Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad inauguró en el Polo Industrial Yerbatero Andresito, el Molino más grande del país

Se inauguró la primera etapa del Molino Cooperativo, una obra sin precedentes que permitirá a pequeños productores envasar yerba mate mejorando la rentabilidad de la cadena productiva en Misiones. Una vez que el molino esté funcionando a pleno, tendrá capacidad de procesar cerca de 23 millones de kilos de yerba canchada al año, lo que significa que por su escala será el más grande de Argentina, provocando una revolución en el esquema de la producción de la yerba mate al incorporar nueva tecnología que permitirá optimizar la calidad y el valor del producto en el proceso de industrialización.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad celebró la puesta en funcionamiento del molino, ya que permitirá a los productores yerbateros generar sus propios productos en el marco de una industria que concentra, en un puñado de grandes establecimientos, el envasado del 50% de la yerba que se produce en la provincia.
También, sostuvo que el molino es la concreción de los sueños de muchos misioneros del sector. “Es fundamental seguir apuntalando el sector productivo de la provincia”, dijo, y agregó que “venimos no solo a inaugurar, venimos a firmar un contrato, un compromiso de palabras que valen esos hechos que podemos mostrar”, aclaró.
Asimismo, destacó la gestión del Ministerio del Agro, el IFAI, el Fondo de Crédito Misiones y el INYM por estar al lado de los productores. Sostuvo que la iniciativa “fue una decisión política de ir hacia adelante con nuestro sector productivo”. Recalcó la visión del ingeniero Carlos Rovira que marca el camino de las políticas productivas
desde la Cámara de Representantes, dando herramientas “que hoy tenemos la responsabilidad de ponerlas en marcha”. Enfatizó el papel de la provincia como partícipe activa en el precio de la yerba mate y ratificó encabezar una gestión que acompaña al productor misionero.
“El respeto por nuestros productores hace que también desde el Gobierno tengamos la responsabilidad de defenderlos, de cuidarlos. Así fuimos convencidos de que en el primer laudo en el que pudimos estar presentes no debía ser diferente, y me fui con la confianza de los más de 15.000 productores y tareferos que me acompañaron. Me sentía con todos ellos al lado y eso significa muchísimo cuando uno va a gestionar”, expresó. Acentuó que el precio obtenido es un precio justo, producto de haber logrado, con trabajo y contundencia a la hora de mostrar el análisis de costos del sector, mostrar a la Nación la realidad de un sector sistemáticamente perjudicado, y para el cual los aumentos del producto en góndola nunca antes se reflejaron en un aumento en sus ingresos.
Sobre el molino, indicó que “estamos en un lugar cooperativo, que es el rostro humano de la economía. Esto es el rostro humano de la economía que la Argentina persigue y con lo que la Argentina debe lograr que los recursos lleguen equitativamente para todos”. Algo que beneficia a la cadena productiva sostenida por los tareferos, productores, secaderos e industriales.
“Tengo el pleno convencimiento de que esta política pública de intervención del Estado no es en desmedro de nadie. Este molino no es competencia de nadie, es una herramienta para aquellos que no tienen la posibilidad de hacerlo porque para eso está el Estado”, aseguró. Dio cuenta que el Estado es el primer actor “para que todos podamos acceder a los beneficios en igualdad de oportunidades. De eso se trata la política. Por eso, acá venimos a inaugurar, pero venimos a comprometernos en continuar con esta línea de trabajo y de gestión seria, responsable, humana, cercana a nuestros productores”.


Igualmente, apuntó que el molino es “una herramienta de producción que le va a permitir a miles y miles de productores yerbateros de la provincia venir a este lugar y salir con un producto terminado, que es el sueño de muchos. Es algo que solamente se puede hacer si hay una continuidad de un proyecto que no da pasos para atrás. Vamos a seguir bien al lado de cada uno de nuestros productores”.
Más tarde, ante la prensa, el funcionario señaló que está a las expectativas de la confirmación “del dólar diferencial para las economías regionales. Estamos en contacto directo con el ministro Sergio Massa, esa es la verdad. Veremos si entra todo lo que hemos solicitado, que tiene que ver con el dólar diferencial para la industria tealera tabacalera, yerbatera, maderera de la provincia. Estamos esperando, como todos los misioneros, como todo el sector, esas definiciones de la macroeconomía en la Argentina que van a ser muy beneficiosas para Misiones”.
Más adelante, agregó que “ya estamos trabajando en la posibilidad de implementar la Zona Aduanera Especial, justamente en el sector productivo. Pretendemos, más allá de los anuncios que podamos tener mañana, seguir trabajando en este aspecto”. Abordó los beneficios que puede acarrear la medida para todo el sector productivo y la permanente gestión en favor del área. Por último, declaró que “esperamos que en estas próximas horas podamos tener buenas noticias”.
LA ESTRUCTURA VERTEBRAL DE LA ECONOMÍA DE MISIONES
Mientras, el presidente del Molino Cooperativo Colonias Unidas del Norte, César Alcántara, dijo sentirse agradecido por formar parte de un gran equipo que trabaja en un proyecto que a su vez da trabajo, y agradeció al Gobernador y al Presidente de la Legislatura por acompañar a las cooperativas en cumplir este sueño, que en un par de años estará funcionando a Pleno.
A su turno, Juan Szychowski, presidente del INYM, comenzó felicitando a los cooperativistas por animarse al emprendimiento en estos tiempos difíciles. Destacó que el molino es producto de un sueño, de una idea, “pero también se logró gracias a la financiación y a los recursos que puso la Provincia de Misiones”. Y aseguró que el sector en su totalidad se siente acompañado por la Provincia. “La yerba mate es la estructura vertebral de la economía de Misiones”, dijo y ratificó que “este gran molino no es una casualidad, es parte de una política de estado, de una política fiscal de la Provincia de Misiones que hace muchos años viene invirtiendo en el sector yerbatero”. Recordó que el Gobierno provincial tendió una mano a los productores “allá por el año 2000, cuando estábamos en las rutas. Nos convocó, nos reunió en cooperativas, nos financió la construcción de secaderos, hizo un esquema financiero con créditos y subsidios para que pudiéramos vender mejor nuestra yerba”. Indicó que ese proceso culmina hoy con este gran molino, que permitirá a los secaderos y cooperativas que no disponen de su propio molino, “traer la yerba acá, envasar y poder salir a competir al mundo”.
Agradeció la gestión personal del Gobernador por haber conseguido, laudo mediante, el nuevo precio para la yerba que calificó de “histórico y que en recursos significa miles de millones de pesos que van a quedar en nuestro sector”. Garantizó que el laudo fortalece a toda la cadena “porque ponemos en valor nuestro producto”, dijo para finalizar.
Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro del Agro y la Producción, Facundo Sartori, el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Cultura, José Martín Schuap; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez, la subsecretaria de Tierras, Sonia Melo; el presidente del IFAI, Roque Gervasoni; los diputados provinciales, Hugo Passalacqua, Lucas Romero Spinelli, Julio Alfredo Petterson, Karen Fiege; el alcalde de Comandante Andresito, Bruno Beck e intendentes de localidades cercanas y autoridades del INYM, entre otros.
UNA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA PARA EL SECTOR YERBATERO
Hoy se inauguró una mega obra financiada por el Gobierno y el INYM que se va a convertir en una herramienta vital para los pequeños productores que podrán llevar la materia prima para hacer el envasado y colocar su propia marca mejorando los valores de esta cadena productiva. La infraestructura beneficiará el panorama actual en el que los productores misioneros generan el 80% de la yerba mate que se comercializa en el país, y contrasta con la realidad de la industria yerbatera concentrada en 5 establecimientos donde se envasaba el 50% de la yerba que se producía en la provincia.
Así, el molino inició en marzo la etapa de acopio que ya cuenta con 600 mil kilos, regularizando el pago generará una rentabilidad igualitaria para todos los sectores.
Una vez que el molino esté funcionando a pleno, tendrá una capacidad de procesar cerca de 25 millones de kilos de yerba canchada al año. Está a cargo de la Cooperativa Agropecuaria, Forestal e Industrial Colonias Unidas del Norte, de acuerdo y fue constituida mediante un consorcio conformado por cooperativas como Andresito, Unión, Itatí y El Verde, entre otras. El nuevo molino yerbatero también contará con recorridos para el turismo y las cooperativas y secaderos privados que deseen sacar su marca al mercado, estacionar yerba, moler y empaquetar, podrán llevarlo a cabo.
Es preciso señalar que este proyecto empezó a gestarse hace tiempo, cuando los pequeños productores reportaban constantes incumplimientos en el precio de la materia prima por parte de la industria. Ante esta situación, el Gobierno desplegó una serie de estrategias que comenzaron con el fortalecimiento de cooperativas con secaderos y galpones. Además, en materia de salud y con el objetivo de fortalecer al sector, se puso en marcha el Régimen de Cobertura de Salud Yerbatera.
Otro aspecto central del nuevo molino es la función en materia de regulación de precios y rentabilidad que cumplirá: se pagará a los productores de manera anticipada los valores oficiales establecidos por el INYM, lo que transparentará los precios y permitirá regularizar una rentabilidad igualitaria para todos los sectores. Recordemos que recientemente Nación se hizo eco del reclamo de los productores misioneros y gracias a la contundencia de las gestiones del Gobierno provincial, la Secretaría de Agricultura fijó los nuevos precios para la materia de manera escalonada: hasta el 30 de abril, $107 para el kilo de hoja verde y $406,60 el kilo de yerba canchada; del 1º de mayo al 30 de junio, $112 y $ 425, 60 y desde el 1º de julio al 30 de septiembre, $120 y $456, respectivamente.

Actualidad

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.

Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.

Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.

Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.

Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.

Sigue leyendo
Deporteshace 50 minutos

El Argentino de Cestoball de Eldorado tiene a los primeros campeones

fútbol 9 de julio
Deporteshace 1 hora

9 de Julio goleó de local y avanzó a octavos de final 

Deporteshace 1 hora

Crucero del Norte perdió ante Sol de América

Eldoradohace 10 horas

La empresa ETCE suspende los pasajes libres o gratuitos otorgados por la Municipalidad desde el lunes 28

Deporteshace 10 horas

Colapinto quedó eliminado en Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

Deporteshace 12 horas

La edición 69° del Campeonato Argentino de Cestoball transita por el tramo final en Eldorado

fútbol 9 de julio
Deporteshace 13 horas

9 de Julio abre la última fechal del torneo Provincial 2025

Deporteshace 13 horas

Este fin de semana el torneo Apertura eldoradense completa los clasificados a cuartos

Deporteshace 13 horas

Verstappen ganó la carrera sprint y Colapinto quedó 19° y Gasly último en el GP de Bélgica

Infanto Juvenil de Fútbol
Deporteshace 14 horas

Entre el sábado y domingo se juega la tercera fecha del Infanto Juvenil de Fútbol

El torneo oficial Oscar Brítez de la Liga de Reparticiones Públicas de Fútbol va por la séptima jornada
Deporteshace 14 horas

Reparticiones Públicas se pondrá al día al recuperar 4 partidos pendientes

Deporteshace 15 horas

Se juega la décima del Senior eldoradense

Actualidadhace 1 día

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Provincialeshace 1 día

Puerto Rico es el primer municipio brindando los cursos interjurisdiccionales para Licencias de conducir profesionales

Apóstoleshace 1 día

Apóstoles: Delincuente robó en diferentes puntos de la ciudad para no ser descubierto, igual lo atraparon

Deporteshace 2 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 2 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 2 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 3 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 4 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Eldoradohace 4 días

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos (Con videos)

Actualidadhace 3 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 3 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Culturahace 4 días

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Ambientehace 3 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Culturahace 3 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Policialeshace 3 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Deporteshace 2 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Culturahace 3 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022