Provinciales
Gendarmería secuestró 12 mil paquetes de cigarrillos y más de 101 kilos de marihuana

Se trataron de tres procedimientos llevados a cabo en lugares cercanos al límite internacional fronterizo con Paraguay.
Conforme la información aportada por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, una patrulla conformada por efectivos de la Sección “Esperanza”, dependiente del Escuadrón 10 “Eldorado”, se desplazaba por la ribera del paraje Vera Cue, cuando observaron a varias personas arrojando bultos desde una canoa hacia la costa.

Al darles la voz de alto, los masculinos embarcaron hacia el país vecino. A posterior, y gracias al rastrillaje realizado sobre el lugar, fueron hallados 5 grandes bultos que despedían un fuerte olor similar al de la marihuana. Dentro de los mismos estaban acondicionados 89 “panes” que contenían una sustancia vegetal, la cual arrojó resultados positivos para “Cannabis Sativa”.
En un segundo procedimiento, integrantes del Grupo “El Alcázar”, dependiente del Escuadrón 10 “Eldorado”, se encontraban realizando Actividades de Patrullaje sobre caminos secundarios en inmediaciones a la Ruta Nacional Nº 12, momentos en los que advirtieron a dos personas mientras manipulaban un bulto de gran tamaño. Al notar la presencia de los uniformados, los individuos se adentraron rápidamente en la zona montuosa lindante sin poder darles alcance. Al inspeccionar el bulto hallado en el lugar se constató que dentro del mismo se encontraban acondicionados 28 paquetes rectangulares, cuyo contenido vegetal arrojó resultados positivos para “Cannabis Sativa”.
Asimismo, personal del mismo Escuadrón, quienes se encontraban desplegados sobre la Ruta Nacional Nº 12, en inmediaciones al ingreso a la ciudad de Santa Ana, se vieron forzados a evadir a una camioneta que hizo caso omiso a las señales realizadas, embistiendo el dispositivo de control y dándose a la fuga. Momentos más tarde, y luego de montar una operación tipo cerrojo, el vehículo fue hallado sin ocupantes en el ejido urbano de la ciudad de mención.

Dentro de la misma se contabilizaron 12.000 paquetes de cigarrillos de origen extranjero que carecían del aval aduanero correspondiente. Asimismo, las consultas efectuadas sobre los antecedentes del vehículo, cuyo dominio colocado lo le pertenecía, permitieron conocer que poseía pedido de secuestro por robo.
Interiorizados de los resultados, los Magistrados intervinientes dispusieron el secuestro de 101,209 kg de estupefacientes, de la mercadería en infracción a la Ley de “Código Aduanero” y del rodado, con un aforo total que asciende a $ 256.092.070.
Actualidad
Por el Mes de las Infancias, el Ministerio de Ecología realizó una jornada con juegos y actividades ambientales en la Chacra 145

En el marco de las celebraciones por el Mes de las Infancias, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables llevó adelante una jornada de juegos y entretenimiento en la Chacra 145 de Posadas, destinada a promover la conciencia ambiental desde la niñez.
La propuesta incluyó una variada agenda de actividades de educación ambiental, juegos interactivos y dinámicas recreativas especialmente pensadas para los más pequeños, quienes también compartieron una merienda.

De la actividad participó el Ministro de Ecología, arq. Martín Recamán; la coordinadora de Campaña, Beatriz Fürstenau y un equipo compuesto por las distintas áreas del organismo.
A través de estas acciones, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la formación de una conciencia ambientalmente responsable, fomentando el cuidado de la naturaleza de manera lúdica y participativa, en el marco de la celebración del mes de las infancias.

Ambiente
Guardaparques sorprendieron a dos cazadores furtivos brasileños en la Reserva de Biósfera Yabotí

Durante una patrulla de control en la Reserva de Biósfera Yabotí, guardaparques pertenecientes al Grupo de Operaciones en Selva, zona Centro, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables sorprendieron a dos cazadores furtivos en el área protegida.
Ambos infractores, de ciudadanía brasileña, fueron interceptados en el momento en que portaban un arma de fuego tipo escopeta y elementos utilizados como ceba para atraer fauna silvestre. Tras ser sorprendidos quedaron a disposición de la Justicia.
El operativo se llevó a cabo en el marco de las acciones de fiscalización y protección de la biodiversidad que desarrolla el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables en las áreas naturales protegidas de la provincia.

Actualidad
Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país

El egresado del Instituto Tecnológico de Puerto Iguazú, marca un precedente histórico en la accesibilidad turística argentina, con un ejemplo de perseverancia y compromiso que inspira.
El 7 de agosto, Guillermo Levine hizo historia al convertirse en el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país. Su logro, alcanzado tras cuatro años de esfuerzo, pausas y regresos a la carrera, representa un hecho significativo en la construcción de un sector más accesible y diverso.
Guillermo inició su formación en 2021, impulsado por una convicción clara: generar accesibilidad para las personas sordas en el turismo. “Veía que no había opciones para nosotros. La mayoría de los guías son oyentes y la información no siempre llega a las personas sordas. Decidí estudiar para cambiar eso”, relató. No fue un camino sencillo, atravesó momentos de frustración y renuncias, pero siempre volvió, alentado por amigos, vecinos, empresas de turismo y personas sordas de distintos países que lo motivaron a continuar.
Su práctica profesional la realizó en Posadas, guiando a compañeros, profesores y coordinadores en un recorrido por Casa de Gobierno y un museo, acompañado por una intérprete de Lengua de Señas Argentina.

El rector del ITEC, Juan Olmedo, destacó que “este logro es un ejemplo de inclusión y superación en el sector turístico, marcando un precedente a nivel nacional”.
El Ministerio de Turismo de Misiones y presidente de la Fundación ITEC, José María Arrúa, celebró el acontecimiento, destacando que “fomentamos un turismo inclusivo que contemple a todos los públicos. Nadie debería quedarse afuera de vivir una experiencia turística. Esta historia nos llena de orgullo y refuerza la necesidad de seguir trabajando en accesibilidad”.
Guillermo proyecta su labor como guía con el objetivo de que cada vez más personas sordas puedan conocer y disfrutar los atractivos misioneros y nacionales. Su mensaje es claro: la accesibilidad no es solo una demanda de las personas con discapacidad, sino un derecho de toda la sociedad.
Con su título en mano y la mirada puesta en el futuro, el flamante profesional abre un camino para más guías sordos en Argentina, colocando a Misiones como referente en inclusión turística.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6