar un perfecto equilibrio de cuidado medioambiental en la provincia como la nuestra, entonces entiendo que esta mirada solamente la vamos a seguir teniendo cuando respetamos en primer lugar nuestros intereses y no responder a patrones externos”.

Repasó además que para atender a las necesidades urgentes de las familias se han lanzado los microcréditos, banco de herramientas como el acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad y con el trabajo en conjunto con las áreas de economía social de los municipios.

“Hemos podido trabajar y poder acompañar al espíritu emprendedor y eso también me anima y me desafía a tomar un camino en este tiempo electoral, de pensar en la ciudad que amo, en la que le pienso todos los días, que es Posadas y hoy encabezar un sublema en la ciudad, también me anima a pensar esto, en una ciudad que crece en tecnologìa, hoy tenemos mucha mucha persona que no están visitando, claramente se transformó en una ciudad de eventos y que tenemos que pensar en no desaprovechar las oportunidades. Posadas es una ciudad que crece, que se desarrolla, que está a la altura de los desafíos presentes y sobre todo a futuro de trabajar en la urgencia, pero sin perder de vista también la importancia y la pujanza de su gente. Esta oportunidad es única que tenemos en este tiempo”, sostuvo.

El candidato observó que si bien hoy “Posadas está linda, pero la podemos transformar en una ciudad pujante”. “Yo estoy convencido que la mayor fortaleza nuestra es no desaprovechar las oportunidades, tomar una mirada de Posadas desde el punto de vista de la consolidación del turismo, del comercio, de la astronomía, la hotelería, que eso dinamiza la economía interna. Los desafíos presentes de pensar apoyadas también con una idea de de poder proyectar hacia el futuro nuevas estrategias sobre todo de oportunidades para los jóvenes, la economía del conocimiento, la Escuela de Innovación, la Escuela de Robótica, la Escuela Educación Ambiental todo eso me anima y me desafía en este contexto a ser candidato”, apuntó.

Y para cerrar, afirmó que “entiendo que es un momento oportuno y estoy convencido de que voy a poder lograr el objetivo que es alcanzar, la intendencia de la ciudad y eso venimos trabajando y mucho con los vecinos, estamos siendo muy bien recibidos en los barrios, en la charla, en los diálogo con no solamente con los jóvenes sino con los adultos mayores donde entendemos también de la participación de la mujer en la política”.

Ambiente

El Ministerio de Ecología suma vuelos mensuales para fortalecer el monitoreo ambiental en áreas protegidas

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante este jueves, un vuelo en helicóptero sobre distintas áreas naturales protegidas de la provincia, con el objetivo de evaluar su estado de conservación.

Durante el recorrido aéreo se observaron zonas de difícil acceso terrestre, se registró movimientos de fauna y relevaron otros aspectos vinculados al cuidado y la gestión del territorio, esto en el marco de un trabajo orientado a la prevención de incendios.

De esta forma, el Ministerio implementa vuelos mensuales de reconocimiento ambiental para anticipar riesgos y optimizar las tareas de control y monitoreo.

Esta actividad se realiza con la colaboración del equipo de Aeronáutica de la Provincia de Misiones y contó con la participación del subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el director de Control Forestal, Ing. Mateo Sosa; el jefe del Cuerpo de Guardaparques, Jorge Bondar; el director de Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, Maximiliano Jaques y brigadistas.

El operativo forma parte del trabajo que el Gobierno de Misiones impulsa para fortalecer las acciones de prevención y protección del patrimonio natural misionero a través del trabajo articulado entre distintos actores.

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

La Capital de la Industria inauguró su oficina de videovigilancia con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua. El nuevo sistema permitirá el monitoreo en tiempo real y la coordinación operativa de recursos policiales en Puerto Rico y localidades vecinas. 

PUERTO RICO. VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de cámaras de seguridad y de la oficina de videovigilancia de Puerto Rico, instalada en el edificio del Comando Radioeléctrico de la Policía de Misiones. El espacio permitirá la supervisión en tiempo real de 36 cámaras activas distribuidas en zonas urbanas y suburbanas, y la administración operativa de los recursos policiales. Todo esto optimiza la respuesta rápida y los patrullajes preventivos en toda la jurisdicción de la Unidad Regional IV.

Durante el acto, Passalacqua estuvo acompañado por el ministro de Gobierno Marcelo Pérez y el jefe de Policía, Sandro Martínez.  En la misma ocasión, entregó tres teléfonos Ruggear RG725 para fortalecer el sistema de comunicación policial. El mandatario también resaltó que la buena coordinación entre las distintas instituciones y la policía permitió resolver los casos de inseguridad rápidamente y agilizar el trabajo de la justicia.

Además, el director del CIO-911, Maximiliano Carletti, explicó que el centro monitoreará cámaras en cinco municipios y que se agregaron nuevos dispositivos gracias al convenio con la Cooperativa Luz y Fuerza de Libertador General San Martín, mediante la red de fibra óptica. 

“ESTE PROYECTO MUESTRA LO QUE ES PUERTO RICO, UNA SOCIEDAD QUE TRABAJA EN CONJUNTO

El intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, recalcó que la puesta en marcha del sistema fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, el Gobierno provincial y la Cooperativa Luz y Fuerza de Libertador General San Martín. “Este proyecto muestra lo que es Puerto Rico, una sociedad que trabaja en conjunto. A través de la conectividad y de la fibra óptica pudimos concretar un convenio con la Policía y lograr la calidad de imagen que hoy tenemos”, señaló. 

El jefe comunal añadió que en las próximas semanas se conectarán otras cámaras inauguradas anteriormente, lo que permitirá alcanzar 40 dispositivos en funcionamiento en un futuro cercano. “Contamos con cámaras de última generación que detectan las patentes de los vehículos que entran y salen de Puerto Rico, así como los que transitan por la Ruta Provincial N.º 2”, afirmó. También agradeció al Ministerio de Gobierno por proveer esta herramienta, “ya que somos la única localidad del interior que cuenta con cámaras lectoras de patentes”.

En el acto participaron los intendentes de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel; de Garuhapé, Carlos Gerardo Schmied; y de Capioví, Ramón Arrúa, junto a personal de la Policía provincial y autoridades locales.

NUEVAS CÁMARAS PARA MAYOR SEGURIDAD

En detalle, en la inauguración del día de la fecha, la ciudad de Puerto Rico ha implementado un significativo reforzamiento de su sistema de seguridad con la instalación de 14 nuevas cámaras de vigilancia. Esta ampliación incluye 12 dispositivos fijos tipo domo y dos cámaras especializadas en identificación de patentes vehiculares, estratégicamente ubicadas en los principales accesos viales: RN 12 con Avenida San Martín y RN 12 con Avenida 9 de Julio. La nueva configuración permite un control más efectivo de los ingresos al casco urbano, optimizando la vigilancia perimetral de la ciudad.

Los equipos de alta definición han sido distribuidos en puntos críticos como entidades financieras, instituciones educativas y espacios de alta circulación ciudadana, incluyendo el Centro Deportivo Municipal y la Avenida Costanera. El centro de monitoreo, ubicado en el Comando Radioeléctrico de la Policía de Misiones, fue completamente reacondicionado con nuevo equipamiento informático para gestionar el sistema ampliado. La conectividad se garantiza mediante un convenio con la Cooperativa de Luz y Fuerza que proporciona acceso a su red de fibra óptica, asegurando transmisiones estables y de calidad.

Con esta incorporación, el sistema total alcanza las 36 cámaras activas, de las cuales diez fueron provistas por la provincia y cuatro por el municipio. La División de Video y Vigilancia, a cargo de la Jefa Comisionado Noelia Schluep con tres operadores, coordina los patrullajes y respuestas policiales en tiempo real para Puerto Rico y localidades aledañas. La infraestructura permite además la integración progresiva de sistemas de Ruiz de Montoya, y Capioví, este último en proceso de migración a la tecnología de fibra óptica para su interconexión con la red provincial.

Sigue leyendo

Policiales

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras ser atacadas por pitbulls en Posadas

La Policía de Misiones intervino en dos hechos registrados este viernes en distintos barrios de Posadas, donde dos mujeres resultaron lesionadas tras ser atacadas por perros de raza pitbull

El primero ocurrió alrededor de las 12:30 horas, sobre la calle Japón y 103, donde una mujer de 62 años fue agredida por un can que se encontraba en la vereda. Según las primeras averiguaciones, la propietaria del animal se habría atrincherado en su vivienda junto al perro, negándose a colaborar con el personal policial. La víctima fue trasladada al Hospital Madariaga, donde recibió atención médica.

Más tarde, cerca de las 18:40 horas, efectivos acudieron a un domicilio ubicado en calle 82 A y Zapiola, donde una mujer de 33 años fue atacada por su propio perro de raza pitbull. De acuerdo con su testimonio, el animal no la soltaba y su hijo logró rescatarla luego de asfixiar al perro hasta causarle la muerte. La mujer fue trasladada junto a su hijo al Hospital para su atención.

Ambos hechos son materia de investigación por parte de la Comisaría 17ma, que lleva adelante las actuaciones correspondientes a fin de determinar las circunstancias de los ataques y las medidas a adoptar.

Sigue leyendo
Ambientehace 4 horas

El Ministerio de Ecología suma vuelos mensuales para fortalecer el monitoreo ambiental en áreas protegidas

Provincialeshace 4 horas

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

Policialeshace 5 horas

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras ser atacadas por pitbulls en Posadas

Eldoradohace 6 horas

Oscar Melgarejo: “Aumentó el número de donantes voluntarios de sangre”

Policialeshace 6 horas

Tres brasileños de Río de Janeiro con antecedentes por narcotráfico fueron detenidos en Misiones

Policialeshace 6 horas

Bonpland: La operación “Narcomandioca” desarticuló un voluminoso centro de acopio

Actualidadhace 7 horas

Passalacqua recibió a Fundación REWILDING Argentina para articular acciones de conservación y turismo sostenible

Actualidadhace 14 horas

Acto de juramento para cubrir cargos en el Poder Judicial misionero

Ambientehace 14 horas

El Ministerio de Ecología y el Instituto de Seguridad Vial de Garupá impulsan la capacitación a futuros técnicos viales sobre prevención del atropellamiento de fauna en Misiones

Policialeshace 14 horas

Ituzaingó: Cuatro fallecidos en choque frontal, dos de ellos son misioneros

Liga de Fútbol Eldorado
Deporteshace 17 horas

Con tres partidos se abre la segunda fecha del torneo Clausura eldoradense

Eldoradohace 18 horas

Secuestraron un auto robado en Buenos Aires que funcionaba irregularmente como remís en Eldorado

Eldoradohace 18 horas

Despapelizate & Cuidá la Selva

Deporteshace 1 día

Copa Sudamericana: Lanús venció a la U de Chile y se metió en la final

Actualidadhace 1 día

Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”

Eldoradohace 1 día

El Intendente Municipal participa con hondo pesar el fallecimiento de eldoradenses en Córdoba

Eldoradohace 1 día

En un vuelco fallecieron una funcionaria municipal eldoradense y su esposo

Policialeshace 3 días

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Policialeshace 4 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Policialeshace 4 días

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Policialeshace 2 días

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Policialeshace 3 días

Falleció un sargento de Policía que se hallaba internado tras un grave siniestro vial ocurrido en Azara

Policialeshace 4 días

Jardín América: Un Conductor alcoholizado fue detenido tras despistar con su camioneta en la Ruta Nacional 12

Policialeshace 3 días

Policías asistieron a un niño con graves quemaduras en la Aldea Iracá Mirí

Políticahace 4 días

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

Policialeshace 3 días

Le sustrajo el arma reglamentaria a su padre y fue arrestado por investigadores de San Ignacio

Actualidadhace 3 días

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

Actualidadhace 5 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo

Policialeshace 5 días

Jóven hospitalizado por un choque sobre la Ruta Provincial 17

Oberáhace 1 día

Fue denunciado por amenazar de muerte a un exempleado: allanaron su vivienda y secuestraron el arma utilizada

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022