Actualidad
Herrera Ahuad participó en la jornada de reflexión de la comunidad sorda de Misiones

En la noche de ayer, en la plaza 9 de Julio, en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, se realizó un emotivo encuentro donde la comunidad sorda de Misiones compartió conocimientos con el fin de avanzar y mejorar las condiciones de inclusión laboral, deportiva y social en nuestra provincia. El gobernador Oscar Herrera Ahuad valoró este tipo de evento que nos enriquecen como sociedad y destacó el rol de la Fundación Ñande Reko Ha, organizadora de la actividad. Asimismo, valoró al evento como “una forma de visibilizar cómo lo hace nuestra provincia, visibilizando las cuestiones que hacen a la discapacidad, al igual que otros temas que dominan la agenda de la inclusión en Misiones”. Enfatizó que para el Gobierno “es muy importante congregarnos y muy humildemente decir acá estamos, con muchos proyectos y muchas concreciones”. Valoró las acciones, las decisiones políticas de varios sectores y el empuje de las diferentes asociaciones que nuclean a los sordos en Misiones.

Por su parte, la presidenta de la Fundación Ñande Reko Ha, Laura del Valle Rodríguez, se refirió al desarrollo y articulación de tres proyectos de ley con el diputado Martin Cesino, que se unificaron en uno solo que abarca aspectos como el reconocimiento de la lengua de señas como lengua natural y parte el patrimonio cultura de las personas sordas, lo específico referido al ámbito de la salud de las personas sordas y la inclusión de personas ciegas y con discapacidad a nivel sensorial. Todo esto se trabajó en un solo proyecto legislativo de 30 artículos que se elaboró en conjunto con la comunidad sorda y que espera su próxima aprobación en la Cámara de Representantes de Misiones.
En el encuentro, los funcionarios y miembros de la fundación también hablaron del inicio de la carrera de Tecnicatura en Lengua de Señas Argentina que comenzaría a dictarse en 2023 en el IMES. La nueva oferta educativa se complementaría con el mencionado proyecto de ley que permitirá capacitar a empleados de dependencias públicas como intérpretes de LSA en sus respectivas instituciones.
Entre los asistentes al evento estuvieron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; su par de Garuhapé, Gerardo Schmied; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro de Deportes, Héctor Corti; el presidente del IPS, Lisandro Benmaor; el rector del Instituto Misionero de Educación Superior (IMES): Mariano Pianovi entre otros funcionarios, miembros de la fundación y promotores de salud de la provincia.
FESTEJOS POR EL DÍA NACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS
En el marco del evento de hoy, las organizaciones y referentes de la comunidad sorda aprovecharon para difundir y concientizar acerca del respeto por las personas sordas y la necesidad de ejercer de manera plena sus derechos. Este año puntualmente el encuentro se llevó a cabo con el fin de que la comunidad sorda de Misiones sea la protagonista y fue organizado por el Consejo Administrativo de la Fundación Ñande Reko Ha.
Actualidad
Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.
Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.
Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.
Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.
Actualidad
Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.
Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.



También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.



Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.


Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.
Actualidad
Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Hoy, viernes, el equipo del operativo Estamos con Vos fue hasta la Escuela N° 468 de Eldorado y acercó servicios integrales de salud y de asesoramiento para los vecinos de la zona.
Más de 600 personas accedieron a atenciones como control de talla y peso, vacunación, oftalmología y médico clínico y pediátrico. También, a otras propuestas de La mano de orientaciones por parte del IPRODHA, la realización de DNI y charlas para producir huertas domiciliarias.

Gran parte de los asistentes aprovechó la jornada para acceder a un promedio de entre tres y cuatro servicios en un mismo lugar.
Rosa Varela dijo que “es una iniciativa muy interesante con todos los servicios disponibles. En mi caso aproveché el trámite de DNI, oftalmología, vacunación y médico clínico”.
Por su parte Yésica, vecina del kilómetro 14, ponderó: “Es una propuesta que ayuda, porque tenemos los servicios cerca. A veces cuesta por motivos económicos o de disponibilidad ir, entonces de una sola vez se aprovecha la visita a los profesionales”.

El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, afirmó que “con Estamos con vos llegamos con servicios concretos para atender demandas específicas, acercando instituciones a la gente”, una iniciativa “que es el resultado de una gestión eficiente y del trabajo en conjunto, porque todos tenemos un claro objetivo: mejorar la calidad de vida de los misioneros”.
Del operativo Estamos con vos participaron el Ministerio de Salud, el Registro Provincial de las Personas, el IProDHa, el Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), el programa Ahora Gas y la Municipalidad de Eldorado.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6