Actualidad
Herrera Ahuad encabezó entrega de móviles sanitarios y ambulancias a municipios

Esta mañana, en la Cascada de la Costanera de Posadas, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, supervisaron la entrega de cinco ambulancias para cuidados críticos y ocho móviles sanitarios que reforzarán la atención sanitaria y permitirán mayor apoyo logístico en diferentes localidades de la provincia.
“Hoy es una jornada de fortalecimiento de la logística de la mayoría de las zonas sanitarias, como los hospitales de alta, mediana y baja complejidad”, comentó el mandatario. Aseguró que es una entrega enmarcada en la permanente búsqueda de la igualdad de oportunidades para todos, con unidades móviles muy bien equipadas, de derivación y de estabilización. Destacó que “los vehículos de logística no son ambulancias, pero están destinados al traslado del recurso humano, logística de medicamentos y vacunas en diferentes zonas sanitarias donde se ejecutan las políticas públicas de la provincia”.
Igualmente, recalcó el fortalecimiento de la Red de Traslado de Emergencia y la Red de Logística de la provincia. Adelantó que “en 10 días habrá una segunda entrega de vehículos, de menor complejidad, destinados a los hospitales de diversos puntos de Misiones”. Sostuvo que la iniciativa parte del “esfuerzo del Gobierno provincial y de los misioneros, porque esto es recursos de todos los ciudadanos que se vuelcan a los diferentes municipios”.
Asimismo, dio cuenta que la distribución de los equipos de traslado responden siempre a la necesidad de estar cerca de las demandas de la comunidad. Comentó que se tiene un sistema previsor que responde ante la necesidad de reponer una ambulancia accidentada o de mal funcionamiento.
En tanto, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, comentó que la iniciativa parte del “fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud en toda la provincia, con vehículos de logística para el traslado de pacientes ambulatorios y de profesionales y recursos humanos hasta las zonas más alejadas”. “No es una entrega de vehículos habitual, como cualquier otra, sino que es para fortalecer la Atención Primaria de la Salud, que hoy es el emblema y sobre todo el objetivo principal del Ministerio de Salud Pública”. Expresó que el foco está en la promoción de la salud, prevención y atención de las enfermedades crónicas no transmisibles y sobre todo la atención a las comunidades más alejadas y pueblos originarios.

Con el mismo énfasis, especificó que las cinco ambulancias entregadas son “de alta complejidad, con estructura muy fuerte para que puedan ingresar a los lugares más inhóspitos y también con equipamiento de alta complejidad”. Aseguró que hoy son 13 los municipios beneficiados con la entrega y adelantó que ya están gestionando la adquisición de más ambulancias.
Entre los asistentes al evento estuvieron también el ministro coordinador de Gabinete; Ricardo Wellbach, el diputado provincial, Martín Cesino; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el intendente de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel; el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski; el intendente de General Alvear, Víctor Serdiuk; el intendente de Leandro N. Alem, Waldemar Wolenberg y el interventor de Fracán, Juan Carlos Fernández.
Los ocho móviles sanitarios, marca Citroën Berlingo, serán asignados al área de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, el Ministerio de Salud Pública, Nivel Central, los municipios de Fracrán, Leandro N. Alem, Montecarlo, Puerto Iguazú, Ruiz de Montoya con cobertura de pueblos originarios. También, para una mejor gestión de la atención sanitaria, las nuevas cinco ambulancias de cuidados críticos entregadas fueron asignadas a la Unidad Central de Emergencias y Traslado, y los municipios de General Alvear, Oberá, Eldorado, y El Soberbio.

Actualidad
Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Un hombre de 60 años fue detenido luego de que la Justicia reconfigurara la causa por la muerte de un pastor evangélico, quien sufrió un infarto tras una discusión en inmediaciones de una iglesia.
El arresto se concretó en el marco de la investigación por la muerte de Marcelino De Moura, de 53 años, ocurrida el pasado 27 de junio en Fracrán, cuya causa cambió su calificación legal de muerte natural a homicidio simple, por disposición del magistrado interviniente.
Según se estableció, ese día, De Moura, pastor de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios ubicada en el kilómetro 1015, se presentó en motocicleta en el Destacamento Reforzado de Fracrán, manifestando que había mantenido una fuerte discusión con un vecino identificado como Horacio A., de 60 años, quien presuntamente intentó conectarse ilegalmente al suministro eléctrico del templo. Durante el altercado, Horacio lo habría amenazado con un arma blanca tipo machete, no pasando la acción a mayores.
En ese momento, mientras el pastor relataba los hechos ante el personal policial, se descompensó y cayó al suelo. A pesar de la asistencia brindada y su traslado inmediato al hospital local, el hombre ingresó sin signos vitales.
El examen médico, dictaminó un infarto agudo de miocardio como causa de muerte, sin signos evidentes de violencia física, aunque con antecedentes de salud como hipertensión, diabetes tipo 2, tabaquismo y estrés.
Este 30 de junio, a partir de nuevas evaluaciones judiciales, se dispuso la detención de Horacio A., quien fue notificado del motivo de su detención en el marco de la causa caratulada como “homicidio simple”. La investigación continúa a fin de esclarecer las circunstancias del hecho.
Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6